Saltar al contenido
INICIO » Gente que hizo historia (y la lio parda)

Gente que hizo historia (y la lio parda)

Biografías raras, impostores, excéntricos, científicos chiflados y monarcas de pega.

Jacob Haugaard cómicos en política

De bufón a legislador: la candidatura que se tomó la democracia danesa como un sketch prolongado

A veces la política se parece más a un teatro de máscaras que a un foro de ideas: uno nunca sabe si quien habla lo hace en serio o simplemente interpreta su papel con demasiada convicción. En ese escenario de solemnidades fingidas, la historia de Jacob Haugaard ocupa un lugar privilegiado, como si un chiste hubiera decidido tomarse a sí mismo demasiado en serio. Humorista… Leer más »De bufón a legislador: la candidatura que se tomó la democracia danesa como un sketch prolongado

puñetazo Vargas Llosa a García Márquez

El puñetazo de Vargas Llosa a García Márquez: la noche que partió el Boom

En la década de 1960 y principios de los 70, Mario Vargas Llosa y Gabriel García Márquez compartían algo más que la fama: un pasillo común dentro del llamado «boom» latinoamericano, redes de editores y la admiración recíproca que, en la imaginación pública, había sellado una fraternidad literaria casi cinematográfica. Ambos se cruzaron, se tradujeron, se aconsejaron y aparecieron juntos en tertulias y actos internacionales;… Leer más »El puñetazo de Vargas Llosa a García Márquez: la noche que partió el Boom

Michael Malloy

El indestructible Michael Malloy: el hombre que se negó a morir (y casi arruina a sus asesinos)

Hay individuos que parecen tener un pacto con la muerte, una cláusula secreta en el contrato vital que les otorga inmunidad ante todo intento de tragedia. Y luego, destacando sobre el resto, está Michael Malloy, que no firmó un contrato: directamente se fumó las cláusulas, se bebió el anexo, y se limpió la boca con el epitafio. En los años treinta, mientras Estados Unidos hacía… Leer más »El indestructible Michael Malloy: el hombre que se negó a morir (y casi arruina a sus asesinos)

El café de la historia - Cóctel anécdotas vol 4

Cóctel de anécdotas históricas # 4

Coctel de anécdotas vol. 4 Los «gatos musicales» Fréderic Chopin estaba enfrascado en la composición de su Vals número 3 cuando su gato corrió sobre las teclas del piano divirtiendo tanto al músico que de manera inmediata reprodujo los mismo sonidos que había producido el felino convirtiendo así una pequeña anécdota doméstica en su obra «Vals del gato». Por su parte, el compositor italiano Doménico… Leer más »Cóctel de anécdotas históricas # 4

El café de la historia - Alfonso I de la Amazonia

Alfonso I de la Amazonia, el gallego que fue rey de los jíbaros

Nació en una aldea llamada Amuidal perteneciente al municipio de Avión, provincia de Orense, el 5 de marzo de 1878. Fue bautizado como Ildefonso Graña Cortizo pero era conocido por todos como Alfonso Graña. Alfonso Graña, una vida de película Estamos hablando de uno de tantos miles de emigrantes gallegos que a principios del siglo XX, y ante la falta de perspectivas en su Galicia… Leer más »Alfonso I de la Amazonia, el gallego que fue rey de los jíbaros

El café de la historia - El republicano que fue rey

Carlos XIV Juan de Suecia: el revolucionario y republicano francés que fue rey sueco

El día 19 de septiembre de 1973 Carl Gustaf Folke Hubertus Bernadotte fue nombrado de manera oficial rey de Suecia con el nombre artístico de Carlos XVI Gustavo. Y no es Carlos Gustavo XVI porque es norma en el país nórdico que los monarcas cuyo numeral es par coloquen un segundo nombre tras el número regnal. Cosas de suecos… Bernadotte: Muerte a los reyes Si… Leer más »Carlos XIV Juan de Suecia: el revolucionario y republicano francés que fue rey sueco

El robo del cadáver de Chaplin - el café de la historia

El robo del cadáver de Chaplin

Es una noche cerrada de principios de marzo de 1978. Dos delincuentes de poca monta y aún menos luces se introducen en el cementerio de la localidad suiza de Corsier-sur-Vevey con una misión: robar el cadáver de Charles Chaplin. El robo del cadáver de Charles Chaplin Chaplin, fallecido dos meses atrás, justamente el día de Navidad de 1977, había sido enterrado en este cementerio situado… Leer más »El robo del cadáver de Chaplin

El café de la historia - Alfonso XIII el sicalíptico

Alfonso XIII, «el Sicalíptico», el rey que impulsó la industria pornográfica

Alfonso XIII y el cine sicalíptico El rey Alfonso XIII es un personaje que sin duda merecerá otras entradas en este blog en el futuro debido a su agitada y convulsa biografía, pero el artículo de hoy lo vamos a dedicar a explicar una afición del monarca de la cual se puede decir que fue todo un pionero: el cine porno español. Allá vamos. Don… Leer más »Alfonso XIII, «el Sicalíptico», el rey que impulsó la industria pornográfica

El café de la historia - Boris I de Andorra

Boris Skossyreff, el audaz granuja que se convirtió en Boris I, rey de Andorra

boris i de andorra boris i de andorra Si usted visita Andorra en la actualidad, le costará creer que unas cuantas décadas atrás la pobreza y la miseria campaban a sus anchas por el pequeño país de los Pirineos. Si a esto añadimos que una élite compuesta de no más del diez por ciento de la población dirigía los destinos del resto, tenemos el caldo… Leer más »Boris Skossyreff, el audaz granuja que se convirtió en Boris I, rey de Andorra

El café de la historia - Juan de Lepe

El día que un andaluz fue rey de Inglaterra: la insólita historia de Juan de Lepe

Poca luz arroja la historia sobre la biografía de Juan de Lepe. Los pocos datos que existen describen a alguien nacido en Lepe, de orígenes muy humildes y cuya profesión era la de marinero. Juan de Lepe, rey de Inglaterra Trabajó a las órdenes un rico potentado inglés y esta circunstancia le llevó a introducirse en la corte del rey Enrique VII, a la postre… Leer más »El día que un andaluz fue rey de Inglaterra: la insólita historia de Juan de Lepe

error: Contenido protegido, esta página está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional

Para estar al tanto de las últimas novedades