El café de la historia - Refranes de dolor

100 refranes sobre el dolor

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Autor: El café de la Historia


INICIO » REFRANES DE EMOCIONES » 100 refranes sobre el dolor

Dichos, frases y refranes sobre el dolor

  • Hijo sin dolor, madre sin amor.
  • Donde hay ira, siempre hay dolor debajo.
  • En la mocedad todo son flores, en la vejez dolores.
  • Donde hay celos hay amor, donde hay viejos hay dolor.
  • Más vale pan con amor, que gallina con dolor.
  • A cualquier dolor, paciencia es lo mejor.
  • No hay sábado sin sol, ni vieja sin dolor.
  • Sin dolor, no hay beneficio.
  • Los medicamentos curan los dolores del cuerpo. La felicidad cura los dolores del alma.
  • Vanse los amores, quedan los dolores.
  • El dar es honor y el pedir dolor.
  • Amor y dolor, son del mismo color.
  • Donde hay amor, hay dolor.
  • No hay sábado sin sol, ni doncella sin amor, ni casada sin dolor, ni viuda sin pretensión.
  • Al dolor de cabeza, el comer le endereza.
  • Bienaventurado el que sabe que compartir un dolor es dividirlo y compartir una alegría es multiplicarla.
  • Los que no tienen compasión, excusas ponen al dolor.
  • ¿Adónde va la lengua? Adonde duelen las muelas.
  • Ni miércoles sin sol, ni viuda sin dolor, ni muchacha sin amor.
  • El dolor de ayer será tu fuerza de hoy.
  • Gran dolor es servir a ruin señor.
  • Dolor de cabeza quiere yantar, dolor de cuerpo quiere cagar.
  • No hay peor dolor, que ser pobre después de ser señor.
  • La tristeza y el dolor son un tipo de defensa.
  • Primer amor, primer dolor.
  • De dolor nadie murió.
  • Por un minuto de placer, nueve meses de dolor.

Más refranes acerca del dolor

  • Un corazón triste sangra de dolor.
  • Paciencia vence dolor,
  • Amigos de ágapes, un disparate, amigos en el dolor, ni dos.
  • No hay dolor que la mujer no sepa hacerlo menor.
  • Es sincero el dolor del que llora en secreto.
  • Mucho maridito al lado, mucho dolor de costado.
  • Con aceite de las luces, no hay dolor que no se cure.
  • Más vale que la bolsa sienta el dolor que no el corazón.
  • Ganamos fortaleza gracias al dolor y la tristeza. Cada vez que morimos, aprendemos a vivir de nuevo.
  • Más vale pan con amor, que jamón con dolor.
  • ¡Qué gran dolor ver poca carne en el asador!
  • La paciencia en un momento de enojo evitará cien días de dolor.
  • El dolor mental es menos dramático que el dolor físico. Sin embargo, es mucho más común y más difícil de soportar.
  • La llaga de amor, quien la hace la sana y quita el dolor.
  • Casado por amor, casado con dolor.
  • La letra con sangre entra, y la labor con dolor.
  • En enero flores, en mayo dolores.
  • Hasta que el dolor aprieta nadie de los santos se acuerda.
  • Bien está quien se desvela, si no es por dolor de muela.
  • Gran dolor es tener mucha carne y poco asador.
  • Más vale el placer que dura un momento, que el dolor que dura una vida.
  • Gran dolor es no ser loado siendo digno de loor.
  • Si te duele la barriga úntale con aceite de oliva, y si no se te quita el mal, reluciente se te pondrá.
  • El que quiera vivir poco, y ese poco con dolor, tome a la noche naranja y a la mañana limón.
  • El dolor del viudo es corto pero agudo.
  • El placer y el dolor se acuestan en la misma cama que el amor.
  • Aunque el dolor sea muy grande, nunca hay que dejar de comer.
  • El hombre es un aprendiz y el dolor su eterno maestro.
  • Más vale vergüenza en cara, que dolor de corazón.
  • El hijo del pastor no se cría sin dolor.
  • Ante la desgracia y el dolor, ten un poco de gracia y humor.
  • El dolor que mejor se soporta, es el dolor ajeno.
  • Turrones por Navidad, al día siguiente dolor de muelas.
  • Duerme alguno con su enemigo pero ninguno con su dolorcillo.
  • Amor, pocas veces da placer, y muchísimas dolor.
  • Quien tiene dolor en dedo se hace pregonero.
  • La envidia es el dolor mental que los triunfadores causan a sus vecinos.
  • El amor a ninguno da honor y a todos da dolor.
  • Allí donde el amor se engendra, se engendra también el dolor.
  • Duelen llagas, mas no tanto untadas.
  • La ira suele ser más dolorosa que la lesión que la causó.
  • Si la locura fuera dolorosa, en cada casa darían voces.
  • Al pagar será el dolor.
  • El dolor de cabeza es mío y las vacas nuestras.
  • Quien va a Castilla y deja a Aragón, trae dolor de corazón.
  • Mal que nueve meses dura, pronto tiene cura.
  • Al lado siempre es menor de la mujer el dolor.
  • Quien sus llagas encubrió, de ellas murió.
  • Más vale magua que dolor.
  • Dolores hay que el tiempo los sana.
  • A más honor, más dolor.
  • Dolor contado, al punto aliviado.
  • Las lágrimas son el lenguaje silencioso de dolor.
  • El mal crece al callar.
  • El dolor de cabeza, hace olvidar el de la oreja.
  • Cuando hay dolor de tripas todo el cuerpo lo siente.
  • El dolor es el agua que riega los jardines de la poesía y hace crecer sus árboles más lozanos.
  • Donde el enfermo dice ¡ay!, dolor hay.
  • Calores, dolores y amores, matan a los hombres.
  • El casado por amor vive la vida con dolor.
  • El dolor es inevitable, el sufrimiento es opcional.
  • El peor dolor no es el que mata, sino el que te quita las ganas de vivir.
  • Donde no hay honor, no hay dolor.
  • Muerte de suegra, dolor de codo, que duele mucho y dura poco.
  • A más doctores, más dolores.
  • Un dolor alivia otro dolor, y un amor cura otro amor
  • Dolor de mujer muerta sólo dura hasta la puerta.
  • Témele a un abogado, más que a un dolor de costado.
  • Dios es un concepto por el que medimos nuestro dolor.
  • También de dolor se canta, cuando llorar no se puede.
  • Dolor de codo y de marido, tan pronto es llegado como ido.
  • Sirve a señor y sabrás qué es dolor..
  • Dolor de anca, hija arranca.

ETIQUETADO EN:

Si te ha gustado ¡Compártelo!





¿Qué es un refrán?

Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.


Aviso legalPrivacidad Política de cookies – Copyright © 2024. Todos los derechos reservadosContacto