Saltar al contenido
INICIO » REFRANES ESPAÑOLES » Página 37

REFRANES ESPAÑOLES

Dichos y refranes de Lugo y su provincia

  • Hasta el 40 de mayo no te quites el sayo, y si eres de Lugo, hasta el 30 de julio.
  • Corren as nubes para Lugo, auga no puño.
  • Rubián de Lugo, sol seguro; rubián de Navia, vento y agua.
  • Aire de Lugo, bágoas a xerras.
  • Si vén o aire de Portomarín, auga na cara.
  • Viva Lugo, porque tiene una muralla famosa, un consistorio bonito y una catedral preciosa.
  • Encarnao pa Lugo, sol seguro; encarnao pa Valencia, agua en sentencia.
  • Condo Mondigo pon el capelo, todas as veyas temblan de medo.
  • En Taboada, mucha moza y mal guardada.
  • Para entierros, Lugo.
  • Nuestra Señora de Barca, que nos dea o vento en popa, que somos os de Celeiró e tenemos a vela rota.
  • O logariño d’Esqueira, pequeniño e ben visoso; o que nel tomar amores pódese chamar dichoso.
  • Aire sarriao ou moita chuvia ou nin un grao.
  • O cura de Paradela, ten una besta rabela; todo-los qu’aquí non canten levan o camiño d’ela.
  • Cando fores a Torbeo, lleva o pan n-oseo.
  • Mondigo acapelado, nordeste ó rabo.
  • Hombre de Lugo, mujer de Betanzos y can de Villalba, para molerlos.
  • O que cedo adenta, cedo aparenta.
  • Tanto ten Xan coma Perillán.
  • Lugo ten color d’aceiro; Pontevedra, de coral; Ourense de limoeiro, y a Coruña de cristal.
  • Por Santa Lucía merma a noite e medra o día.
  • Moito me tirou da lingua, pero non pudo saber o que eu tiña no papo.
  • Home de moitos oficios burro en tódo los os sitios.
  • Non hai pouco que non chegue nin moito que non se acabe.
  • Setembro, ou levar as pontes ou secar as fontes.
  • O que fai un cesto fai un cento dándolle bringas e tempo.
¡Recomendado!

Refranes de Lugo

  • A boa esencia ven enfrascos pequenos.
  • Amiguiños, si, pero a vaquiña polo que vale.
  • En noviembre cume o vende e que non sea tanto o vender que non deixes de comer.
  • Na semana de ramos lava os teus panos, que na da pasión ou os lavarás ou non.
  • Xente nova e leña verde todo é fume.
  • Custureira sen dedal cose pouco e faio mal.
  • Sae máis caro a salsa có peixe.
  • Non ves tres curas encima dun montón de cal.
  • O que non ten fortuna párelle a porca no maio e a muller na seitura.
  • A todo porco lle chega o seu San Martiño.
  • Auga detida mala bebida.
  • O cura de Valcarria, ten doce nenas, faladas; tres Marías, tres Antonas, tres Anas e tres Xulianas.
  • Máis vale un tigo na terra que unha fanega no ceo.
  • Deixa aquí e atende alí que como é tolo igualo corta todo.
  • Non che mando levantarte pro a roupa téla aí.
  • O vello por non poder e o novo por non saber as ocasiós deixan perder.
  • Todos somos galegos menos o capitán que é de Muros.
  • O que foi a Castilla perdou a silla e o que foi e volveu non a perdeu.
  • Os fillos da miña filla meus netiños son e os fillos do meu fillo ou serán ou non.
  • Plomo, nivel e cuerda e o demais mándalo á merda.
  • Navidá e xaneiro, inverno inteiro.
  • A curuxa no ameixón, mortandá ou tempo bon.
  • Moitas veces vai o xarro á fonte e dunha vez rompe.
¡Recomendado!
Queso San Simón da Costa D.O.P – Delicatessen Gallega Ahumada de Sabor Excepcional – 1kg aprox.
  • Ahumado artesanal
  • Textura Sedosa y Firmeza Perfecta
  • Versatilidad Culinaria

Más refranes de Lugo

  • Pra cagar con esmero e non ensuciar o retrete, hai que poñer o ojete enfrente do agujeiro.
  • Encarnao pa Burón, sol a trompón, por la tarde sí, de mañana non.
  • O que non se vai en lágrimas vaise en suspiros.
  • Vai a nebra para o Cebreiro, colle a capa e o sombreiro; van as nebras para o Carballal, colle o mallo e vai mallar.
  • Se o traballo é salú que traballen os enfermos.
  • Os que dormen no mesmo colchón vólvense da mesma condición.
  • Por onde se vaia a ola que se vaia a tapadeira.
  • Bestas en pelo, hai en Monterroso.
  • Sempre o forno lle chamou ó mulín queimado sendo el o máis abrasado.
  • Cambiarás de muiñeiro pero de ladrón non.
  • La limpia de Ribas, que lavaba al asno las patas.
  • A porta do rezador non poñas o trigo ó sol, e do que non reza nada nin trigo nin cebada.
  • Condo chove y neva, ou fay carapella, probe de veya que tá na portella, con sete neníos y una sola mantella.
  • A mentira e o señor cuanto máis grande mellor.
  • Sempre a un lle cadróu bailar oa máis fea e pagar a música e a peza máis larga e onde o vexan todos.
  • Xaneiro xiadeiro, marzo espigardo, abril chuviñoso, un maio pardo i un san Juan claro, vale máis este ano que as mulas i o carro.
  • Nunca vén o tempo firme hasta que pasa o santo do gorro ferido.
  • Cando o Farelo pon a monteira, chove anque o ceo non queira.
  • O que pra pobre tá apuntado tanto lle ten traballar como estar deitado.
  • Entr’a lúa con tronada, trinta días d’auga.
  • A curuxa de madrugada, vento ou xeada.
¡Recomendado!
Lacón salado de cerdo gallego – porción 1kg
  • Envasado al vacío
  • Desalar en agua fría 24 horas antes de cocerlo

Más dichos populares de Lugo

  • O primeiro ano bico con bico, o segundo cu con cu, e o terceiro ¿que trouxeche tu?
  • Tú pensas que o pínfano é gaita pro eche un ferrón que toca.
  • Pitas xuntas, señal de tempo trocado.
  • Cando a semana está de polos non sirve lava-la camisa.
  • Non dure máis a mala veciña ca neve marceliña.
  • En maio aínda a vella queima o tallo.
  • As xeadas de xaneiro comen máis que Madrid e Toledo.
  • Cando corre o nublao para o Cebreiro, colle a capa e o sombreiro; corre o nublao para o mar, colle o malle e vai mallar.
  • Villalba, corral de vacas, Vilanova de cabritos; Mondoñedo de embusteros ¡qué tres pueblos tan bonitos!
  • Fai o que lle vexas facer ó vicín menos sega-lo pan verde.
  • Sol do color do luar, ou chover ou nevar.
  • A vida dun can é tres anos cuzo, tres anos can e tres anos melandrán.
  • Díxolle a cerna ó crabo: cuando te vaias as deixa-lo rabo.
  • Nin caza a beira do río nin viña ó pé do camiño.
  • Febreiriño corto cos seus vinteoito, o que ben contou vintenove lle atopou, se durara outros catro non quedaba can nin gato.
  • O cura de San Román, non ten camisa lavada. ¡Oh señor cura de Cerbo, veintecinco n-a colada!
  • Deixas as moscas que che coman o cu por non dar ó rabo.



