Saltar al contenido
INICIO » Artesanos del Fraude y lo Estrafalario » Página 17

Artesanos del Fraude y lo Estrafalario

«Artesanos del fraude y lo estrafalario» reúne las vidas y hazañas de personajes que hicieron del engaño, la rareza o la pura extravagancia su forma de existir. Desde impostores brillantes y estafadores con un peculiar sentido del estilo hasta excéntricos irrecuperables que desafiaron toda lógica social, esta etiqueta agrupa historias reales donde la picaresca, la creatividad desbordada y el absurdo humano alcanzan su máxima expresión.

El café de la historia - Goodbye Salazar

Good Bye, Salazar!

En el año 2003 se estrenó una película alemana llamada Good Bye Lenin! Ficción alemana y realidad portuguesa se dan la mano Dicha película, narrada en clave de comedia con tintes dramáticos, nos traslada a los últimos días de la República Democrática Alemana, para presentarnos a una mujer de firmes convicciones socialistas que cae en coma para despertar meses después, ya caído el Muro de… Leer más »Good Bye, Salazar!

El café de la historia - Los guerreros de terracota falsos de Galerías Preciados

Los guerreros de terracota falsos de Galerías Preciados

El descubrimiento de los guerreros de terracota En 1974 se produjo en China uno de los descubrimientos arqueológicos más importantes de la historia. Unos campesinos encontraron mientras faenaban la cabeza de un guerrero en un campo de cultivo. En un principio creyeron que se trataba de un jarrón, la desenterraron y descubrieron la que sería la primera de una larga serie de miles y miles… Leer más »Los guerreros de terracota falsos de Galerías Preciados

El café de la historia - La cosecha suiza de spaguettis

La gran broma de la cosecha suiza de espaguetis en la BBC

Lo que aquí conocemos como el Día de los Inocentes y que celebramos cada 28 de diciembre, tiene su equivalente en Inglaterra y países de la órbita anglosajona cada primero de abril, y se conoce como el April Fools’ Day. El Día de los Inocentes y April Fools Day Pues bien, un uno de abril, concretamente de 1957, tuvo lugar una de las bromas más… Leer más »La gran broma de la cosecha suiza de espaguetis en la BBC

El café de la historia - El fraude de Milli Vanilli

Milli Vanilli: el grupo que pasó del superéxito a la vergüenza pública

Lo más probable es que el nombre de Frank Farian a muchos de ustedes no les diga nada, pero se trata de un importantísimo productor de origen alemán que en los años 70 empezó a cosechar una ristra de éxitos gracias a los artistas a los que apadrinaba, teledirigía y producía, en pleno apogeo del discotequero sonido Eurodisco. Milli Vanilli Bajo su batuta, se fraguaron… Leer más »Milli Vanilli: el grupo que pasó del superéxito a la vergüenza pública

El café de la historia - El espía Von Janowski

Von Janowski, posiblemente, el peor espía de la historia

En los pubs de la costa atlántica canadiense aún hoy en día se explican historias sobre espías alemanes infiltrados durante la Segunda Guerra Mundial, al calor del alcohol y alimentadas por el mito y la simpar figura del calificado como el peor espía de la historia. Werner Von Janowski Así, hoy nos detenemos en las peripecias de Werner von Janowski ejerciendo de espía nazi en… Leer más »Von Janowski, posiblemente, el peor espía de la historia

El café de la historia - La herradura como amuleto

El origen de la herradura como amuleto: una leyenda con diablos, santos y herreros

Bien es sabido que el Diablo cuando se aburre mata moscas con el rabo, y que le gusta tentar a los hombres santos con diferentes pruebas con las que descarrilarlos y sembrar el desconcierto en su ánimo. Historia de la herradura de la suerte La arraigada costumbre de colocar una herradura en la puerta como protección, tiene su origen en una antigua leyenda de un… Leer más »El origen de la herradura como amuleto: una leyenda con diablos, santos y herreros

El café de la historia - Boris I de Andorra

Boris Skossyreff, el audaz granuja que se convirtió en Boris I, rey de Andorra

boris i de andorra boris i de andorra Si usted visita Andorra en la actualidad, le costará creer que unas cuantas décadas atrás la pobreza y la miseria campaban a sus anchas por el pequeño país de los Pirineos. Si a esto añadimos que una élite compuesta de no más del diez por ciento de la población dirigía los destinos del resto, tenemos el caldo… Leer más »Boris Skossyreff, el audaz granuja que se convirtió en Boris I, rey de Andorra

El café de la historia - La invención del sombrero de copa

Historia de un invento extravagante: el sombrero de copa

El 15 de enero 1797 John Etherington decidió dar un paseo matutino por las calles de Londres con un solo fin: promocionar un sombrero de su invención. El sombrero de copa Se colocó en la cabeza el primer sombrero de copa de la historia, abrió la puerta de su mercería y echó a andar por la céntrica calle The Strand en el popular barrio de… Leer más »Historia de un invento extravagante: el sombrero de copa

El café de la historia - La madre rusa con 69 hijos

El caso de la madre rusa que parió niños como si fueran palomitas

La señora rusa que dio a luz 69 hijos La mujer que más hijos ha traído a este mundo es una señora rusa que en el el siglo XVIII dio a luz la friolera de, agárrense, 69 vástagos. Sí, suena matemática y físicamente imposible pero otra peculiaridad de esta señora -y que hace que todo cuadre algo mejor- es que todos su partos fueron múltiples,… Leer más »El caso de la madre rusa que parió niños como si fueran palomitas

El café de la historia - Extraterrestres en Canarias siglo XVIII

¿Hubo un contacto extraterrestre documentado en las Canarias del siglo XVIII?

Hoy viajamos al siglo XVIII para describir uno de los encuentros con seres extraterrestres más extraños de la historia. Abróchense los cinturones y no olviden ponerse un embudo de papel de aluminio en la cabeza que hablaremos de un supuesto avistamiento de selenitas en Canarias. ¿Extraterrestres en Canarias en el siglo XVIII? Selenitas en Canarias Visualicen la siguiente escena (imaginada pero verosímil, ya verán): el… Leer más »¿Hubo un contacto extraterrestre documentado en las Canarias del siglo XVIII?

error: Contenido protegido, esta página está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional

Nuevas curiosidades cada semana →