Saltar al contenido
INICIO » CINE, TELEVISIÓN, RADIO » Página 4

CINE, TELEVISIÓN, RADIO

En esta etiqueta fisgamos tras las cámaras, micrófonos y focos para descubrir cómo la historia se ha colado en el cine, la televisión y la radio.

No sólo hablamos de la fama y el glamour, sino también de esos momentos ridículos, errores garrafales y curiosidades detrás del telón. ¿Sabías que un guion histórico se escribió en una servilleta? ¿O que un actor se negó a filmar una escena por miedo a los fantasmas?

Si te gustaría saber cómo el show business interpreta nuestra historia esta etiqueta es tu sala VIP.

El café de la historia - La suerte de Michael Larson

Michael Larson vs. la televisión: cómo un tipo normal venció al sistema

En 1984 uno de los concursos televisivos más populares de Estados Unidos era Press Your Luck de la CBS. Michael Larson y Press your luck Millones de estadounidenses se sentaban cada día ante el televisor para ver cómo los concursantes se las veían contra un diabólico panel con dieciocho recuadros. «Vamos a tener mucha pasta hoy, puedo sentirlo». Con esta profética frase abrió el presentador… Leer más »Michael Larson vs. la televisión: cómo un tipo normal venció al sistema

El Porsche de James Dean - el café de la historia

La leyenda de «Little Bastard», el Porsche maldito de James Dean

El viernes 30 de septiembre de 1955 fallecía James Dean estremeciendo al mundo. En el momento de su muerte era ya unos de los ídolos más consolidados y reconocibles de Hollywood a pesar de haber protagonizado tan solo tres películas. Se trata de la terna fílmica: Al este del Edén (1955), Rebelde sin causa (1955), y Gigante (1956), estas dos últimas estrenadas a título póstumo.… Leer más »La leyenda de «Little Bastard», el Porsche maldito de James Dean

La insólita y gloriosa hazaña del cipote de Archidona, el café de la Historia

La insólita y gloriosa hazaña del cipote de Archidona

A principios de los años 70, en un cine de la localidad malagueña de Archidona una pareja ignora el musical flamenco que se representa y se entrega, amparados por la oscuridad, a una sesión de besos, achuchones y arrumacos que, por lo que sea, se caldea, la cosa pasa a mayores, y la mano de ella acaba en la bragueta de él. El cipote de… Leer más »La insólita y gloriosa hazaña del cipote de Archidona

Adidas versus Puma - el café de la historia

Adidas versus Puma, crónica de una rivalidad insólita entre hermanos

Tratar sobre la historia de Puma y Adidas es adentrarse en una crónica de rivalidades, antagonismos, hostilidades y enfrentamientos. Rivalidades entre ideologías, antagonismo entre alemanes, hostilidades entre hermanos y enfrentamientos entre los habitantes de un mismo pueblo: Herzogenaurach. Puma vs Adidas Vamos a explicar la historia de la guerra sin cuartel entre las dos marcas más importantes a nivel global de calzado y ropa deportiva… Leer más »Adidas versus Puma, crónica de una rivalidad insólita entre hermanos

Bibendum

Bibendum, el embajador de Michelin: de bebedor empedernido a icono global del neumático

Aunque no todo el mundo conoce su nombre de pila, uno de los iconos publicitarios más famosos y reconocibles de todos los tiempos es, sin lugar a dudas, Bibendum, el célebre muñeco de la empresa francesa de neumáticos Michelin. La historia de Bibendum, el muñeco de Michelin Repasaremos su origen, su historia y las muchas anécdotas que hay detrás de sus más de 120 años… Leer más »Bibendum, el embajador de Michelin: de bebedor empedernido a icono global del neumático

El café de la historia - el ratoncito Pérez

El ratoncito Pérez, el traficante de calcio que paga al contado

El Ratoncito Pérez es un personaje muy famoso entre los niños de España e Hispanoamérica gracias al cual, cuando a un niño se le cae un diente, si lo pone por la noche bajo la almohada, el Ratoncito Pérez le trae un regalo. Pero, ¿de dónde viene esta tradición? El origen del cuento del Ratoncito Pérez Aunque no hay una teoría única y confirmada al… Leer más »El ratoncito Pérez, el traficante de calcio que paga al contado

El robo del cadáver de Chaplin - el café de la historia

El robo del cadáver de Chaplin

Es una noche cerrada de principios de marzo de 1978. Dos delincuentes de poca monta y aún menos luces se introducen en el cementerio de la localidad suiza de Corsier-sur-Vevey con una misión: robar el cadáver de Charles Chaplin. El robo del cadáver de Charles Chaplin Chaplin, fallecido dos meses atrás, justamente el día de Navidad de 1977, había sido enterrado en este cementerio situado… Leer más »El robo del cadáver de Chaplin

El café de la historia - El mercurio rojo

El mercurio rojo, la enigmática sustancia de los mil usos

El mercurio rojo es una enigmática sustancia de confusa composición que, supuestamente, sirve para la fabricación de numerosas armas de todo tipo, incluido arsenal nuclear. Mercurio rojo Y decimos supuestamente porque a pesar de lo que mucha gente piensa, esta misteriosa sustancia no existe ni ha existido nunca. El misterio del mercurio rojo La leyenda del mercurio rojo ha llegado con variaciones desde muchos siglos… Leer más »El mercurio rojo, la enigmática sustancia de los mil usos

El café de la historia - Joseph Pujol. el pedómano

El pedómano, flatulencias con clase: La insólita vida de Joseph Pujol, el Mozart del pedo

El Premio Nobel Camilo José Cela se jactaba de una particular habilidad consistente en absorber litro y medio de agua por vía anal. Camilo José Cela y Joseph Pujol Boutade o no, lo pregonó por los platós de televisión aunque no se topó a ningún entrevistador con el coraje suficiente para traer la palangana que pedía el dramaturgo para proceder a una demostración en directo.… Leer más »El pedómano, flatulencias con clase: La insólita vida de Joseph Pujol, el Mozart del pedo

El café de la historia - La historia de Torrebruno

La historia de Torrebruno, más grande que ninguno con su metro sesenta y uno

Torrebruno Rocco Walter Torrebruno Orgini, más conocido como Rocky Torrebruno o simplemente Torrebruno, nació el 28 de agosto de 1936 en Torino di Sangro, una pequeña localidad ubicada en el este de Italia. Su padre fue músico y por parte de madre descendía lejanamente de familia aristocrática. Tras la prematura muerte de su madre cuando Torrebruno solo contaba con cinco años, tuvo que ponerse a trabajar siendo… Leer más »La historia de Torrebruno, más grande que ninguno con su metro sesenta y uno

error: Contenido protegido, esta página está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional

Para estar al tanto de las últimas novedades