Productos relacionados con los refranes

Juega AL REFRANERO
  • Juega AL REFRANERO
  • Product type: ABIS MUSIC
  • Brand: Ñ JUEGA ESPAÑA
Cita Española Don Quijote Miguel de Cervantes Camiseta
  • Cita inspiradora de Miguel de Cervantes. Es perfecto para cualquier clase escolar de español, club o simplemente como regalo…
En oferta
SoulArt® Vinilo decorativo con frase «A quien madruga un buen café le ayuda» Pegatinas decorativas cocina. Decoración cafeteria, vinilo pared…
  • DISEÑO: Vinilo adhesivo con frases bonitas realizadas con pegatina de corte. No hay fondo ni respaldo transparente, solo…
CERÁMICA ESPAÑA SOUVENIRS | Azulejo frases | Frases motivación | Frases de la vida | Frases bonitas | Modelo F27 | 15x15x0.5 cm
  • [Azulejo]: Frases cortas | Frases motivadoras | Frases motivación | Frases bonitas | Modelo F27



¿Qué es un refrán?

Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.


Dichos y refranes de Lleida y su provincia

  • Ni socarrat d’Urgell, ni bufó de Lleida.
  • La raó del pont de Lleida, paga i passa.
  • A Lleida vas? Pèl o borra hi deixaràs.
  • A Alentorn, la força al coll.
  • Castelleres d’Ordet, no tingueu por que no us morireu de set.
  • Pallaresos xics que van amb la pixa als dits.
  • Les quatres ciutats de Lleida són d’allà-d’allà del riu: Torres de Segre, Albatàrrec, Sudanell i Montoliu.
  • Lo secret de Montoliu, que es va sentir des-de Albatárrech.
  • Quan la boira és a la Segarra, senyal de pluja.
  • Quan passa la processó d’Almatret, segur que farà fred.
  • Si trona cap a Pallars, prepara que regaràs.
  • Boira a Vinaixa, pluja a la faixa.
  • Vent de Vallbona, no ve cosa bona.
  • El llevant la mou i el ponent la plou.
  • Si l’Aguda fos perduda, i Torà fos ensorrat, Massoteres fòra plata i Guissona sobredaurat.
  • Barret al Port del Comte, a la tarda trons.
  • Quan la Segarresa i la Manresana s’estimen, fa fred.
  • Terra per  fer cultiu, la de vora riu.
  • Qui no te cap, ha de tenir cames.
  • A Alfarràs no hi aniràs, i si hi vas, en fugiràs.
  • Abril plovent, maig rient.
  • Si vols bon planter, tu mateix te l’has de fer.
  • Gent d’Alguaire, gent de mal flaire.
  • La morella, guarda’t d’ella.
  • Promet molt i dóna poc.
  • A Almacelles, es casen fins les velles.
  • Bassetes al cel, pluja a la terra.
  • Qui bons arbres vol aconseguir un planter he de enriquir.
  • A Corbins, lladres fins.
  • Si se senten les campanes de l’Albi al migdia, pluja.
  • Quan la rana canta i plou, senyal d’agua si Déu vol.
En oferta¡Recomendado!

Más refranes de Lleida

  • A Alcarràs mengen sopes amb un cabàs.
  • A Almenar, qui no l’ha feta la farà.
  • Era balaguèra non s’ei jamès mòrta de set.
  • Si dijous el sol es pon en brut, abans de tres dies haurà plogut.
  • Si vols tenir un bon femer, remena’l en lluna vella.
  • No hi ha millor pagador que l’agricultor.
  • Cel a bassetes, aigua a fontetes.
  • Et que ha arrendat l’higuer era val d’Aran, jamés hi ha perdut.
  • Montsec porta barret, pluja de cert.
  • Broma a la serra, aigua a la terra.
  • Solei d’hereuè nau cares hè.
  • De bona planta, bona vinya.
  • Quan fa vent, los arbres tenen turment.
  • A Arbeca, molt bestiar i poca teca.
  • De Capella, ni dona ni somera.
  • Sagarresa al matí, trons a la tarda.
  • Al port i al molí, de matí.
  • Abriu negre que treguec ets homes de Bajergue.
  • Al mal segador la palla li fa destorb.
  • Posta blanca, bon temps i llevant.
  • Quan el vent d’Avall es menja la gelada, pluja o nevada.
  • Al poble dels Alamús tenen gran campanería, l’han guanyada fent timons al tossal de Moredilla.
  • A mal de mort, no hi valen metges.
  • Broma a la Serra, poc pa al civader.
  • Quan el dijous es pon en capa, del divendres o dissabte no s’escapa.
  • Bon pa, bon vi, bona taula i bona brasa, és senyal de bona casa.
En oferta¡Recomendado!

Refranes de Lleida

  • A comptes vells, fulles noves.
  • Et que à vist ena Val d’Arann, un iuern o un gavatx de bó ja à vist pró.
  • Qui planta espinacs al juliol en menja quan vol.
  • Si la vols més puta, porta-la a Fraga.
  • A Catalunya i a Castella, el cavall porta la sella.
  • Quan lo sol es pon enterenyinat, gregal dalt lo cap.
  • Abriu nere, que treiguec er òme de Bagergue e lo portèc en Canejan.
  • La neu de l’Advent val per un envelliment.
  • Aigua a l’agost, safrà, mel i millor most.
  • Quan el Port del Comte porta barret, a nosaltres se’ns mullarà l’alfalset.
  • La neu del mes d’advent, glaça les dents.
  • Per Sant Andreu, plega l’ arreu
  • A Balaguer, una a cada carrer.
  • Canyes florides pluges seguides.
  • Neu rodona d’altra en dóna.
  • Ponent, ni aire ni vent.
  • En auens que met dents; en gè que s’i sè; hereuè ven dam era pala en còtx e la ‘n trè.
  • A la taula i al llit, la dreta és pel marit.
  • Quan la neu és a Guara, a Almenar hi ha gelada.
  • A casa de l’amic necessitat, vés-hi sense ser cridat.
  • Vent d’autan, ploja a londeman.
  • Maig ventós i abril plujós fan l’abellar ruïnós.
  • Si la Candelera riu, l’oreneta ja és al niu.
  • Quaresma ventosa, anyada granosa.
  • Vent d’Aragó, aigua al balcó.
  • Cel a bassetes, pluja a mostetes.
  • Calçada en dilluns, l’ensendemà dimarts.
  • Boireta al Cadinell, pluja segura.
  • La neu abans de Sant Andreu, un botorn la treu, de Sant Andreu en enllà, pocs botorns hi ha.
  • Si el Pedraforca porta barret no tinguis por de set.
  • Calçada en dimarts, aigua a grapats.
  • Una taula sense porró, és com un jardí sense flors.



