Saltar al contenido
INICIO » Mary, la elefanta ahorcada: cuando la humanidad tocó fondo (una vez más)

Mary, la elefanta ahorcada: cuando la humanidad tocó fondo (una vez más)

Hay historias que parecen salidas de la mente de un guionista demasiado motivado, pero lamentablemente han ocurrido. Lamentablemente, son reales.

La tragedia de Mary, la elefanta asiática que terminó ahorcada en Tennessee en 1916, es uno de esos episodios oscuros que mezclan ignorancia, crueldad y un incontestable talento para tomar decisiones equivocadas.

La elefanta Mary: la estrella indiscutible del circo

Les presentamos a Mary.

Mary no era una elefanta cualquiera. Pesaba más de cinco toneladas, podía bailar 25 canciones distintas y, con un bate de béisbol en la trompa, emulaba a cualquier pitcher de las Grandes Ligas. En pocas palabras, era la reina del Sparks World Famous Shows, un circo que cruzaba Estados Unidos llevando un poco de alegría (y un mucho de explotación animal si lo miramos con las gafas del siglo XXI) a los pequeños pueblos.

Circo Spark

Sin embargo, ser la estrella de un circo a principios del siglo XX no era precisamente una vida de lujos. Mary, como tantos otros animales, vivía bajo durísimas condiciones de maltrato disfrazadas de «entrenamiento». Su existencia se limitaba a obedecer, actuar y soportar las torpezas de los humanos que decían cuidarla.

Y, como veremos, esas torpezas no eran pocas.

El inicio del fin: un conserje con un palo

El 11 de septiembre de 1916, el circo llegó a St. Paul, un pequeño pueblo minero en Virginia. Ahí, Paul Jacoby, el entrenador principal de Mary, decidió contratar a Walter Eldridge, un conserje de hotel cuya experiencia con elefantes era nula. Su tarea: lavar, alimentar y «guiar» a Mary durante los desfiles y espectáculos.

Circo Sparks

Aquí es donde la historia comienza a torcerse. Eldridge, armado con un palo con gancho, cometió el error de intentar «controlar» a una elefanta de cinco toneladas sin entender nada sobre su comportamiento. La versión oficial dice que Mary lo atacó tras recibir un golpe con el gancho en un punto sensible. Eldridge murió al instante, y el caos no tardó en desatarse.

La máquina del tiempo está en marcha. Cuando el contador llegue a cero, un nuevo artículo verá la luz. O el caos se desatará, quién sabe. Cada segundo que pasa, un artículo se ríe de ti. Suscríbete.

No mires el contador, que parece que va más lento.

Un público que pide sangre

La noticia se extendió rápidamente: «Mary, la elefanta asesina».

Y como en cualquier sociedad que mezcla desinformación con un morboso sentido de la justicia, la multitud pidió venganza. El dueño del circo, Charlie Sparks, enfrentaba un dilema: nadie contrataría su espectáculo si mantenía a una elefanta «peligrosa» en su elenco.

Así que decidió sacrificarla.

Pero, ¿cómo ejecutas a un animal de cinco toneladas? Las soluciones que se propusieron son dignas de un manual de «cómo no actuar»:

  1. Dispararle: Descartado porque las armas disponibles no podían atravesar su piel.
  2. Electrocutarla: Buena idea, pero el pueblo no tenía suficiente potencia eléctrica.
  3. Desmembrarla con locomotoras: Una opción que demuestra hasta dónde puede llegar la crueldad humana.

Finalmente, se decantaron por una cuarta opción, quizás algo más práctica: ahorcarla usando una grúa de ferrocarril.

El último acto: el día de la «ejecución»

El 13 de septiembre de 1916, en Kingsport, Tennessee, unas 2.500 personas se congregaron para presenciar la macabra escena. Niños, adultos y ancianos asistieron como si se tratara de un evento deportivo. Porque, ¿hay mejor plan para la tarde de un miércoles que ver morir a un animal inocente?

