Autor: El café de la Historia
✅ Dichos, frases y refranes sobre la cerveza ✅
- El que nísperos chupa, bebe cerveza y besa a una vieja, ni chupa, ni bebe, ni besa.
- La cerveza es la comida más importante del día.
- Amigos y cerveza fría, como mínimo una vez al día.
- La cerveza es siempre la respuesta, hasta que olvides la pregunta.
- Los médicos como la cerveza, mejor cuanto más viejos.
- La cervecería es la mejor farmacia.
- Nunca discutas con quien te va a pagar las cervezas.
- Tomo cerveza en dos momentos; cuando estoy solo y cuando estoy acompañado.
- Las mujeres hermosas nos hacen comprar cerveza. Las mujeres feas nos hacen tomarla.
- Cerveza: una al año, no hace daño. Una al mes, buena es. Una a la semana, buena y sana. Una al día, que alegría.
- Vino y cerveza, dolor de cabeza.
- El que come espárragos, bebe cerveza y besa una vieja … ni come, ni bebe, ni besa.
- La cerveza alegra, mientras que el agua sólo moja.
- Si bebes cerveza meas orines, pero si bebes orines no meas cerveza.
- La mejor cerveza está donde van a beber los monjes. (William Shakespeare)
- La amistad duplica las alegrías y divide las angustias por la mitad. Igual que la cerveza.
- Cerveza y vino, puntillo divino.
- Quien inventó la cerveza era un hombre sabio. (Platón)
- Cerveza antes del licor nunca temas, el licor antes que la cerveza, enferma.
- Con cerveza no hay tristeza.
- Mezclar cerveza y chupitos, acabar como piojitos.
- La cerveza es la prueba de que Dios quiere que seamos felices. (Benjamin Franklin)
- Sábado que no hay cerveza, es lunes.
- Solo he estado enamorado de una botella de cerveza y de un espejo. (Sid Vicious)
- Una vez al año no hace daño. Lo mismo que la cerveza.
✅ Más frases sobre la cerveza ✅
- La cerveza es intelectual. Qué lástima que tantos idiotas la beban. (Ray Bradbury)
- Si en el vino hay sabiduría, en la cerveza libertad, y en el agua solo hay bacterias.
- Hortaleza, porros y cerveza. (José María García)
- Un cuarto de litro de cerveza equivale al platillo de un rey. (William Shakespeare)
- Si la vida fuera cerveza, me la tomaría en serio.
- A botella regalada, no se le mira la marca.
- Si se bebe cerveza con moderación, suaviza el temperamento, alegra el espíritu y promueve la salud. (Thomas Jefferson)
- Andar derecho y mucho beber, no puede ser.
- La cerveza vuelve a la gente estúpida y perezosa, solía decir Otto von Bismarck. (Albert Einstein)
- La vida es muy corta para beber cerveza barata.
- Denme una mujer que ame la cerveza y conquistaré el mundo. (Kaiser Guillermo de Prusia)
- Cangrejo sin cerveza, es como un beso sin lengua.
- Ahorremos agua, tomemos cerveza.
- No importa lo llena que esté nuestra vida, siempre habrá espacio para una cerveza.
- La leche es para los niños. Cuando creces tienes que beber cerveza. (Arnold Schwarzenegger)
- Beber en Jerez cerveza, no cabe mayor simpleza.
- Conocer nuevos lugares, estén cerca o lejos, es pura teoría. Saber dónde se tiran las mejores cervezas, eso es conocimiento práctico, verdadera geografía. (Goethe)
- A más beber, menos comer.
- Una cerveza para desayunar, y las telarañas desaparecen, la voz aumenta dos octavos y te nace un sol espléndido por dentro. (Robert De Niro)
- La cerveza es solo para las personas que pueden darse el lujo de perder unas neuronas. (Charlie Sheen)
- Aquellos que beben cerveza, pensarán en cerveza.
- El hombre sabio no habla, sino que bebe su cerveza.
- Los hombres son como los frigoríficos: si los llenas de cerveza los puedes tener en cualquier sitio.
- A mucha gente no le gusta el sabor de la cerveza; sin embargo, eso no es más que un prejuicio. (Winston Churchill)
- Bebe cerveza, porque nunca una gran historia comenzó con una ensalada.