Productos relacionados con los refranes

Juega AL REFRANERO
  • Juega AL REFRANERO
  • Product type: ABIS MUSIC
  • Brand: Ñ JUEGA ESPAÑA
Cita Española Don Quijote Miguel de Cervantes Camiseta
  • Cita inspiradora de Miguel de Cervantes. Es perfecto para cualquier clase escolar de español, club o simplemente como regalo…
En oferta
SoulArt® Vinilo decorativo con frase «A quien madruga un buen café le ayuda» Pegatinas decorativas cocina. Decoración cafeteria, vinilo pared…
  • DISEÑO: Vinilo adhesivo con frases bonitas realizadas con pegatina de corte. No hay fondo ni respaldo transparente, solo…
CERÁMICA ESPAÑA SOUVENIRS | Azulejo frases | Frases motivación | Frases de la vida | Frases bonitas | Modelo F27 | 15x15x0.5 cm
  • [Azulejo]: Frases cortas | Frases motivadoras | Frases motivación | Frases bonitas | Modelo F27



¿Qué es un refrán?

Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.


Dichos y refranes de Cantabria

  • De Burgos a Santander, con el Escudo te vas a ver.
  • Parducos en Santullán; lobetos en Polaciones, y en San Martín y su valle, rejoneros a montones.
  • Santillana del Mar, la villa de las tres mentiras: ni es santa, ni es llana, ni tiene mar.
  • Lo que Valdeolea desea, Campos nunca lo vea.
  • Quesu mantecosu y ciegu, cátale que es pasiegu.
  • Por las bodas de Reinosa, se pierden las de Matamorosa.
  • Quien no va a Carasa, no sabe nada.
  • En Santander, un pez cada mes pero si quieres sardina y mujer fina, santanderina.
  • Truenos por Candina, agua sin medida.
  • Liébana, una es y llévala.
  • Las faldas tienen más fuerza que un batallón.
  • Del Valle de Polaciones saca el rey sus consejeros, y del condado de Pernia sus más nobles caballeros.
  • De buenos propósitos esta el infiernu lleno.
  • Mucho de Boo y poco de Guarnizo.
  • Mozu dominguero no quier lunes.
  • Si la nube va para Noja, mi capa no se moja.
  • Ca uno salla según lo que parla.
  • Ni río por lindero, ni amigo lebaniego.
  • Mujer, naipe y vinu, si se ajuntan, hay ciscu.
  • En Solares, cuatro huevos son dos pares.
  • Cuando Cabarga tiene montera, llueve aunque Dios no lo quiera.
  • De Viaña los toreros, de La Vega las toreras y de Candolias los mayores chapuceros.
  • Ampuero reza, Torrelavega trabaja y Santander se divierte.
  • En abril cucadas, y en mayo ventoladas.
  • El pescador de caña come más que gana.
  • Cuando truena pa Lloroza, desunce los gües y vete a la choza, y cuando truena pa Sanmelar. unce los gües y vete arar.
  • Donde veas a todos cojear, debes, alo menos, renquear.

Refranes de Santander

¡Recomendado!
Nacnic Poster de Santander. Láminas de Ciudades españolas con definiciones. Decoración de Interiores para españoles. Tamaño A4
  • TAMAÑO: A4 (21×29.7cm)
  • DETALLE DEL PRODUCTO: Láminas ilustradas impresas con tintas de alta calidad y resistencia (Xerox) sobre papel Antalis 250…
  • ENVÍO: El producto se envía embalado en un tubo o sobre resistente de cartón.
  • Las abrigadas de marzo, las sopla el diablo.
  • Por Liendo… pasa corriendo. Y desde que está Tomás, mucho más.
  • Pasiegos y perros de caza, cuanto menos en casa.
  • Terrenu a la vera del ríu ni tuyo ni miu.
  • Tontorontón de Hornedo, vales más tú que Toledo.
  • A la mujer y al quesu, con muchu tientu.
  • Ser más parado que el caballo de Recalde.
  • Cuánto va de un pensamientu a un conocimientu.
  • Polaciones, buena tierra pero nieva de continuo; el que tenga allá el lechón, olvídese del tocino.
  • Para un hombre desgraciado, todos los días son martes.
  • El Santo Cristo de Limpias dicen que suda, que suda, los que sudan son los fieles para el sacristán y el cura.
  • Güerta sin agua es lo mismo que casa sin tejau.
  • Camino de Santander, llevaban preso a un gitano, por encontrarse una capa antes de perderla su amo.
  • Al diablo y a la mujer, nunca les falta qué hacer.
  • Cara de beatu, uñas de gatu.
  • Quien a heredar aspira, larga soga estira.
¡Recomendado!
Cantabria España – Retro Vintage Recuerdos de Cantabria Camiseta
  • ¿Es usted de Cantabria? ¿Amas a tu tierra y estás orgulloso de Cantabria? Entonces coge esta camiseta de Cantabria. La…
  • Para todos los patriotas orgullosos de España y de Cantabria. Para los españoles de Cantabria, Santander, Torrelavega,…
  • Ligero, Encaje clasico, Manga de doble puntada y bastilla baja

Más dichos y refranes de Cantabria

  • Si tu tejao es de vidriu, no tires piedras al del vecinu.
  • El viciu saca la casa de quiciu.
  • Toda gallina que no pone para enero, muerta caiga en el gallinero.
  • De padre ricu, hiju señoritu y nietu pordioseru.
  • Como es el añu debe ser el jarru.
  • La mujer que no come con su marido, lo mejor del puchero se lo han comido.
  • Marzo marcero , por la mañana cara de perro, y por la tarde hermoso mancebo.
  • Lo mejor es enemigo de lo buenu.
  • Válgame la Soberana, válgame la Madalena, que perdí la mejor vaca que tenía en Villanueva.
  • Una cosa piensa el borracho y otra el tabernero.
  • Ser más bruto que los de Silió, que subieron el burro al campanario.
  • A casorio tardíu, jergón de lana y buen jorníu.
  • Pace los prados en abril, que después de San Marcos, ni en el prado ni en el saco.
  • En julio, beber y sudar, y en balde el fresco buscar.
  • Pasiegucas de Pas, del refajo rabón y el cuévano atrás.
  • Lo cierto por un mentirosu se hace dudoso.
  • Por San Fernando, en Andalucía segando y en Cantabria tronando.
  • En casa del albarqueru, pozas en el traseru.
  • En las candelas entra el sol por todas las callejuelas.
  • Si el inviernu pinta veranu, barrunta muchu dañu.
  • San Lorenzo calura y San Vicente friura, uno y otro poco dura.
  • El jabalí embardaú, esta medio cazaú.
  • El bermellor de la bocana, a la noche y no a la mañana; por la tarde de Oviedo y no de Santillana.
  • Mal anda el oso cuando anda a hormigas.

