Saltar al contenido
INICIO » Frane Selak, el tipo con más mala-buena suerte del planeta

Frane Selak, el tipo con más mala-buena suerte del planeta

Con ustedes, Frane Selak

Frane Selak fue un profesor de música de nacionalidad croata residente en Petrinja, al sur de Zagreb, y está considerado como el ser humano con más suerte de la historia.

Si es buena o mala, decídanlo ustedes después de leer este artículo.

Recorrido por su periplo vital

Vamos con los hechos por riguroso orden cronológico:

1962. Selak viajaba en un tren que cubría el recorrido de Sarajevo a Dubrovnik que descarriló y se precipitó a un río helado. Diecisiete de los viajeros murieron ahogados pero él pudo llegar a la orilla del río sufriendo de hipotermia, golpes diversos, contusiones y un brazo roto.

Sobrevivió.

1963. En esta ocasión nuestro protagonista era pasajero de un avión de Zagreb a Rijeka cuando en pleno vuelo se pararon los motores, el aparato perdió presión y una puerta del avión se abrió y Selak fue despedido hacia el exterior. Unos minutos después el avión se estrelló. Murieron veintinueve personas pero Selak tuvo (mucha) más suerte; se despertó en un hospital. Había sido encontrado sobre un montón de heno y sólo tenía heridas de poca importancia.

Fue el primer y último vuelo que cogió en su vida.

1965. Las desventuras de Selak continúan. En un trayecto en autobús, el hielo de la carretera sobre un puente hizo que las ruedas patinasen, el conductor perdiese el control y el vehículo cayera a un valle. Cuatro pasajeros murieron en el accidente.

NO TE PIERDAS NADA

¿Quién dijo que la historia era aburrida?
Si has llegado hasta aquí, mereces más.

Apúntate al boletín y te seguiremos mandando joyas históricas como esta.
Gratis, sin spam, sin compromisos ni torturas medievales.

Sobra decir que Selak se las apañó para seguir entre nosotros.

Frane Selak, el novio de la muerte El café de la Historia
Frane Selak, el novio de la muerte

1970. Habían pasado cinco años después del último incidente y Selak había decidido no utilizar más ni tren, ni avión, ni autobús, así que se compró su propio vehículo. Conduciéndolo y sin previo aviso empezó a arder. In extremis, consiguió parar y abandonar el vehículo justo antes de que el depósito explotara convirtiendo el auto en una falla con ruedas.

1973. De nuevo en coche, Selak sorteó un nuevo incidente cuando los conductos frontales de ventilación empezaron a disparar llamas; salvo unas quemaduras de poca importancia, resultó ileso.

Después de todo, que se le chamuscase todo el pelo de la cabeza se lo tomó a broma hasta él.

1995. Zagreb. Tras dos décadas de tranquilidad, fue atropellado por un autobús urbano pero, afortunadamente, sólo sufrió heridas leves.

1996. Conducía su vehículo por una carretera de montaña cuando un camión de cascos azules de las Naciones Unidas invadió su carril lanzándole precipicio abajo. Frane Selak consiguió saltar del coche aterrizando en la copa de un árbol justo a tiempo de ver como su viejo Skoda explotaba en el fondo del valle.

La suerte llama de nuevo a su puerta

Y ahora la guinda del pastel:

2003. Tras esquivar la muerte en tantas ocasiones, declaró en una entrevista a la prensa de su país: «No sé si soy el hombre más desgraciado del mundo o el más afortunado. Prefiero pensar lo segundo» Pocos días después compró lotería tras más de cuarenta años sin hacerlo.

Le tocó casi un millón de euros.

Selak ganó un millón de euros en la lotería -  El café de la historia frane selak
Selak, pasándote por el hocico un millón de euros

«Ahora voy a disfrutar de mi vida» volvió a declarar tras ganar el premio.

Y, dicho y hecho, se compró una mansión (desconocemos si colgó una herradura de la suerte en su puerta) en una isla del Adriático, una lancha motora, un coche nuevo y se casó con su novia.

Al cabo de unos pocos años tomó una decisión sorprendente: vender todas sus propiedades y repartir el dinero entre su familia y amigos, quedándose únicamente una pequeña cantidad para poder vivir desahogadamente y construir un santuario a la Virgen María en agradecimiento por toda la mala buena suerte que le ha concedido a lo largo de su vida.

¿Mala suerte?

¿Buena suerte?

¿Buena mala suerte?


Producto recomendado para ampliar información


Para aquellos que buscan indagar y profundizar en los hechos narrados en este artículo les recomendamos los siguientes productos, idóneos para ampliar conocimientos sobre el tema.


D. B. Cooper, Frane Selak, Ernest Shackleton’s expedition to Antarctica» (eBook)

Versión digital del libro anterior, ideal para lectores que prefieren el formato electrónico. Incluye relatos sobre figuras como D. B. Cooper y Ernest Shackleton, pero se centra en la asombrosa vida de Frane Selak. Una opción conveniente para dispositivos Kindle o aplicaciones de lectura.


The Man Who Lived: The Lucky Life of Frane Selak: How One Man Survived the Impossible – And What We Can Learn From It

La trayectoria de Frane Selak desafía toda lógica. Desde un choque de tren en aguas heladas, pasando por ser succionado de un avión en pleno vuelo, hasta sobrevivir a explosiones de coches y accidentes de autobús, la vida de Selak se lee como una serie de escapes imposibles. Sin embargo, lo que realmente hace extraordinaria su historia no es solo lo que soportó, sino cómo eligió vivirlo: con esperanza, humildad y la convicción de que algo más grande siempre lo protegía.


Vídeo resumen de la azarosa vida del señor Frane Selak

Este vídeo no le gustó nada de nada al señor Selak
¿La razón? Pues porque le pusieron bigote. En serio.

Fuentes

Para estar al tanto de las últimas novedades

TU DOSIS SEMANAL DE CURIOSIDADES TE ESTÁ ESPERANDO

Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados/Los precios y la disponibilidad pueden ser distintos a los publicados. En calidad de afiliado a Amazon, obtenemos ingresos por las compras adscritas que cumplen con los requisitos aplicables.

19 comentarios en «Frane Selak, el tipo con más mala-buena suerte del planeta»

  1. Una vez viajé en avión junto a un colombiano que me aseguró haber sobrevivido a dos accidentes de avión. Un ridículo quiero-y-no-puedo de Selak, vamos.

  2. Realmente una historia alucinante. Me ha encantado. Y lo del santuario para la Virgen María hasta me ha emocionado. Algún día montaré un grupo que se llame SELAK. Un abrazo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NO TE PIERDAS NADA

¿Quién dijo que la historia era aburrida?
Si has llegado hasta aquí, mereces más.

Apúntate al boletín y te seguiremos mandando joyas históricas como esta.
Gratis, sin spam, sin compromisos ni torturas medievales.

error: Contenido protegido, esta página está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional