Saltar al contenido

El Café de la Historia

Curiosidades históricas

Cada semana te traemos historias reales que desafían la lógica.
Momentos del pasado tan insólitos que cuesta creer que ocurrieran… pero ocurrieron.

Recorre con nosotros las carreteras secundarias de la Historia:
hechos olvidados, personajes peculiares y decisiones cuestionables que, por suerte, no cambiaron el mundo… o casi.

Porque el mundo siempre ha estado un poco mal de lo suyo.
Y entenderlo también es una forma de sobrevivir al presente.


Últimas entradas del blog

De los anaqueles más traviesos de nuestra biblioteca, traemos estos tomos recién desempolvados.


Algunos chispeantes y llenos de curiosidad, otros densos y con moralejas ocultas, todos esperan que les prestes un ratito de atención para que sus historias te sorprendan.

Los artículos más recientes

Frederick Inglefield y su escuadrón de gaviotas

El escenario: mares revueltos y neuronas creativas Principios del siglo XX. El mundo se balanceaba en la cuerda floja de la tensión internacional mientras, en los océanos, los submarinos, esos ...

El timo del nazareno: cuando la fe se convierte en factura impagada

España, tierra de procesiones, pasos, cirios y vírgenes que recorren calles entre saetas. Y también patria de otro tipo de procesiones menos devotas: las que terminan en juzgados, con empresarios ...

Adam Ant: de corsario del pop a cowboy con pistola de pega

El ascenso de un pirata con eyeliner En la Inglaterra de finales de los setenta, cuando los Sex Pistols vociferaban nihilismo y la mugre se convirtió en estética oficial, apareció ...

El Voto de Santiago: milagros, espadas y el impuesto más longevo de España

Hubo un tiempo en que el imaginario medieval no se conformaba con ángeles tocando el arpa en las alturas: también necesitaba santos a caballo, empuñando espadas y, de paso, haciendo ...

Los viajes de Juan de Mandeville: entre la maravilla medieval y la desvergüenza literaria

Un caballero tan real como un unicornio que bebe té con sirenas El supuesto autor, Sir John Mandeville, afirmaba ser un caballero inglés de St. Albans que en 1322 se ...

Los Tres Cristos de Ypsilanti: cuando el psicólogo jugó a ser Dios

Corría el año 1959, esa dulce época para los psicólogos estadounidenses en la que aún podían hacer y deshacer a sus anchas sin que un comité de ética les mirara ...

El jeque que detuvo el tiempo: fútbol, petrodólares y un silbato fantasma en España 82

El Mundial que parecía tranquilo… hasta que llegó Kuwait España 82 tenía todos los ingredientes de una gran fiesta: estadios recién pintados, Naranjito dispuesto a sonreír hasta la luxación de ...

Los últimos soldados muertos de la Primera Guerra Mundial: cuando la paz llegó con retraso

La Primera Guerra Mundial suele recordarse con imágenes de barro, trincheras infinitas y grandes bigotes que intentaban imponer respeto en medio de un caos en lúgubre blanco y negro. Pero ...

El rey de lo ordinario: Roy L. Gray y la coronación del perfecto Don Nadie

En los abismos de la historia, repletos de grandes guerras, inventos revolucionarios y personajes memorables, hay también un huequito entrañable —y no menos fascinante— reservado para la mediocridad con mayúsculas ...

Ashley Revell: el hombre que vendió hasta los calzoncillos para jugarse la vida al rojo

Un joven británico: Ashley Revell... 11 de abril de 2004, un domingo cualquiera... Las Vegas, Nevada... A sus 32 años, Revell, nuestro protagonista, no sólo decidió jugarse toda su fortuna ...

De Rishikesh al Álbum Blanco: la inesperada musa en forma de simio fornicador que inspiró a McCartney

Un episodio muy breve, una canción muy corta y un trasfondo algo más largo En la primavera de 1968, cuando los músicos pop todavía podían permitirse alojarse en una montaña ...

Los hermanos Bécquer y Los Borbones en pelota: sátira, pinceles y desvergüenza en pleno siglo XIX

Entre rimas, pinceles y secretos incómodos A Gustavo Adolfo Bécquer se le suele imaginar con la pluma cargada de suspiros románticos, escribiendo versos que aún hoy se recitan en bodas, ...

Yu-Mex: cuando los Balcanes se pusieron sombrero mexicano

Un telón de fondo inesperado En la Yugoslavia de posguerra, donde las cicatrices del conflicto aún supuraban y la política internacional parecía una partida de ajedrez jugada con piezas rotas, ...