Más refranes y dichos cántabros

¡Recomendado!
EL OSO PARDO Sobaos Pasiegos IGP – Receta Tradicional de Cantabria, Bizcocho de Mantequilla, 6 uds. Tamaño XL, Caja 1 kg
  • 🥇 Premio AFCA al mejor Sobao 2024 (Asociación Frisona de Cantabria)
  • 🌟 Auténticos sobaos pasiegos con IGP: Elaborados a diario en Selaya, en los Valles Pasiegos de Cantabria, nuestros sobaos…
  • 🍰 Receta tradicional con ingredientes selectos: Hechos con 27% de mantequilla, harina, azúcar y huevo, nuestros sobaos se…
  • Lo olvidau ni pagau ni agradecíu.
  • Treinta días tiene noviembre, como abril, junio y septiembre; de veintiocho no hay mas que uno; los demás, de treinta y uno.
  • Topín, topuco, cambiaste los ojos por un rabuco.
  • Una mentira bien puesta muchu vale y pocu cuesta.
  • Por San Lucas, siembra habucas; siembra pocas y cogerás muchas.
  • Palo de acebo, mientras dure no hay miedo.
  • Señorito de pueblo y caballo criado a hierba, pura mierda.
  • El pasiego ve las hierbas crecer, el lebaniego las escucha.
  • Si vas a casa del vecinu, llama, no entres repentinu.
  • Ábrego en las témporas de San Mateo, ábrego hasta el invierno.
  • El agua que cae en una semana se la bebe el cuco en una mañana.
  • La zorra escarmentá pasa el ríu arregazá.
  • Si ties muchas ganas de hablar, hacelo por onde no sople el viento.
  • Unce los bueis por San Bartolomé, que después no hay de qué.
  • Poco gana el que hila, pero menos el que mira.
  • Al que habla a mis espaldas mi culo le contempla.
  • A glárimas de cebolla y caricias de jumentu, mucho tientu.

Refranes de Cantabria

¡Recomendado!
NALL DELICATESSEN Anchoas del Cantábrico XXL 000 | Elaboración Artesanal en 100% Aceite de Oliva Virgen Extra | 10 Filetes/lata (1 Lata) (1 Lata)
  • 🐟 [ANCHOAS DEL MAR CANTÁBRICO] Anchoas extraídas con métodos de pesca tradicional que contribuyen a la sostenibilidad…
  • 🤲 [ELABORACIÓN ARTESANAL] Elaboradas siguiendo un proceso minucioso y riguroso en el madurado en salazón, sobadas con…
  • 🌳 [100% ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA] AOVE de calidad premium, para garantizar que cada uno de los filetes tenga el sabor…
  • Hasta el cuarenta de mayo, no te quites el sayo, y si vuelve a llover, vuélvetelo a poner.
  • Si vas a la romería vete en buena compañía; ni moza temprana ni vieja pasada.
  • Cura flaco y marido barrigón, ninguno cumple su función.
  • El que en aporcar es diestru, es un labrador maestru.
  • Si quieres saber cuando es abril, la golondrina te lo vendrá a decir.
  • Acuérdate nuera de que serás suegra.
  • El que a pueblo ajeno va a casar, o va engañado va a engañar.
  • Más discurre el hambrientu que cien abogaos.
  • El que ara en marzo con los días contaos, ara en abril con los dientes arregañaos.
  • Si los cuervos bajan al llano, la niebla vendrá temprano.
  • En casa del rico el vinagre se vuelve vino.
  • Tener más huesos que una vaca campurriana.
  • Ser más pelma que la criada de Teira.
  • Cuando runfla la cueva de Oreña, unce los güeis y vete por leña.
  • De noche y si está la suegra, se ve hasta la leche negra.
  • Si a las doce de la noche canta el gallo, en invierno nieva, y hiela en verano.
  • Lo poco agrada, lo muchu cansa y empalaga.
  • Febrero y las mujeres, tienen en un día diez pareceres.
  • El humo va a los hermosos, a los cerdos y a los perezosos.
  • Si truena de monte a mar, coge los bueyes y ponte a arar: si truena de mar a monte, suelta los bueyes y ponte el capote.
  • Eres más lelo que Pichucas el del Muelle.
  • Ir en el coche de San Fernando, un ratucu a pie y el otru andando.
  • El peor geniu es el que inspira el mal vinu.





Productos relacionados con los refranes

Juega AL REFRANERO
  • Juega AL REFRANERO
  • Product type: ABIS MUSIC
  • Brand: Ñ JUEGA ESPAÑA
Cita Española Don Quijote Miguel de Cervantes Camiseta
  • Cita inspiradora de Miguel de Cervantes. Es perfecto para cualquier clase escolar de español, club o simplemente como regalo…
En oferta
SoulArt® Vinilo decorativo con frase «A quien madruga un buen café le ayuda» Pegatinas decorativas cocina. Decoración cafeteria, vinilo pared…
  • DISEÑO: Vinilo adhesivo con frases bonitas realizadas con pegatina de corte. No hay fondo ni respaldo transparente, solo…
CERÁMICA ESPAÑA SOUVENIRS | Azulejo frases | Frases motivación | Frases de la vida | Frases bonitas | Modelo F27 | 15x15x0.5 cm
  • [Azulejo]: Frases cortas | Frases motivadoras | Frases motivación | Frases bonitas | Modelo F27



¿Qué es un refrán?

Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.


