Saltar al contenido
INICIO » Guam, la Isla de los desvirgadores profesionales

Guam, la Isla de los desvirgadores profesionales

Una isla perdida en el tablero global

Guam, esa pequeña mancha verde en medio del Pacífico, suele ser ignorada por los mapas escolares que prefieren dar más espacio al nombre del océano que a la propia isla. Sin embargo, la suya no es una historia menor. Descubierta por los españoles en el siglo XVI, convertida en base logística de la ruta entre Acapulco y Manila, y más tarde traspasada a los Estados Unidos tras la Guerra Hispanoamericana de 1898, Guam se ha mantenido como un lugar estratégicamente importante pero culturalmente ambiguo. Hoy es un territorio no incorporado de EE. UU., lo que significa que sus habitantes son ciudadanos estadounidenses… pero sin derecho pleno a votar en las elecciones presidenciales. Una especie de limbo jurídico donde la democracia se pasea con calcetines desparejados.

En sus calles se mezclan los vestigios coloniales españoles con la omnipresencia del “american way of life” y las tradiciones chamorras, que sobreviven entre la lengua, la gastronomía y ciertas prácticas culturales. Este mestizaje convierte a Guam en una especie de cóctel histórico servido en vaso de plástico, con sombrillita incluida. Y como en todo buen cóctel, siempre hay ingredientes … sospechosos.

El mito más famoso: la virginidad prohibida

De entre todas las anécdotas y curiosidades que circulan sobre Guam, ninguna ha alcanzado tanta notoriedad como la supuesta existencia de una ley que prohíbe a las mujeres casarse vírgenes. El relato asegura que, para evitar este escándalo jurídico, existía un oficio remunerado: el del “desvirgador profesional”. Un señor contratado para garantizar que la futura esposa llegase al altar con la “experiencia” obligatoria, aunque fuese exprés. Algo así como un servicio técnico especializado, pero aplicado al matrimonio.

Este mito ha recorrido el planeta a golpe de titulares pintorescos y blogs de curiosidades, siempre acompañado de esa media sonrisa que mezcla incredulidad y ganas de contar la anécdota en la sobremesa. El “¿sabías que en Guam…?” se ha convertido en comodín para charlas aburridas y artículos que buscan clicks fáciles.

La anatomía de una leyenda urbana

El problema, claro, es que no hay ni rastro de esta normativa en ningún código legal, ni bajo dominio español ni en los registros estadounidenses posteriores. Ni reales cédulas, ni actas legislativas, ni siquiera circulares parroquiales mencionan semejante ocurrencia. La propia administración guameña ha desmentido repetidas veces la existencia de esa ley, situándola en el terreno fértil de las leyendas urbanas.

Como ocurre con tantas historias absurdas, el mito del desvirgador funciona porque tiene todos los ingredientes de un buen relato: exotismo geográfico, tabú sexual y un aire de burocracia delirante. Nadie necesita comprobar su veracidad porque el simple hecho de imaginarla ya arranca la risa.

Un oficio inventado, pero muy rentable en la imaginación popular

Según la narración popular, el desvirgador era un hombre contratado por las familias de las novias. Su misión, descrita con la seriedad con la que se hablaría de un notario de capital de provincias, consistía en “preparar” a la futura esposa para que el matrimonio pudiera celebrarse sin trabas legales. La figura encaja a la perfección con el surrealismo burocrático: un profesional de lo íntimo, una especie de funcionario del deseo, cuyo recibo se archivaría junto con las invitaciones de boda.

La paradoja es casi de manual: mientras en buena parte del planeta la virginidad ha sido enarbolada durante siglos como estandarte de pureza y virtud, en Guam, al menos según dicta la leyenda, habría sido justo lo contrario, un engorro jurídico que impedía pasar por el altar. Una especie de broma histórica que parece inventada por alguien con demasiado tiempo libre y mucho sentido del humor. Como si el mundo, en su infinita capacidad para contradecirse, decidiera regalarnos guiones absurdos solo para mantenernos despiertos y entretenidos.

NO TE PIERDAS NADA

¿Quién dijo que la historia era aburrida?
Si has llegado hasta aquí, mereces más.

Apúntate al boletín y te seguiremos mandando joyas históricas como esta.
Gratis, sin spam, sin compromisos ni torturas medievales.

Guam: entre bases militares y leyendas virales

Lo curioso de esta historia absurda es cómo conviven dos realidades tan dispares en la misma isla. Guam es un punto caliente de la geopolítica mundial: bases militares estadounidenses estratégicamente ubicadas, radares, portaaviones y un Pacífico que se ha transformado en tablero de ajedrez global. Por otro, en las redes sociales la isla se reduce a un meme, un chiste viral sobre supuestos “desvirgadores profesionales” .

Por qué siguen vivas estas historias

El mito del desvirgador sobrevive porque, al final, todas las leyendas urbanas funcionan como pequeñas válvulas de escape. Nos hacen sonreír, nos permiten compartir un rato de complicidad y, de paso, nos recuerdan que la realidad no siempre es seria ni lógica. Hay algo en la exageración y en lo absurdo que engancha: nos gusta imaginar lo imposible y contarlo como si pudiera ser verdad. Internet ha llevado esta curiosidad a otro nivel, multiplicando versiones, inventando detalles y convirtiendo un relato ya insólito en un espectáculo casi caricaturesco que circula de móvil en móvil, de grupo de WhatsApp en meme viral, con la misma naturalidad con la que se cuenta un chisme en la barra de un bar.

Lo más curioso es que, a pesar de ser desmentida una y otra vez, la leyenda persiste. Como cualquier buen chisme, su veracidad importa poco; lo que cuenta es que entretiene. Guam, con sus playas, palmeras y complejidades históricas, ha quedado ligada en la imaginación colectiva a un mito que nunca existió… pero que resulta demasiado jugoso como para dejarlo morir.


Productos relacionados

¡Recomendado!
Guam Souvenir Butterfly Graphic Camiseta
  • Agarra este colorido diseño de mariposa Guam. Ideal para adultos y niños de todas las edades. Impresionante para el verano…
  • Idea perfecta para los amantes de la naturaleza, entomólogos, lepidópteros, amantes de las mariposas y jardineros o…
  • Ligero, Encaje clasico, Manga de doble puntada y bastilla baja
¡Recomendado!
Guam Souvenir Retro Sunset – Gráfico Camiseta
  • Diseño vintage y retro con temática de puesta de sol que se inspira en la moda de los años 60 y 70, esta camiseta…
  • Para cualquier persona que ama Guam – GU
  • Ligero, Encaje clasico, Manga de doble puntada y bastilla baja
¡Recomendado!
Guam Souvenir Butterfly Flower Graphic Camiseta
  • Agarra este colorido diseño de mariposa floral Guam. Ideal para adultos y niños de todas las edades. Impresionante para la…
  • Idea perfecta para los amantes de la naturaleza, entomólogos, lepidópteros, amantes de las mariposas y jardineros o…
  • Ligero, Encaje clasico, Manga de doble puntada y bastilla baja

Fuente: 20minutos

Para estar al tanto de las últimas novedades

Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados/Los precios y la disponibilidad pueden ser distintos a los publicados. En calidad de afiliado a Amazon, obtenemos ingresos por las compras adscritas que cumplen con los requisitos aplicables.

NO TE PIERDAS NADA

¿Quién dijo que la historia era aburrida?
Si has llegado hasta aquí, mereces más.

Apúntate al boletín y te seguiremos mandando joyas históricas como esta.
Gratis, sin spam, sin compromisos ni torturas medievales.

error: Contenido protegido, esta página está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional