Saltar al contenido
INICIO » Fenómenos -Cultos -Costumbres insólitas » Página 11

Fenómenos -Cultos -Costumbres insólitas

«Fenómenos – Cultos – Costumbres insólitas» reúne relatos reales en los que lo extraordinario, lo absurdo y lo sorprendentemente cotidiano se cruzan sin pedir permiso. Desde cultos domésticos y creencias estrafalarias hasta milagros de andar por casa, supersticiones improbables y costumbres que desafían cualquier lógica, esta etiqueta agrupa historias donde la imaginación humana, el folclore y el disparate se mezclan para producir episodios tan pintorescos como memorables.

El café de la historia - El programa espacial de Zambia

El programa espacial de Zambia: un sueño a base de fe, surrealismo y barriles

En 1964, Rodesia del Norte se independiza de Gran Bretaña y se bautiza como Zambia, nombre inspirado por el río Zambeze. El programa espacial de Zambia Hasta aquí todo normal si nos situamos en el contexto de la ola de descolonización que sacudió el continente africano en la franja central del siglo XX. Y nace la Z.N.A.S.S.R.P La fecha oficial de la independencia de Zambia… Leer más »El programa espacial de Zambia: un sueño a base de fe, surrealismo y barriles

El café de la historia - el coro de Beatrice

Las imposibles casualidades del milagroso retraso del coro de Beatrice

Beatrice es una ciudad ubicada en el condado de Gage, en el sureste del estado de Nebraska en la parte central de Estados Unidos. Pues nos vamos a este rincón de fuerte raigambre religiosa del Medio Oeste, y más concretamente a un fecha del siglo pasado: el 1 de marzo de 1950. Y a una hora aún más concreta: las 19:27 horas. El milagro de… Leer más »Las imposibles casualidades del milagroso retraso del coro de Beatrice

El robo de las manos de Perón - el café de la historia

El enigma fúnebre de las manos perdidas de Perón: ¿venganza, ritual o negocio?

Tiempo atrás publicamos un artículo sobre un rocambolesco y macabro secuestro: el del cadáver de Chaplin unos meses después de haber sido enterrado por parte de un par de malhechores de Europa del Este con el fin de pedir un rescate a la familia. Pueden leerlo aquí. El robo de las manos de Perón Pues bien, el oscuro suceso que traemos hoy tiene ciertas similitudes… Leer más »El enigma fúnebre de las manos perdidas de Perón: ¿venganza, ritual o negocio?

El robo del cadáver de Chaplin - el café de la historia

El robo del cadáver de Chaplin

Es una noche cerrada de principios de marzo de 1978. Dos delincuentes de poca monta y aún menos luces se introducen en el cementerio de la localidad suiza de Corsier-sur-Vevey con una misión: robar el cadáver de Charles Chaplin. El robo del cadáver de Charles Chaplin Chaplin, fallecido dos meses atrás, justamente el día de Navidad de 1977, había sido enterrado en este cementerio situado… Leer más »El robo del cadáver de Chaplin

El café de la historia - El único 30 de febrero de la historia

El único 30 de febrero de la historia: 1712, el año en el que febrero tuvo 30 días

1712, el año que tuvo 30 de febrero Los años bisiestos y el calendario gregoriano 30 de febrero Como bien es sabido por cualquiera que habite este planeta, desde la introducción del calendario gregoriano cada cuatro años tenemos lo que se conoce como año bisiesto, que consiste en añadir un día más a los habituales 365 días, siendo el escogido el 29 de febrero para,… Leer más »El único 30 de febrero de la historia: 1712, el año en el que febrero tuvo 30 días

El café de la historia - El mercurio rojo

El mercurio rojo, la enigmática sustancia de los mil usos

El mercurio rojo es una enigmática sustancia de confusa composición que, supuestamente, sirve para la fabricación de numerosas armas de todo tipo, incluido arsenal nuclear. Mercurio rojo Y decimos supuestamente porque a pesar de lo que mucha gente piensa, esta misteriosa sustancia no existe ni ha existido nunca. El misterio del mercurio rojo La leyenda del mercurio rojo ha llegado con variaciones desde muchos siglos… Leer más »El mercurio rojo, la enigmática sustancia de los mil usos

El café de la historia - Los experimentos del Dr Voronoff

El Dr Voronoff y los trasplantes de testículos

Serge Voronoff fue un médico de origen ruso afincado en Francia que se propuso revolucionar la medicina a base de unos métodos, digamos, poco ortodoxos. El método Voronoff Tirando más de intuición e instinto que de hechos empíricos, ideó y publicitó un método de su invención que prometía una especie de elixir de la eterna juventud, una Viagra avant la lettre, un revigorizante copulador, una… Leer más »El Dr Voronoff y los trasplantes de testículos

El café de la historia - Con piu piu y a lo loco

El piupiu mágico del New Zealand que doblegó a la flema británica

En el siguiente artículo veremos como el poder de una prenda «mágica» venció a la tecnología, la lógica, el sentido común e incluso llegó a doblegar la proverbial flema británica. Nos trasladamos al último día de mayo de 1916 a bordo del crucero británico Nueva Zelanda de la Royal Navy. El piupiu del New Zealand Dicho barco está ultimando los preparativos previos a su inminente… Leer más »El piupiu mágico del New Zealand que doblegó a la flema británica

Et de Atari

E.T. de Atari, el peor videojuego de la historia y la mejor historia de los videojuegos

E.T. The Extra-Terrestial, el juego 1982. Prehistoria de los videojuegos. La consola que todo niño deseaba poseer era la Atari 2600. No en vano, era la reina absoluta del negocio y Atari ostentaba un ochenta por ciento de cuota de mercado, predominando sobre todos sus competidores. Pero en el corto plazo de tres años, en 1985, Atari desapareció. Quebró. Colapsó. Y todo apunta a que… Leer más »E.T. de Atari, el peor videojuego de la historia y la mejor historia de los videojuegos

El café de la historia - Frano Selak

Frane Selak, el tipo con más mala-buena suerte del planeta

Con ustedes, Frane Selak Frane Selak fue un profesor de música de nacionalidad croata residente en Petrinja, al sur de Zagreb, y está considerado como el ser humano con más suerte de la historia. Si es buena o mala, decídanlo ustedes después de leer este artículo. Recorrido por su periplo vital Vamos con los hechos por riguroso orden cronológico: 1962. Selak viajaba en un tren… Leer más »Frane Selak, el tipo con más mala-buena suerte del planeta

error: Contenido protegido, esta página está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional

Nuevas curiosidades cada semana →