Dichos y refranes León y su provincia

  • Vino de Cacabelos hace cantar a los viejos.
  • Quien pasa por Ceana ha de dormir en el suelo y comer hogaza.
  • El pan de Astorga, mucho en la mano y poco en la andorga.
  • De El Burgo a Las Grañeras, un salto y dos carreras.
  • Del mundo, España, de España, León, de León, mi casa y de mi casa yo.
  • Cuando van los nublados para León, el que dice que llueve tiene razón.
  • Tres cosas tiene León que no las tiene Madrid: San Marcos, la Catedral y el Hospicio en el Jardín.
  • Adivino de Valderas, cuando corren las canales, que se mojan las carreras.
  • Toledo en riqueza, Burgos en fortaleza, y León en belleza.
  • Peceñil y Codornillos, Villamol y Castellanos, tienen los trigos a medias con los frailes de Trianos.
  • Nubes van pa Ancares, sol por to los lugares, y nubes van pa Asturias, nieve en las uñas.
  • Los de León, son como son.
  • Como los potros de Padierna, que en lugar de medrar, desmedran.
  • En Busdongo y Camplongo, en Vegalamosa y Arbás, bailaban las porconronas, con les madreñes calzaes.
  • Estar en Babia.
  • El que se fue a la villa perdió su silla y el que se fue a León, su sillón.
  • Cuando los nublaus van para Asturias, aquí quedan las lluvias; cuando los nublaus van para el Bierzo, aquí queda el buen tiempo.
  • Venimos de Trobajo que es buena población, dormimos en el suelo por no tener colchón.
  • Rubiana para Omaña, buen sol mañana.
  • Villalmán y Villazán, Sotillo Joara y Celada, son los cinco lugarcillos de la noble Requejada.
  • Cuando truena pa Marana, xunce los gües y ponte a la grada; cuando truena pa Ricau, suelta los gües y llévalos al prau.
¡Recomendado!
Nacnic Lámina Ciudad de Leon. Estilo Vintage. Ilustración, fotografía y Collage con la Historia DE Leon. Poster tamaño A4 Impreso en Papel
  • Lámina con la HISTORIA DE LA CIUDAD
  • Lámina de 21×29.7cm (A4)
  • Impresa con tintas resistentes y en papel de alta calidad 250 gramos. Embalado en sobre rígido de cartón.

Refranes de León

  • No me vengas con socalindas.
  • Venir alguna cosa como el agua de Robles, que ni sobró, ni faltó, ni hubo bastante.
  • Al mal tiempo buena cara.
  • Más firme que el castillo de León.
  • No por mucho madrugar, amanece más temprano.
  • Como el molino de Celada, o mucho, mucho, o nada, nada.
  • Por santa Lucía, mengua la noche y se alarga el día.
  • El jueves de la Ascensión, cerezas en Oviedo y trigo en León.
  • Cada día tiene su refrán y afán.
  • Si no te gusta León, ahí tienes la estación.
  • El pueblo de Villablino, pueblo de mucha grandeza, para tenerlo aquí todo, solo nos falta la iglesia.
  • Ser un «toca el caldero«.
  • Si truena per Maraña, rica España.
  • Por Santa Elvira, el invierno se acaba o un mes tira.
  • El año bisiesto no llega la vieja el cesto.
  • Are mi buey en Valderaduey, y tanto por tanto en el vega de San Mancio.
  • Por Santa Lucía crece el día.
  • Por San Antón, la buena pita pon.
  • De los santicos de enero, San Ildefonso es el primero, detente, detente, detente que primero es San Vicente; detente bruto que primero es San Canuto; detente varón que primero es San Antón.
  • Chapiteles los de Burgos, vidrieras las de León, reloj, el de Benavente, y rollo, el de Villalón.
  • Por santo Andrés, el vino nuevo añejo es.
  • En febrero entra el sol en el reguero, al último y no al primero.
  • Cuanto el año está de piojos no vale cambiarse de camisa.
  • Sol de febrero, rara vez dura un día entero.
  • Por Santa Lucía crece el día la pata de la gallina, por los Reyes lo notan los bueyes y por San Vicente lo nota la gente.
  • En el día de los Difuntos, memoria y frío van juntos.
  • En febrero mete al obrero a hacer sebes y no paredes, no porque sean pequeños los días, sino porque están las piedras frías.
¡Recomendado!
Emilio Moro – El Zarzal, Vino Blanco Afrutado, Variedad Godello, El Bierzo – Pack de 3 Botellas x 750 ml
  • Vino blanco con denominación de origen del Bierzo. Es un vino de variedad 100% Godello, con personalidad propia, que se…
  • El Zarzal se elabora con una fantástica fermentación Godello a temperatura controlada con posterior crianza sobre lías en…
  • Visualmente se presenta con un color amarillo pajizo muy tenue, en la nariz es fresco y fragante con notas de fruta blanca…

Refranes de León

  • Noviembre que empeza ben, fianza ten.
  • Cuando las nubes van pa Balouta, fairá sol que relouta, y cuando las nubes van p’Asturias, tiempo de Xudas.
  • Cuando brama el ternero y relincha el potro, nevará, lloverá, hará un tiempo u otro.
  • Por santo Marcos, tu garbanzal, ni nacido, ni por sembrar.
  • En diciembre y enero, el labriego y el pastor descuidan las ovejas y encienden el fuego.
  • Entre la Piedad y San Antón, chitón.
  • Antes quiero ver el lobo entre mis carneros, que los hombres en camisa en el mes de enero.
  • Marzo, un copo y harto; abril, a la cama sin candil; mayo de sueño me cayo; junio, sin remedio ninguno.
  • Por santo Pedro se arranca el ajo y se pone el puerro.
  • Cuando el grajo vuela bajo, hace un frío del carajo, y cuando se posa en los balcones hace un frío de cojones.
  • San Juan amenaza y San Pedro echa de casa.
  • En enero, vale más una gorra que un sombrero.
  • Por santa Catalina, el frío se avecina.
  • Marzo marcero, por la mañana rostro de perro, por la tarde valiente mancebo.
  • En abril a la cama sin candil, en mayo de sueño me caigo, en junio sin remedio ninguno.
  • Hasta San Fermín, no te quites la bufanda y el calcetín.
  • Por santo Raimundo, llega la golondrina del otro mundo.
  • Marzo revín reveja, no queda cabra ni oveja, ni pastor con su pelleja, ni lobo con sus zancas ni perro con sus carrancas.
  • Febreiro, a su madre engañó, sacoula de casa y la apedrió.
En oferta¡Recomendado!
Embutidos Ezequiel Chorizo Picante de León, 425 Gramos
  • Chorizo Picante Ahumado Elaboración 100% artesanal, al estilo tradicional, Nuestra materia prima son los cerdos origen 100%…
  • Sin gluten, sin lactosa, sin conservantes. Alto contenido proteico.Hacen que sea un producto natural, apto para las dietas…
  • Este delicioso embutido se puede comer solo o en bocadillo, cocido, de tapa, en guisos… Tambien marida con vinos tintos y…

