Saltar al contenido
INICIO » REFRANES ESPAÑOLES » Página 31

REFRANES ESPAÑOLES

Dichos y refranes de Navidad

Refranes sobre la Navidad

  • Al que de verano se viste por Navidad, no le preguntes cómo le va.
  • El besugo por Navidad y por San Silvestre, el champán.
  • Por Santa Lucía, mengua la noche y crece el día, y hasta Navidad en su ser está.
  • Si en Nochebuena no hay qué cenar, noche mala se debe llamar.
  • El real ganado por San Juan, real y medio vale por Navidad.
  • La Navidad blanca hace la Pascua verde.
  • Cuando el Señor muere y nace, tiempo de demonios hace.
  • Ni calor hasta San Juan, ni frío hasta Navidad.
  • De Navidad a Navidad, sólo un año va.
  • Por San Martín mata el gorrín, por San Andrés a dos o tres, y por Navidad gordo o flaco va.
  • El conejo por San Juan y la perdiz por Navidad.
  • Navidad es compartir y donar.
  • De Todos los Santos a Navidad, o bien llover, o bien helar.
  • Las fiestas en donde estés, la Navidad en casa.
  • Los ajos en Navidad, ni nacidos ni por sembrar.
  • Que mal que bien, por Navidad, fruta de sartén rebozadita con miel.
  • El frío puede entrar de repente, entre Navidad y los Inocentes.
  • Por Navidad cada oveja a su corral.
  • Quien toma el sol en Navidad, fuego en Pascua buscará.
  • Por los carnavales lacón, y por Navidad capón.
  • La Navidad al tizón, y la Pascua al sol.
  • Horno por Navidad no tiene descanso.
  • Por Navidad, dichoso el que vuelve a su hogar.
  • En Navidad en casa y cerca de la brasa.
  • Por la Pascua carne de cordero, por Navidad de gallinero.
  • Si en lunes es Navidad, riquezas has de hallar.
  • Navidad lluviosa, mala cosa.
  • Por Navidad, dichoso el que en tu casa está.

Más refranes de Navidad

  • En Nochebuena y en Navidad, la brasa calienta más.
  • Por Navidad, flaco o gordo todo va.
  • Sólo hay una Navidad al año.
  • Por Nadal, tu puerco en sal.
  • La de Navidad al sol y la de Flores al fuego, si quieres año derechero.
  • Al que veas en alpargatas en Navidad, no le preguntes cómo le va.
  • Hasta que llegue Navidad, no eches manos a podar.
  • Navidad en martes, fiestas por todas partes.
  • Quien quiera coger pan, barbeche antes de Navidad.
  • Hasta el día de Navidad no es invierno de verdad.
  • Las vírgenes pasan muchas Navidades, pero ninguna noche buena.
  • Que bien que mal, mantecados y polvorones por Navidad.
  • Por las Navidades sol, por la Florida carbón.
  • Nadal, frío cordial; invierno de verdad.
  • No alabes ni desalabes hasta siete Navidades.
  • Por Navidad, calditos en casa para no enfriar.
  • En Navidad al balcón, en Pascua al fogón.
  • Navidad en viernes, siembra por donde pudieres.
  • El pulpo de Navidad, alegra el hogar.
  • Frío coral, un mes antes y otro después de Navidad.
  • Por Navidad el sol hace mal.

Refranes sobre la Navidad

  • A cada guajolote le llega su Navidad.
  • Navidad en viernes, siembra por donde pudieres; en domingo, vende los bueyes y échalo en trigo.
  • Frío de verdad, antes y después de Navidad y por San Silvestre coge la manta y vente.
  • Después de Santa Andrea, toma el puerco por la sea; si no lo puedes tomar, hasta Navidad déjalo estar.
  • Por Navidad, dichoso el que ve su llar.
  • Nochebuena, si hay cena; que si ayuno te la pasas, llámala noche mala.
  • Cuando el Niño nace, frío hace.
  • Entre los Santos y Navidad, ni llover ni ventear.
  • De la Navidad a San Juan, seis meses justos van.
  • Por Navidad, los ciegos lo notarán. Por Reyes, los bueyes.
  • Hasta Navidad, ni hambre ni frío pasarás.
  • Navidad en domingo, vende los bueyes y échalo en trigo.
  • Pasando la Navidad, bien será austeridad.
  • Aceituna, una por San Juan y ciento en Navidad.
  • El mes de Pascua se vive junto al ascua.
  • Feliz Navidad y próspero año nuevo.
  • Hilar de veras, desde Navidad a Candelas.
  • Frío por Navidad, calor desde San Juan.
  • El día de la Epifanía, se ven las estrellas al medio día.
  • Más enredado que las luces de Navidad.
  • Hasta el Niño nacido ni hambre, ni frío.
  • De San Andrés a Navidad, tres semanas en verdad, pero una vieja que contó, tres días más halló.
  • Maitines de Navidad, y vísperas de Pascua Florida.
  • Agua por San Juan, vinagre a la Navidad.
  • Al que veas con capa de lamparilla por Navidad, no le preguntes cómo le va.
  • Por Navidad, guarda el hogar.
  • La Nochebuena y la Navidad, con viandas en casa te encontrarás.
  • Castañas verdes por Navidad, saben bien y pártense mal.
  • Por Navidad, cada oveja en su corral, por San Esteban cada oveja con su pareja.
  • Las Navidades no se van en balde.
  • Quien la Pascua de Navidad tiene al umbral, la de Flores tiene en el hogar.
  • De Navidad a San Antón, Pascuas son.
  • Las fiestas, donde quisieres; las Navidades, con las mujeres.
  • Todos los santos anuncian con verdad lo que va a suceder en Navidad.
  • De Navidad a San Juan, medio año cabal.
  • Mal que bien por Navidad fruta de sartén.
  • La Navidad al sol, y la de Flores al fuego, si quieres el año bueno y derechero.
  • Cara al sol una Pascua, y la otra junto al ascua.
  • Engorda el capón para la Navidad, con maíz y manzana.
  • A quien no lleva capa en Navidad, no hay que preguntarle cómo le va.
  • En Navidad los juegos y en Pascua los fuegos.
  • De Santa Catalina a Navidad, un mes cabal.
  • De vendimia a Navidad, todo es coser y cantar.
  • Volver a casa por Navidad como el turrón.
  • El recuerdo, como una vela, brilla más en Navidad.
  • Más asustado que un pavo por Navidad.
  • Navidad en la azotea, Semana Santa en la chimenea.



Productos relacionados con los refranes

Juega AL REFRANERO
  • Juega AL REFRANERO
  • Product type: ABIS MUSIC
  • Brand: Ñ JUEGA ESPAÑA
Cita Española Don Quijote Miguel de Cervantes Camiseta
  • Cita inspiradora de Miguel de Cervantes. Es perfecto para cualquier clase escolar de español, club o simplemente como regalo…
En oferta
SoulArt® Vinilo decorativo con frase «A quien madruga un buen café le ayuda» Pegatinas decorativas cocina. Decoración cafeteria, vinilo pared…
  • DISEÑO: Vinilo adhesivo con frases bonitas realizadas con pegatina de corte. No hay fondo ni respaldo transparente, solo…
CERÁMICA ESPAÑA SOUVENIRS | Azulejo frases | Frases motivación | Frases de la vida | Frases bonitas | Modelo F27 | 15x15x0.5 cm
  • [Azulejo]: Frases cortas | Frases motivadoras | Frases motivación | Frases bonitas | Modelo F27



¿Qué es un refrán?

Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.


Gütermann HT2 - Lote de 5 tubos de pegamento textil (30 g)
  • Este práctico ayudante es indispensable para pequeñas reparaciones, ideas creativas de manualidades y muchas otras...
  • Para pegar telas, aplicaciones, cuero, PVC y mucho más
  • Se pega rápida y permanentemente

Dichos y refranes de Don Quijote de la Mancha

Refranes del Quijote

  • Quien yerra y se enmienda a Dios se encomienda.
  • Hablen cartas y callen barbas.
  • Muchos pocos hacen un mucho.
  • Un asno cubierto de oro parece mejor que un caballo enalbardado.
  • Por el hilo se saca el ovillo.
  • Érase que se era, el bien que viniere para todos sea, y el mal, para quien lo fuere a buscar.
  • Menos mal hace el hipócrita que se finge bueno, que el público pecador.
  • En los nidos de antaño no hay pájaros hogaño.
  • Cambiar el mundo, amigo Sancho, que no es locura ni utopía, sino justicia.
  • Pon lo tuyo en consejo, y unos dirán que es blanco y otros que es negro.
  • Quien te cubre te descubre.
  • En otras casas cuecen habas, y en la mía a calderadas.
  • A buen salvo está el que repica.
  • Más vale un toma que dos te daré.
  • Para dar y tener, seso es menester.
  • En casa llena, presto se guisa la cena.
  • Sobre un huevo pone la gallina.
  • Quien las sabe, las tañe.
  • Cada oveja, con su pareja.
  • Pagan a veces los justos por pecadores.
  • El que no sabe gozar de la ventura cuando le viene, no se debe quejar si le pasa.
  • Más vale el necio en su casa, que el cuerdo en la ajena.
  • El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho.
  • Todo el mal nos viene junto, como al perro los palos.
  • Muchas veces, donde hay estacas no hay tocinos.
  • El pan comido, la compañía deshecha.
  • Bien predica quien bien vive.
  • Ojos que no ven, corazón que no quiebran.
  • El consejo de la mujer es muy poco, y el que no lo toma es un loco.

