El café de la historia - Refranes rumanos

Proverbios y refranes rumanos

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Autor: El café de la Historia


INICIO » REFRANES EUROPEOS » Proverbios y refranes rumanos

Refranes, dichos y proverbios de Rumania

  • ¿Qué sabe el asno del canto del ruiseñor?
  • El agua fluye, las piedras permanecen.
  • Quien se quemó con la sopa sopla hasta en el yogur.
  • Se puede juzgar a un hombre por su nación, pero no a una nación por un hombre.
  • Allí donde la pobreza entra por la puerta, el amor sale por la ventana.
  • Donde hay muchas comadronas se queda el niño con el ombligo sin cortar.
  • No des el gorrión de tu mano por el que está en la valla.
  • Con una golondrina no se hace la primavera.
  • Cuando el gato no está en casa los ratones juegan en la mesa.
  • Promesa de señores, esperanza de locos.
  • La gallina vieja hace el caldo bueno.
  • No hay humo sin fuego.
  • Al hombre pobre ni los bueyes le tiran.
  • Cuando un loco tira una piedra al agua, diez sabios no la pueden sacar.
  • El hombre sabio compra en verano trineo y en invierno, carro.
  • Por donde sale la palabra, sale el alma también.
  • Si es imposible, es que puede hacerse.
  • De donde no piensas, de allí sale la liebre.
  • El hombre holgazán trabaja solo al final.
  • He comido bien, he bebido bien, y por la mañana me desperté muerto.
  • No se sostiene el mundo con una sola espalda.
  • Un hombre sin amigos es como la mano derecha sin la mano izquierda.
  • Nada cambia más que el tiempo y las mujeres.
  • Quien siembra viento, recoge tempestad.
  • No puedes estar con el culo en dos barcas.
  • Muchas mujeres, miseria en el hogar.
  • Donde hay miedo, no hay lugar para el amor.
  • Más próximos están los dientes que los parientes.
  • Clavo sobre clavo se saca.
  • La escalera ha de barrerse empezando por arriba.
  • El que corre por dos conejos no alcanza ninguno.
  • Quien ríe al final ríe mejor.
  • No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy.
  • La boca del loco dice la verdad.
  • La riqueza no tiene amo.
  • El perro viejo no ladra sin razón.
  • La mujer tiene nueve almas, como el gato.
  • Cuervo a cuervo no saca los ojos.

Más refranes y dichos rumanos

  • No puedes enderezar el mundo con tu hombro.
  • La lámpara no alumbra para el que duerme.
  • Hoy robas un huevo, mañana robas un buey.
  • La belleza, sin la inteligencia, es como una flor en el barro.
  • Un tonto tiene que ser vanidoso para ser lo suficientemente tonto.
  • Hasta el silencio puede ser una respuesta.
  • Mejor en tu aldea jefe que en la ciudad el último.
  • Amor breve, suspiros largos.
  • El lobo cambia de pelo, pero no de costumbre.
  • Para tal cabeza, tal gorro.
  • El alba no dura toda la jornada.
  • El apetito viene comiendo.
  • Donde se encuentran dos, la potencia aumenta.
  • Al hombre sabio le bastan dos palabras.
  • Doce oficios, trece miserias.
  • El zapatero camina con las botas rotas.
  • El amor es ciego, pero el casamiento encuentra la cura.
  • Desconfía del nuevo rico y del viejo mendigo.
  • Ojos que no se ven, se olvidan.
  • Tras la lluvia y la tormenta, viene el buen tiempo.
  • A veces podemos hacer mal por una buena razón.
  • Después de tres días a los huéspedes se les pone a dar vueltas a la rueda de molino.
  • Cuando viajes por el país de los ciegos, cierra por lo menos un ojo.
  • El amor pasa por el estómago.
  • Busca la mujer que te plazca a ti, no a los otros.
  • La sangre es más espesa que el agua.
  • Tres cosas te sacan de casa: la lluvia, el humo y la mala mujer.
  • El amor entiende todos los idiomas.
  • Si tu amante te pega, es sólo para consolarte.
  • La carne de un hombre es el veneno de otro.
  • Quien roba hoy una cebolla mañana robará una vaca.
  • Escucha con tus oídos, mira con tus ojos, pero mantén el silencio con la boca.

ETIQUETADO EN:

Si te ha gustado ¡Compártelo!





¿Qué es un refrán?

Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.


Aviso legalPrivacidad Política de cookies – Copyright © 2024. Todos los derechos reservadosContacto