Refranes de León

  • El que fue a León perdió el sillón, el que fue a Jerez lo encontró otra vez.
  • Las berzas que se ponen después de por santo Roque, caben todas en un pote.
  • Marzo y abril, si no la pegan al entrar, la pegan al salir.
  • Por Santa Lucía crecen los días el paso de una gallina y por Santo Tomás un pasito más.
  • Cuando marzo enrisca el rabo, tiempo del diablo.
  • El veintisiete rige el mes siguiente, si el veintiocho y el veintinueve se lo consienten.
  • Por San Martino, el invierno viene de camino; si le dicen detente, llega por San Clemente; y aunque venga retrasado, por San Andrés ya ha llegado.
  • El día de la Epifanía se ven las estrellas al mediodía.
  • Hasta pasado santo Germán, no digas que tienes vino ni pan.
  • Por santa Marina, ve a ver tu viña; tal la hallares, tal la vendimia.
  • La que en marzo veló, tarde acordó.
  • Terminado noviembre, quien no sembró que no siembre.
  • Vente conmigo niña, vente a León, si quieres que te enseñe la luna y el sol.
  • Por San Vicente, castañean los dientes.
  • El día de los Reyes, media hora más tenéis.
  • Por santo Martino, el invierno viene de camino.
  • Las mozas de Cebanico ¿quién las mantiene? los arrieros madre, que van y vienen.
  • Por San Julián, si lo ves, creció el día un si es no es: por San Antonio, lleva un paso del demonio; por San Blas tiene una hora más, y tira hasta San Matías que empareja la noche con el día.
  • La Candelaria esporfoloria, que esporfolee, que deje de esporfolear, el invierno está por pasar.
  • Viva Astorga, porque tiene una muralla famosa, un consistorio bonito y una catedral preciosa.

Refranes de León

  • Por Santo Miguel de las otoñadas, todas las yeguas preñadas, y por Santo Esteba, la que está, está.
  • Amigo de León, tuyo sea y mío non.
  • Días de mayo, días de diablo.
  • Vete con Dios, febrero, que acá me dejas el mi payar entero, el mi queso cogotudo y al mi cabrito cornudo. Con dos días que me quedan y dos que me dará mi hermano, tengo hacete andar con los pilleyos en llombo, y los piquetes en mano.
  • En febrero, un ratico al endero.
  • Por San Vicente no hay rincón que el sol no entre.
  • Viene la Candelaria, pone la gallina, la buena o la mala.
  • Por Santo Martino, ajo fino.
  • Entre Santa Ana y Santa Magdalena, no tengas la parva en la era.
  • Enero, el friolero, entra soplándose los dedos.
  • Un enero helado, un febrero amoroso, un marzo airoso, un abril lluvioso, un mayo pardo, un San Juan claro, ya valen más que la mula y su carro.
  • Por San Antonio laconero, la gallina pone el huevo.

En oferta¡Recomendado!
Enigmas y misterios de León
  • Taranilla de la Varga, Carlos(Autor)

Dichos y refranes de León

  • En Sevilla, la grandeza; en Toledo, la riqueza; en León, la sutileza y en Alcalá, la pobreza.
  • El domingo de ramos a sestear vamos.
  • Las mañanas de abril son muy buenas de dormir y llegando las de mayo no tienen fin ni cabo.
  • Diciembre diciembrina, ni guara la paloma ni pone la gallina.
  • Días de mayo, días del diablo y mes de la condenación, cuando anda el pastor todo el monte y aún no se ha puesto el sol.
  • Por santo Simón y santo Judas, se tapan las cubas y se sacan los bueyes de las acubriduras.
  • La helada de Santa Rita todo lo quita, la de San Bernardino quita pan y no da vino, y la de San Urbán quita vino y no da pan.
  • Por Santa Marcela, la cuba llena, y la nieve en la puerta.
  • Frebeiro frebeirudo, chántame las narices en el ojo del culo. Cállate, pastor azamarrado, que con veintiocho días que eu teño y a tres que me ha prestarme o mi hermano marzo non ha de quedar ovella con pelella nin can con rabo nin pastoriño azamarrado.



Productos relacionados con los refranes

Juega AL REFRANERO
  • Juega AL REFRANERO
  • Product type: ABIS MUSIC
  • Brand: Ñ JUEGA ESPAÑA
Cita Española Don Quijote Miguel de Cervantes Camiseta
  • Cita inspiradora de Miguel de Cervantes. Es perfecto para cualquier clase escolar de español, club o simplemente como regalo…
En oferta
SoulArt® Vinilo decorativo con frase «A quien madruga un buen café le ayuda» Pegatinas decorativas cocina. Decoración cafeteria, vinilo pared…
  • DISEÑO: Vinilo adhesivo con frases bonitas realizadas con pegatina de corte. No hay fondo ni respaldo transparente, solo…
CERÁMICA ESPAÑA SOUVENIRS | Azulejo frases | Frases motivación | Frases de la vida | Frases bonitas | Modelo F27 | 15x15x0.5 cm
  • [Azulejo]: Frases cortas | Frases motivadoras | Frases motivación | Frases bonitas | Modelo F27



¿Qué es un refrán?

Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.


Dichos y refranes de Palencia y su provincia

  • Amusco, si no me lo das te lo busco.
  • Palentino: borracho y fino.
  • Poner pies en Polvorosa.
  • En Villerías pocos días, en Meneses pocas veces, y en Boada nada. Y si vas a Boada lleva pan, que los de Boada no te lo dan.
  • Cuando el Pico tiene toca, los de Cervera bien que se mojan.
  • En Campos hasta el trigo es limosna.
  • Como el herrero de Mazariegos, que machacando olvidó el oficio.
  • Arconada, si te quitan el arco, te quedas en nada.
  • Becerril, Paredes, Fuentes de Nava: la gente más bruta de toda España.
  • En Palencia, armas y ciencia.
  • Cuando la peña Amaya se vea ahumada, Castilla la Vieja será mojada.
  • Lo que se promete con vino, se olvida por el camino.
  • Las cuatro leguas de Dueñas a Mogarraz quien las anda una vez no las vuelve a andar más.
  • Ni fíes, ni porfíes, ni cofradíes, ni arriendes; así vivirás bien entre todas las gentes. Si fías no cobras y si cobras no tal y si tal, enemigo mortal.
  • Tus méritos nunca abultes ni al que es inferior insultes.
  • A buen sueño no hay mala cama.
  • El que a los suyos no sale, merece desheredarle.
  • Amanecer y anochecer en diciembre son casi a la vez.
  • Ir contra corriente no es de hombre prudente.
  • El que no diga pollo gallo gallina no es de Medina.
  • No preguntes que el tiempo te lo dirá, que no hay cosa más bonita que el saber sin preguntar.
  • No se llame señor quien en Tierra de Campos no tenga un terrón.
  • La niebla en la montaña, de tarde y no de mañana.
  • Hombre que el bien no agradece solo el desprecio merece.
¡Recomendado!
Escudo de Palencia Bandera de orgullo nacional Regalo Sudadera con Capucha
  • escudo de armas, camisetas del orgullo nacional camisetas bandera fútbol
  • Orgullo nacional, bandera, estado, fútbol, fútbol, bandera, regalo de recuerdo futbal
  • 241 gr, Encaje clasico, Cinta de sarga en el cuello

