Saltar al contenido
INICIO » Ciencia-Pseudociencia-Desastres » Página 10

Ciencia-Pseudociencia-Desastres

Ciencia, Desastre y Maravilla reúne historias reales en las que la creatividad humana se topa de frente con el disparate. Desde experimentos extravagantes y premios científicos a la inversa, hasta inventos imposibles, récords absurdos y episodios memorables de genialidad mal encaminada. Una selección de episodios donde la inteligencia y el caos colaboran, a su manera, para dejar huella en la historia.

White Coke Zhukov

White Coke: el refresco transparente que la Coca-Cola preparó a escondidas para el mariscal soviético Zhukov

Ya se sabía que la Fanta fue un invento nazi para esquivar el embargo comercial. Pero lo de la Coca-Cola blanca, una edición clandestina para contentar al héroe de la Unión Soviética, Georgy Zhukov, ya entra en el terreno de lo hilarantemente distópico. Una mezcla de espionaje con edulcorantes, diplomacia en forma de refresco y una pizca de vodka… de mentira. Sí, Coca-Cola diseñó una… Leer más »White Coke: el refresco transparente que la Coca-Cola preparó a escondidas para el mariscal soviético Zhukov

Ana de Rusia

El casamiento gélido: la noche de bodas más cruel de la historia cortesana rusa

Ana de Rusia, la emperatriz que confundía el absolutismo con el sadismo escénico En los anales de la desmesura imperial, pocos nombres brillan con el hielo resplandeciente de la emperatriz Ana Ivánovna de Rusia. Esta señora, que reinó de 1730 a 1740, no solo detestaba la libertad política como cualquier zarina que se precie, sino que, además, cultivaba un gusto refinado por la humillación pública… Leer más »El casamiento gélido: la noche de bodas más cruel de la historia cortesana rusa

derek semental

Derek, el semental patriótico: un donante de esperma a la antigua usanza

Hay nombres que evocan batallas, inventos, revoluciones o escándalos parlamentarios. Y luego está Derek, nacido en 1889 en algún lugar de Colorado. Lo que convierte a este caballero en merecedor de atención no es una hazaña bélica ni un tratado filosófico, sino una profesión tan peculiar como su época: donante de esperma personal, en modalidad presencial, sin tubos de ensayo ni clínicas frías. Vamos, un… Leer más »Derek, el semental patriótico: un donante de esperma a la antigua usanza

Larry Walters

Larry Walters y su gloriosa estupidez aérea: un hombre, una silla de jardín y 45 globos meteorológicos

En el gran álbum de la historia humana, ese donde conviven desde las glorias de la ciencia hasta los más sonoros patinazos de la cordura, hay hueco para un capítulo protagonizado por un tal Larry Walters, camionero de profesión y soñador con ínfulas de Ícaro en plena era de Reagan. Corría el año 1982. Larry Walters, nacido en 1949 en Los Ángeles, no quería pasar… Leer más »Larry Walters y su gloriosa estupidez aérea: un hombre, una silla de jardín y 45 globos meteorológicos

Super Bigote

Súper Bigote: El superhéroe bolivariano que lucha contra imperios a puñetazos

Del Palacio de Miraflores al cómic: La génesis de Súper Bigote En el inmenso panteón de superhéroes, donde conviven titanes de la talla de Superman, Batman o Spiderman, pocos podían prever la irrupción de un nuevo paladín de la justicia: Super Bigote. Y -creemos que- no es una broma. O tal vez sí, pero una de esas que se cuentan con absoluta seriedad en los… Leer más »Súper Bigote: El superhéroe bolivariano que lucha contra imperios a puñetazos

Burma Shave

El hombre que ganó un viaje a Marte… y acabó en Moers

Año 1958. Plena Guerra Fría. La carrera espacial calienta motores, Eisenhower mira de reojo a los soviéticos y en la tele en blanco y negro suenan jingles publicitarios de los que harían que Don Draper renegara del alcohol y se metiera a monje trapense. Y en mitad de un torbellino de artículos de afeitado masculino y sueños interestelares, una marca de cosmética decidió lanzar una… Leer más »El hombre que ganó un viaje a Marte… y acabó en Moers

Ruth Belleville

La insólita historia de Ruth Belleville, la mujer que vendía el tiempo

En una época en la que la puntualidad podía ser la diferencia entre la prosperidad y la ruina, existió una mujer cuya ocupación era, literalmente, vender el tiempo. No, no… no en el sentido filosófico o metafísico, sino de manera más concreta y asombrosamente literal. Ruth Belleville fue una de las figuras más peculiares de la historia británica del siglo XX: una vendedora ambulante de… Leer más »La insólita historia de Ruth Belleville, la mujer que vendía el tiempo

Víctor Hugo y las mesas parlantes

Víctor Hugo y las mesas parlantes: cuando el genio se sentó a conversar con muertos ilustres

En la vasta galería de escritores geniales con tendencias extravagantes, el francés Víctor Hugo ocupa un lugar privilegiado. Es el autor de Los Miserables, Nuestra Señora de París y otras joyas literarias que han sido adaptadas, reinterpretadas y rentabilizadas hasta la saciedad. Pero hubo un periodo en la vida del célebre literato en el que su pluma dejó de describir las penurias de Jean Valjean… Leer más »Víctor Hugo y las mesas parlantes: cuando el genio se sentó a conversar con muertos ilustres

ramon y cajal culturista

Santiago Ramón y Cajal: el premio Nobel que también fue culturista

Es mencionar a Santiago Ramón y Cajal, y la mayoría imaginaremos a un venerable anciano, barba afilada y mirada seria, escrutando los secretos del sistema nervioso parapetado tras su inseparable microscopio. Pero, ¿qué pasa si dijéramos que ese mismo hombre fue también un pionero del fitness en España, un bro de gym capaz de describirse como “con pectorales monstruosos”? La historia de Ramón y Cajal… Leer más »Santiago Ramón y Cajal: el premio Nobel que también fue culturista

The Not Terribly Good Club of Great Britain

El Club de los No Muy Buenos: la élite del desastre

Corría el año 1976 y un caballero británico llamado Stephen Pile decidió fundar una institución que pasaría a la posteridad por todo lo contrario a lo que uno esperaría de una institución respetable: The Not Terribly Good Club of Great Britain, algo así como el Club de los No Muy Buenos. O, si se prefiere una traducción más honesta y menos diplomática, el club de… Leer más »El Club de los No Muy Buenos: la élite del desastre

error: Contenido protegido, esta página está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional

Nuevas curiosidades cada semana →