Saltar al contenido
INICIO » Artesanos del Fraude y lo Estrafalario » Página 16

Artesanos del Fraude y lo Estrafalario

«Artesanos del fraude y lo estrafalario» reúne las vidas y hazañas de personajes que hicieron del engaño, la rareza o la pura extravagancia su forma de existir. Desde impostores brillantes y estafadores con un peculiar sentido del estilo hasta excéntricos irrecuperables que desafiaron toda lógica social, esta etiqueta agrupa historias reales donde la picaresca, la creatividad desbordada y el absurdo humano alcanzan su máxima expresión.

El café de la historia - La suerte de Michael Larson

Michael Larson vs. la televisión: cómo un tipo normal venció al sistema

En 1984 uno de los concursos televisivos más populares de Estados Unidos era Press Your Luck de la CBS. Michael Larson y Press your luck Millones de estadounidenses se sentaban cada día ante el televisor para ver cómo los concursantes se las veían contra un diabólico panel con dieciocho recuadros. «Vamos a tener mucha pasta hoy, puedo sentirlo». Con esta profética frase abrió el presentador… Leer más »Michael Larson vs. la televisión: cómo un tipo normal venció al sistema

Adidas versus Puma - el café de la historia

Adidas versus Puma, crónica de una rivalidad insólita entre hermanos

Tratar sobre la historia de Puma y Adidas es adentrarse en una crónica de rivalidades, antagonismos, hostilidades y enfrentamientos. Rivalidades entre ideologías, antagonismo entre alemanes, hostilidades entre hermanos y enfrentamientos entre los habitantes de un mismo pueblo: Herzogenaurach. Puma vs Adidas Vamos a explicar la historia de la guerra sin cuartel entre las dos marcas más importantes a nivel global de calzado y ropa deportiva… Leer más »Adidas versus Puma, crónica de una rivalidad insólita entre hermanos

Sancho I de León - el café de la historia

León bien vale una dieta o la feroz dieta «detox» de Sancho I

Hacía ya más de doscientos años de la invasión musulmana y de la Batalla de Covadonga, y si miramos un mapa de la Península Ibérica en el siglo X veremos que está dividida en seis territorios: el Reino de León (o Reino Asturleonés), Aragón, el Condado de Castilla, los condados catalanes, el Reino de Navarra y, al sur, el Califato de Córdoba. Siglo X, Península… Leer más »León bien vale una dieta o la feroz dieta «detox» de Sancho I

El café de la historia - el ratoncito Pérez

El ratoncito Pérez, el traficante de calcio que paga al contado

El Ratoncito Pérez es un personaje muy famoso entre los niños de España e Hispanoamérica gracias al cual, cuando a un niño se le cae un diente, si lo pone por la noche bajo la almohada, el Ratoncito Pérez le trae un regalo. Pero, ¿de dónde viene esta tradición? El origen del cuento del Ratoncito Pérez Aunque no hay una teoría única y confirmada al… Leer más »El ratoncito Pérez, el traficante de calcio que paga al contado

El robo del cadáver de Chaplin - el café de la historia

El robo del cadáver de Chaplin

Es una noche cerrada de principios de marzo de 1978. Dos delincuentes de poca monta y aún menos luces se introducen en el cementerio de la localidad suiza de Corsier-sur-Vevey con una misión: robar el cadáver de Charles Chaplin. El robo del cadáver de Charles Chaplin Chaplin, fallecido dos meses atrás, justamente el día de Navidad de 1977, había sido enterrado en este cementerio situado… Leer más »El robo del cadáver de Chaplin

El café de la historia - El mercurio rojo

El mercurio rojo, la enigmática sustancia de los mil usos

El mercurio rojo es una enigmática sustancia de confusa composición que, supuestamente, sirve para la fabricación de numerosas armas de todo tipo, incluido arsenal nuclear. Mercurio rojo Y decimos supuestamente porque a pesar de lo que mucha gente piensa, esta misteriosa sustancia no existe ni ha existido nunca. El misterio del mercurio rojo La leyenda del mercurio rojo ha llegado con variaciones desde muchos siglos… Leer más »El mercurio rojo, la enigmática sustancia de los mil usos

El café de la historia - El experimento del café de Gustavo III

El experimento del café de Gustavo III

No hay unanimidad sobre el origen exacto del café como líquido estimulante, aunque muchas teorías apuntan a que la bebida se origina por primera vez en Etiopía. Leyendas e historia del café Existe una leyenda, posiblemente sólo una leyenda indemostrable, sobre la persona que descubrió el café. Se trata de Kaldi, un pastor de cabras de la actual Etiopía que en el siglo IX observó… Leer más »El experimento del café de Gustavo III

El café de la historia - Los experimentos del Dr Voronoff

El Dr Voronoff y los trasplantes de testículos

Serge Voronoff fue un médico de origen ruso afincado en Francia que se propuso revolucionar la medicina a base de unos métodos, digamos, poco ortodoxos. El método Voronoff Tirando más de intuición e instinto que de hechos empíricos, ideó y publicitó un método de su invención que prometía una especie de elixir de la eterna juventud, una Viagra avant la lettre, un revigorizante copulador, una… Leer más »El Dr Voronoff y los trasplantes de testículos

El café de la historia - La cara b de los Premios Nobel

La cara B de los Premios Nobel

Cuando Alfred Nobel dispuso en sus últimas voluntades que se entregaran unos premios con su nombre destinados a reconocer a personas e instituciones que hubiesen hecho una notable contribución al avance de la humanidad en diferentes campos, seguramente no imaginaba el prestigio que estos galardones iban a alcanzar. Los otros Premios Nobel Probablemente tampoco podía pensar el industrial sueco las polémicas en las que su… Leer más »La cara B de los Premios Nobel

error: Contenido protegido, esta página está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional

Nuevas curiosidades cada semana →