El café de la historia -Refranes de Guatemala

Refranes y dichos de Guatemala

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Autor: El café de la Historia


INICIO » REFRANES AMERICANOS » Refranes y dichos de Guatemala

Dichos y refranes de Guatemala

  • Camarón que se duerme se lo lleva la corriente.
  • El que entre lobos anda a aullar aprende.
  • Barriga llena, corazón contento.
  • Cuando hay hambre, no hay pan duro.
  • El pato que no conoce el océano en cualquier charco es feliz.
  • La pereza es la madre de la pobreza.
  • Quien envidioso vive, desesperado muere.
  • Labrador astuto, no labra campo que no da fruto.
  • Santo que se bendice solo no queda bien bendecido.
  • La suerte no es del que la busca sino del que la encuentra.
  • Donde fuego hubo cenizas quedan.
  • Aquí lo que es bueno nunca muere.
  • No uses la cabeza solo para ponerte el sombrero.
  • El que solo se ríe de sus mañas se acuerda.
  • El que no acepta consejo nunca llega a viejo.
  • Viejos son los caminos pero aun echan polvo.
  • Dios castiga sin palo y sin látigo.
  • No es lo mismo verla venir, que platicar con ella.
  • El que mucho se agacha, las nalgas muestra.
  • De tanto va el cántaro al agua que al fin se rompe.

Más refranes guatemaltecos

  • Los hijos de mis hijas mis nietos serán, los de mis hijos en duda estarán.
  • A la vista del dueño engorda el ganado.
  • A gato viejo, ratón tierno.
  • Más vale un rato colorado que todo el tiempo descolorido.
  • No hay peor cuña que la del mismo palo.
  • Un ciego no puede guiar a otro ciego.
  • Del dicho al hecho, hay gran trecho.
  • Vale más que digan: Aquí corrió, que aquí murió.
  • La verdad no peca, pero incomoda.
  • Las palabras son enanas, los ejemplos son gigantes.
  • Tanda pedida, tanda pagada.
  • Si lo sabe Dios, que lo sepa el mundo
  • Más vale llegar a tiempo que ser invitado.
  • Barriga llena, corazón contento.
  • A todo marrano le llega su sábado.
  • Hace mas una hormiga andando que un gigante parado.
  • El que paga la música manda el baile.
  • Luz de la calle, oscuridad de su casa.
  • Vale más un año tardío que un siglo vacío.
  • Hay que tener esperanza hasta para regalar.
  • Uno de estos días significa ninguno de estos días.
  • El que de la pera habla es porque comérsela quiere.
  • De los tontos viven los listos.
  • No hay que saludar con sombrero ajeno.
  • El que de ajeno se viste, en la calle lo desvisten.
  • No se sufre por lo que no se sabe.
  • Árbol que crece torcido jamás su raíz endereza.
  • Perro que come huevo, ni quemándole el hocico.
  • Con su gusto y con su gana, ni su tata ni su nana.
  • El que anda entre la miel algo se le pega.
  • Una naranja podrida pudre las demás.
  • Hechor y consentidor, pena por igual.
  • Macho parado, no gana flete.
  • Tiempo perdido hasta los santos lo lloran.
  • No hagas lo que no quieres que te hagan.
  • Con la vara que mides, serás medido.
  • El que al cielo escupe en la cara le cae.
  • El que nada debe, nada teme.
  • El que mal hace, mal espera.
  • Soldado avisado no muere en guerra.
  • Sobre aviso no hay engaño.

ETIQUETADO EN:

Si te ha gustado ¡Compártelo!





¿Qué es un refrán?

Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.


Aviso legalPrivacidad Política de cookies – Copyright © 2024. Todos los derechos reservadosContacto