El vudú asesino: la insólita teoría de que François Duvalier mató a Kennedy

Si hay algo que nunca ha faltado en la historia de la humanidad, son los dictadores con ínfulas de semidioses, capaces de verse en el espejo y descubrir en él ...

El falso Casanova de los 105 matrimonios: Giovanni Vigliotto y su camión del engaño

Existen personas bígamas, hay personas trígamas y, mucho más lejos, ciento dos escalones más arriba en la gloriosa escalera del campo de la aritmética sentimental, nos encontramos frente a frente ...

La extraña historia de John Draper: cómo un silbato infantil hackeó la red telefónica

En el vasto y, en ocasiones, surrealista mundo de la tecnología, pocas historias resultan tan pintorescas como la de John Draper, conocido en los círculos más selectos de la subcultura ...

Las teorías sobre la autoría de Shakespeare

La polémica en torno a la autoría de las obras atribuidas a William Shakespeare ha generado, a lo largo de los siglos, un sinfín de debates tan apasionados como interesantes ...

GRAPO, jamones y revolución: cuando el proletariado desayunó chorizo gratis

La Transición española, ese delicado experimento entre la resaca franquista y el tímido despertar democrático, nos regaló no pocas estampas inverosímiles. Algunas con coronas, otras con metralletas, y las más ...

El indestructible Michael Malloy: el hombre que se negó a morir (y casi arruina a sus asesinos)

Hay individuos que parecen tener un pacto con la muerte, una cláusula secreta en el contrato vital que les otorga inmunidad ante todo intento de tragedia. Y luego, destacando sobre ...

San Serriffe: el archipiélago inventado que engañó a medio mundo

El día que The Guardian troleó al mundo tipográfico El 1 de abril de 1977, los británicos se levantaron como cada mañana: con una taza de té, tostadas con mermelada ...

Ver todas las entradas


Elige tu propia aventura histórica

¿No sabes por dónde empezar? Te entendemos, déjanos ayudarte.

Puedes ir a: Los 50 artículos más exitosos del blog

O dar una vuelta por los artículos más valorados, clasificados por temáticas para facilitarte el camino. 👇


Los ingleses y sus cosas de ingleses

Lo mejor, lo peor y lo más excéntrico de los ingleses en pocas líneas.

Ver todas las curiosidades inglesas


En sus cabezas era espectacular

Planes brillantes que acabaron en desastre, inventos con más fe que fundamento y decisiones lamentables.


España (es) abracadabrante

España: laboratorio donde converge lo insólito, lo sagrado y lo improbable.

Viaje a la España bizarra


Realidades superando ficciones

Donde la realidad deja en ridículo a la ficción.

Ver todas las realidades increíbles


Gabinete de curiosidades

Descubre lo insólito, lo raro y lo maravilloso.

Abrir todas las puertas curiosas


Personajes (pero que muy) peculiares

Protagonistas únicos, excéntricos y fascinantes.

Descubre más personajes fuera de lo común


Estrambóticas hazañas bélicas

Guerras, locuras y despropósitos increíbles.

Ver más relatos bélicos insólitos


Premios y galardones insólitos

Premios que parecen una broma, pero no lo son.

Más premios que parecen de coña


Pifias comerciales

Las meteduras de pata que algunos no olvidan y muchos otros no perdonan.


Fotografías curiosas y su contexto

Fotos con historias, contextos y sorpresas.


Origen y explicación de las frases más populares

Descubre qué hay detrás de tus expresiones favoritas.


¿Quién está detrás del mostrador?

Me llamo Fernando y durante años he recopilado datos reales que parecen increíbles, así como curiosas anécdotas que podrían pasar por bromas.
No visto bata blanca ni llevo monóculo, tampoco fumo en pipa pero dispongo de café, motivación y una extensa biblioteca repleta de rarezas históricas.
Este blog es una invitación a recorrer juntos el fascinante territorio donde lo insólito se encuentra con la verdad rigurosa.

📜 Más sobre mí


Mantente al día

No dejes que la historia pase a tu lado sin decirte nada.

📬 Suscríbete para recibir nuestras píldoras históricas directamente en tu bandeja de entrada.

NO TE PIERDAS NADA

¿Quién dijo que la historia era aburrida?
Si has llegado hasta aquí, mereces más.

Apúntate al boletín y te seguiremos mandando joyas históricas como esta.
Gratis, sin spam, sin compromisos ni torturas medievales.


Categorías

Para estar al tanto de las últimas novedades

error: Contenido protegido, esta página está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional