Saltar al contenido
INICIO » Artesanos del Fraude y lo Estrafalario » Página 4

Artesanos del Fraude y lo Estrafalario

«Artesanos del fraude y lo estrafalario» reúne las vidas y hazañas de personajes que hicieron del engaño, la rareza o la pura extravagancia su forma de existir. Desde impostores brillantes y estafadores con un peculiar sentido del estilo hasta excéntricos irrecuperables que desafiaron toda lógica social, esta etiqueta agrupa historias reales donde la picaresca, la creatividad desbordada y el absurdo humano alcanzan su máxima expresión.

Santo Prepucio

Santo Prepucio: historia, leyendas y el enigma de Calcata

La historia del Santo Prepucio ocupa un rincón muy particular de la memoria religiosa, ese en el que lo sagrado convive con lo casi costumbrista. En teoría, sería el fragmento anatómico perdido de Jesús tras su circuncisión; en la práctica, un pequeño trozo de piel que se pasó siglos viajando por Europa con más movilidad que un músico callejero en temporada alta. Varias iglesias lo… Leer más »Santo Prepucio: historia, leyendas y el enigma de Calcata

Cervantes Australia

Cervantes (Australia): donde un barco perdido inventó un pueblo español a 14.000 kilómetros

Un nombre nacido de un naufragio… adoptado por un mito literario La toponimia tiene días muy inspirados, especialmente cuando decide jugar a los equívocos históricos. Cervantes, un pequeño pueblo costero en Australia Occidental, es fruto de uno de esos momentos creativos. Su nombre no proviene del escritor universal que elevó a un hidalgo manchego hasta los altares de la literatura, sino del naufragio de un… Leer más »Cervantes (Australia): donde un barco perdido inventó un pueblo español a 14.000 kilómetros

ahogamientos de Nantes

Ahogamientos de Nantes: los «matrimonios republicanos»

Qué se afirma y cómo se narró la atrocidad Se dice —y la historia temprana de la posrevolución no se cansa de repetirlo— que, durante la ola de ahogamientos masivos ordenada en Nantes entre noviembre de 1793 y enero de 1794, las autoridades jacobinas llevaron a cabo una forma particular de ejecución: atar a un hombre y a una mujer, desnudos, espalda contra espalda, exhibirlos… Leer más »Ahogamientos de Nantes: los «matrimonios republicanos»

Adrian Carton de Wiart

Biografía de Adrian Carton de Wiart: el soldado inmortal

Una figura inverosímil y, sin embargo, histórica Adrian Paul Ghislain Carton de Wiart (Bruselas, 5 de mayo de 1880 – Aghinagh House, County Cork, 5 de junio de 1963) es uno de esos personajes que la historia regala cuando se cansa de lo verosímil: oficial del ejército británico, nacido en familia aristocrática belga con ascendencia irlandesa, naturalizado británico y con una biografía tan punzante como… Leer más »Biografía de Adrian Carton de Wiart: el soldado inmortal

Wolpertinger

¿Qué es el Wolpertinger? La criatura mitológica bávara que desafía la lógica

Si alguna vez te has perdido por los bosques de Baviera, puede que algún lugareño te haya advertido de la existencia del temible Wolpertinger. Sí, ese engendro híbrido cuya sola mención parece provocar carcajadas y miradas de complicidad entre los parroquianos de cualquier gasthaus. Como los gamusinos de por aquí, ¿lo pillan? El Wolpertinger es, para quienes no lo sepan, una criatura mitológica de la… Leer más »¿Qué es el Wolpertinger? La criatura mitológica bávara que desafía la lógica

Alves dos Reis fraude Banco de Portugal

Artur Virgílio Alves dos Reis: el genio del fraude que clonó el Banco de Portugal

Hoy vamos con la historia de Artur Virgílio Alves dos Reis… un auténtico maestro de la picaresca portuguesa que, con apenas 27 años, se propuso lo que pocos osarían siquiera imaginar: hacerse con las riendas del Banco de Portugal. Y no, no lo consiguió con años de experiencia, contactos políticos o balances impecables, sino con una estafa tan descarada como brillante que, casi un siglo… Leer más »Artur Virgílio Alves dos Reis: el genio del fraude que clonó el Banco de Portugal

emperador Norton

Norton I: el emperador excéntrico de los Estados Unidos

Hay emperadores que suben al trono por linaje, otros por conquista, y luego está Joshua Abraham Norton, que se coronó a sí mismo en plena fiebre del oro y acabó siendo más querido que el presidente. En el teatro esperpéntico de la historia norteamericana, pocos personajes han conseguido tanto sin tener absolutamente nada. Porque Norton I no gobernó sobre un imperio, ni dirigió ejércitos, ni… Leer más »Norton I: el emperador excéntrico de los Estados Unidos

partido amañado Goa 2004 fútbol

El surrealista amaño de partidos en Goa: 55-1 y 61-1 que marcaron la historia del fútbol

El fútbol, ese deporte de pasiones y tragedias, ha dejado en su historia episodios gloriosos, oscuros y otros que son. directamente, absurdos. En febrero de 2004, en Goa (India), se jugaban dos partidos al unísono; no se trataba de levantar copas ni de gestas heroicas: aquí los protagonistas decidieron que lo más sensato era dinamitar cualquier atisbo de decoro deportivo con un festival de goles… Leer más »El surrealista amaño de partidos en Goa: 55-1 y 61-1 que marcaron la historia del fútbol

historia de Oskar Speck

Historia de Oskar Speck: el electricista que remó desde el Danubio hasta Australia

Había quien, en 1932, decidió ponerse meta: encontrar curro. Otros, con menos imaginación, recurrieron al tren o al sindicato. Oskar Speck, electricista alemán en paro, eligió una salida menos corriente: empezó a remar. Lo hizo con un kayak plegable (un Faltboot llamado Sunnschien), partió río abajo desde la zona del Danubio y, siete años después, terminó embarrancando no en un retiro espiritual, sino en la… Leer más »Historia de Oskar Speck: el electricista que remó desde el Danubio hasta Australia

Genocidio de Tasmania

El genocidio de Tasmania: la «Guerra Negra» que nunca existió

La historia es una gran contadora de cuentos. Algunos épicos, otros románticos, otros vergonzosos. Luego están los que directamente suenan a guion rechazado por macabros y falta de sensibilidad, como el caso de la Guerra Negra de Tasmania, también conocida como Black War. Un nombre con sabor a western, pero sin declaración oficial de guerra, ni trincheras, ni tratados, ni medallas. Solo un genocidio meticulosamente… Leer más »El genocidio de Tasmania: la «Guerra Negra» que nunca existió

error: Contenido protegido, esta página está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional

Nuevas curiosidades cada semana →