- Dios creó la cerveza al octavo día y desde entonces no se sabe nada de él.
- El agua para los bueyes, y la cerveza para los reyes.
- La cerveza es la mejor maldita bebida del mundo. (Jack Nicholson)
- A César lo que es del César y a nosotros la cerveza.
- Bueno es beber, pero no hasta caer.
- Tenemos un trato con el banco: ellos no sirven cerveza y nosotros no aceptamos cheques. (Gibson)
- La única verdura que me gusta es la cerveza.
- Mantén el corazón y la cerveza negra siempre a mano. (Walter Scott)
- No se puede vivir en un país de verdad a menos que se tenga cerveza y una aerolínea. Ayuda si hay un equipo de fútbol o armas nucleares, pero lo mínimo que se necesita es cerveza. (Frank Zappa)
- En el vino reside la sabiduría; en la cerveza, la fuerza y en el agua, las bacterias.
- La mente clara y la cerveza oscura.
- Dad de beber cerveza a un irlandés durante un mes y lo mataréis. El estómago de los irlandeses es de cobre y la cerveza lo corroe. Pero el whisky, que limpia el cobre, es su salvación. (Mark Twain)
- Aquellos que beben cerveza irán caminando derechito a través de las puertas del cielo. (Martin Luther King)
- as personas que toman cerveza light no gustan del sabor de la cerveza, sólo les gusta orinar a menudo.
- El que come tayota, bebe cerveza y besa una vieja, ni ha comido ni ha bebido ni ha besado.
- Sin lugar a dudas, el mejor invento en la historia de la humanidad es la cerveza. Bueno, reconozco que la rueda también es un buen invento pero no va tan bien con la pizza. (Dave Berry)
- El beber es el placer, y el pagar es el pesar.
- ¿Qué importa si el tiempo avanza, si hoy estoy tomándome una cerveza? (Edgar Allan Poe)
- Yo recomiendo: pan, carne, vegetales y cerveza. (Sófocles)
- Las buenas personas beben buena cerveza.
- Aceitunas amargas, con cerveza se pasan.
- Sin tele y sin cerveza, Homer pierde la cabeza. (Homer Simpson)
- Toma cerveza, pero no dejes que la cerveza te tome a ti.
- La mejor cerveza del mundo es la que está ahora en mi mano. (Charlie Papazian)
- El deleite de la cerveza aumenta el volumen de la barriga.
- No necesito excusas para beber cerveza, sólo dinero.
- La cerveza es ese amor de verano que te acompaña todo el año.
- El agua hace mal, y la cerveza hace cantar.
- Si el níspero es dulce, negra la cerveza, piquito el esparrago y madre la vieja, se come, se bebe, se chupa y se besa.
- No es borracho el que ha bebido, sino el que sigue bebiendo.
- El que bebe cerveza se duerme temprano; el que duerme mucho no peca; quien no peca, entra al Paraíso. ¡Así que bebamos cerveza! (Lutero)
- Mucho beber y andar derecho, no es hecho.
- Siempre haz sobrio lo que harías si estuvieras borracho, eso te enseñará a mantener tu boca cerrada. (Ernest Hemingway).
- La única verdura que me gusta es la cerveza.
- Si la botella no viene a ti, ve tú a por la botella.
- En la vida hay que tomarse todo con calma, menos la cerveza porque se calienta.
- e encanta escribir canciones y hacer conciertos. Siempre hay mucha cerveza gratis. (Keanu Reeves)
- La belleza está en manos del cervecero.
- Ah, mi buena cerveza. Mi amor por ti nunca morirá. (Homer Simpson)
- Como en el cielo no hay cerveza, la bebemos aquí.
- Bebo para hacer interesantes a las demás personas.
- Algunas personas querían caviar y champán cuando deberían haber bebido cerveza y salchichas. (Eisenhower)
- Hay dos razones para beber: una, cuando se está sediento, para aliviar la sed; la otra, cuando no se tiene sed, para prevenirla. (Thomas Love Peacock)
- Quien bebe cerveza vive cien años.
- La cerveza no fue hecha para ser moralizada, sino para beberse.
- El español que vino no tenga, cerveza beba.
- Más vale borracho famoso que alcohólico anónimo.
