El café de la historia - Refranes sabios

100 Refranes sabios

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Autor: El café de la Historia


INICIO » REFRANES DE SABIDURIA » 100 Refranes sabios

Dichos, proverbios y refranes sabios

  • Con una mentira puede irse muy lejos, pero sin esperanzas de volver.
  • Nunca llovió que no despejara.
  • Rectificar es de sabios.
  • La mejor almohada es una conciencia tranquila.
  • Caer está permitido, levantarse es una obligación.
  • No comas todo lo que puedas, no gastes todo lo que tengas, no creas todo lo que oigas.
  • Agua que no has de beber, déjala correr.
  • Todo es según el cristal con que se mira.
  • El idiota grita, el inteligente opina y el sabio calla.
  • Errar es humano, perdonar es de sabios.
  • Ni el libro cerrado da sabiduría, ni el titulo por sí solo da maestría.
  • Los invitados y el pescado empiezan a oler mal al tercer día.
  • La experiencia es el nombre que la gente le pone a sus errores.
  • Libros, caminos y días dan al hombre sabiduría.
  • La sabiduría es hija de la experiencia.
  • El sabio siempre quiere aprender, el ignorante siempre quiere enseñar.
  • Oír, ver y callar es la conducta del sabio.
  • El ignorante afirma, el sabio duda y reflexiona.
  • A la cama no te irás sin saber una cosa más.
  • Si te caes siete veces, levántate ocho.
  • Allí donde fueres, haz lo que vieres.
  • La paciencia es un árbol de raíz amarga pero de frutos muy dulces.
  • Si el camino es largo, lejos se llega acortando el paso.
  • Quien no comprende una mirada tampoco comprenderá una larga explicación.
  • Nunca llueve a gusto de todos.
  • Un día del hombre erudito es más largo que un siglo del ignorante.
  • Consejos vendo, y para mí no tengo.
  • La primera vez que me engañes, será culpa tuya; la segunda vez, la culpa será mía.
  • Pesar ajeno, no quita el sueño.

Más refranes sabios

  • El que sabe mucho tiene mucho de que preocuparse.
  • Poco a poco se llega antes.
  • Si lo que vas a decir no es más bello que el silencio no lo digas.
  • A un clavo ardiendo se agarra el que se está hundiendo.
  • El joven conoce las reglas, pero el viejo, las excepciones.
  • El más tonto sabe más en su casa que el sabio en la ajena.
  • Agua pasada no mueve molino.
  • Antes de cambiar el mundo, da tres vueltas por tu casa.
  • Quien no se aventura, no pasa la mar.
  • Sabio es el que poco habla y mucho sabe.
  • El árbol no niega su sombra ni al leñador.
  • No sigas a una persona que está huyendo.
  • La pluma es mucho más poderosa que la espada.
  • Mientras el necio piensa, hace el sabio la hacienda.
  • La vejez empieza cuando los recuerdos pesan más que las esperanzas.
  • Si tu única herramienta es un martillo, todos los problemas te parecerán un clavo.
  • Nunca muestres tus dientes a menos que puedas morder.
  • Asno callado, por sabio es contado.
  • Desvélate por saber y trabaja por tener.
  • La puerta mejor cerrada es aquella que puede dejarse abierta.
  • El saber no ocupa lugar.
  • Una rana en un estanque no sabe que existe el mar.
  • No hay palabra mal dicha, si no fuese mal entendida.
  • Cuando una solterona se casa, se convierte en una esposa joven.
  • Lo que no va en lágrimas, va en suspiros.
  • Trabajos hacen al hombre sabio.
  • De sabio hace gala quien no se admira de nada.
  • Al elegir entre los males, el pesimista elige ambos.
  • Consejo de sabios es perdonar injurias y olvidar agravios.
  • Cuando el pastor regresa a casa en paz, la leche es dulce.
  • No todos los viejos son sabios, ni todos los sabios son viejos.
  • Guardar silencio es más complicado que hablar bien.
  • Las dificultades son oportunidades disfrazadas de desgracias.
  • Un vecino cercano es mejor que un pariente lejano.
  • Si quieres ser sabio, cierra el labio.
  • El mejor momento para plantar un árbol fue hace veinte años. El segundo mejor momento es ahora mismo.
  • Al envejecer, el ser humano ve peor pero ve más.
  • Quien da pan a perro ajeno pierde el pan y pierde el perro.
  • Cava el pozo antes de tener sed.
  • Rápido es despacio, pero sin pausas.
  • Un caballo ciego siempre se asusta a sí mismo.
  • Nadie puede ser juez en su propia causa.
  • Distintas cerraduras se deben abrir con diferentes llaves.
  • Salamanca no hace milagros, el que va jumento, no vuelve sabio.
  • El que siembra viento, cosecha tempestades.
  • La mejor lotería es una buena economía.
  • Cuando el río suena piedras trae.
  • Dime de que presumes y te diré de que careces.
  • No te acerques a una cabra por delante, a un caballo por detrás y a un tonto por ningún lado.
  • El que se excusa, se acusa.
  • Un enemigo inteligente es mejor que un amigo tonto.
  • A río revuelto ganancia de pescadores.
  • Ni amigo reconciliado ni café recalentado.
  • Sabe más el sabio por viejo que por sabio.
  • El mejor nadador se ahoga.
  • Si quieres hacer reír a Dios, cuéntale tus planes.
  • El que mucho ofrece, poco da.
  • El agua pura es la primera y más importante medicina en el mundo.
  • Si temes el error entonces ni yerras ni aciertas.
  • No seas dulce, o te comerán. No seas amargo, o te escupirán.
  • De sabios es el poco afirmar, y el mucho dudar.
  • Envejecemos al dejar de divertirnos, no dejamos de divertirnos al envejecer.
  • La persona que mueve una montaña comienza cargando piedras pequeñas.
  • El mejor escribiente también emborrona alguna página.
  • Quien no tiene hijos, los educa mejor.
  • Corazón codicioso, no tiene reposo.
  • De la colmena, la miel, y de la boca del sabio, el saber.
  • Los pájaros cantan no porque tienen respuestas sino porque tienen canciones.
  • Allí donde fueres, haz lo que vieres.
  • Cada uno ama al árbol que le da cobijo.
  • No diga la lengua, lo que pague la cabeza.

ETIQUETADO EN:

Si te ha gustado ¡Compártelo!





¿Qué es un refrán?

Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.


Aviso legalPrivacidad Política de cookies – Copyright © 2024. Todos los derechos reservadosContacto