Saltar al contenido
INICIO » Héroes por accidente

Héroes por accidente

Gente que salvó el mundo sin saberlo (o sin querer).

Jacob Haugaard cómicos en política

De bufón a legislador: la candidatura que se tomó la democracia danesa como un sketch prolongado

A veces la política se parece más a un teatro de máscaras que a un foro de ideas: uno nunca sabe si quien habla lo hace en serio o simplemente interpreta su papel con demasiada convicción. En ese escenario de solemnidades fingidas, la historia de Jacob Haugaard ocupa un lugar privilegiado, como si un chiste hubiera decidido tomarse a sí mismo demasiado en serio. Humorista… Leer más »De bufón a legislador: la candidatura que se tomó la democracia danesa como un sketch prolongado

Isla de las Rosas

La historia de la Isla de las Rosas: utopía flotante, esperanto y revolución marítima

Un proyecto que olía a sal y a quincalla burocrática En 1968, cuando la palabra utopía aún sonaba a humo de cigarro y discusiones de madrugada en los cafés, un ingeniero italiano tuvo la ocurrencia —o la osadía— de construir una república en mitad del mar. Aquella invención, una plataforma de poco más de cuatrocientos metros cuadrados sostenida por pilotes de acero, empezó siendo un… Leer más »La historia de la Isla de las Rosas: utopía flotante, esperanto y revolución marítima

Michael Malloy

El indestructible Michael Malloy: el hombre que se negó a morir (y casi arruina a sus asesinos)

Hay individuos que parecen tener un pacto con la muerte, una cláusula secreta en el contrato vital que les otorga inmunidad ante todo intento de tragedia. Y luego, destacando sobre el resto, está Michael Malloy, que no firmó un contrato: directamente se fumó las cláusulas, se bebió el anexo, y se limpió la boca con el epitafio. En los años treinta, mientras Estados Unidos hacía… Leer más »El indestructible Michael Malloy: el hombre que se negó a morir (y casi arruina a sus asesinos)

El café de la historia - Bahia Lituya

El Tsunami de Bahía Lituya o la ola más monstruosa registrada jamás

El miércoles 9 de julio de 1958, en la costa de Alaska, se produjo una concatenación de desastres naturales cuyo resultado fue la ola más gigantesca jamás registrada por el ser humano. Desastres naturales en cadena en la Bahía Lituya A las 22:15 horas se produjo un fortísimo seísmo cuyo epicentro radicó en las inmediaciones de la cordillera Fairweather, situada a unos veinte kilómetros de… Leer más »El Tsunami de Bahía Lituya o la ola más monstruosa registrada jamás

El café de la historia - Alfonso I de la Amazonia

Alfonso I de la Amazonia, el gallego que fue rey de los jíbaros

Nació en una aldea llamada Amuidal perteneciente al municipio de Avión, provincia de Orense, el 5 de marzo de 1878. Fue bautizado como Ildefonso Graña Cortizo pero era conocido por todos como Alfonso Graña. Alfonso Graña, una vida de película Estamos hablando de uno de tantos miles de emigrantes gallegos que a principios del siglo XX, y ante la falta de perspectivas en su Galicia… Leer más »Alfonso I de la Amazonia, el gallego que fue rey de los jíbaros

El café de la historia - El republicano que fue rey

Carlos XIV Juan de Suecia: el revolucionario y republicano francés que fue rey sueco

El día 19 de septiembre de 1973 Carl Gustaf Folke Hubertus Bernadotte fue nombrado de manera oficial rey de Suecia con el nombre artístico de Carlos XVI Gustavo. Y no es Carlos Gustavo XVI porque es norma en el país nórdico que los monarcas cuyo numeral es par coloquen un segundo nombre tras el número regnal. Cosas de suecos… Bernadotte: Muerte a los reyes Si… Leer más »Carlos XIV Juan de Suecia: el revolucionario y republicano francés que fue rey sueco

El café de la historia - el coro de Beatrice

Las imposibles casualidades del milagroso retraso del coro de Beatrice

Beatrice es una ciudad ubicada en el condado de Gage, en el sureste del estado de Nebraska en la parte central de Estados Unidos. Pues nos vamos a este rincón de fuerte raigambre religiosa del Medio Oeste, y más concretamente a un fecha del siglo pasado: el 1 de marzo de 1950. Y a una hora aún más concreta: las 19:27 horas. El milagro de… Leer más »Las imposibles casualidades del milagroso retraso del coro de Beatrice

El café de la historia - Joseph Pujol. el pedómano

El pedómano, flatulencias con clase: La insólita vida de Joseph Pujol, el Mozart del pedo

El Premio Nobel Camilo José Cela se jactaba de una particular habilidad consistente en absorber litro y medio de agua por vía anal. Camilo José Cela y Joseph Pujol Boutade o no, lo pregonó por los platós de televisión aunque no se topó a ningún entrevistador con el coraje suficiente para traer la palangana que pedía el dramaturgo para proceder a una demostración en directo.… Leer más »El pedómano, flatulencias con clase: La insólita vida de Joseph Pujol, el Mozart del pedo

El café de la historia - La madre rusa con 69 hijos

El caso de la madre rusa que parió niños como si fueran palomitas

La señora rusa que dio a luz 69 hijos La mujer que más hijos ha traído a este mundo es una señora rusa que en el el siglo XVIII dio a luz la friolera de, agárrense, 69 vástagos. Sí, suena matemática y físicamente imposible pero otra peculiaridad de esta señora -y que hace que todo cuadre algo mejor- es que todos su partos fueron múltiples,… Leer más »El caso de la madre rusa que parió niños como si fueran palomitas

El café de la historia - Juan de Lepe

El día que un andaluz fue rey de Inglaterra: la insólita historia de Juan de Lepe

Poca luz arroja la historia sobre la biografía de Juan de Lepe. Los pocos datos que existen describen a alguien nacido en Lepe, de orígenes muy humildes y cuya profesión era la de marinero. Juan de Lepe, rey de Inglaterra Trabajó a las órdenes un rico potentado inglés y esta circunstancia le llevó a introducirse en la corte del rey Enrique VII, a la postre… Leer más »El día que un andaluz fue rey de Inglaterra: la insólita historia de Juan de Lepe

error: Contenido protegido, esta página está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional

Para estar al tanto de las últimas novedades