Saltar al contenido
INICIO » EDAD CONTEMPORÁNEA » Página 27

EDAD CONTEMPORÁNEA

Aquí encontrarás todos los artículos publicados correspondientes a la Edad Contemporánea.

El café de la historia - El primer semáforo del mundo

El primer semáforo del mundo

En el centro de Londres, concretamente en el cruce de Bridge Street y Palace Yard, se instaló el primer semáforo del mundo. Ocurrió el 10 de diciembre de 1868. El primer semáforo del mundo En 1868, mucho antes de la invención y generalización del vehículo a motor, el abundante trasiego de coches de caballos provocaba un caos permanente en la ciudad de Londres y se… Leer más »El primer semáforo del mundo

El café de la historia - Anécdota de Vicente Blasco Ibáñez

Vicente Blasco Ibáñez, el pistolero de la Patagonia

Anécdota de Vicente Blasco Ibáñez Vicente Blasco Ibáñez (1867-1928) tenía mucha facilidad de palabra y sus conferencias y discursos eran recibidos con entusiasmo. Su vida es rica en curiosidades y anécdotas, vamos con una de ellas…. Dio una serie de conferencias en tierras de América. Después de una de ellas, le pareció ver, entre el público, un rostro conocido, pero que no había visto desde… Leer más »Vicente Blasco Ibáñez, el pistolero de la Patagonia

El café de la historia -La espada del mariscal Dupont

La espada del Mariscal Dupont: solemnidad francesa versus gracejo español

La Batalla de Bailén, sucedida el 19 de julio de 1808, se libró durante la Guerra de la Independencia y tuvo lugar en las inmediaciones de esta localidad jienense. La espada del Mariscal Dupont Esta batalla supuso la primera derrota de un ejército napoleónico, poniendo en duda la aureola de invencibilidad que hasta ese momento precedían a las tropas francesas en sus incursiones por toda… Leer más »La espada del Mariscal Dupont: solemnidad francesa versus gracejo español

El café de la historia - Anécdota de Oscar Wilde

El despiste de la tía Juana, la anécdota favorita de Oscar Wilde

El genial escritor irlandés Oscar Wilde contaba con frecuencia una anécdota de su tía Juana. La anécdota de la Tía Juana Su tía provenía de una familia aristocrática y, contaba Wilde, un día siendo ya una anciana de avanzada edad decidió dar una gran fiesta como despedida de este mundo. La tal Juana vivía en una pequeña ciudad en la que todos la conocían e… Leer más »El despiste de la tía Juana, la anécdota favorita de Oscar Wilde

El café de la historia - Curiosidades de Mark Twain

Geniales curiosidades y anécdotas del escritor Mark Twain

Mark Twain (1833-1910) se llamaba Samuel Langhorne Clemens. Curiosidades de Mark Twain En su juventud había sido tripulante de uno de los barcos que hacían la travesía del Misisipí. Durante la travesía el piloto, cuyo ayudante era, le hacía medir, con una sonda, la profundidad del agua. Y le hacía marcar las profundidades en el mapa. La profundidad mínima buena eran dos yardas. Y si… Leer más »Geniales curiosidades y anécdotas del escritor Mark Twain

El café de la historia - el Telekino

Telekino, el primer mando a distancia

El Frontón Beti-Jai (traducible por siempre festivo) se inauguró en Madrid en el año 1894 en plena efervescencia del juego de la pelota en un momento en el que la capital llegó a albergar hasta 18 instalaciones de este tipo. El Telekino La peculiaridad de este edificio, obra del arquitecto Joaquín Rucoba y actualmente en proceso de rehabilitación, radica tanto en su estilo neo-mudéjar único,… Leer más »Telekino, el primer mando a distancia

El café de la historia - La pinta en la baraja española

¡Qué mala (o buena) pinta tiene esto!

Curiosidades sobre esta expresión Descubramos el origen de la expresión «Tener o hacer buena o mala pinta». ¿Dónde vas con esa pinta? ¡Qué mal pinta hoy el tiempo! ¿Quién no ha escuchado o pronunciado nunca frases como éstas? El origen de esta curiosa locución viene de los naipes españoles. Veamos. Se conoce como pinta a la señal de rayas que tienen los naipes de la baraja… Leer más »¡Qué mala (o buena) pinta tiene esto!

El café de la historia - Ley de Godwin y Efecto Streisand

La Ley de Godwin y el Efecto Streisand: dos curiosos fenómenos de la era digital

Curiosidades de Internet (La Ley de Godwin y el Efecto Streisand) en forma de dos fenómenos que si bien no los podemos elevar a la categoría de teoremas puros, nacen en las redes, son empíricamente comprobables y a la vez de sencilla aplicación a la vida real. El Efecto Streisand y la Ley de Godwin Internet es un territorio infinito en el que en muchas… Leer más »La Ley de Godwin y el Efecto Streisand: dos curiosos fenómenos de la era digital

El café de la historia -La flota rusa del Báltico

La caótica travesía de la flota rusa del Báltico que cambió el curso de la historia

La Guerra ruso-japonesa de 1904 Hoy explicamos el episodio naval más calamitoso de todos los tiempos, el que más pitorreo generó entre sus contemporáneos, y que a la postre supuso el hundimiento absoluto del prestigio de Rusia en sus pretensiones de figurar como superpotencia en el tablero geopolítico de principios del siglo XX. Hablamos de el asunto conocido como el gran rodeo de la flota… Leer más »La caótica travesía de la flota rusa del Báltico que cambió el curso de la historia

El café de la historia - El efecto Mandela

¿Te acuerdas de algo que nunca pasó? Bienvenido al Club del Efecto Mandela

El «Efecto Mandela» es un fenómeno por el cual nuestra mente recuerda unos acontecimientos que nunca han ocurrido. El Efecto Mandela Este curioso efecto fue observado, bautizado y descrito por primera vez por la psicóloga Fiona Broome en 2013. Estaba Broome viendo por televisión la retransmisión en directo del funeral de estado de Nelson Mandela, cuando constató que tanto ella como muchas otras personas de… Leer más »¿Te acuerdas de algo que nunca pasó? Bienvenido al Club del Efecto Mandela

error: Contenido protegido, esta página está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional

Para estar al tanto de las últimas novedades