El rey Alfonso XIII es un personaje que sin duda merecerá otras entradas en este blog en el futuro debido a su agitada y convulsa biografía, pero el artículo de hoy lo vamos a dedicar a explicar una afición del monarca de la cual se puede decir que fue todo un pionero: el cine porno español.
Allá vamos.
Don Alfonso León Fernando María Jaime Isidro Pascual Antonio de Borbón y Habsburgo-Lorena, Alfonso XIII para la historia, el Africano (por haber iniciado la Guerra de África) o el Piernecillas (el hombre no era precisamente Usain Bolt) para el vulgo, nació -y esto es un caso único en la historia de España- siendo rey, ya que su padre, Alfonso XII, había fallecido unos meses antes.
A modo de anécdota, cuando la reina María Cristina, esposa de Alfonso XII y por ende madre de Alfonso XIII, le comunica en el lecho de muerte a su marido que va a ser padre, éste le implora que no le ponga al niño Alfonso de nombre porque le tocará ser el número trece de los Alfonsos. Y razón no le faltaba al moribundo, aunque este asunto lo dejamos para otra ocasión.
Los Hermanos Baños y Royal Films
El cinematógrafo de los Hermanos Lumière había sido patentado en 1895 y veinte años después, Ricardo y Ramón de Baños son dos hermanos catalanes ya curtidos en el nuevo arte del cine, con abundante producción a sus espaldas llegando incluso uno de ellos -Ramón- a haber realizado en Brasil numerosos documentales.
Los Baños estaban considerados por la profesión como unos referentes en el incipiente cine español, y eran los encargados habituales de inmortalizar las apariciones públicas de la Casa Real, y realizar los posteriores montajes de los actos con el fin de producir las películas propagandísticas a mayor gloria de la Monarquía.
Ricardo de Baños
Royal Films
Cierto día, se pone en contacto con ellos el Conde de Romanones para encargarles en nombre de un misterioso mecenas el rodaje de una serie de películas pornográficas. El anónimo productor costeaba el dinero necesario y aportaba los guiones correspondientes.
Para tal fin los hermanos Baños montan una productora, Royal Films (guiño, guiño, codazo, codazo) que está considerada como la primera productora pornográfica del cine español.
El mecenas, que, claro, no era otro que el rey Alfonso XIII, era un gran aficionado al cine hasta el punto que en el Palacio Real habilitó una estancia para convertirla en una gran sala de proyección de películas, e incluso viajó a Hollywood para conocer en persona a las grandes estrellas de la época. De todos los géneros, al rey le gustaba uno por encima de los demás: el cine sicalíptico que era el nombre que se le daba entonces a lo que hoy sería algo basculante entre el erotismo y la pura pornografía.
Explicaba en sus memorias uno de los hermanos Baños que, además de productor y guionista, al rey le gustaba ejercer también de jefe de casting, los cuales se solían efectuar en el Barrio Chino barcelonés, y sus participantes solían ser chulazos portuarios y prostitutas fondonas del lumpen de la ciudad.
Filmografía parcial de Royal Films
Consultorio de señoras, El confesor y El ministro
Hoy en día se especula con que el número puede ser muy superior a la cincuentena.
Incluso algunos autores apuntan a una cifra que superaría holgadamente esta cifra de películas producidas por Royal Films, en la actualidad solamente se conservan tres:
El confesor
La cinta «El confesor«, con una duración aproximada de cuarenta minutos nos cuenta la historia de un cura que se toma más confianzas de las debidas con sus feligresas.
El confesor tomando las constantes a una beata
Consultorio de señoras
«El consultorio de señoras» que dura algo más que la anterior y cuenta con mejor producción, nos narra la historia de un doctor que aplica una medicina muy sui generis a sus pacientes femeninas.
Spoiler: el doctor les administrará sendas inyecciones de proteínas «Consultorio de señoras»(Royal Films)
El ministro
La tercera, «El ministro«, está protagonizada por una dama que le hace la caídita del BOE y la puerta giratoria a un ministro a cambio de ciertos favores.
