Saltar al contenido
INICIO » Tecnología y Sociedad a Través del Tiempo » Página 4

Tecnología y Sociedad a Través del Tiempo

«Tecnología y Sociedad a través del tiempo» explora cómo los inventos, los artilugios y las innovaciones —desde los más ingeniosos hasta los más pintorescos— han influido en la vida cotidiana de distintas épocas. Esta etiqueta reúne historias donde la técnica y la sociedad se entrelazan: artefactos que marcaron una generación, tecnologías que parecían revolucionarias y quedaron en nada, y curiosidades del pasado que explican cómo hemos llegado hasta aquí. Un recorrido por la evolución tecnológica vista desde la experiencia humana, sus hábitos y sus extravagancias.

Adolphe Sax

La estrambótica historia del saxofón y su ingenioso creador, Adolphe Sax

El saxofón, ese instrumento que puede derretir corazones en un solo de jazz o reventar la pista de baile con un bombazo ska, tiene un origen tan fascinante y peculiar como las notas que produce. Su creador, Adolphe Sax, no solo fue un genio musical, sino también un personaje digno de una novela de aventuras. Vamos a sumergirnos en la vida de este excéntrico inventor… Leer más »La estrambótica historia del saxofón y su ingenioso creador, Adolphe Sax

Jraníteli

Jraníteli: la versión soviética de El Señor de los Anillos de 1991

Si creían que ya lo habían visto todo en el universo de El Señor de los Anillos, prepárense para conocer la versión soviética de 1991, una obra que redefine el concepto de «arte surrealista». Olvídese de los paisajes idílicos de Nueva Zelanda y los efectos especiales de Peter Jackson, porque aquí les espera un cóctel de cromas descarados, actuaciones que podrían ganar un volquete de… Leer más »Jraníteli: la versión soviética de El Señor de los Anillos de 1991

Ernie Awards

Los Premios Ernie: celebrando (y denunciando) las marichuladas más sonrojantes

Cuando escuchamos «premios», probablemente piensen en los Oscars, los Grammys o incluso los Nobel. Pero hay un galardón menos conocido y mucho más relevante si le importa la igualdad de género (y tiene cierto sentido del humor): los Premios Ernie. ¿Qué son? ¿De dónde vienen? ¿Por qué deberíamos prestarles atención? Vamos a intentar desglosarlo todo con cierta dosis de sarcasmo apelando al espíritu de este… Leer más »Los Premios Ernie: celebrando (y denunciando) las marichuladas más sonrojantes

John Law

John Law: el ludópata que reinventó la economía y causó el primer colapso financiero moderno

La vida de John Law es un cóctel explosivo de genio, vicio y caos. Nacido en 1671 en una familia escocesa acomodada, este personaje polifacético pasó de ser un heredero millonario y matemático prodigioso a un fugitivo condenado por asesinato, y finalmente a un economista visionario responsable del primer colapso financiero moderno. Dinero, apuestas y sangre Su historia parece sacada de una novela de aventuras,… Leer más »John Law: el ludópata que reinventó la economía y causó el primer colapso financiero moderno

Titanic, 1943

La desconocida historia del Titanic nazi: cine, propaganda y una maldición en el Atlántico

Cuando pensamos en la tragedia del Titanic, solemos imaginar un trasatlántico majestuoso desafiando al océano, el iceberg fatal y una banda tocando hasta el último momento. En 1943, el Tercer Reich quiso tener su propia versión de esta historia. Esta es la historia de cómo Hitler y Goebbels intentaron usar el cine para reescribir la historia del Titanic… y fracasaron espectacularmente. El Titanic como arma… Leer más »La desconocida historia del Titanic nazi: cine, propaganda y una maldición en el Atlántico

Íslendingabók y Bump

Bump: la app anti-incesto de Islandia para que no te aparees con tu prim@

Islandia, esa isla mágica de paisajes volcánicos, auroras boreales y nombres impronunciables, tiene una peculiaridad que probablemente no encuentren en ninguna guía turística: una app para prevenir el incesto. Sí, tal cual. En un país tan pequeño, con tan poca inmigración a lo largo de la historia, las probabilidades de que esa persona con la tontean en el pub de su barrio de Reikiavik los… Leer más »Bump: la app anti-incesto de Islandia para que no te aparees con tu prim@

CED Y VHD

Tecnología retro: El CED y el VHD, dos formatos barridos por la historia

Vámonos a los 80. Quieres ver una película y quieres verla en la mejor calidad posible y con sonido de alta fidelidad. Lo más. Lo mejor. Olvídate de Internet, HBO, Dolby Sorround, 4K y Netflix. Estamos en los años 80, no lo olvides. Y todo esto desde la comodidad de tu sofá. Pues… recuerda que son los años 80 y las opciones son algo limitadas.… Leer más »Tecnología retro: El CED y el VHD, dos formatos barridos por la historia

El café de la historia - el clip rojo de Kyle McDonald

El clip rojo que cambió la vida a Kyle MacDonald

Esta historia empieza cierto día de 2005 cuando a un bloguero canadiense de veintiséis años se le ocurre una idea tan peregrina como curiosa. Y aparentemente imposible… De un clip rojo a una casa a través del trueque Kyle MacDonald, que así se llama nuestro protagonista, subió el siguiente texto a una web de anuncios que decía así: Quiero cambiar este clip rojo por algo… Leer más »El clip rojo que cambió la vida a Kyle MacDonald

El café de la historia - Chistes en la historia

Chistes en la historia

La RAE define chiste de las siguientes maneras: Características básicas del chiste Un chiste es una narración breve, ficticia y humorística que es graciosa y provoca risa. También puede ser satírico, irónico, crítico o burlesco. El relato suele contener un juego verbal que, unido a la introducción, promueve la comicidad. Otra característica de los chistes son los personajes recurrentes en forma de estereotipos que en… Leer más »Chistes en la historia

Bibendum

Bibendum, el embajador de Michelin: de bebedor empedernido a icono global del neumático

Aunque no todo el mundo conoce su nombre de pila, uno de los iconos publicitarios más famosos y reconocibles de todos los tiempos es, sin lugar a dudas, Bibendum, el célebre muñeco de la empresa francesa de neumáticos Michelin. La historia de Bibendum, el muñeco de Michelin Repasaremos su origen, su historia y las muchas anécdotas que hay detrás de sus más de 120 años… Leer más »Bibendum, el embajador de Michelin: de bebedor empedernido a icono global del neumático

error: Contenido protegido, esta página está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional

Nuevas curiosidades cada semana →