El café de la historia - Refranes sobre la sopa

Dichos y refranes sobre la sopa

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Autor: El café de la Historia


INICIO » REFRANES DE ALIMENTOS » Dichos y refranes sobre la sopa

Refranes y dichos de la sopa

  • Buen vino y sopas hervidas, le alargan al viejo la vida.
  • Siete virtudes tiene la sopa: es económica, el hambre quita, sed da poca, hace dormir, digerir, nunca enfada y pone la cara colorada.
  • No hay campana sin badajo ni sopa buena sin ajo.
  • Estar hasta en la sopa.
  • Andar a la sopa boba.
  • Toma después de la sopa un buen trago, y ríete de médicos y de boticarios.
  • Sopa en vino no emborracha, pero arrima a las paredes.
  • Que por arriba, que por abajo, siempre tienen un pero las sopas de ajo.
  • Agua y pan, sopas serán.
  • De sopa, lo mismo da mucha que poca.
  • Con sopitas y buen vino se anda el camino.
  • Del gaznate para abajo, todo sopas de ajo.
  • Sopas y amores, los primeros los mejores.
  • Ni sopa de agua, ni vino de sopa.
  • Si quieres ver a tu marido gordito después de la sopa dale un traguito.
  • Quien se quema en la sopa, sopla en la fruta.
  • La mejor sopa, la que se hace en la boca.
  • A quien Dios quiere bien, se le cae la sopa en la miel.
  • Al abad que se pone hueco, sopa nueva y almendro seco.
  • No quiero que mi abuela me dé sopas, pues mete muchas y saca pocas.
  • A nadie dieron veneno en las sopas de ajo.
  • Quien tiene la cocina cerca, come la sopa caliente.
  • Cinco virtudes tiene la sopa: buena para dormir, mejor para digerir, afila el diente, enjuga el vientre y saca los colores a la cara.
  • Sopa en vino no emborracha, pero alegra a las muchachas.
  • Regálame, madre, sopitas en vinagre.
  • Sopa en vino no emborracha, pero agacha.
  • Como es el pan será la sopa.
  • De la mano a la boca, se pierde la sopa.
  • Sopa y morder, no puede ser.
  • Sopas, lo mismo da muchas que pocas.
  • Sopa de muchas cocineras, sale quemada.
  • Del plato a la boca, se enfría la sopa.
  • Comer sopas y sorber, no puede ser.
  • Taza y sopa no caben en la boca.
  • Echa sopa, Bartolomillo, que después que madre es madre, nunca hizo tal caldillo.
  • Ha venido el agua con las sopas.
  • Gente tunante, sopa abundante.
  • Sopa hervida, cuestión concluida.
  • Tras la sopa, la copa.

Más refranes de sopa

  • A chica boca, chica sopa.
  • Tan sano es el trabajo como la sopa el ajo.
  • Los milagros de Mahoma: para no acabar una escudilla, sacando una sopa meter otra.
  • No nos falten sopas, y que no sean pocas.
  • Del plato a la boca, se riega la sopa.
  • Las sopas de ajo, hasta llegar al tajo.
  • Con pan, hasta las sopas.
  • En viniendo la golondrina, ni migas, ni sopas, ni sardinas.
  • Sopa hervida y rebullida, alarga la vida.
  • Del plato a la boca, se puede caer la sopa.
  • Hasta al mejor cocinero, se le cae un pelo en la sopa.
  • No hay tal sopa como la primera.
  • Calabaza en la mesa, en la sopa, en la crema o en cabello de ángel.
  • No quiero que mi abuela me dé sopas, pues mete muchas y saca pocas.
  • De buen caldo, buenas sopas.
  • Siete enormes virtudes tiene la sopa de ajo: es económica, el hambre quita, sed da poca, hace dormir, digerir, nunca enfada y pone la cara colorada.
  • Todo es menester, sopas y sorber.
  • Ni sopas de añadido, ni mujer de otro marido.
  • Al hombre hueco, sopa verde y almendro seco.
  • De la mesa a la boca, se derrama la sopa.
  • Junio, julio y agosto, ni rosas, ni sopas.
  • Quien quiera estar sano y gordito, después de la sopa, beba un traguito.
  • Tetas y sopa, no caben en la boca.
  • ¡Llueve sopa y yo con tenedor!
  • Dios os salve, a las sopas, que no a la carne.
  • Algo es algo dijo un calvo, al ver un pelo en la sopa.
  • Sopas en sartén, son de puerca y saben bien.
  • Quien una vez se quemó con la sopa, a otra vez sopla.
  • Blanco y miau, sopas de leche.
  • Sopa en vino no emborracha; echa vino, muchacha.
  • De las sopas de la niñez, hay regüeldos en la vejez.
  • Sopa hervida alarga la vida.

ETIQUETADO EN:

Si te ha gustado ¡Compártelo!





¿Qué es un refrán?

Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.


Aviso legalPrivacidad Política de cookies – Copyright © 2024. Todos los derechos reservadosContacto