Saltar al contenido
INICIO » Ciencia-Pseudociencia-Desastres » Página 12

Ciencia-Pseudociencia-Desastres

Ciencia, Desastre y Maravilla reúne historias reales en las que la creatividad humana se topa de frente con el disparate. Desde experimentos extravagantes y premios científicos a la inversa, hasta inventos imposibles, récords absurdos y episodios memorables de genialidad mal encaminada. Una selección de episodios donde la inteligencia y el caos colaboran, a su manera, para dejar huella en la historia.

guerra de los pasteles

La Guerra de los Pasteles, cóctel explosivo de violencia, oportunismo y algo de repostería

Una guerra entre naciones puede desatarse por culpa de unos pasteles. Parece broma pero no, la historia es caprichosa, y allá por el siglo XIX, México y Francia se enfrascaron en un conflicto que, a pesar de su nombre, fue muy real: la guerra de los pasteles. Trasfondo histórico Corría el año 1828 y México, joven y caótico tras su independencia de España, vivía una… Leer más »La Guerra de los Pasteles, cóctel explosivo de violencia, oportunismo y algo de repostería

san luis 1904

Saint Louis, 1904: cuando correr fue una prueba a vida o muerte

En el pintoresco caos que fueron los Juegos Olímpicos de 1904, celebrados en Saint Louis, Missouri, una carrera destacó por su absurda mezcla de drama, comedia y peligro mortal: la maratón. Este evento, más cercano a una tragicomedia que a una competición deportiva seria, logró dejar una huella indeleble en la historia olímpica. La combinación de incompetencia organizativa, condiciones extremas y participantes pintorescos transformó lo… Leer más »Saint Louis, 1904: cuando correr fue una prueba a vida o muerte

Big brother

Los Big Brother Awards: los Anti-Oscars de la privacidad

Imaginen una ceremonia de premiación donde, en lugar de aplaudir a los mejores, señalamos con el dedo a los peores. ¡Esto son los Big Brother Awards! Se trata de unos premios anuales otorgados a organizaciones, tecnologías y gobiernos que, con un entusiasmo digno de villanos de película, han dejado nuestra privacidad y libertad individual por los suelos. ¿Qué son y cómo empezaron los Big Brother… Leer más »Los Big Brother Awards: los Anti-Oscars de la privacidad

Al Capone y la leche

Al Capone y la fecha de caducidad de la leche: blanco y en botella

¿Qué tiene que ver esta bebida universal con Al Capone, uno de los mafiosos más famosos de la historia? ¿Al Capone, benefactor lácteo? Cuando piensan en Al Capone, probablemente lo asocien con gánsteres, leyes sobre la prohibición del alcohol, tiroteos en oscuros pasajes y sombreros de ala ancha. Lo que quizás no sabían es que también podría haber sido un precursor de la seguridad alimentaria.… Leer más »Al Capone y la fecha de caducidad de la leche: blanco y en botella

La ley de Murphy

La Ley de Murphy: el universo conspirando contra ti desde 1949

¡Prepárese para lo inevitable! En este artículo, exploraremos cómo la icónica Ley de Murphy no solo arruina planes, sino que también puede enseñarnos valiosas lecciones sobre la gestión de riesgos. Acompáñenos en este viaje lleno de curiosidades que le hará ver el caos de otra manera. El origen tragicómico de la Ley de Murphy La famosa frase, “Si algo puede salir mal, saldrá mal”, es… Leer más »La Ley de Murphy: el universo conspirando contra ti desde 1949

Centralia

Centralia: la ciudad que está ardiendo en el infierno

Imaginen un tranquilo pueblo en Pensilvania, con sus calles pavimentadas, sus vecinos sonrientes y un cielo despejado. Ahora, cambie esa imagen por un panorama postapocalíptico: carreteras agrietadas con humo saliendo desde lo más profundo de sus entrañas, casas abandonadas y un silencio inquietante. Deje de imaginar, estos dos sitios existen y se trata del mismo pueblo: se llama Centralia. Y es el escenario de una… Leer más »Centralia: la ciudad que está ardiendo en el infierno

El Anacronópete

El Anacronópete, la máquina del tiempo que un español inventó antes de H. G. Wells

Cuando se habla de novelas sobre viajes en el tiempo, la mayoría de los aficionados a la ciencia ficción piensan en La máquina del tiempo de H. G. Wells, publicada en 1895. Sin embargo, muy pocos conocen que casi una década antes, en 1887, un autor español, Enrique Gaspar y Rimbau, escribió El Anacronópete, una novela pionera que introdujo por primera vez en la literatura… Leer más »El Anacronópete, la máquina del tiempo que un español inventó antes de H. G. Wells

La guerra del emú - el café de la historia

La Guerra del Emú: el día en que estas aves dieron una lección al ejército australiano

Visualicen la escena: un paisaje desértico, dos ametralladoras Lewis listas para disparar, soldados australianos sudando bajo el sol abrasador, y un enemigo formidable… ¡emúes! Sí, esas aves no voladoras, con patas larguísimas y un aire de «qué estás mirando», protagonizaron uno de los episodios más surrealistas de la historia militar. Bienvenidos a la Guerra del Emú, un enfrentamiento tan absurdo como real. ¡El emú ataca!… Leer más »La Guerra del Emú: el día en que estas aves dieron una lección al ejército australiano

Fucking, el idílico pueblo austriaco que se cansó de ser un chiste

Imagínese vivir en un lugar tan pequeño que todos los habitantes se conocen, donde la tranquilidad reina y los problemas más grandes suelen ser si el panadero llegó tarde, ese pedido de enanos de jardín que se demora o si nevó este invierno más de lo habitual. Ahora imagine que ese mismo lugar se convierte en una atracción turística internacional. Pero no por su belleza,… Leer más »Fucking, el idílico pueblo austriaco que se cansó de ser un chiste

La isla de Hans y la guerra del whisky

La Isla Hans y la Guerra del Whisky

Imagine un lugar tan inhóspito que ni siquiera un oso polar lo visitaría sin pensarlo dos o tres veces. Ahora, imagine que dos países decidieron disputarse esa tierra baldía durante décadas. Bienvenidos a la isla Hans, un islote diminuto en el Ártico que protagonizó una de las disputas territoriales más extrañas de la historia: la conocida como Guerra del Whisky. Con apenas 1,3 kilómetros cuadrados… Leer más »La Isla Hans y la Guerra del Whisky

error: Contenido protegido, esta página está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional

Nuevas curiosidades cada semana →