Saltar al contenido
INICIO » Ciencia-Pseudociencia-Desastres » Página 13

Ciencia-Pseudociencia-Desastres

Ciencia, Desastre y Maravilla reúne historias reales en las que la creatividad humana se topa de frente con el disparate. Desde experimentos extravagantes y premios científicos a la inversa, hasta inventos imposibles, récords absurdos y episodios memorables de genialidad mal encaminada. Una selección de episodios donde la inteligencia y el caos colaboran, a su manera, para dejar huella en la historia.

Golluts

Los Golluts de Ribes, enanos, malditos y olvidados

Historia de un valle, bocios y mucho desprecio ¿Alguna vez ha oído hablar de la historia de los golluts? No son criaturas de un videojuego ni personajes de una novela fantástica. Fueron personas reales, con una vida dura y un destino que parece sacado del argumento de una novela de Dickens. Pero ojo, esta historia no deja de ser un capítulo oscuro de nuestra historia.… Leer más »Los Golluts de Ribes, enanos, malditos y olvidados

Michel Lotito

Michel Lotito: el hombre que convirtió una avioneta en un apetitoso manjar

Cuando hablamos de dietas extravagantes, solemos pensar en iluminados que subsisten a base de batidos verdes o la última moda de beber agua lunar (spoiler: no existe, nos lo hemos inventado). Pero nada, repito, NADA se acerca al nivel de Michel Lotito, alias «Monsieur Mangetout» (el Sr. Comelotodo). Este hombre no solo rompió moldes, sino también metales, vidrios y, sí, hasta aviones. Literalmente. ¿Se pregunta… Leer más »Michel Lotito: el hombre que convirtió una avioneta en un apetitoso manjar

el Hombre Pez de Liérganes

La curiosa y muy acuática historia del Hombre Pez de Liérganes

Si le contaran que un tipo de un pequeño pueblo en las montañas de Cantabria desapareció nadando para reaparecer cinco años después en Cádiz como un pez con piernas, seguro que pensaría: «¿Qué clase de crossover entre novela de ciencia ficción y mitología se han inventado ahora?» Pues bien, agárrese porque esto, al menos en teoría, pasó de verdad. Y no hablamos de un «lo… Leer más »La curiosa y muy acuática historia del Hombre Pez de Liérganes

Isla de San Borondón (o no)

La escurridiza isla canaria de San Borondón, que unas veces está y otras non

Su leyenda es tan fascinante que ha sido divisada, cartografiada, fotografiada e incluso visitada (o eso dicen). Pero, ¿qué tiene esta isla para haber seducido a navegantes, poetas y hasta conspiranoicos? Abróchese el cinturón (o el chaleco salvavidas), que nos zambullimos en esta historia llena de mapas antiguos, monjes viajeros y misteriosas huellas que parecen sacadas de una película de ciencia ficción. ¿Dónde está San… Leer más »La escurridiza isla canaria de San Borondón, que unas veces está y otras non

Epidemia de baile

La epidemia de baile de 1518, la incomprensible rave medieval que acabó en tragedia

Hay historias en la humanidad que parecen sacadas de un guion de cine absurdo. Y hoy vamos con una de ellas que ocurrió en Estrasburgo, a mediados de 1518, cuando cientos de personas comenzaron a bailar sin parar, aparentemente impulsadas por una fuerza más allá de su control. Lo que podría sonar como la fiesta más épica de la Edad Media terminó en tragedia, con… Leer más »La epidemia de baile de 1518, la incomprensible rave medieval que acabó en tragedia

Íslendingabók y Bump

Bump: la app anti-incesto de Islandia para que no te aparees con tu prim@

Islandia, esa isla mágica de paisajes volcánicos, auroras boreales y nombres impronunciables, tiene una peculiaridad que probablemente no encuentren en ninguna guía turística: una app para prevenir el incesto. Sí, tal cual. En un país tan pequeño, con tan poca inmigración a lo largo de la historia, las probabilidades de que esa persona con la tontean en el pub de su barrio de Reikiavik los… Leer más »Bump: la app anti-incesto de Islandia para que no te aparees con tu prim@

leyes de la estupidez humana

Las 5 leyes infalibles de la estupidez humana: manual para esquivar idiotas

Imagine un mundo donde la estupidez no solo es omnipresente, sino que además se rige por leyes tan incuestionables como la gravedad. No importa si eres rico, pobre, inteligente o despistado; nadie está a salvo de cruzarse con un estúpido (o de serlo). Si Carlo Maria Cipolla, economista italiano y maestro de la sátira intelectual, no iba desencaminado, este fenómeno no solo es inevitable, sino… Leer más »Las 5 leyes infalibles de la estupidez humana: manual para esquivar idiotas

John Brinkley

La loca historia de John Brinkley que nos remite a los Estados Unidos de hoy en día

Cuando la realidad supera a la ficción, nacen historias como la de John Romulus Brinkley, un hombre cuya audacia, charlatanería y genio para el marketing lo llevaron a la fama y la infamia a partes iguales. Hoy les contaremos la insólita vida de este “médico” que revolucionó —o arruinó— la medicina, la radio y hasta la política en el siglo XX. De humilde charlatán a… Leer más »La loca historia de John Brinkley que nos remite a los Estados Unidos de hoy en día

Submarinos y arenques

De cómo los pedos de arenques desataron una caza de submarinos rusos

Si creía que la historia no podía ser más absurda, prepárense para conocer cómo un pez, el arenque, y su peculiar «arte» de liberar gases, logró desencadenar tensiones diplomáticas entre Suecia y Rusia. Agárrense bien, porque esto no es un chiste: es un episodio real que combina biología marina, paranoia de la Guerra Fría y millones de euros desperdiciados en busca de… ¡flatulencias acuáticas! La… Leer más »De cómo los pedos de arenques desataron una caza de submarinos rusos

El origen del mito de los 10.000 pasos diarios

El origen del mito de los 10.000 pasos diarios

¿Quién no ha sentido esa mezcla de orgullo y alivio cuando su smartwatch vibra para anunciar a su sufrido dueño que ya ha alcanzado los 10.000 pasos del día? Es casi como ganar una medalla olímpica de andar. Pero, ¿qué hay detrás de este número mágico? ¿Es realmente necesario caminar tanto para mantenernos saludables, o estamos atrapados en una estrategia de marketing que ha durado… Leer más »El origen del mito de los 10.000 pasos diarios

error: Contenido protegido, esta página está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional

Nuevas curiosidades cada semana →