El señor ministro en plena prevaricación
Las tres películas permanecieron ocultas durante décadas y aparecieron escondidas en un… ¡convento valenciano! En la actualidad están custodiadas por la Filmoteca de Valencia habiendo sido digitalizadas a principios de la década de los años 90.
No es muy difícil poder visionar estas pioneras obras sicalípticas, sólo hay que dar una vuelta por Internet y hacer la búsqueda adecuada. Pista: Buceen por una web cuyo nombre empieza por porn y termina por hub, y ya tal.
Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados/Los precios y la disponibilidad pueden ser distintos a los publicados.
En calidad de afiliado a Amazon, obtenemos ingresos por las compras adscritas que cumplen con los requisitos aplicables.
Más historias innecesarias pero adictivas:
Alfonso I de la Amazonia, el gallego que fue rey de los jíbaros EDAD CONTEMPORÁNEA Nació en una aldea llamada Amuidal perteneciente al municipio de Avión, provincia de Orense, el 5 de marzo de 1878. Fue bautizado como Ildefonso Graña Cortizo pero era conocido por todos como Alfonso Graña. Alfonso Graña, una vida de película Estamos hablando de uno de tantos miles de emigrantes gallegos…
Los Premios Darwin, los Oscars de la selección natural EDAD CONTEMPORÁNEA Quién le iba a decir a Charles Darwin cuando publicó a mediados del siglo XIX "La evolución de las especies" que más de cien años después iba a dar nombre a unos insólitos premios basándose en su teoría de que los genes se van transmitiendo de generación en generación, primando…
La insólita y gloriosa hazaña del cipote de Archidona EDAD CONTEMPORÁNEA A principios de los años 70, en un cine de la localidad malagueña de Archidona una pareja ignora el musical flamenco que se representa y se entrega, amparados por la oscuridad, a una sesión de besos, achuchones y arrumacos que, por lo que sea, se caldea, la cosa pasa a…
Muy Borbón, los Borbones son conocidos por rijosos. De Isabel II ya se sabe que el camino más corto para llegar a gobernar era su lecho; de Fernando VII son dos clásicos sus correrías disfrazado por lo más tirado de la prostitución madrileña y el tamaño de su atributo viril; Felipe V, cuando enloqueció, perdió sus pudores en esta materia; Alfonso XII, no obstante su aura romántica, también se la pegó a María de las Mercedes; las historias del Emérito y su padre son muy recientes. También hay una línea casta e incluso bobalicona (Fernando VI, Carlos IIII, Carlos IV). O quizás fueran los efluvios del trono, porque Amadeo, en menos de dos años que reinó, causó con su entrepierna la caída de un gobierno
☕ ¿Te ha gustado este artículo?
Si te ha entretenido, iluminado, sorprendido o simplemente hecho sonreír, invítanos a un café y estarás apoyando futuros artículos.
¿Cuántas letras entre porn y hub? ¡Una pista, porfavor!
Pista: NINGUNA.
Muy Borbón, los Borbones son conocidos por rijosos. De Isabel II ya se sabe que el camino más corto para llegar a gobernar era su lecho; de Fernando VII son dos clásicos sus correrías disfrazado por lo más tirado de la prostitución madrileña y el tamaño de su atributo viril; Felipe V, cuando enloqueció, perdió sus pudores en esta materia; Alfonso XII, no obstante su aura romántica, también se la pegó a María de las Mercedes; las historias del Emérito y su padre son muy recientes. También hay una línea casta e incluso bobalicona (Fernando VI, Carlos IIII, Carlos IV). O quizás fueran los efluvios del trono, porque Amadeo, en menos de dos años que reinó, causó con su entrepierna la caída de un gobierno
Muchas gracias Luisma por tu elaborado comentario. Amadeo tiene también un artículo para él solo.
Nada nuevo con los Borbones de por medio.
Sería interesante una investigación para saber como acabaron las películas en un convento, ahí tenéis una buena historia.
No lo descartamos, Richie. Gracias por tu comentario.
Muy al Bourbon style todo
VIVA Froilan I!!!!