Saltar al contenido
INICIO » Artesanos del Fraude y lo Estrafalario » Página 9

Artesanos del Fraude y lo Estrafalario

«Artesanos del fraude y lo estrafalario» reúne las vidas y hazañas de personajes que hicieron del engaño, la rareza o la pura extravagancia su forma de existir. Desde impostores brillantes y estafadores con un peculiar sentido del estilo hasta excéntricos irrecuperables que desafiaron toda lógica social, esta etiqueta agrupa historias reales donde la picaresca, la creatividad desbordada y el absurdo humano alcanzan su máxima expresión.

Timo del nazareno

El timo del nazareno: cuando la fe se convierte en factura impagada

España, tierra de procesiones, pasos, cirios y vírgenes que recorren calles entre saetas. Y también patria de otro tipo de procesiones menos devotas: las que terminan en juzgados, con empresarios desfilando con cara de penitente tras haber caído en el célebre timo del nazareno. Y no, no piensen en capirotes, cofradías ni hermandades, sino de una estafa de manual que combina paciencia, apariencia de honradez… Leer más »El timo del nazareno: cuando la fe se convierte en factura impagada

Adam Ant

Adam Ant: de corsario del pop a cowboy con pistola de pega

El ascenso de un pirata con eyeliner En la Inglaterra de finales de los setenta, cuando los Sex Pistols vociferaban nihilismo y la mugre se convirtió en estética oficial, apareció un tipo que decidió que el punk podía ser algo más que escupitajos y guitarras desafinadas. Stuart Leslie Goddard, rebautizado como Adam Ant, tenía claro que el ruido podía ir de la mano del teatro.… Leer más »Adam Ant: de corsario del pop a cowboy con pistola de pega

Los viajes de Juan de Mandeville: entre la fantasía desbordante y la referencia medieval

Los viajes de Juan de Mandeville: entre la maravilla medieval y la desvergüenza literaria

Un caballero tan real como un unicornio que bebe té con sirenas El supuesto autor, Sir John Mandeville, afirmaba ser un caballero inglés de St. Albans que en 1322 se lanzó a recorrer medio planeta con la misma soltura y actitud con la que hoy uno se apunta a un Erasmus. La realidad es menos romántica: no hay ni rastro documental de que tal caballero… Leer más »Los viajes de Juan de Mandeville: entre la maravilla medieval y la desvergüenza literaria

Tres Cristos de Ypsilanti

Los Tres Cristos de Ypsilanti: cuando el psicólogo jugó a ser Dios

Corría el año 1959, esa dulce época para los psicólogos estadounidenses en la que aún podían hacer y deshacer a sus anchas sin que un comité de ética les mirara mal desde el otro lado de la sala. Fue entonces cuando un tal Dr. Milton Rokeach, un tipo con ciertas inquietudes científicas, decidió llevar a cabo uno de los experimentos más extraños, incómodos y, por… Leer más »Los Tres Cristos de Ypsilanti: cuando el psicólogo jugó a ser Dios

Augusto Lakandula

Augusto, el secuestrador con paracaídas de marca “yo me lo guiso, yo me lo mato”

En el ya caluroso mes de abril del año 2000, cuando el mundo aún se reponía de la paranoia del efecto 2000, un hombre en Filipinas decidió darle un nuevo significado al concepto de “viaje de alto riesgo”. Se llamaba Augusto. Augusto Lakandula. Y destinado a alcanzar la inmortalidad en los anales del ridículo trágico. Augusto Lakandula, en su inmensa sabiduría, abordó un vuelo de… Leer más »Augusto, el secuestrador con paracaídas de marca “yo me lo guiso, yo me lo mato”

Ashley Revell

Ashley Revell: el hombre que vendió hasta los calzoncillos para jugarse la vida al rojo

Un joven británico: Ashley Revell… 11 de abril de 2004, un domingo cualquiera… Las Vegas, Nevada… A sus 32 años, Revell, nuestro protagonista, no sólo decidió jugarse toda su fortuna en una sola tirada de ruleta; no, eso sería demasiado banal, simple y poco rocambolesco… …el señor Revell vendió absolutamente todas sus pertenencias, incluyendo la ropa interior (literalmente), para reunir un fondo de 135.300 dólares.… Leer más »Ashley Revell: el hombre que vendió hasta los calzoncillos para jugarse la vida al rojo

la huérfana historia real

Barbora Skrlová: la vida real detrás de La huérfana

El cine, ese gran ilusionista, suele colar a la audiencia trampantojos emocionales y tramas imposibles de creer fuera de la pantalla. Pero a veces la realidad, tan testaruda ella, decide escribir un guion que haría palidecer al mismísimo Hitchcock. El caso de Barbora Skrlová, la mujer que se hizo pasar por niña y acabó inspirando la película La huérfana, es una de esas historias donde… Leer más »Barbora Skrlová: la vida real detrás de La huérfana

François Duvalier vudú JFK

El vudú asesino: la insólita teoría de que François Duvalier mató a Kennedy

Si hay algo que nunca ha faltado en la historia de la humanidad, son los dictadores con ínfulas de semidioses, capaces de verse en el espejo y descubrir en él no un mortal común, sino una suerte de deidad tropical con carnet de tirano vitalicio. Y junto a ellos, inseparables como la sombra al mediodía, pululan las teorías de conspiración tan descabelladas que, de tan… Leer más »El vudú asesino: la insólita teoría de que François Duvalier mató a Kennedy

Giovanni Vigliotto

El falso Casanova de los 105 matrimonios: Giovanni Vigliotto y su camión del engaño

Existen personas bígamas, hay personas trígamas y, mucho más lejos, ciento dos escalones más arriba en la gloriosa escalera del campo de la aritmética sentimental, nos encontramos frente a frente con la historia de Giovanni Vigliotto (1930 – 1991). Un personaje estadounidense que parecía empeñado en convertir el matrimonio en un deporte de resistencia, una especie de maratón nupcial donde cada meta se alcanzaba con… Leer más »El falso Casanova de los 105 matrimonios: Giovanni Vigliotto y su camión del engaño

Elena Francis

Elena Francis: el gran engaño en la radio franquista

Desde los albores de la posguerra, cuando la desolación se mezclaba con un imaginario colectivo forjado en la adversidad, surgió en el panorama radiofónico español un fenómeno que, con una mezcla de ternura y rigor adoctrinador, supo capturar la atención de millones de oyentes. Resulta curioso cómo, entre las sombras de un régimen represivo, se erigió un consultorio telefónico cuyo encanto se apoyaba en el… Leer más »Elena Francis: el gran engaño en la radio franquista

error: Contenido protegido, esta página está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional

Nuevas curiosidades cada semana →