Más refranes del Quijote

¡Recomendado!
FORJASPORT Silueta Don QUIJOTE Y Sancho Panza (35cm) de Alto
  • Material: chapa metalica
  • Acabado: lacado al horno de gran calidad
  • Apto para exteriores
  • Quien canta sus males espanta.
  • No se ganó Zamora en una hora.
  • El buey suelto, bien se lame.
  • Más vale el buen nombre que las muchas riquezas.
  • El asno sufre la carga, mas no la sobrecarga.
  • A dineros pagados, brazos quebrados.
  • Allá van reyes, do quieren leyes.
  • Quien busca el peligro, perece en él.
  • Viva la gallina, aunque sea con pepita.
  • El abad, donde canta yanta.
  • Una golondrina no hace verano.
  • Tras la cruz está el diablo.
  • Más vale buena esperanza, que ruin posesión; y buena queja, que mala paga.
  • No se ha de mentar la soga en casa del ahocado.
  • Donde una puerta se cierra, otra se abre.
  • Quien a buen árbol se arrima, buena sombra le cobija.
  • Todos los duelos con pan son menos.
  • Tanto vales, cuanto tienes; y tanto tienes, cuanto vales.
  • No por mucho madrugar, amanece más temprano.
  • Donde reina la envidia, no puede vivir la virtud.
  • Al buen pagador, no le duelen prendas.
¡Recomendado!
Obra de arte de Don Quijote Camiseta
  • El pintor surrealista español es conocido por su línea de arte. Es una pintura famosa al óleo sobre lienzo.
  • Si eres artista, te gusta el arte surrealista o estás interesado en las artes.
  • Ligero, Encaje clasico, Manga de doble puntada y bastilla baja
  • Tan presto se va el cordero, como el carnero.
  • Querer atar las lenguas de los maldicientes es lo mismo que querer poner puertas al campo.
  • Los duelos con pan, son menos.
  • Tal suele venir por lana, que vuelve trasquilado.
  • Donde menos se piensa, salta la liebre.
  • No hemos conocido el bien hasta que lo hemos perdido.
  • Tal el tiempo, tal el tiento.
  • Liebre huye, galgos la siguen.
  • Sobre un buen cimiento, se puede levantar un buen edificio.
  • Desnudo nací, desnudo me hallo, ni pierdo ni gano.
  • Las necedades del rico por sentencias pasan en el mundo.
  • No es oro todo lo que reluce.
  • Al dejar este mundo y meterse tierra adentro, por tan estrecha senda va el príncipe como el jornalero.

Refranes del Quijote

En oferta¡Recomendado!
  • La rueda de la fortuna anda más lista que una rueda de molino.
  • De los enemigos, los menos.
  • Si el ciego guía al ciego, ambos van a peligro de caer en el hoyo.
  • La que es deseosa de ver, también tiene deseo de ser vista.
  • No es la miel para la boca del asno.
  • Del dicho al hecho hay un gran trecho.
  • La lengua queda, y los ojos listos.
  • Si da el cántaro en la piedra, o la piedra en el cántaro, mal para el cántaro.
  • Debajo de la mala capa suele haber un buen bebedor.
  • La experiencia es la madre de la ciencia.
  • Si al palomar no le falta cebo, no le faltarán palomas.
  • De la abundancia del corazón habla la lengua.
  • Al buen callar llaman Sancho.
  • La diligencia es la madre de la buena ventura; y la pereza, su contraria.
  • No es de estima lo que poco cuesta.
  • Dádivas quebrantan peñas.
  • La codicia rompe el saco.
  • Sé templado en el beber, considerando que el vino demasiado ni guarda secreto, ni cumple palabra.
  • Cuando viene el bien, mételo en tu casa.
  • La culpa del asno no se ha de echar a la albarda.
  • No con quien naces, sino con quien paces.
  • Con la iglesia hemos topado, amigo Sancho.
  • Júntate a los buenos y serás uno de ellos.
  • Sábete Sancho, que no es un nombre más que otro, si no hace más que otro.
  • A quien cuece y amasa no le hurtes hogaza.
  • Ir a por lana y salir trasquilado.
  • Quitada la causa se quita el pecado.
  • Nadie tienda más la pierna de cuanto fuere larga la sábana
  • Hombre apercibido medio combatido.
  • Quien tenga hogazas, no busque tortas.
  • A buen salvo está el que repica.
  • Haz lo que tu amo te manda, y siéntate con él á la mesa.
  • Nadie diga de esta agua no beberé.
  • Hacer bien a villanos, es echar agua en el mar.
  • Por su mal, le nacieron alas a la hormiga.
  • Haceos de miel y paparos han las moscas.
  • Ojos que no ven, corazón que no quiebra.




Productos relacionados con los refranes

Juega AL REFRANERO
  • Juega AL REFRANERO
  • Product type: ABIS MUSIC
  • Brand: Ñ JUEGA ESPAÑA
Cita Española Don Quijote Miguel de Cervantes Camiseta
  • Cita inspiradora de Miguel de Cervantes. Es perfecto para cualquier clase escolar de español, club o simplemente como regalo…
En oferta
SoulArt® Vinilo decorativo con frase «A quien madruga un buen café le ayuda» Pegatinas decorativas cocina. Decoración cafeteria, vinilo pared…
  • DISEÑO: Vinilo adhesivo con frases bonitas realizadas con pegatina de corte. No hay fondo ni respaldo transparente, solo…
CERÁMICA ESPAÑA SOUVENIRS | Azulejo frases | Frases motivación | Frases de la vida | Frases bonitas | Modelo F27 | 15x15x0.5 cm
  • [Azulejo]: Frases cortas | Frases motivadoras | Frases motivación | Frases bonitas | Modelo F27



¿Qué es un refrán?

Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.


Dichos y refranes sobre la familia

Refranes de familia

  • Una madre y una hija, caben en una botija, una suegra y una nuera, se estorban en una era.
  • Éramos pocos y parió la abuela.
  • Quien de los suyos se separa, Dios le desampara.
  • Honra merece quien a su casta se parece.
  • A casa de tu hermano, no irás cada verano.
  • Tres, familia es.
  • Un hermano es un hermano, una cuñada no es nada, y si se muere el hermano, la parentela se acaba.
  • Los hijos son la riqueza del pobre.
  • Dicen y decimos, que más vale un hermano, que diez primos.
  • Entre suegra y cuñado, sale el nieto abogado.
  • Cuál el cuervo, tal su huevo.
  • Entre los parientes y el sol, cuanto más lejos, mejor.
  • A la prima se le arrima y si es prima hermana, con más gana.
  • Pariente que no me luzca, un rayo que lo desmenuzca.
  • Lo que con tus padres hagas, con tus hijos lo pagas.
  • Familia, la sagrada, y en la pared colgada.
  • Si quieres con tu familia reñir, echa algo a repartir.
  • Quien no ama a sus parientes, deberían romperles los dientes.
  • Brasa trae en el seno, la que cría hijo ajeno.
  • Buena vida, padre y madre olvida.
  • Quien no cree en buena madre, creerá en mala madrastra.
  • Yernos y nueras, en las afueras.
  • Con la familia comer y beber pero no comprar y vender.
  • De mi madre segura, de mi padre está en duda.
  • Parientes y trastos viejos, pocos y lejos.
  • Nada mejor en la vida que una familia unida.
  • Cuando el amo es juglar, la familia es bailadora.
  • No hay guerra más hiriente, que la de entre hermanos y parientes.

Más refranes de la familia

  • Casa reñida, casa regida.
  • La ropa sucia se lava en casa.
  • De casta le viene al galgo el ser rabilargo.
  • La sangre, tira.
  • Casamiento de parientes, tienen mil inconvenientes.
  • Riñas de sobrinas con tías, riñas de arpías, riñas de suegras con nueras, riñas de fieras.
  • Ira de hermanos, ira de diablos.
  • De tus hijos solo esperes, lo que con tus padres hicieres.
  • Enemistad entre parientes, dura largamente.
  • Por donde salta la cabra, salta la que mama.
  • De buena casa, buena brasa.
  • La nuera barre, para que la suegra no ladre.
  • Aquella es bien casada, que no tiene suegra ni cuñada.
  • Dos mujeres en el mismo hogar, se hablan bien pero se quieren mal.
  • Madre no hay más que una.
  • Saco de yerno, nunca es lleno.
  • De padres cantores, hijos jilgueros.
  • Madre e hija caben en una camisa, suegra y nuera ni dentro ni fuera.
  • Suegra y nuera, perro y gato, no comen en el mismo plato.
  • Bien me quiere mi suegra, si de mi mal no se alegra.
  • Amor de madre, que todo lo demás es aire.
  • Si quieres que tu suegra te quiera, ten dinero en la cartera.

Refranes de familia

  • Año y vida aumentan familia.
  • Como hoy a tu suegra ves, verás al cabo a tu mujer.
  • Entre suegra y nuera, no hay una hora buena.
  • Los hijos a las madres y las hijas a los padres.
  • No tengas deudas con ausentes, ni cuentas con parientes.
  • El casado casa quiere.
  • Este es mi tío, que quiere el bien mío, y quien no lo quiere, no es mi pariente.
  • De tal palo, tal astilla.
  • Quien tiene padrinos, se bautiza.
  • A la hija muda su madre la entiende.
  • Acuérdate, suegra, de que fuiste nuera.
  • Hijos de mis hijas, nietos de mi corazón, hijos de mis hijos, no se si son o no son.
  • A la mujer y a la suegra, cuerda.
  • Casa sin hijos, higuera sin higos.
  • Visita a tu tía, más no cada día.
  • Los padres todo lo deben a sus hijos.
  • Lo que habrías de dejar a sobrinos, cómetelo en jamón y bébetelo en vino.
  • Llámame tío, pero no cuentes con nada mío.
  • A quien Dios no le dio hijos, el diablo le dio sobrinos.
  • Quien no sabe de abuelo, no sabe de bueno.
  • Entre padres y hermanos, no metas las manos.
  • A casa de tu hermana, una vez a la semana.
  • Casa de padre, viña de abuelo, y olivar de bisabuelo.
  • La familia te lleva a la peña pero no te despeña.
  • Un trabajador, un rico, un holgazán y un pordiosero, retratos son de padre, hijo, nieto y bisnieto.
  • Humo de hogar no empaña el cielo.
  • Tío que no da, ni es tío, ni es ná.
  • Creiques y penseques, familia de tonteques.
  • Martes, ni te cases ni te embarques ni de tu familia te apartes.
  • De cuñados y perros bermejos, vive lejos.
  • Mesa bien puesta, familia contenta.