Refranes de Palencia

  • La moza que está en el baile parece que tiene amores, que a cada vuelta que da se la mudan los colores.
  • Mujer, viento, tiempo y fortuna, presto se muda.
  • Si quieres tener un marido holgazán, compra una mala yegua y un buen colmenar.
  • Si quieres obtener miel pura, con el néctar de marzo, segura.
  • Cuando el cura llamó a Gabino no dijo «Gabino ven», dijo «venga vino».
  • Si quieres buenos nabos, en julio has de sembrarlos.
  • Nordeste duro, tiempo inseguro.
  • No desprecies los consejos de los sabios y los viejos.
  • Año de nieves año de bienes.
  • Una buena yegua y un buen estudiante arruinan todo un pueblo.
  • Más moscas se cogen con un dedal de miel que con un tonel de hiel.
  • No hay cosa más sana que comer en ayunas una manzana.
  • El viento marzal, trae temporal.
  • De marzo a la mitad la golondrina viene y el tordo se va.
  • Días de diciembre, días de amargura; apenas amanece y ya es noche oscura.
  • Estrella con cerco, labajo seco; estrella en medio, labajo lleno.
  • No da quien quiere, sino quien quiere y tiene.
  • De amores el primero y de lunas las de enero.
  • Muchos galgos a una liebre la corren con confianza, el que más corre más pierde y el que menos, la alcanza.
  • La virtud es un tesoro más duradero que el oro.
  • Los caracoles de abril para mí, los de mayo para mi hermano y los de junio para ninguno.
  • El aseo en la persona muchos bienes proporciona.
¡Recomendado!
España – Palencia Camiseta
  • Ligero, Encaje clasico, Manga de doble puntada y bastilla baja

Más refranes palentinos

  • Huevo de una hora, pan de un día, vino de un año, mujer de quince, amigo de treinta y echarás bien la cuenta.
  • Cabrito el de marzo y cordero el de enero.
  • Por el veranillo de San Miguel están los frutos como la miel.
  • Una hora duerme el gallo, dos el caballo, tres el santo, cuatro el que no es tanto, cinco el capuchino, seis el peregrino, siete el caminante, ocho el estudiante, nueve el caballero, diez el pordiosero, once el muchacho y doce el borracho.
  • Quien en el casar acierta, en nada yerra.
  • Apenas nace el hombre a penas nace.
  • El que de cuando en cuando ayuna, su salud asegura.
  • El verano en la alta montaña, comienza en Santiago y acaba en Santa Ana.
  • En las frías noches de diciembre, si ves lucir la luna blanca, echa en la cama cobertor y manta.
  • Donde fueres, haz lo que vieres.
  • El mucho comer da hambre y el mucho vestir desnuda.
  • Dejar de comer por haber comido no es tiempo perdido.
  • Si San Antonio se presenta fresco y nublado, luego San Juan será caluroso y despejado.
  • Por San Clemente alza la tierra y tapa la simiente.
  • En diciembre se hielan las cañas y se asan las castañas.
  • Nunca trates con desprecio ni aun al que tengas por necio.
  • Tal para cual, dijo el pardal.
  • Come poco y cena temprano si quieres llegar a anciano.
  • Barbechar de Mayo y minar de Junio, buenos barbechones, pero pan ninguno.
  • Por Santiago a segar, y en llegando san Roque la paja en el pajar y el trigo en el desván.
  • Boca que se abre o quiere dormir o está muerta de hambre.
¡Recomendado!

Refranes de Palencia

  • En Campos sueltan los perros y atan los cantos.
  • Por San Andrés, corderillos tres.
  • No hallarás un avariento que esté tranquilo y contento.
  • Beber y comer buen pasatiempo es.
  • Quien su bien usurpa al dueño, no espere tranquilo sueño.
  • Un grano no llena el granero pero ayuda a su compañero.
  • Amigo en la adversidad, amigo de verdad.
  • Santa Rita todo lo quita y San Wenceslao lo que ha quedao.
  • Guárdate de hombre que no habla y de can que no ladra.
  • Una teja con otra hace reguero.
  • El que tus faltas reprende, a tu bien futuro atiende.
  • El buey donde pace y el hombre donde nace.

Refranes de Palencia




Productos relacionados con los refranes

Juega AL REFRANERO
  • Juega AL REFRANERO
  • Product type: ABIS MUSIC
  • Brand: Ñ JUEGA ESPAÑA
Cita Española Don Quijote Miguel de Cervantes Camiseta
  • Cita inspiradora de Miguel de Cervantes. Es perfecto para cualquier clase escolar de español, club o simplemente como regalo…
En oferta
SoulArt® Vinilo decorativo con frase «A quien madruga un buen café le ayuda» Pegatinas decorativas cocina. Decoración cafeteria, vinilo pared…
  • DISEÑO: Vinilo adhesivo con frases bonitas realizadas con pegatina de corte. No hay fondo ni respaldo transparente, solo…
CERÁMICA ESPAÑA SOUVENIRS | Azulejo frases | Frases motivación | Frases de la vida | Frases bonitas | Modelo F27 | 15x15x0.5 cm
  • [Azulejo]: Frases cortas | Frases motivadoras | Frases motivación | Frases bonitas | Modelo F27



¿Qué es un refrán?

Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.


Dichos y refranes de Soria y su provincia

  • En Soria hiela cuando Sevilla quema.
  • En Calatañazor, Almanzor perdió el tambor.
  • Como el maestro de Ciruela, que no sabía leer y puso escuela.
  • En Lumías pega el sol en las umbrías.
  • En el campo de Barahona más vale mala capa que buena azcona.
  • Antes pierde el viejo el diente que la simiente.
  • Se le cayó el culo al cesto, y se acabó el parentesco.
  • No hay mejor desprecio que no hacer aprecio.
  • Contigo pan y cebolla, pero si es jamón, mucho mejor.
  • Muchos ajos en un mortero, mal los maja el majadero.
  • Lo olvidado, ni agradecido ni pagado.
  • Quien sanjuanea, marcea.
  • El mucho ofrecer y el poco dar, juntos suelen estar.
  • No hay refrán que no sea verdadero.
  • Lo que de noche se hace, a la mañana aparece.
  • Frío en invierno y calor en verano, eso es lo sano.
  • Todo lo que corre, nada o vuela a la cazuela.
  • Allí donde fueres, haz lo que vieres.
  • El verano en la alta montaña comienza en Santiago y acaba en Santa Ana, y a veces sólo por las mañanas.
  • La que no está acostumbrada a llevar bragas, las costuras le hacen llagas.
  • De Soria, ni aire, ni novia.
  • Del pensar al hacer, hay cien leguas que correr.
  • El que parte y bien reparte, se queda con la mejor parte.
  • En julio es gran tabarra, el canto de la cigarra.
  • De padres gatos, hijos misinos.
  • Nube madrugadora, piedra traidora.

