Saltar al contenido
INICIO » El mundo está loco (y aquí la prueba) » Página 3

El mundo está loco (y aquí la prueba)

Etiqueta comodín para lo indescriptible.

El café de la historia - Fotografías historicas 3

Fotografías curiosas y su contexto histórico # 3

Fotografías históricas # 3 Torrebruno y Elvis y otras fotografías En esta nueva entrega de fotografías históricas hemos reunido imágenes de lo que podríamos denominar encuentros imposibles. Instantáneas que lo primero que hacen en nuestro cerebro es recalentarlo a base de preguntas tales como: ¿Qué hacen estos dos juntos? ¿Es real esta foto? ¿Cómo? ¿Cuándo? Y, sobre todo, porqué. Intentaremos, a continuación, despejar todas estas… Leer más »Fotografías curiosas y su contexto histórico # 3

El café de la historia - Los Pigasus Awards

Los Pigasus Awards, el azote de magufos y estafadores

James Randi, fallecido en 2020, fue un sorprendente personaje nacido en Canadá en 1928 que destacó por haber sido prestidigitador, escapista, ilusionista, escritor y, por encima de todo esto, un combativo escéptico, azote de todos aquellos engañabobos que aseguraban tener poderes sobrenaturales. James Randi y su cruzada contra los impostores Dedicó gran parte de su vida a desenmascarar a estos supuestos videntes, curanderos, médiums, psíquicos,… Leer más »Los Pigasus Awards, el azote de magufos y estafadores

El café de la historia - Fordlandia

Fordlandia, la utopía de Henry Ford

Entre 1928 y 1945, Henry Ford empeñó recursos, esfuerzo, dinero, tiempo y muchas vidas humanas en poner en pie una utopía en la selva amazónica. Fordlandia Fordlandia fue un experimento sociológico, una operación económica y un exótico laboratorio de ingeniería social que no salió bien. Lo que empezó como un ilusionante culto a los valores norteamericanos acabó como un épico fracaso. Para investigar en sus… Leer más »Fordlandia, la utopía de Henry Ford

El café de la historia - Frases populares

Frases populares en español y su origen histórico # 2

Frases populares del español y su origen Frases populares Seguimos escarbando en el origen histórico de algunas frases populares y de uso cotidiano en el idioma español. En este artículo les traemos los orígenes de las expresiones guiri, estar en la luna de Valencia, montar un pollo, comer de gorra y ser algo harina de otro costal. Empecemos… 1. Guiri En España es muy común… Leer más »Frases populares en español y su origen histórico # 2

El café de la historia - La isla de los Faisanes

La isla de los Faisanes, el condominio más pequeño del mundo

La Isla de los Faisanes: el condominio más pequeño del mundo La Isla de los Faisanes, también conocida como Isla de la Conferencia o Isla de los Diplomáticos, es un deshabitado islote fluvial en el río Bidasoa que tiene el honor de ser el condominio territorial más pequeño del mundo y que se encuentra en la frontera entre España y Francia, a orillas de las… Leer más »La isla de los Faisanes, el condominio más pequeño del mundo

El café de la historia - El grito Wilhelm

El grito Wilhelm, la gran broma privada de Hollywood

Antes de empezar a leer este artículo, les rogamos dediquen apenas un segundo y medio a escuchar el siguiente audio: ¿Les suena? Si el grito que han escuchado no les resulta familiar, debería; estamos seguros de que lo han oído no una, sino muchas veces previamente. ¿Qué es el grito Wilhelm? Pues el conocido como «Grito de Wilhelm» es el efecto de sonido más utilizado… Leer más »El grito Wilhelm, la gran broma privada de Hollywood

El café de la historia - La cinta de correr

Una tortura llamada cinta de correr

Mucho antes de que se inventasen las máquinas a base de vapor o de combustibles fósiles capaces de mover un mecanismo para efectuar trabajos, el ser humano ya se las había ingeniado para aprovechar la energía hidráulica para moler grano en los molinos. La invención de la cinta de correr como instrumento de tortura Origen de la cinta de correr Antes, el trabajo de poner… Leer más »Una tortura llamada cinta de correr

El café de la historia - Einstein en España

La visita de Albert Einstein a España

Breve e intensa: la visita de Albert Einstein a España «Einstein, el sabio alemán universalmente admirado, se halla entre nosotros. Reciba el insigne hombre de ciencia que nos honra con su visita nuestro más cordial y respetuoso homenaje, al que seguramente se asocia España entera.« Revista semanal Nuevo Mundo, 2 de Marzo de 1923. La visita de Albert Einstein a España En 1923, el que… Leer más »La visita de Albert Einstein a España

El café de la historia - Los Premios IG Nobel

Los IG Nobel, los fascinantes premios socarrones que hacen reír y pensar

En la Universidad de Harvard se hacen entrega cada otoño desde hace décadas los premios IG Nobel, una especie de parodia de los Premios Nobel que buscan premiar los descubrimientos más absurdos y descabellados del mundo científico. Los premios IG Nobel Su misión es, a través de sus galardones, honrar aquellos logros que «primero hacen reír a la gente y luego la hacen pensar» en varias disciplinas:… Leer más »Los IG Nobel, los fascinantes premios socarrones que hacen reír y pensar

El café de la historia - El programa espacial de Zambia

El programa espacial de Zambia: un sueño a base de fe, surrealismo y barriles

En 1964, Rodesia del Norte se independiza de Gran Bretaña y se bautiza como Zambia, nombre inspirado por el río Zambeze. El programa espacial de Zambia Hasta aquí todo normal si nos situamos en el contexto de la ola de descolonización que sacudió el continente africano en la franja central del siglo XX. Y nace la Z.N.A.S.S.R.P La fecha oficial de la independencia de Zambia… Leer más »El programa espacial de Zambia: un sueño a base de fe, surrealismo y barriles

error: Contenido protegido, esta página está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional

Para estar al tanto de las últimas novedades