Dichos sobre la familia

  • Un buen yerno, un hijo más, un mal yerno, una hija menos.
  • La olla de familia rica, nunca chica.
  • Hijos tienes, nueras tendrás, cuando te descuides, en la calle te verás.
  • A padre ahorrador, hijo gastador.
  • Quien compra al amigo o al pariente, compra caro y queda doliente.
  • Dichosa la rama que al tronco sale.
  • Más vale buena amistad, que ruin parentesco.
  • Madre que no cría, no es madre, que es tía.
  • Refranes de los abuelos, breve evangelio.
  • No hay padre ni madre a quien sus hijos parezcan feos.
  • Yernos y nueras a cien leguas, hermanos y hermanas a cien varas.
  • Según el padre quien fuera, sacará el hijo carrera.
  • Suegra, abogado y doctor, cuanto más lejos mejor.
  • El verdadero hogar es donde uno tiene a los suyos.
  • Enemistad entre parientes, pasa a los descendientes.
  • El opulento, tiene de parientes un ciento.
  • Quien a los suyos menosprecia, a sí mismo se desprecia.
  • Cuando de casa estamos lejanos, más la recordamos.
  • El que al hijo consiente, va engordando a la serpiente.



Productos relacionados con los refranes

Juega AL REFRANERO
  • Juega AL REFRANERO
  • Product type: ABIS MUSIC
  • Brand: Ñ JUEGA ESPAÑA
Cita Española Don Quijote Miguel de Cervantes Camiseta
  • Cita inspiradora de Miguel de Cervantes. Es perfecto para cualquier clase escolar de español, club o simplemente como regalo…
En oferta
SoulArt® Vinilo decorativo con frase «A quien madruga un buen café le ayuda» Pegatinas decorativas cocina. Decoración cafeteria, vinilo pared…
  • DISEÑO: Vinilo adhesivo con frases bonitas realizadas con pegatina de corte. No hay fondo ni respaldo transparente, solo…
CERÁMICA ESPAÑA SOUVENIRS | Azulejo frases | Frases motivación | Frases de la vida | Frases bonitas | Modelo F27 | 15x15x0.5 cm
  • [Azulejo]: Frases cortas | Frases motivadoras | Frases motivación | Frases bonitas | Modelo F27



¿Qué es un refrán?

Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.


Descubra miles de Refranes en castellano

¿Busca refranes en español?

Aquí encontrarán a su disposición más de cien mil refranes españoles, adagios, proverbios, aforismos, dichos y frases del refranero español debidamente clasificados y divididos por temáticas y lugar de procedencia.

Así, para facilitar la navegación, hemos ordenado y clasificado los refranes españoles por diversas temáticas tales como: refranes de los diferentes meses del año, de los días de la semana, de la familia, de profesiones, alimentos, bebidas, animales, clima, estaciones del año y muchas más categorías listadas a continuación.

No busque más, si quiere refranes españoles aquí los encontrará todos

Refranes españoles

Refranes españoles clasificados por ubicación geográfica

REFRANES ESPAÑOLES
Refranes por provincias
REFRANES ESPAÑOLES
Refranes por Comunidades Autónomas

Refranes sobre los meses del año


La semana: Refranes de los días de la semana


Alimentos: Refranes de alimentos


Bebidas: Refranes de bebidas


Animales: Refranes de animales


El clima: Refranes del clima y el tiempo


Refranes sobre los pecados capitales


Refranes acerca del santoral


Refranes temáticos diversos

✅ Refranes americanos clasificados por países


Refranes sobre profesiones


Refranes sobre la familia


Refranes sobre las estaciones del año


✅ Refranes en catalán


✅ Refranes en gallego


✅ Proverbios y refranes europeos

✅ Proverbios y refranes africanos

✅ Proverbios y refranes asiáticos

¡Recomendado!
CERÁMICA ESPAÑA SOUVENIRS | Azulejo refranes | Refranes españoles | Refranes populares | Refranes graciosos | Modelo S07 | 15x15x0.5 cm
  • [Azulejo]: refranes españoles | Refranes en español | Refranes cortos | Refranes graciosos | Modelo S07
  • [Souvenirs]: en cerámica | Azulejo para colgar | Azulejo refranes español | Refranes en castellano | Accesorio decorativo
  • [Refranes]: Dimensiones aproximadas 15x15x0.5 cm y 0.25 kg de peso
¡Recomendado!
CERÁMICA ESPAÑA SOUVENIRS | Azulejo refranes | Refranes españoles | Refranes populares | Refranes graciosos | Modelo S06 | 15x15x0.5 cm
  • [Azulejo]: refranes españoles | Refranes en español | Refranes cortos | Refranes graciosos | Modelo S06
  • [Souvenirs]: en cerámica | Azulejo para colgar | Azulejo refranes español | Refranes en castellano | Accesorio decorativo
  • [Refranes]: Dimensiones aproximadas 15x15x0.5 cm y 0.25 kg de peso
¡Recomendado!
CERÁMICA ESPAÑA SOUVENIRS | Azulejo refranes | Refranes españoles | Refranes populares | Refranes graciosos | Modelo S15 | 15x15x0.5 cm
  • [Azulejo]: refranes españoles | Refranes en español | Refranes cortos | Refranes graciosos | Modelo S15
  • [Souvenirs]: en cerámica | Azulejo para colgar | Azulejo refranes español | Refranes en castellano | Accesorio decorativo
  • [Refranes]: Dimensiones aproximadas 15x15x0.5 cm y 0.25 kg de peso
¡Recomendado!
CERÁMICA ESPAÑA SOUVENIRS | Azulejo refranes | Refranes españoles | Refranes populares | Refranes graciosos | Modelo S02 | 15x15x0.5 cm
  • [Azulejo]: refranes españoles | Refranes en español | Refranes cortos | Refranes graciosos | Modelo S02
  • [Souvenirs]: en cerámica | Azulejo para colgar | Azulejo refranes español | Refranes en castellano | Accesorio decorativo
  • [Refranes]: Dimensiones aproximadas 15x15x0.5 cm y 0.25 kg de peso
¡Recomendado!
CERÁMICA ESPAÑA SOUVENIRS | Azulejo refranes | Refranes españoles | Refranes populares | Refranes graciosos | Modelo S05 | 15x15x0.5 cm
  • [Azulejo]: refranes españoles | Refranes en español | Refranes cortos | Refranes graciosos | Modelo S05
  • [Souvenirs]: en cerámica | Azulejo para colgar | Azulejo refranes español | Refranes en castellano | Accesorio decorativo
  • [Refranes]: Dimensiones aproximadas 15x15x0.5 cm y 0.25 kg de peso
¡Recomendado!
CERÁMICA ESPAÑA SOUVENIRS | Azulejo refranes | Refranes españoles | Refranes populares | Refranes graciosos | Modelo S12 | 15x15x0.5 cm
  • [Azulejo]: refranes españoles | Refranes en español | Refranes cortos | Refranes graciosos | Modelo S12
  • [Souvenirs]: en cerámica | Azulejo para colgar | Azulejo refranes español | Refranes en castellano | Accesorio decorativo
  • [Refranes]: Dimensiones aproximadas 15x15x0.5 cm y 0.25 kg de peso
¡Recomendado!
CERÁMICA ESPAÑA SOUVENIRS | Azulejo frases | Frases motivación | Frases de la vida | Frases bonitas | Modelo F27 | 15x15x0.5 cm
  • [Azulejo]: Frases cortas | Frases motivadoras | Frases motivación | Frases bonitas | Modelo F27
  • [Souvenirs]: en cerámica | Azulejo para colgar | Azulejo frase corta | Frases de vida | Accesorio decorativo
  • [Frases]: Dimensiones aproximadas 15x15x0.5 cm y 0.25 kg de peso
¡Recomendado!
CERÁMICA ESPAÑA SOUVENIRS | Azulejo trabajos | Azulejos profesiones | Azulejos oficios | Azulejo decorativo | Modelo P06 | 15x15x0.5 cm
  • [Azulejo]: oficios | Azulejo profesiones | Azulejos trabajos | Azulejos decorativos | Modelo P06
  • [Souvenirs]: en cerámica | Azulejo para colgar | Azulejo oficio | Azulejo trabajo | Accesorio decorativo
  • [Trabajos]: Dimensiones aproximadas 15x15x0.5 cm y 0.25 kg de peso
¡Recomendado!
CERÁMICA ESPAÑA SOUVENIRS | Azulejo frases | Frases motivación | Frases de la vida | Frases bonitas | Modelo F16 | 15x15x0.5 cm
  • [Azulejo]: Frases cortas | Frases motivadoras | Frases motivación | Frases bonitas | Modelo F16
  • [Souvenirs]: en cerámica | Azulejo para colgar | Azulejo frase corta | Frases de vida | Accesorio decorativo
  • [Frases]: Dimensiones aproximadas 15x15x0.5 cm y 0.25 kg de peso


¿Qué es un refrán?

Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza; particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.


«Cualquiera sentencia popular repetida tradicionalmente de forma invariable, particularmente, las que son en verso o al menos con cierto ritmo, consonante o asonante, que las hace fáciles de retener y les da estabilidad de forma y de sentido figurado». (María Moliner)


Dicho agudo y sentencioso de uso común. (Diccionario de la RAE)


¿Qué son los refranes?

Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza; particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.

Los refranes son paremias tradicionales de uso y origen popular y, en general, de autoría anónima.

El refrán nace con intención didáctica, moral o, incluso en ocasiones, filosófica.

Puede encontrarse algunas veces como sinónimo de dicho e incluso de proverbio, si bien el dicho, esencialmente oral, comprende un significado bastante más amplio, como conjunto de palabras que proponen un concepto cabal, agudo, oportuno, e incluso malicioso.

También, en ciertas ocasiones, encierra una ocurrencia chistosa.

​Por otro lado, el proverbio, igual que el adagio, suelen ir asociados a lo bíblico y/o lo culto.

En definitiva, y sin lugar a dudas, en el ámbito de la lengua castellana, el refrán es, de manera indiscutible, la paremia más representativa y extendida de la sabiduría popular.

Dicho agudo y sentencioso de uso común. (Diccionario de la RAE)

Adagios y proverbios

El refrán es una paremia tradicional de origen y uso popular –y por definición, de autoría anónima– con intención didáctica, moral o, incluso, filosófica. En algunos contextos puede encontrarse como sinónimo de dicho e incluso de proverbio, si bien el dicho, esencialmente oral abarca un significado más amplio, como conjunto de palabras que proponen un concepto cabal, agudo, oportuno, e incluso malicioso, o bien una ocurrencia chistosa.

Por su parte, el proverbio, como el adagio y la máxima, suelen estar asociados a lo culto, lo bíblico o lo oriental. En suma, en el ámbito de la lengua castellana o idioma español, el refrán es, por antonomasia, la paremia más representativa de la sabiduría popular.

En el uso de la lengua española, el término refrán (del francés refrain, sentencia corta) ha conocido una gran difusión hasta el punto de desplazar al proverbio, idea que se asocia a una paremia culta como los proverbios bíblicos u orientales. Así, el refrán, paremia popular o popularizada, aparece en obras de autores clásicos como Gonzalo de Berceo, el Arcipreste de Hita, Don Juan Manuel, Alfonso X el Sabio o el propio Miguel de Cervantes, que en el Quijote asegura por boca de Quijano que «los refranes son sentencias breves, sacadas de la experiencia y especulación de nuestros antiguos ancianos», y hablando con Sancho Panza le dice que «cualquiera de los que has dicho basta para dar a entender tu pensamiento» (Segunda parte, capítulo XVII); o cuando le hace decir al cautivo que «el refrán es sentencia breve sacada de la luenga y discreta experiencia».​

El refranero popular

Sentencias breves y anónimas que «señalan qué actitud conviene adoptar en cada situación, definen la razón de una determinada conducta, o extraen las consecuencias de una circunstancia, entrañando en cualquier caso un fin didáctico y aleccionador y convirtiendo la anécdota humana en tema de reflexión».​ No obstante, muchas frases literarias y bíblicas han pasado a formar parte del refranero popular. La mayoría de los refranes son observaciones acuñadas por la experiencia colectiva a lo largo del tiempo, con temas que van desde la meteorología hasta el destino invariable y fatalista de existencia. Constituyen el bagaje cultural del pueblo en tiempos en los que la tradición oral pasaba la sabiduría popular de una generación a otra.

Su estructura suele ser pareada y recurren tanto a la prosa y verso como a figuras literarias (antítesis, elipsis o paralelismo) para facilitar su perpetuación oral.

Fuente: Wikipedia

Dichos y refranes acerca de los gatos

  • Gato escaldado, del agua fría huye.
  • Agosto, mes de los gatos.
  • Si hay trato, amigos pueden pueden ser el perro y el gato.
  • Sardina que lleva el gato, tarde o nunca vuelve al plato.
  • A gato viejo, ratón tierno.
  • Matrimonio que en la calle parecen el gato en enero, si los ves dentro de casa, parecen el gato y el perro.
  • Por la noche todos los gatos son pardos.
  • Dar gato por liebre.
  • Con ladrones y gatos, poco trato.
  • Gato viejo, rata tierna.
  • Hasta los gatos quieren zapatos.
  • Gatos en celo verás en enero.
  • Cuando el gato no está los ratones bailan.
  • Un ojo al gato y otro al garabato.
  • Gato, rey y mujer no saben agradecer.
  • Perro y gato no caben en un saco.
  • Cara de beato y uñas de gato.
  • Si no es gato, es gata.
  • Febrero, gatos en celo.
  • No hay que buscarle tres patas al gato, sabiendo que tiene cuatro.
  • Una sola vez capan al gato.
  • Algún día comerá mi gato sandía.
  • La curiosidad mató al gato.
  • Ni mozo dormidor, ni gato maullador.
  • Suegra y nuera, perro y gato, no comen en el mismo plato.
  • Siete vidas tiene el gato y la mujer tres o cuatro.
  • Hijo de gato, caza ratones.
  • Lo que ha de comer el rato que lo coma el gato.
  • Cuando el gato está ausente, los ratones se divierten.
  • En enero, el gato en celo; febrero, merdero; marzo, sol como mazo; en abril, aguas mil; en mayo, toro y caballo; en junio, hoz en puño; en julio, calentura y aúllo y en agosto, frío en rostro.
  • El agua en marzo, es buena sólo hasta que se moje el rabo el gato.
  • Si más días tuviera febrero, no quedaría ni gato ni perro.
  • Buen amigo es el gato, sino que rasguña la mano.
¡Recomendado!
Diseño divertido propietarios de gatos. No me des la vida humor Camiseta
  • Dale vida a tu armario con nuestra ropa original y divertida. Diseños únicos para hombres y mujeres que seguramente harán…
  • cumpleaños, Navidad, comunión, san valentin, campeonato, reyes, sorpresa, original, gracioso, compone, frase, gracioso,…
  • Ligero, Encaje clasico, Manga de doble puntada y bastilla baja

Refranes sobre gatos

  • Febreiriño corto cos seus vinteoito, o que ben contou vintenove lle atopou, se durara outros catro non quedaba can nin gato.
  • Ya está el gato en la talega.
  • Muera el gato, muera harto.
  • La carne no está en el garabato por falta de gato.
  • Gato con hambre, berzas come.
  • Sardina entre gatos, arañazos.
  • Gato en el hogar, tiempo a cambiar.
  • Con militares, frailes y gatos, pocos tratos.
  • De padres gatos, hijos misinos.
  • No digas sape hasta que pase el último gato.
  • El farinato pal gato, la morcilla pa la gallina, el chorizo pa quien lo hizo, y el lomo yo me lo como.
  • De pelirrojo, ni gato ni cerdo.
  • La del gato, que pinga una y tira cuatro.
  • Todo puede ser dijo Caliu, menos que una rata haga su nido debajo del rabo de un gato vivo.
  • En carnestolendas, no hay perro ni gato que te atienda.
  • Gato viejo no necesita cascabel.
  • Los patanos de Vera son como gatos, cuando quitan la mesa lamen los platos.
  • Hijo de gato, gatito.
  • Dar gato por liebre, no sólo en las ventas suele verse.
  • Abril tiene cara de beato y uñas de gato.
  • Todavía no es gato y ya está en el terrado.
  • En octubre no le molesta al gato la lumbre.
  • Dime matagatos, que he matado un gato.
  • Lo más escondido se lo come el gato.
  • Qué más quisiera el gato, que lamer el plato.
  • Afilar el rabo del gato es de mentecato.
  • El amor de los gatos, a voces y por los tejados.
  • No busques la quinta pata al gato.
  • Al gato, aunque sea ladrón, no lo eches de tu mesón.
¡Recomendado!
Balvi Marco Hidden Cat Color Negro Diseño en Forma de Gato, para los Amantes de los Animales Metal 15
  • ORIGINAL: Este marco de fotos con forma de gato es una forma divertida de exponer tus fotos favoritas.
  • TAMAÑO: Apto para fotografías horizontales de 15×10 cm
  • RESISTENTE: Fabricado en metal para una mayor resistencia y durabilidad.

Dichos y refranes sobre gatos

  • El elefante y el gato no tienen el mismo plato.
  • Sardina que el gato lleva, vendida va.
  • A ratos, la mujer araña como los gatos.
  • El gato es un tigre para el ratón.
  • Perro y gato no comen del mismo plato.
  • Cambiar perro por gato nunca sale barato.
  • El gato y el judío, a lo que ven dicen mío.
  • Aquí hay gato encerrado.
  • Cien ratones a un gato le dan un mal rato.
  • El gato que se ha quemado, al ver la ceniza corre.
  • De noche todos los gatos son prietos.
  • El perro le manda al gato y el gato a su cola.
  • Cuando se le empina el rabo al gato, ya no le queda nada en el plato.
  • Escaramuzas de gatos: maullidos y arañazos.
  • Los gatos hartos de sardinas no cazan ratones.
  • Cuando todo se hierve, te pueden dar gato por liebre.
  • Gato con cascabel ni el ratón ve.
  • Del agua fría, el gato escaldado huye.
  • Gato con guantes no caza pero amenaza.
  • Quien con gatos anda, a rasguñar aprende.
  • Gato gordo no caza ratones.
  • Gato meador, llena la casa de hedor.
  • Cuando sale el gato, los ratones hacen fiesta.
  • Al gato le gusta el pescado, pero no le gusta mojarse.
¡Recomendado!
Panel: gatos 40 x 26 cm y 30 x 18 cm en negro | decoración de pared | recortado | adornos geométricos para pared | decoración colgante | fabricado…
  • Diseño único: este producto tiene un diseño único y original que le dará carácter y expresión personal a su interior….
  • Corte láser preciso: nuestra decoración de pared ha sido cuidadosamente cortada con la última tecnología láser para…
  • Multiusos: nuestras decoraciones son perfectas para decorar la sala de estar, el dormitorio, la oficina o la cocina. Se puede…

Refranes sobre gatos

  • De noche todos los gatos son negros.
  • El gato y el ratón nunca son de la misma opinión.
  • Gato maullador nunca buen cazador.
  • Gato enguantado no caza laucha.
  • El gato y la casa del pobre no se queman por segunda vez.
  • Todos los gatos son grises en la oscuridad.
  • Carne que se lleva el gato no vuelve al plato.
  • Animales ingratos las mujeres y los gatos.
  • Un gato encerrado se convierte en un león.
  • Las buenas palabras no alimentan a los gatos.
  • ¡Gato no come gato!
  • Gatón llorón no caza ratón.
  • No le busques mangas al chaleco, ni tres pies al gato sabiendo que tiene cuatro.
  • A buen gato, buen rato.
  • Gato que mucho se lava, agua anuncia.



Productos relacionados con los refranes

Juega AL REFRANERO
  • Juega AL REFRANERO
  • Product type: ABIS MUSIC
  • Brand: Ñ JUEGA ESPAÑA
Cita Española Don Quijote Miguel de Cervantes Camiseta
  • Cita inspiradora de Miguel de Cervantes. Es perfecto para cualquier clase escolar de español, club o simplemente como regalo…
En oferta
SoulArt® Vinilo decorativo con frase «A quien madruga un buen café le ayuda» Pegatinas decorativas cocina. Decoración cafeteria, vinilo pared…
  • DISEÑO: Vinilo adhesivo con frases bonitas realizadas con pegatina de corte. No hay fondo ni respaldo transparente, solo…
CERÁMICA ESPAÑA SOUVENIRS | Azulejo frases | Frases motivación | Frases de la vida | Frases bonitas | Modelo F27 | 15x15x0.5 cm
  • [Azulejo]: Frases cortas | Frases motivadoras | Frases motivación | Frases bonitas | Modelo F27



¿Qué es un refrán?

Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.


Los 100 refranes más famosos del refranero español

Refranes famosos

  • Lo prometido es deuda.
  • Dios aprieta, pero no ahoga.
  • Más rápido se coge al mentiroso que al cojo.
  • En el país de los ciegos, el tuerto es rey.
  • Cuando las barbas de tu vecino veas pelar, pon las tuyas a remojar.
  • Agua que no has de beber, déjala correr.
  • Ojos que no ven, corazón que no siente.
  • Más vale malo conocido que bueno por conocer.
  • Del dicho al hecho hay mucho trecho.
  • Piensa el ladrón que todos son de su condición.
  • Un clavo saca a otro clavo.
  • Ver la paja en el ojo ajeno, y no la viga en el propio.
  • Mientras hay vida hay esperanza.
  • Cuando el diablo no tiene qué hacer, con el rabo mata moscas.
  • El que roba a un ladrón tiene cien años de perdón.
  • Nadie es profeta en su tierra.
  • A mal tiempo, buena cara.
  • El que la sigue la consigue.
  • Más vale pájaro en mano que ciento volando.
  • Mal de muchos, consuelo de tontos.
  • No hay rosa sin espinas.
  • Más vale maña que fuerza.
  • Pájaro viejo no entra en jaula.
  • Nunca llueve a gusto de todos.
  • Más vale prevenir que curar.
  • Más sabe el diablo por viejo que por diablo.
  • A cada cerdo le llega su San Martín.
  • Nunca segundas partes fueron buenas.

✅Refranes famosos

  • Más vale tarde que nunca.
  • Muerto el perro, se acabó la rabia.
  • Dime con quién andas, y te diré quién eres.
  • No se hizo la miel para la boca del asno.
  • Cada loco con su tema.
  • No hay peor sordo que el que no quiere oír.
  • Quien a buen árbol se arrima buena sombra le cobija.
  • A buen hambre no hay pan duro.
  • Agua pasada no mueve molinos.
  • Sobre gustos no hay nada escrito.
  • El hábito no hace al monje.
  • Quien espera, desespera.
  • A lo hecho, pecho.
  • Cobra buena fama y échate a dormir.
  • Quien canta, sus males espanta.
  • No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy.
  • Perro ladrador, poco mordedor.
  • De la mar, el mero, y de la tierra, el carnero.
  • Quien siembra vientos recoge tempestades.
  • Cada oveja con su pareja.
  • Las cosas de palacio van despacio.
  • Donde hay patrón, no manda marinero.
  • No es oro todo lo que reluce.
  • Hombre prevenido vale por dos.
  • De aquellos polvos vienen estos lodos.
  • Donde las dan, las toman.
  • A rey muerto, rey puesto.
  • Aunque la mona se vista de seda, mona se queda.
  • No por mucho madrugar amanece más temprano.
  • En martes, ni te cases ni te embarques.
  • Vísteme despacio que tengo prisa.
  • No hay bien ni mal que cien años dure.
  • Una vez al año no hace daño.
  • Ir por lana y volver trasquilado.
  • A falta de pan, buenas son tortas.
  • La ocasión hace al ladrón.
  • Las cuentas claras y el chocolate espeso.
  • Ni pidas a quien pidió, ni sirvas a quien sirvió.
  • No hay mal que por bien no venga.
  • Sobre gustos no hay nada escrito.
  • Primero es la obligación que la devoción.
  • Quien da primero, da dos veces.
  • Cría cuervos y te sacarán los ojos.

Refranes famosos españoles

  • La ropa sucia se debe lavar en casa.
  • Al pan, pan, y al vino, vino.
  • Nunca es tarde si la dicha es buena.
  • Una golondrina no hace verano.
  • Cada cosa en su tiempo, y los nabos en adviento.
  • Manos blancas no ofenden.
  • Cuando el río suena, agua lleva.
  • A quien madruga, Dios le ayuda.
  • Del árbol caído todos hacen leña.
  • Tanto va el cántaro a la fuente que al final se rompe.
  • El casado casa quiere.
  • Año de nieves, año de bienes.
  • El que no llora, no mama.
  • La cabra siempre tira al monte.
  • Gallo que no canta, algo tiene en la garganta.
  • Afortunado en el juego, desafortunado en amores.
  • Gato escaldado, del agua fría huye.
  • A la ocasión la pintan calva.
  • El muerto al hoyo y el vivo al bollo.
  • Ande yo caliente ríase la gente.
  • Zapatero, a tus zapatos.
  • A palabras necias, oídos sordos.
  • Quien bien te quiere, te hará llorar.
  • A la tercera va la vencida.
  • La dicha de la fea, la hermosa la desea.
  • De bien nacidos es ser agradecidos.
  • En cien años todos seremos calvos.



Productos relacionados con los refranes

Juega AL REFRANERO
  • Juega AL REFRANERO
  • Product type: ABIS MUSIC
  • Brand: Ñ JUEGA ESPAÑA
Cita Española Don Quijote Miguel de Cervantes Camiseta
  • Cita inspiradora de Miguel de Cervantes. Es perfecto para cualquier clase escolar de español, club o simplemente como regalo…
En oferta
SoulArt® Vinilo decorativo con frase «A quien madruga un buen café le ayuda» Pegatinas decorativas cocina. Decoración cafeteria, vinilo pared…
  • DISEÑO: Vinilo adhesivo con frases bonitas realizadas con pegatina de corte. No hay fondo ni respaldo transparente, solo…
CERÁMICA ESPAÑA SOUVENIRS | Azulejo frases | Frases motivación | Frases de la vida | Frases bonitas | Modelo F27 | 15x15x0.5 cm
  • [Azulejo]: Frases cortas | Frases motivadoras | Frases motivación | Frases bonitas | Modelo F27



¿Qué es un refrán?

Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.


Dichos y refranes sobre los meses del año

  • Heladas de enero, nieves de febrero, mollinas de marzo, lluvias de abril, aires de mayo, sacan hermoso el año.
  • Estos son mis pollos de enero, mira qué tales serán, pues, como dice el refrán la pluma vale a dinero.
  • Enero heloso, febrero nevoso, marzo ventoso, abril lluvioso, mayo pardo y San Juan claro, labrador prepara los bueyes y el carro.
  • En diciembre y enero la borrina, y en febrero y marzo nieve hasta la petrina.
  • Enero seco, villano rico.
  • Sol de enero, poco duradero.
  • Si diciembre y enero pasan sin frío, cuando viene febrero se hiela el río.
  • Enero, trentayunero, siete capas y un sombrero y todavía me hielo.
  • Enero helado, febrero trasnochado, marzo airoso y abril lluvioso sacan a mayo florido y hermoso.
  • Enero tiene unas horas más por entero; quien de verdad quiera contar, hora y media le ha de echar.
  • Mal para cuerpo y bolsa, si en febrero ves a la sombra el perro y en mangas de camisa el jornalero.
  • Si el buey quieres engordar, de mediado febrero hasta mayo le has de apacentar.
  • En febrero el sol pica, el cerdo se remoja y el perro busca la sombra.
  • En febrero, veinte pies salta la liebre en el sendero; pero si al galgo le dan pan duro, salta veinte y uno.
  • El mes de enero es la llave del granero; lluvia de febrero cada gota vale un dinero; en marzo cada gota quita un cuarto; en mayo más que en todo el año.
  • Árbol que podo en febrero tendrá fruto duradero.
  • Febrero es embustero, también loco; trae lluvia, frío y sol, de todo un poco.
  • Mal año espero, si en febrero anda en mangas de camisa el jornalero.

Refranes de los meses del año

  • Febrero, el mes más largo cuando no hay dinero.
  • Fraile callejero, mujer que habla latín y golondrina en febrero, mal agüero.
  • Si marzo se va y el cuco no viene, o se ha muerto el cuco, o del fin del mundo vuelve.
  • Si hay truenos en marzo, hasta el obispo comerá pan bazo.
  • Marzo marzuelo, un día malo y otro bueno.
  • Marzo de lluvias cargado, año muy desgraciado.
  • Que por arriba que por abajo, la Cuaresma siempre cae en marzo.
  • Cuando marzo vuelve el rabo, todavía al invierno no se le ve el cabo.
  • Las pajas al pajar y las dueñas a velar; que la que por marzo comenzó, tarde acudió.
  • En marzo, el garbanzal ni nacido ni por sembrar.
  • Calor de marzo temprano es para el campo sano.
  • Si marzo vuelve el rabo, no quedará oveja ni pastor enzamarrado.
  • El que quiera tener ovejas mil, líbrelas de las heladas de marzo y de los orbajos de abril.
  • Abril llovedero, llena el granero.
  • Sí abril fuere frío, habrá pan y vino; y si frío y mojado, seguro está el año.
  • Abril concluido, invierno ido.
  • Los años que vienen buenos, por abril lo anuncian truenos.
  • Abriles y jornaleros, pocos buenos; pero el que es bueno, es bueno.
  • Abriles buenos y buenos hidalgos, muy escasos.
  • Hasta que no pase abril, no aligeres el vestir.
  • Abril, abrilero, de ciento, uno bueno; la vieja que lo decía tenía ciento uno y no conoció bueno ninguno.
  • Abriles y hombres viles, desde que el mundo es mundo, los hubo miles.
  • El mal de la culebra, no muerde en el agua y muerde en la tierra, y por mayo deja la pelleja entre la piedra.
  • Cuando mayo va a mediar, debe el invierno acabar.

Refranes de los meses del año

  • Enjambre de abril para mí, el de mayo para mi hermano.
  • Cuando marzo mayea, mayo marcea.
  • En el mes de mayo, el mastín es galgo.
  • Días de mayo, días amargos, los panes cortos y los días largos.
  • Si en mayo llueve y hace calor todo el campo cubre de verdor.
  • Quien en mayo se moja en mayo se seca.
  • Hasta el cuarenta de mayo no te quites el sayo; y si el tiempo es importuno, hasta el cuarenta de Junio.
  • Mayo fresco, granero lleno.

  • Tormenta de junio golpea como un puño.
  • Si en junio llueve, en invierno nieva.
  • Junio es todo día; los viejos y achacosos tienen más vida.
  • Ni verano hasta San Juan, ni invierno hasta Navidad.
  • En junio, beber y sudar, y el fresco buscar.
  • En junio si pica el sol, ni mujer ni caracol.
  • Cielo de junio, limpio como ninguno.
  • Junio al principio lluvioso, anuncia verano caluroso.
  • Caprichoso junio, o sequía, o diluvio.
  • Junio soleado y brillante, te pone de buen talante.
  • Enero llorón, julio tronón.
  • Lo que en junio se moja, en julio se seca.
  • En julio, el mozo en la acequia o en el pozo.
  • Julio brillante, año abundante.
  • Tronadas en julio anuncian muchos frutos.
  • Julio soleado y brillante, te pone de buen talante.
  • Dice el labrador al trigo, para julio te espero amigo.
  • Si en julio no truena, hambre en la aldea.
  • Dice el trigo al sembrador: con un grano o con dos, al julio soy con vos.
  • Julio caliente, quema al más valiente.
  • En agosto uvas y mosto.
  • Agosto, mes de los gatos.
  • Lodos en mayo, espigas en agosto.

Dichos y frases de los meses del año

  • Agosto, por el día fríe el rostro; pero por la noche frío en rostro.
  • Agosto relente, agua corriente.
  • El que en agosto duerme, velará en septiembre.
  • Primero de agosto lluvioso, pone al castaño hermoso.
  • En las madrugadas de agosto pasan frío el viejo y el mozo.
  • Quien en agosto ara, su riqueza prepara.
  • En agosto, ni por leña al mato, ni por agua al pozo.
  • En septiembre, al final, los higos son un manjar.
  • Si el catorce de septiembre es ventoso, todo el año es lluvioso.
  • A mediados de septiembre, tu fuego enciende.
  • Septiembre y marzo, revoltosos ambos.
  • Julio, triguero, septiembre, uvero.
  • Enero friolero, febrero ventolero, marzo airado, abril variado, mayo hermoso, junio fogoso, julio claro, agosto raro, septiembre extravagante, octubre abundante, noviembre llevadero y diciembre nevadero.
  • Marzo y septiembre son cual hermanos: uno dice adiós al invierno y otro al verano.
  • Septiembre, o los ríos llena o el agua escasea.
  • Por septiembre, come y vende; pero no sea tanto tu comer, que no tengas que vender.
  • Agosto tiene la culpa y septiembre lleva la fruta.
  • En octubre niebla en los valles, frio y nieve en las cumbres.
  • En octubre el gallinero mucha pluma y poco huevo.
  • Cuando llovizna en octubre sonríe el agricultor y el peón.
  • El mes de octubre, de castañas y setas se cubre.
  • Si llueve en la luna de octubre siete temporales descubre.
  • Dejan recuerdos espantosos los octubres que comienzan tormentosos.
  • Por las costas de Levante, el diluvio y la inundación, hacen en octubre su aparición.
  • En octubre no molesta la lumbre.
  • Octubre es un mes de historias y deja malas memorias.
  • Agua de octubre, las mejores frutas pudre.
  • Si en noviembre oyes que truena, la cosecha será buena.
¡Recomendado!
WONDERBOX Caja Regalo para Parejas – Momentos ÚNICOS para Dos – 6.500 experiencias para Dos Personas – Idea de Regalo Navidad
  • ✅ CAJA REGALO PARA DOS & SIEMPRE ACERTARÁS: Es el cofre perfecto para regalar a una pareja o vivir un momento inolvidable…
  • ✅ VÁLIDO DURANTE 3 AÑOS & CAMBIO GRATUITO E ILIMITADO: Para que sea un regalo perfecto, todas las cajas Wonderbox tienen…
  • ✅ UNA EXPERIENCIA PARA CADA MOMENTO DE LA VIDA & UN REGALO ORIGINAL PARA TODOS: ¡Este pack te sorprenderá! Encontrarás…
¡Recomendado!
WONDERBOX Caja Regalo -Momentos COMPARTIDOS- 1.100 Actividades para Dos Personas
  • 1 actividad gastronómica o 1 actividad de bienestar o 1 actividad de aventura para 2 personas
  • 1.100 actividades en España, Portugal y Francia
  • Válidez 3 años y 3 meses a partir de la fecha de compra. El cambio y la prolongación son gratuitos e ilimitados.
¡Recomendado!
WONDERBOX Caja Regalo – DESCONECTA Dos DÍAS- 1300 estancias Rurales para Dos Personas en haciendas, masías, Casas Rurales inolvidables, hoteles en…
  • ✅ 1 noche con desayuno para 2 personas. 700 estancias en España y Europa.
  • ✅ Selección de colaboradores de calidad, evaluados continuamente. Válidez 3 años y 3 meses. Cambio Gratuito e ilimitado.
  • ✅ El cofre regalo contiene una tarjeta y una guía con todas las experiencias que puede consultar a través de nuestra web….

Refranes de los meses del año

  • Noviembre, si las flores dan, coge el azafrán.
  • Desde el veinte de noviembre el invierno ya es constante.
  • En noviembre, como hace el uno, el dos y el tres, hace la mayor parte del mes.
  • Noviembre caliente, mayo helado.
  • Septiembre caluroso, octubre florido, noviembre para ninguno.
  • Treinta días trae noviembre con abril, junio y septiembre, menos febrerillo el mocho que sólo tiene veintiocho.
  • Noviembre, dichoso mes que entra con Todos los Santos, media con San Eugenio y sale con San Andrés.
  • Si en noviembre truena, el frío arrecia.
  • En octubre, noviembre o diciembre, coma quien tuviere.
  • Del uno de diciembre en adelante, el invierno ya es constante.
  • En diciembre, hielos y nieves, lebrillos de matanza y roscos de aguardiente.
  • En diciembre, el pastor y el labriego descuidan las ovejas y atizan el fuego.
  • Diciembre que se marcha tiritando, buen año viene pregonando.
  • Ni en agosto caminar ni en diciembre navegar.
  • Diciembre es del año el mes más anciano.
  • Cuando diciembre es frío y la nieve abunda, el labrador tiene fe en una añada fecunda.
  • Días de diciembre, días de amargura: apenas amanece, ya es noche oscura.
  • En las frías noches de diciembre, si ves lucir la luna blanca, echa en la cama cobertor y manta.
  • Amanecer y oscurecer, en diciembre se suceden a la vez.



Productos relacionados con los refranes

Juega AL REFRANERO
  • Juega AL REFRANERO
  • Product type: ABIS MUSIC
  • Brand: Ñ JUEGA ESPAÑA
Cita Española Don Quijote Miguel de Cervantes Camiseta
  • Cita inspiradora de Miguel de Cervantes. Es perfecto para cualquier clase escolar de español, club o simplemente como regalo…
En oferta
SoulArt® Vinilo decorativo con frase «A quien madruga un buen café le ayuda» Pegatinas decorativas cocina. Decoración cafeteria, vinilo pared…
  • DISEÑO: Vinilo adhesivo con frases bonitas realizadas con pegatina de corte. No hay fondo ni respaldo transparente, solo…
CERÁMICA ESPAÑA SOUVENIRS | Azulejo frases | Frases motivación | Frases de la vida | Frases bonitas | Modelo F27 | 15x15x0.5 cm
  • [Azulejo]: Frases cortas | Frases motivadoras | Frases motivación | Frases bonitas | Modelo F27



¿Qué es un refrán?

Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.


Dichos antiguos

Refranes antiguos

  • Zurrón de mendigo, nunca bien henchido.
  • A buenas horas mangas verdes.
  • Quien el puchero del vecino quiere probar, deje el suyo sin tapar.
  • Por mucho que labre el carpintero, no irá la astilla muy lejos del madero.
  • Unos lo siembran, y otros lo siegan.
  • Quien compra lo que no puede, vende lo que le duele.
  • A caballo corredor, cabestro corto.
  • Si hay trato, amigos pueden pueden ser el perro y el gato.
  • De dinero y santidad, la mitad de la mitad.
  • Una cosa es predicar y otra dar trigo.
  • Dos caminos tiene el dinero; viene despacio y se va ligero.
  • En el tiempo de los higos no hay amigos.
  • Más valen amigos en la plaza que dineros en el arca.
  • Los bienes del sacristán, según se vienen, se van.
  • Tanto va el cántaro a la fuente que al final se rompe.
  • Si bien como y mejor duermo, no estoy enfermo.
  • A mantel puesto, tendrás amigos ciento.
  • El que las cosas apura, pone la vida en ventura.
  • Sol madrugador y cura callejero, ni el sol calentará ni el cura será bueno.
  • Castellano viejo, ajo con pescado abadejo.
  • Si te mandare tu mujer arrojarte de un tajo, ruega a Dios que sea bajo.
  • Llenar el vientre, pero no tanto que reviente.
  • Quien tiene amigo no cierto, tenga un ojo cerrado y el otro abierto.
  • Reunión de pastores, oveja muerta.
  • El dinero y el jamón para las ocasiones son.
  • Come a gusto y placentero y que ayune tu heredero.
  • Cortesía de sombrero, hace amistades y no cuesta dinero.
  • El ignorante afirma, el sabio duda y reflexiona.

Más refranes

Refranes antiguos

  • Si quieres buena fama, no te dé el sol en la cama.
  • Vence en la mocedad los días buenos, y para la vejez quedan los duelos.
  • Quien predica en el desierto pierde el sermón.
  • El buen alimento cría entendimiento.
  • Amistades lisonjeras, te harán más malo que eras.
  • El que ofende escribe en agua, el ofendido escribe en piedra, el que ofende se le olvida y el ofendido se acuerda.
  • El que en la juventud come sardinas, en la vejez le salen las espinas.
  • Quien de joven no trabaja de viejo duerme en la paja.
  • Juegos y risas, esas son mis misas; comidas y cenas son mis novenas.
  • Aparta tu amistad de la persona, que si te ve en el riesgo te abandona.
  • El que quiere todas las cosas a su gusto, tendrá en la vida muchos disgustos.
  • Lo que en la leche se mama, en la mortaja se derrama.
  • No hay primavera sin flores, ni verano sin calores, ni otoño sin racimos, ni invierno sin nieves y fríos.
  • Quien da pan a perro ajeno pierde pan y pierde perro.
  • Pan de hoy, carne de ayer y vino de antaño y vivirás sano.
  • El amigo que no presta y el cuchillo que no corta, que se pierda poco importa.
  • Consejo es de sabios perdonar injurias y olvidar agravios.
  • La cana, engaña, el diente, miente, pero la arruga, no cabe duda.
  • A borracho o mujeriego, no des a guardar dinero.
  • Come poco y cena temprano y llegarás a anciano.
  • Amigos buenos, uno entre ciento; y si mejor he de decir, uno entre mil.
  • Llanto de niño, lluvia de estío; llanto de viejo, lluvia de invierno.

