Saltar al contenido
INICIO » Sin categoría » Página 8

Sin categoría

la huérfana historia real

Barbora Skrlová: la vida real detrás de La huérfana

El cine, ese gran ilusionista, suele colar a la audiencia trampantojos emocionales y tramas imposibles de creer fuera de la pantalla. Pero a veces la realidad, tan testaruda ella, decide escribir un guion que haría palidecer al mismísimo Hitchcock. El caso de Barbora Skrlová, la mujer que se hizo pasar por niña y acabó inspirando la película La huérfana, es una de esas historias donde… Leer más »Barbora Skrlová: la vida real detrás de La huérfana

François Duvalier vudú JFK

El vudú asesino: la insólita teoría de que François Duvalier mató a Kennedy

Si hay algo que nunca ha faltado en la historia de la humanidad, son los dictadores con ínfulas de semidioses, capaces de verse en el espejo y descubrir en él no un mortal común, sino una suerte de deidad tropical con carnet de tirano vitalicio. Y junto a ellos, inseparables como la sombra al mediodía, pululan las teorías de conspiración tan descabelladas que, de tan… Leer más »El vudú asesino: la insólita teoría de que François Duvalier mató a Kennedy

Primer anuncio de televisión

Así nació el primer anuncio de televisión: 10 segundos que hicieron historia

Una epopeya publicitaria de 10 segundos Si pensamos en grandes logros de la humanidad, solemos acordarnos de la imprenta, la luz eléctrica o Internet. Pero casi nadie repara en ese fugaz momento que, sin hacer ruido, cambió la manera en que compramos: el primer anuncio de televisión. Sí, sí, ese mismo que duraba apenas 10 segundos y donde lo más emocionante era un reloj sobre… Leer más »Así nació el primer anuncio de televisión: 10 segundos que hicieron historia

Guerra del fletán

La Guerra del Fletán: cuando España y Canadá casi entran en guerra por un pez con nombre de mueble nórdico

Pocas veces en la historia reciente se ha vivido un conflicto internacional tan peculiar como el que enfrentó, en plena década de los noventa, a España y Canadá. Hablamos de la Guerra del Fletán, ese pintoresco rifirrafe diplomático, económico y casi bélico entre España y Canadá por la captura de un pez que suena más a silla de comedor que a casus belli. Aquel episodio,… Leer más »La Guerra del Fletán: cuando España y Canadá casi entran en guerra por un pez con nombre de mueble nórdico

Giovanni Vigliotto

El falso Casanova de los 105 matrimonios: Giovanni Vigliotto y su camión del engaño

Existen personas bígamas, hay personas trígamas y, mucho más lejos, ciento dos escalones más arriba en la gloriosa escalera del campo de la aritmética sentimental, nos encontramos frente a frente con la historia de Giovanni Vigliotto (1930 – 1991). Un personaje estadounidense que parecía empeñado en convertir el matrimonio en un deporte de resistencia, una especie de maratón nupcial donde cada meta se alcanzaba con… Leer más »El falso Casanova de los 105 matrimonios: Giovanni Vigliotto y su camión del engaño

El tributo del halcon maltes

El halcón maltés: el tributo imperial más insólito y cinematográfico

En el cine hay películas que se resisten al paso del tiempo porque, más que fotogramas en blanco y negro, guardan una chispa que sigue viva. El halcón maltés es uno de esos títulos que no se conforman con contar una historia: se permite, incluso con cierta sorna, desnudar las debilidades humanas. Llegó a las pantallas en 1941, en plena tormenta de la Segunda Guerra… Leer más »El halcón maltés: el tributo imperial más insólito y cinematográfico

Camino de los gitanos

El día que Durruti se puso farruco: crónica de la única obra civil construida íntegramente por gitanos

En el verano ardiente y polvoriento de 1936, Buenaventura Durruti, anarquista de verbo rápido y gatillo aún más rápido, se embarcó en una misión singular: construir un camino en medio de la nada. Literalmente. En los Monegros, ese desierto aragonés que parece diseñado para ensayar distopías, el líder anarquista organizó algo insólito: una brigada de construcción de caminos. Lo realmente extraordinario no fue la iniciativa… Leer más »El día que Durruti se puso farruco: crónica de la única obra civil construida íntegramente por gitanos

Elena Francis

Elena Francis: el gran engaño en la radio franquista

Desde los albores de la posguerra, cuando la desolación se mezclaba con un imaginario colectivo forjado en la adversidad, surgió en el panorama radiofónico español un fenómeno que, con una mezcla de ternura y rigor adoctrinador, supo capturar la atención de millones de oyentes. Resulta curioso cómo, entre las sombras de un régimen represivo, se erigió un consultorio telefónico cuyo encanto se apoyaba en el… Leer más »Elena Francis: el gran engaño en la radio franquista

Hans von Luck

Hans von Luck: el coronel que convertía la guerra en una merienda campestre

La Segunda Guerra Mundial, con su sinfonía de bombas, mapas coloreados con flechas y discursos enardecidos, también tuvo su lado tragicómico. Entre los nombres grabados a fuego en la historia bélica, uno brilla por lo insólito: Hans-Ulrich von Luck, coronel alemán que transformó el desierto africano en un improvisado club social donde el té y los cigarrillos competían con el rugido de los tanques. Lo… Leer más »Hans von Luck: el coronel que convertía la guerra en una merienda campestre

Shakespeare

Las teorías sobre la autoría de Shakespeare

La polémica en torno a la autoría de las obras atribuidas a William Shakespeare ha generado, a lo largo de los siglos, un sinfín de debates tan apasionados como interesantes. ¿Acaso el bardo isabelino fue el verdadero artífice de tan vasto caudal literario o se trató de una elaborada farsa, una cortina de humo tras la cual se escondía (n) otro (s) genio (s)? A… Leer más »Las teorías sobre la autoría de Shakespeare

error: Contenido protegido, esta página está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional

Nuevas curiosidades cada semana →

¿Te gusta la historia rara, absurda y sorprendente?

Únete a El Café de la Historia y disfruta una selección semanal de historias curiosas.