- A la mujer la comparo lo mismo que la cerveza: cuando se le va el corcho, se le va la fortaleza.
- La belleza miente en manos de quien sostiene una cerveza.
- Cerveza: causa y solución de todos los problemas .(Homer Simpson)
ETIQUETADO EN:
Si te ha gustado ¡Compártelo!
Síguenos en las redes para no perderte ninguna publicación
✅ ¿Qué es un refrán?
Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.
«Cualquiera sentencia popular repetida tradicionalmente de forma invariable, particularmente, las que son en verso o al menos con cierto ritmo, consonante o asonante, que las hace fáciles de retener y les da estabilidad de forma y de sentido figurado». (María Moliner)
Dicho agudo y sentencioso de uso común. (Diccionario de la RAE)
✅ ¿Qué son los refranes?
Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza; particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.
Los refranes son paremias tradicionales de uso y origen popular y, en general, de autoría anónima.
El refrán nace con intención didáctica, moral o, incluso en ocasiones, filosófica.
Puede encontrarse algunas veces como sinónimo de dicho e incluso de proverbio, si bien el dicho, esencialmente oral, comprende un significado bastante más amplio, como conjunto de palabras que proponen un concepto cabal, agudo, oportuno, e incluso malicioso.
También, en ciertas ocasiones, encierra una ocurrencia chistosa.
Por otro lado, el proverbio, igual que el adagio, suelen ir asociados a lo bíblico y/o lo culto.
En definitiva, y sin lugar a dudas, en el ámbito de la lengua castellana, el refrán es, de manera indiscutible, la paremia más representativa y extendida de la sabiduría popular.
Dicho agudo y sentencioso de uso común. (Diccionario de la RAE)
El refrán es una paremia tradicional de origen y uso popular –y por definición, de autoría anónima– con intención didáctica, moral o, incluso, filosófica. En algunos contextos puede encontrarse como sinónimo de dicho e incluso de proverbio, si bien el dicho, esencialmente oral abarca un significado más amplio, como conjunto de palabras que proponen un concepto cabal, agudo, oportuno, e incluso malicioso, o bien una ocurrencia chistosa.
Por su parte, el proverbio, como el adagio y la máxima, suelen estar asociados a lo culto, lo bíblico o lo oriental. En suma, en el ámbito de la lengua castellana o idioma español, el refrán es, por antonomasia, la paremia más representativa de la sabiduría popular.
En el uso de la lengua española, el término refrán (del francés refrain, sentencia corta) ha conocido una gran difusión hasta el punto de desplazar al proverbio, idea que se asocia a una paremia culta como los proverbios bíblicos u orientales. De esta manera, el refrán, paremia popular o popularizada, aparece en obras de autores clásicos como Gonzalo de Berceo, el Arcipreste de Hita, Don Juan Manuel, Alfonso X el Sabio o el propio Miguel de Cervantes, que en el Quijote asegura por boca de Quijano que «los refranes son sentencias breves, sacadas de la experiencia y especulación de nuestros antiguos ancianos», y hablando con Sancho Panza le dice que «cualquiera de los que has dicho basta para dar a entender tu pensamiento» (Segunda parte, capítulo XVII); o cuando le hace decir al cautivo que «el refrán es sentencia breve sacada de la luenga y discreta experiencia».
Sentencias breves y anónimas que «señalan qué actitud conviene adoptar en cada situación, definen la razón de una determinada conducta, o extraen las consecuencias de una circunstancia, entrañando en cualquier caso un fin didáctico y aleccionador y convirtiendo la anécdota humana en tema de reflexión». No obstante, muchas frases literarias y bíblicas han pasado a formar parte del refranero popular. La mayoría de los refranes son observaciones acuñadas por la experiencia colectiva a lo largo del tiempo, con temas que van desde la meteorología hasta el destino invariable y fatalista de existencia. Constituyen el bagaje cultural del pueblo en tiempos en los que la tradición oral pasaba la sabiduría popular de una generación a otra.
Su estructura suele ser pareada y recurren tanto a la prosa y verso como a figuras literarias (antítesis, elipsis o paralelismo) para facilitar su perpetuación oral.
Fuente: Wikipedia
Aviso legal – Privacidad – Política de cookies – Copyright © 2023. Todos los derechos reservados – Contacto