Más refranes y dichos antiguos

  • A la mujer y al galgo, a la vejez les aguardo.
  • A la boda del herrero, cada cual con su dinero.
  • Lo que es bueno para el diente es malo para el vientre.
  • Ni primavera sin golondrinas, ni despensa sin harina, ni dicha completa, ni otoño sin nevereta.
  • Quien no trabaja de pollinejo, trabajará de burro viejo.
  • Ya se murió el prestar, que le mató el mal pagar.
  • No hay mejor reloj ni campana que comer cuando hay gana.
  • Si canta el gallo al amanecer, primavera es.
  • Donde las dan las toman y callar es bueno.
  • No hacen viejos los años, sino otros daños.
  • Tu amigo al prestar, tu enemigo al cobrar.
  • Comida de aldeanos, sin manteles, pero mucho y sano.
  • Dime con quién andas, y te diré quien eres.
  • Quien presta sin contrato, ya puede escribirlo en el agua.

Dichos antiguos

  • Viejo con mujer hermosa, mala cosa.
  • Si tienes dinero que te sobre y no tienes caridad, pobre te puedes llamar.
  • Hay que desayunar como un rey, comer como un príncipe y cenar como un mendigo.
  • Ni pidas a quien pidió, ni sirvas a quien sirvió.
  • En esta tierra cuca, el que no trabaja, no manduca.
  • Al llegar el hombre a la vejez, oye lo que no oye y ve lo que no ve.
  • A dinero en mano, el monte se hace llano.
  • El pan de ayer y el vino de un año, a todos hace provecho y a ninguno daño.
  • Quien a heredar aspira, larga soga estira.
  • Si la Candelaria nieva, treinta más con ella.
  • Si el mozo supiera y el viejo pudiera, ¿Qué se les resistiera?
  • Amor de ramera, amistad de fraile y convite de mesonero, no puede ser que no te cueste dinero.
  • El caldo de habas, hace a las mujeres bravas.
  • La mujer que no come con su marido, lo mejor del puchero se lo han comido.
  • El dinero mal adquirido, se va por donde ha venido.
  • Costumbre de mocedad, no se deja ni en la vejedad.
  • A sordos y ciegos hacen testigos el dinero.
  • Perro de muchas bodas, no come en ninguna por comer en todas.
  • Una cosa piensa el borracho y otra el tabernero.

Dichos antiguos

  • Casa grande, poca limosna.
  • Zorra vieja, en el lazo se mea.
  • El ruin consejero no busca tu bien, sino tu dinero.
  • De barbero a barbero no pasa dinero.
  • Hambre larga, nunca repara en salsas.
  • Treinta días tiene noviembre, como abril, junio y septiembre; de veintiocho no hay mas que uno; los demás, de treinta y uno.
  • Ni prestes a quien prestó, ni sirvas a quien sirvió, porque te hará pasar lo que pasó y lo que no pasó.
  • A gato viejo, ratón tierno.
  • Si no tienes dinero en la bolsa, ten miel en la boca.
  • A malas cenas y a malos almuerzos, encógense las tripas y alárganse los pescuezos.
  • Si vas a la romería vete en buena compañía; ni moza temprana ni vieja pasada.
  • A beber me atrevo, porque a nadie debo y de lo mío bebo.
  • Huelen de lejos los bandoleros el dinero de los pasajeros.
  • El aceite de oliva es armero, relojero y curandero.
  • Cura flaco y marido barrigón, ninguno cumple su función.
  • Esperanzas de pobre, pedos de burra vieja.
  • Vanse los amores, quedan los dolores.



Productos relacionados con los refranes

Juega AL REFRANERO
  • Juega AL REFRANERO
  • Product type: ABIS MUSIC
  • Brand: Ñ JUEGA ESPAÑA
Cita Española Don Quijote Miguel de Cervantes Camiseta
  • Cita inspiradora de Miguel de Cervantes. Es perfecto para cualquier clase escolar de español, club o simplemente como regalo…
En oferta
SoulArt® Vinilo decorativo con frase «A quien madruga un buen café le ayuda» Pegatinas decorativas cocina. Decoración cafeteria, vinilo pared…
  • DISEÑO: Vinilo adhesivo con frases bonitas realizadas con pegatina de corte. No hay fondo ni respaldo transparente, solo…
CERÁMICA ESPAÑA SOUVENIRS | Azulejo frases | Frases motivación | Frases de la vida | Frases bonitas | Modelo F27 | 15x15x0.5 cm
  • [Azulejo]: Frases cortas | Frases motivadoras | Frases motivación | Frases bonitas | Modelo F27



¿Qué es un refrán?

Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.


Dichos y refranes bonitos

Refranes bonitos

  • Contigo, pan y cebolla.
  • Pensamiento no andes tanto, que no te puedo seguir,no vayas a meterte donde no puedas salir.
  • Cuando termina la vida de la escuela, comienza la escuela de la vida.
  • Amores nuevos olvidan viejos.
  • Honra merece el que a su padre parece.
  • Lluvias a su debido tiempo, bendición del cielo.
  • Quien bien te quiere te hará llorar.
  • Amistades que sean ciertas, siempre las puertas abiertas.
  • Al hablar, como al guisar, su granito de sal.
  • En viendo belleza todo hombre tropieza.
  • Cuando alguien juzgue mi camino, le presto mis zapatos.
  • A batallas de amor, campo de plumas.
  • Amores reñidos, son los mas queridos.
  • Quien hace un cesto hace ciento si le dan mimbres y tiempo.
  • Las cosas claras y el chocolate espeso.
  • Más vale pan con amor, que gallina con dolor.
  • Uvas y queso saben a beso.
  • Más vale vergüenza en cara, que dolor de corazón.
  • En mi casa me dicen y yo les digo que predicar en desierto es sermón perdido.
  • A días claros, oscuros nublados.
  • El amor mata con flechas de oro.
  • Más vale un porsiacaso que un quién iba a pensar.
  • Al hombre mayor, darle honor.
  • Para un hombre desgraciado, todos los días son martes.
  • Poco gana el que hila, pero menos el que mira.
  • No hay sábado sin sol, ni romero sin flor, ni mocita sin amor.
  • Tú que querías y yo que tenía ganas, sucedió lo que el diablo deseaba.
  • Buen porte y finos modales abren puertas principales.

Más refranes bonitos

Refranes bonitos

  • Del mal el menos.
  • Días de mucho, vísperas de nada.
  • Un corazón que ama, siempre es joven.
  • Con las glorias se olvidan las memorias.

Dichos y refranes bonitos

  • Algo tendrá el agua cuando la bendicen.
  • Si en verano soy cigarra, y de septiembre a mayo hormiga, no te apures madre mía, que ha de irme bien la vida.
  • Donde una puerta se cierra otra se abre.
  • Para morir siempre es muy pronto, para amar nunca es tarde.
  • En la tardanza está el peligro.
  • Quien maltrata a un animal no muestra buen natural.
  • No hay sábado sin sol ni doncella sin amor.
  • A cada pajarillo parécele bien su nido.
  • Amar y ser amado es sentir el sol por ambos lados.
  • El tiempo es oro y quien lo aprovecha tiene un gran tesoro.
  • La ingratitud es la hija de la soberbia.
  • El que tus faltas reprende, a tu bien futuro atiende.
  • Amigo en la adversidad, amigo de verdad.
  • La medida del amor es amar sin medida.
  • Nunca trates con desprecio ni aun al que tengas por necio.
  • El aseo en la persona muchos bienes proporciona.
  • No preguntes que el tiempo te lo dirá, que no hay cosa más bonita que el saber sin preguntar.
  • Mezcladas andan las cosas; junto a las ortigas nacen las rosas.
  • El amor y la luna se parecen: menguan cuando no crecen.
  • Las mañanitas de abril son dulces de dormir, ¿y las de mayo?: las más dulces de todo el año.
  • Cada pardal con su igual.
  • Cuando truena en abril, el labrador es feliz.
  • Quien canta, sus males espanta.
  • La vela que va delante es la que alumbra.
  • El que en casar acierta, en nada yerra.
  • Según es el pájaro, así es el nido.
  • Lo que en casa se pierde, en casa aparece.
  • Vámonos para el teatro, verás con qué envidia nos contemplan más de cuatro.
  • Escribe en la arena las faltas de tu amigo.

Refranes bonitos

  • Donde candela se hizo, cenizas quedó.
  • El que regala bien vende, si el que recibe lo entiende.
  • Sólo hay dos clases de mujeres: las buenas y las mejores.
  • Cuentas claras, amistades largas.
  • Cuando hay frutas en la huerta, hay amigos en la puerta.
  • El buen barro sostiene la pared.
  • Hay tontos que tontos son, y hay tontos que hacen tontos a los que tontos no son.
  • Hijo eres y padre serás, cual hicieres tal habrás.
  • Para acabar pronto hay que empezar bien.
  • La amistad es animal de compañía, no de rebaño.
  • Una imprudente palabra, nuestra ruina a veces labra.
  • Mejor no hacer que arrepentirse después.
  • Entre dos que bien se quieren, con uno que coma basta.
  • A enemigo que huye, puente de plata.
  • Entre amigos verdaderos no se miran los dineros.
  • El que se enfada tres males tiene: ni come, ni bebe, ni amigos tiene.
  • Más vale avenencia que buena sentencia.
  • El que ofende escribe en agua, el ofendido escribe en piedra, el que ofende se le olvida y el ofendido se acuerda.
  • No pasa nada, y si pasa, se le saluda.
  • Sobre un buen cimiento se puede levantar un edificio.

Más refranes

  • La verdadera amistad llega cuando el silencio entre dos parece ameno.
  • Dime con quién andas, y te diré quién eres.
  • Procura lo mejor, espera lo peor y toma lo que viniere.
  • Los buenos amigos han de ser reñidos.
  • Del bien al mal no hay un canto de real.
  • Las diez: en la cama estés; si puede ser antes, mejor que después.
  • En la cárcel y en la cama verás quien te ama.
  • Loca la oveja que con el lobo se confiesa.
  • Sabio es quien poco habla y mucho calla.
  • Recorre a menudo la senda que lleva al huerto de tu amigo, no sea que la maleza te impida ver el camino.
  • Portal grande honra la casa.
  • Mañana de niebla, tarde de paseo.
  • Los curas y taberneros son de la misma opinión, cuantos más bautizos haya, más dineros al cajón.
  • A la vejez, viruelas.
  • Amigo no es el que te hace reír con mentiras sino el que te hace llorar con verdades.
  • Lo que no veas, no lo creas, y de lo que veas, la mitad.
  • El que las cosas apura, pone la vida en ventura.
  • Basta un instante para hacer un héroe, pero se necesita una vida entera para hacer un hombre de bien.



Productos relacionados con los refranes

Juega AL REFRANERO
  • Juega AL REFRANERO
  • Product type: ABIS MUSIC
  • Brand: Ñ JUEGA ESPAÑA
Cita Española Don Quijote Miguel de Cervantes Camiseta
  • Cita inspiradora de Miguel de Cervantes. Es perfecto para cualquier clase escolar de español, club o simplemente como regalo…
En oferta
SoulArt® Vinilo decorativo con frase «A quien madruga un buen café le ayuda» Pegatinas decorativas cocina. Decoración cafeteria, vinilo pared…
  • DISEÑO: Vinilo adhesivo con frases bonitas realizadas con pegatina de corte. No hay fondo ni respaldo transparente, solo…
CERÁMICA ESPAÑA SOUVENIRS | Azulejo frases | Frases motivación | Frases de la vida | Frases bonitas | Modelo F27 | 15x15x0.5 cm
  • [Azulejo]: Frases cortas | Frases motivadoras | Frases motivación | Frases bonitas | Modelo F27



¿Qué es un refrán?

Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.


Dichos y refranes castellanos

Refranes castellanos

  • A caballo corredor, cabestro corto.
  • Cuando el burro mueve la oreja, resguárdate bajo teja.
  • Sale pronto la mentira si de la cuerda se tira.
  • Yegua apeada, prado halla.
  • La ingratitud es la hija de la soberbia.
  • El que a sí mismo se capa, buenos cojones se deja.
  • Oveja que bala, bocado pierde.
  • En el tiempo de los higos no hay amigos.
  • Estudiante sin blanca, de criado de un estudiante rico va a Salamanca.
  • El tiempo es oro y quien lo aprovecha tiene un gran tesoro.
  • El que nísperos chupa, bebe cerveza y besa a una vieja, ni chupa ni bebe ni besa.
  • El que se mete debajo de hoja dos veces se moja.
  • Suegras, nueras y cuñadas son asas de caldero mal pegadas.
  • En marzo, pega el sol como un pelmazo; al abrigo, que no al raso.
  • Ni fíes, ni porfíes, ni cofradíes, ni arriendes; así vivirás bien entre todas las gentes. Si fías no cobras y si cobras no tal y si tal, enemigo mortal.
  • Si marzo vuelve el rabo, no quedará oveja ni pastor enzamarrado.
  • Muchos ajos en un mortero, mal los maja el majadero.
  • A cada pajarillo parécele bien su nido.
  • Tres hijas y una madre, cuatro diablos para el padre.
  • La oveja de muchos, el lobo la come.
  • ¿Cuñados en paz y juntos? No hay duda de que son difuntos.
  • Lo poco agrada y lo mucho enfada.
  • Hielo sobre lodo, agua sobre todo.
  • El melón y el casamiento, ha de ser con tiento.
  • Necio que sabe latín, doble rocín.
  • Un zapatero, un sastre, y un barbero, tres personas distintas y ninguno es verdadero.

Más refranes castellanos

  • Quien ha sido cocinero antes que fraile, sabe lo que pasa en la cocina.
  • El aire solano y el agua en la mano.
  • Prometer, hasta meter y una vez metido, olvidado lo prometido.
  • El que va a por leña verde, si más anda más pierde.
  • Lo que en la leche se mama, en la sepultura se derrama.
  • En enero, toma la sombra el perro.
  • Dios me dé contienda con quien me entienda.
  • Antes quiero ver el lobo entre mis carneros, que los hombres en camisa en el mes de enero.
  • El mandamiento del pobre, primero reventar que no que sobre.
  • No preguntes que el tiempo te lo dirá, que no hay cosa más bonita que el saber sin preguntar.
  • Manos heladas, manos de enamorada.
  • Hombre que el bien no agradece solo el desprecio merece.
  • A la mujer y a la cabra, soga larga.
  • El aseo en la persona muchos bienes proporciona.
  • Saber elegir buena mujer, es mucho saber; pero sin mucho examen, no puede ser.
  • Huevo de una hora, pan de un día, vino de un año, mujer de quince, amigo de treinta y echarás bien la cuenta.
  • Sabiduría de pobre hombre, hermosura de puta y fuerza de ganapán, nada va mal.
  • Quien tiene vergüenza ni come, ni almuerza.
  • Cien damas en un corral, todas en un cantar.
  • Récipes de médicos, opiniones de abogados, sandeces de mujeres y etcéteras de escribanos, son cuatro cosas que doy al diablo.

Más refranes y dichos castellanos

  • Hombre casado, asno estropeado.
  • Lo que cuesta poco se estima en menos.
  • El trigo le dijo al centeno: cañas vanas, cañas vanas, mucho medras, poco granas. El centeno al trigo dijo: cállate tú, porretudo, que a las faltas bien te ayudo.
  • De fuera vendrán y a la calle nos echarán.
  • En febrero, un rato al sol y otro al brasero.
  • Más vale migaja de rey que merced de señor.
  • Cuando las grullas van al mar, coge el arado y vete a arar; y cuando las grullas van a Castilla, coge el hacha y haz astillas.
  • En martes ni gallinas eches ni hijas cases.
  • Comiendo pan y morcilla, nadie tiene pesadilla.
  • Beber hasta poder, y en no pudiendo, seguir bebiendo.

Refranes castellanos

  • Comer sin vino, comer mezquino.
  • Quien bebe recio, apura media azumbre en el almuerzo; y si un poco se descuida, otra media en la comida.
  • El aire de marzo, quema las damas en el palacio.
  • Quien escucha su mal oye.
  • Cuando llueve y hace sol, hace la vieja el requesón.
  • Los caracoles de abril, para mí; los de mayo, para mi amo; los de junio, para ninguno.
  • A nuevos hechos, nuevos consejos.
  • Besos y abrazos no hacen chiquillos, pero tocan a vísperas.
  • Vale más rodear que malpasar.
  • Matrimonio que en la calle parecen el gato en enero, si los ves dentro de casa, parecen el gato y el perro.
  • Al buen pagador no le duelen prendas.
  • Marzo revín reveja, no queda cabra ni oveja, ni pastor con su pelleja, ni lobo con sus zancas ni perro con sus carrancas.
  • De la familia y del sol, cuanto más lejos mejor.
  • Por San Martino, el invierno viene de camino; si le dicen detente, llega por San Clemente; y aunque venga retrasado, por San Andrés ya ha llegado.
  • Cuando llueve y hace sol, sale el arco del Señor; cuando llueve y hace frío, sale el arco del judío.
  • Una hora duerme el gallo, dos el caballo, tres el santo, cuatro el que no es tanto, cinco el capuchino, seis el peregrino, siete el caminante, ocho el estudiante, nueve el caballero, diez el pordiosero, once el muchacho y doce el borracho.
  • Rodar hacia abajo, no cuesta trabajo; rodar para arriba, eso sí que cuesta fatiga.
  • El que de cuando en cuando ayuna, su salud asegura.
  • Al hombre osado, la fortuna le da la mano.
  • Dejar de comer por haber comido no es tiempo perdido.

Refranes y dichos castellanos

  • No hay sábado sin sol ni doncella sin amor.
  • Todos obedecen con gusto cuando el que manda es justo.
  • El pato y el lechón, del cuchillo al asador.
  • Quien maltrata a un animal no muestra buen natural.
  • Dos que duermen en el mismo colchón, se vuelven de la misma opinión.
  • De dinero y santidad, la mitad de la mitad.
  • No se sabe cómo es el burro hasta que no muere el arriero.
  • Necio por natura, sabio por escritura.
  • Siete virtudes tiene la sopa: es económica, el hambre quita, sed da poca, hace dormir, digerir, nunca enfada y pone la cara colorada.
  • Quien hace un cesto, hace ciento.
  • Alegría secreta, candela muerta.
  • El que cambia su bota por otra, es que sabe a pez o es que está rota.
  • Madre e hija caben en una misma camisa.
  • Haz ciento yerra una, y será como si no hicieras ninguna.
  • Si quieres un día bueno: hazte la barba; un mes bueno: mata un puerco; un año bueno: cásate; un siempre bueno: hazte clérigo.
  • Lo que no quieras para tus dientes, no lo quieras para tus parientes.
  • Quien su bien usurpa al dueño, no espere tranquilo sueño.
  • Para este camino no hacían falta alforjas.
  • No hay hacienda sin contienda.
  • El día que te casaste, buena cadena echaste.
  • Donde las dan las toman y callar es bueno.
  • Quien no tiene cabeza tiene pies.
  • Palabras y plumas el viento las tumba.
  • Antes que acabes no te alabes.
  • El buey donde pace y el hombre donde nace.




Productos relacionados con los refranes

Juega AL REFRANERO
  • Juega AL REFRANERO
  • Product type: ABIS MUSIC
  • Brand: Ñ JUEGA ESPAÑA
Cita Española Don Quijote Miguel de Cervantes Camiseta
  • Cita inspiradora de Miguel de Cervantes. Es perfecto para cualquier clase escolar de español, club o simplemente como regalo…
En oferta
SoulArt® Vinilo decorativo con frase «A quien madruga un buen café le ayuda» Pegatinas decorativas cocina. Decoración cafeteria, vinilo pared…
  • DISEÑO: Vinilo adhesivo con frases bonitas realizadas con pegatina de corte. No hay fondo ni respaldo transparente, solo…
CERÁMICA ESPAÑA SOUVENIRS | Azulejo frases | Frases motivación | Frases de la vida | Frases bonitas | Modelo F27 | 15x15x0.5 cm
  • [Azulejo]: Frases cortas | Frases motivadoras | Frases motivación | Frases bonitas | Modelo F27



¿Qué es un refrán?

Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.


EL CAFÉ DE LA HISTORIA ¿Nos dejas avisarte cuando publiquemos nuevos artículos? Sí, por favor, quiero estar al día de nuevos artículos No, ahora no