Saltar al contenido
INICIO » Tecnología y Sociedad a Través del Tiempo » Página 5

Tecnología y Sociedad a Través del Tiempo

«Tecnología y Sociedad a través del tiempo» explora cómo los inventos, los artilugios y las innovaciones —desde los más ingeniosos hasta los más pintorescos— han influido en la vida cotidiana de distintas épocas. Esta etiqueta reúne historias donde la técnica y la sociedad se entrelazan: artefactos que marcaron una generación, tecnologías que parecían revolucionarias y quedaron en nada, y curiosidades del pasado que explican cómo hemos llegado hasta aquí. Un recorrido por la evolución tecnológica vista desde la experiencia humana, sus hábitos y sus extravagancias.

El café de la historia - La burbuja del tulipán

La burbuja del tulipán

«En los años 1600 los holandeses tuvieron fiebre especulativa hasta el punto de que se podía comprar una hermosa casa en el canal de Amsterdam por el precio de un bulbo. Lo llamaron tulipomanía. Luego colapsó. La gente fue aniquilada». Gordon Gekko (interpretado por Michael Douglas) en la película Wall Street 2, el dinero nunca duerme. La burbuja del tulipán Países Bajos, siglo XVII Hoy vamos… Leer más »La burbuja del tulipán

Et de Atari

E.T. de Atari, el peor videojuego de la historia y la mejor historia de los videojuegos

E.T. The Extra-Terrestial, el juego 1982. Prehistoria de los videojuegos. La consola que todo niño deseaba poseer era la Atari 2600. No en vano, era la reina absoluta del negocio y Atari ostentaba un ochenta por ciento de cuota de mercado, predominando sobre todos sus competidores. Pero en el corto plazo de tres años, en 1985, Atari desapareció. Quebró. Colapsó. Y todo apunta a que… Leer más »E.T. de Atari, el peor videojuego de la historia y la mejor historia de los videojuegos

El café de la historia - el origen de Fanta

El origen de la Fanta en la Alemania nazi

La historia de Coca-Cola empieza en Atlanta en 1886 cuando John Stith Pemberton comercializa una especie de jarabe contra el dolor de cabeza, de estomago y otras dolencias a base de hoja de coca y nuez de cola. El éxito fue tan inmediato (con esos ingredientes a nadie debería extrañarle) que en 1900, tan solo catorce años después, implantada la bebida en todos los estados… Leer más »El origen de la Fanta en la Alemania nazi

El café de la historia - Boris I de Andorra

Boris Skossyreff, el audaz granuja que se convirtió en Boris I, rey de Andorra

boris i de andorra boris i de andorra Si usted visita Andorra en la actualidad, le costará creer que unas cuantas décadas atrás la pobreza y la miseria campaban a sus anchas por el pequeño país de los Pirineos. Si a esto añadimos que una élite compuesta de no más del diez por ciento de la población dirigía los destinos del resto, tenemos el caldo… Leer más »Boris Skossyreff, el audaz granuja que se convirtió en Boris I, rey de Andorra

El café de la historia - El primer semáforo del mundo

El primer semáforo del mundo

En el centro de Londres, concretamente en el cruce de Bridge Street y Palace Yard, se instaló el primer semáforo del mundo. Ocurrió el 10 de diciembre de 1868. El primer semáforo del mundo En 1868, mucho antes de la invención y generalización del vehículo a motor, el abundante trasiego de coches de caballos provocaba un caos permanente en la ciudad de Londres y se… Leer más »El primer semáforo del mundo

El café de la historia - el Telekino

Telekino, el primer mando a distancia

El Frontón Beti-Jai (traducible por siempre festivo) se inauguró en Madrid en el año 1894 en plena efervescencia del juego de la pelota en un momento en el que la capital llegó a albergar hasta 18 instalaciones de este tipo. El Telekino La peculiaridad de este edificio, obra del arquitecto Joaquín Rucoba y actualmente en proceso de rehabilitación, radica tanto en su estilo neo-mudéjar único,… Leer más »Telekino, el primer mando a distancia

El café de la historia - Ley de Godwin y Efecto Streisand

La Ley de Godwin y el Efecto Streisand: dos curiosos fenómenos de la era digital

Curiosidades de Internet (La Ley de Godwin y el Efecto Streisand) en forma de dos fenómenos que si bien no los podemos elevar a la categoría de teoremas puros, nacen en las redes, son empíricamente comprobables y a la vez de sencilla aplicación a la vida real. El Efecto Streisand y la Ley de Godwin Internet es un territorio infinito en el que en muchas… Leer más »La Ley de Godwin y el Efecto Streisand: dos curiosos fenómenos de la era digital

El café de la historia - Juan de Lepe

El día que un andaluz fue rey de Inglaterra: la insólita historia de Juan de Lepe

Poca luz arroja la historia sobre la biografía de Juan de Lepe. Los pocos datos que existen describen a alguien nacido en Lepe, de orígenes muy humildes y cuya profesión era la de marinero. Juan de Lepe, rey de Inglaterra Trabajó a las órdenes un rico potentado inglés y esta circunstancia le llevó a introducirse en la corte del rey Enrique VII, a la postre… Leer más »El día que un andaluz fue rey de Inglaterra: la insólita historia de Juan de Lepe

El café de la historia - La Casa de Alba y el bacalao

El hilo que une al BBVA, la Casa de Alba, el asedio de Bilbao y el bacalao al pil pil

El comerciante José María Gurtubay En 1835, José María Gurtubay era uno más de los muchos pequeños comerciantes vascos que mercadeaban con bacalao, intentando saltarse los encorsetados límites que imponía desde hacía una década el Ministerio de Agricultura a través del Monopolio Estatal del Bacalao. Así, en noviembre de ese año envió un pedido a sus proveedores ingleses en el que indicaba lo siguiente: «Envíenme… Leer más »El hilo que une al BBVA, la Casa de Alba, el asedio de Bilbao y el bacalao al pil pil

error: Contenido protegido, esta página está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional

Nuevas curiosidades cada semana →