Mejor no sabemos, pero como plan macabro es imbatible.

El primer intento fue un desastre. La cadena que utilizaron se rompió, y Mary cayó al suelo, hiriéndose gravemente. Pero no importaba: la multitud quería su «espectáculo». Con una cadena más gruesa, finalmente lograron colgarla. Mary permaneció suspendida durante 30 minutos antes de ser enterrada en el lugar.

Elefanta Mary

Un reflejo de la época (y de nosotros mismos)

El caso de Mary no es sólo una historia de barbarie, sino también un retrato de una época donde el entretenimiento valía más que la vida, humana o animal. .

Elefanta Mary
Cadáver de la elefanta Mary

Peculiaridades que agravan la tragedia de la elefanta Mary

  1. Mary no fue la única víctima: Aunque su caso es el más conocido, otros animales también fueron sacrificados en condiciones similares por razones igual de peregrinas.
  2. La grúa «histórica»: La grúa utilizada para ahorcar a Mary fue construida originalmente para mover locomotoras. Nunca se diseñó para este tipo de «uso».
  3. Una tumba olvidada: Aunque Mary fue enterrada en Kingsport, su tumba no está marcada. Es como si el pueblo hubiese querido enterrar no sólo al animal, sino también la vergüenza.


Producto recomendado para ampliar información sobre el caso de la elefanta Mary

Eso no estaba en mi libro de Historia del Circo: Ensayo en español que recopila anécdotas, secretos y episodios poco conocidos del mundo circense, desde estructuras organizativas hasta el trato hacia los animales y artistas. Aporta contexto histórico y social sobre prácticas circenses que ayudan a entender sucesos extremos ocurridos en circos itinerantes.


Big Mary: An elephant story about humanity hanging in the gallows: eBook en inglés que reconstruye la historia de Mary la elefanta, su vida en los circos itinerantes y los hechos que llevaron a su ejecución pública, combinando investigación y narrativa para ofrecer una lectura intensa sobre la relación entre humanos y animales en el espectáculo.


Mary: The Elephant They Called Murderous: Novela/documental en formato libro disponible en Amazon que explora el caso de Mary, sus condiciones de vida en el circo Sparks y el juicio social que terminó con su ahorcamiento, analizando responsabilidades y contextos históricos. Texto apto para quien busque una crónica detallada del suceso.


The Day They Hung the Elephant: Libro ilustrado en inglés que recopila hechos, fotografías de época y reflexiones sobre el ahorcamiento de Mary en 1916, ofreciendo un recorrido visual y documental de ese episodio trágico en la historia circense americana.



Fuentes consultadas

Wikipedia. (s. f.). Mary (elefante). https://es.wikipedia.org/wiki/Mary_%28elefante%29

JotDown. (2013, 24 de marzo). El ahorcamiento de Mary, la Elefanta Asesina. https://www.jotdown.es/2013/03/el-ahorcamiento-de-mary-la-elefanta-asesina/

Price, C. E. (s. f.). Murderous Mary. Tennessee Encyclopedia. https://tennesseeencyclopedia.net/entries/murderous-mary/

Turner, C., & Lombardo, C. (2019, 15 de mayo). The Town That Hanged An Elephant Is Now Working To Save Them. NPR. https://www.npr.org/2019/05/15/722236763/the-town-that-hanged-an-elephant-is-now-working-to-save-them

Nuevas curiosidades cada semana →

¿Te gusta la historia rara, absurda y sorprendente?

Únete a El Café de la Historia y disfruta una selección semanal de historias curiosas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La máquina del tiempo está en marcha. Cuando el contador llegue a cero, un nuevo artículo verá la luz. O el caos se desatará, quién sabe. Cada segundo que pasa, un artículo se ríe de ti. Suscríbete.

No mires el contador, que parece que va más lento.

error: Contenido protegido, esta página está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional