Saltar al contenido
Fraudes arqueológicos

Pinturas rupestres falsas y cerámicas impostoras: dos escándalos arqueológicos vascos

Hoy hablaremos de dos sonados fraudes arqueológicos ocurridos en el País Vasco… La historia, esa ciencia que busca comprender nuestro pasado, a veces se ve empañada por episodios que no provienen del descubrimiento de un pecio sumergido en el Caribe ni de un manuscrito polvoriento, sino de la creatividad y, todo sea dicho, la falta de escrúpulos de algunos individuos. A continuación, nos adentraremos en…Leer más »Pinturas rupestres falsas y cerámicas impostoras: dos escándalos arqueológicos vascos

Tarjeta roja

Cómo una simple cartulina roja cambió el fútbol para siempre

Si es usted de los que creían que el fútbol siempre fue ese deporte ordenado y civilizado (o algo así), lleno de reglas que «protegen» el juego de los excesos de pasión, piénselo de nuevo. Antes de que existiera esa gloriosa cartulina roja que hace que jugadores, entrenadores y aficiones enteras se lleven las manos a la cabeza mientras mencionan a la parentela del árbitro,…Leer más »Cómo una simple cartulina roja cambió el fútbol para siempre

Spandau Ballet

La macabra leyenda urbana sobre Spandau Ballet: danzas espasmódicas, muerte y Tercer Reich

Hablar de Spandau Ballet es abrir una puerta hacia un pasado glorioso y, al mismo tiempo, un tanto controvertido. Esta banda británica, formada en 1979, fue un estandarte del movimiento New Romantic, un género tan efímero como las modas de los ochenta, pero que dejó una marca indeleble en la música y en la cultura pop. Con una mezcla de melodías sofisticadas y refinada estética,…Leer más »La macabra leyenda urbana sobre Spandau Ballet: danzas espasmódicas, muerte y Tercer Reich

la cama celestial

James Graham y la cama celestial: teatro de medicina y sexo en el siglo XVIII

Si investigamos acerca de James Graham, nos encontramos con una figura que se mueve entre la genialidad y la charlatanería. Este escocés nacido en 1745 no solo fue un precursor de la sexología moderna, sino también un maestro del teatro aplicado a la medicina. Con su famosa «cama celestial» y sus extravagantes templos dedicados a la salud y la fertilidad, Graham dejó una marca imborrable…Leer más »James Graham y la cama celestial: teatro de medicina y sexo en el siglo XVIII

William-James-Sidis

William James Sidis, el genio olvidado: 320 de IQ, 40 idiomas, 7 carreras y 0 amigos

Cuando hablamos de mentes privilegiadas, cerebros asombrosos e inteligencias extraordinarias, la historia de William James Sidis destaca sobre el resto por su combinación de fascinación y tragedia. Nacido en 1898, este estadounidense hijo de inmigrantes judíos ucranianos poseía un coeficiente intelectual que se calcula alrededor de 320, más del doble que el de Albert Einstein. Sin embargo, lo que debió ser una vida de éxito…Leer más »William James Sidis, el genio olvidado: 320 de IQ, 40 idiomas, 7 carreras y 0 amigos

Jackson 5 en Huesca

Funk, migas y misterio: la parada secreta de los Jackson Five en Huesca

En la gira europea de 1979, los Jackson Five, esos mismos que revolucionaron la música afroamericana desde su cuna en Gary, Indiana, decidieron hacer una parada… en Huesca. Sí, Huesca. La de la Campana, la de los danzantes, la de San Lorenzo, la de las migas a la pastora. Así, sin previo aviso, como quien se equivoca de salida en la autopista y acaba descubriendo…Leer más »Funk, migas y misterio: la parada secreta de los Jackson Five en Huesca

Los Tasaday

Tasaday, la tribu que vivía en cuevas… cuando había cámaras cerca

Visualicen esto: un día, en medio de la selva de Mindanao, en Filipinas, se descubre una tribu que parece haber quedado congelada en la Edad de Piedra. Visten hojas, hablan un idioma desconocido y, para rematar, ni siquiera tienen un término para la guerra o la violencia. Suena tan idílico que resulta difícil no sospechar que alguien, en algún lugar, está riéndose de nuestra credulidad.…Leer más »Tasaday, la tribu que vivía en cuevas… cuando había cámaras cerca

guerra de la rodaja de sandia

La guerra de la rodaja de sandía entre Panamá y Estados Unidos

La historia de la humanidad está llena de guerras y conflictos, algunos con causas profundas y trascendentales, mientras que otros son simplemente… absurdos. Uno de los episodios más peculiares, cargado de esperpento histórico y algo de surrealismo, es la llamada «Guerra de la rodaja de sandia» entre Panamá y Estados Unidos. Cuando Panamá se convirtió en una pieza clave Corría el año 1856 y Panamá…Leer más »La guerra de la rodaja de sandía entre Panamá y Estados Unidos

Síndrome de Estocolmo

El síndrome de Estocolmo: corazón secuestra razón, rehén se convierte en fan

Por si las relaciones humanas no eran lo suficientemente complicadas, permítannos presentarles al síndrome de Estocolmo, una joya psicológica que hace que las víctimas de secuestro desarrollen un cariño inexplicable hacia sus captores. En este artículo, se sumergirán en el fascinante origen de este fenómeno, sus curiosidades y por qué el cerebro humano parece tener en ocasiones mecanismos ligeramente retorcidos. Nos vamos. Un atraco bancario,…Leer más »El síndrome de Estocolmo: corazón secuestra razón, rehén se convierte en fan

Fernando Arrabal

¡El milenarismo va a llegar! La noche que Arrabal dinamitó la televisión a base de chinchón y existencialismo

Todo comenzó como empiezan las grandes tragedias y las sobremesas más incómodas: con una copa a destiempo y un tema de conversación que nadie supo manejar. Lo que debía ser un programa cultural sobre el final del milenio se convirtió, en cuestión de minutos, en un despropósito histórico, una joya del absurdo televisado y un monumento a la televisión pública más valiente (o más inconsciente)…Leer más »¡El milenarismo va a llegar! La noche que Arrabal dinamitó la televisión a base de chinchón y existencialismo

EL CAFÉ DE LA HISTORIA ¿Nos dejas avisarte cuando publiquemos nuevos artículos? Sí, por favor, quiero estar al día de nuevos artículos No, ahora no