Más refranes de Soria

  • Cada mochuelo a su olivo.
  • Ser como el perro de San Benito, que ni come ni bebe y está muy gordito.
  • El que da lo que tiene antes de la muerte, merece que le den con un canto entre los dientes.
  • El que se sienta en piedra, sabe lo que trae y no lo que se lleva.
  • La abeja y la oveja en abril dejan la pelleja.
  • Con pan y vino se hace el camino.
  • Por la festividad del Carmen, todo el mundo trabaja y come carne.
  • Amor con casada, solo de pasada.
  • Abril saca la espiga a relucir.
  • Si quieres matar al fraile, quítale la siesta y dale de comer tarde.
  • A la mesa y a la cama a la primera llamada.
  • Por Santiago los calores te agobiaran en un mar de sudores.
  • Dos que duermen en el mismo colchón, se vuelven de la misma condición.
  • Abriga bien el pellejo, si quieres llegar a viejo.
  • Si en Moncayo hay ventana, no lloverá mañana.
  • Domingo de Ramos: al que no estrene algo, se le caerán las manos.
  • Quien hace un cesto, hace ciento.
  • Si quieres vivir muchos años: poca cama, poco plato y mucha suela de zapato.
  • Aceituna: una es oro, dos plata y la tercera mata.
  • Para Las Candelas, las gallinas ponen: igual las malas que las buenas.
  • Amigo que no da y cuchillo que no corta, aunque se pierdan, no importa.
  • Por San Joaquín y Santa Ana pintan las uvas; para la Virgen de Agosto ya están maduras.
  • Agua por la mañana y concejo por la tarde, no son durables.
  • Truenos de marzo, aprieta las uvas con un mazo; truenos de abril, cuélgalas en el allarín.
  • Tres hijas y una madre, cuatro diablos para el padre.
  • Hay tres días en el año que relucen como el sol: Jueves Santo, Corpus Christi, y el día de la Ascensión.
  • Quien de joven no trotea, de viejo galopea.
  • Del decir al obrar, mil pasos hay que dar.
  • No me importa que mi hijo enfermó, sino la mala maña que le quedó.
  • Si quieres vivir sano, la ropa de invierno no la quites en verano.
  • A un burro le hicieron obispo y lloraba.
  • El que nísperos chupa, bebe cerveza y besa a una vieja, ni chupa ni bebe ni besa.
  • Cuando Moncayo se acerca, el agua se aleja.
  • Suegras, nueras y cuñadas son asas de caldero mal pegadas.
  • Si quieres ver tu cuerpo sano, mata un marrano.
  • El hombre es fuego, la mujer estopa; llega el diablo y sopla.
  • Viendo la garita, se sabe el cochino que la habita.
  • Sol madrugador, y cura callejero: ni el sol calentará ni el cura será bueno.
  • Agua corriente no mata a la gente, agua detenida mata la vida.
  • Con ayuda del vecino, mató mi padre el cochino.
  • A misa no voy porque estoy cojo, pero a la bodega voy poquito a poco.
  • La lluvia de San Fermín, en unas horas da fin.
  • Dios me dé contienda con quien me entienda.
  • Lo que en la leche se mama, en la sepultura se derrama.
  • Por bueno que sea el caballo, necesita espuelas.
  • Prometer, hasta meter y una vez metido, olvidado lo prometido.
  • Mezcladas andan las cosas; junto a las ortigas nacen las rosas.
  • Los caracoles de abril, para mí; los de mayo, para mi amo; los de junio, para ninguno.
  • De lo que no veas, ni la mitad te creas.
  • Madre e hija, en una camisa; y suegra y nuera ni en camisa y media.
  • Regañón, ni agua ni sol, ni abrigo en ningún rincón.
  • Cillo en Moncayo, ponte a caballo.
  • Besos y abrazos no hacen chiquillos, pero tocan a vísperas.
  • De las aguas mansas líbreme Dios, que de las bravas me libro yo.
  • Más sabe el tonto en su casa que el listo en la ajena.
  • De concejo de mañana y nublado de tarde, Dios nos libre y guarde.
  • Arco por la mañana, señal de agua.
  • Matrimonio que en la calle parecen el gato en enero, si los ves dentro de casa, parecen el gato y el perro.
  • Caga más un buey que cien golondrinos.
  • ¿En julio dónde anda el mozo? Pues va de la acequia al pozo.
  • Panza llena y corazón contento que todo lo demás es cuento.
  • Lo que no quieras para tus dientes, no lo quieras para tus parientes.
  • Haz ciento yerra una, y será como si no hicieras ninguna.
  • En julio normal, seco todo manantial.
  • El que cambia su bota por otra, es que sabe a pez o es que está rota.
  • Cuando nos aman, señora nos llaman; y cuando nos tienen, ya no nos quieren.
  • Treinta días trae noviembre con abril, junio y septiembre, los demás treinta y uno, excepto febrero el mocho que sólo trae veintiocho.
  • Carga en Moncayo, luego verás lleno o vallo.
  • Marzo, marcero, por la mañana rostro de perro y por la tarde valiente mancebo.
  • Berza en enero, es carnero.
  • El agua del bobo: parece que no llueve y lo moja todo.
  • Teta que mano no cubre, no es teta, que es ubre.
  • Sin bolsa llena, ni rubia ni morena.
  • Si quieres estar fuerte y sano, madruga en invierno y en verano.
CAMISETA-SORIA
  • ¿Es usted de Soria? ¿Amas a tu tierra y estás orgulloso de Soria? Entonces coge esta camiseta de Soria. La palabra Soria y...
  • Para todos los patriotas orgullosos de España y de Soria. Para los españoles de Soria, Almazán, Burgo de Osma-Ciudad de...
  • Ligero, Encaje clasico, Manga de doble puntada y bastilla baja



Productos relacionados con los refranes

Juega AL REFRANERO
  • Juega AL REFRANERO
  • Product type: ABIS MUSIC
  • Brand: Ñ JUEGA ESPAÑA
Cita Española Don Quijote Miguel de Cervantes Camiseta
  • Cita inspiradora de Miguel de Cervantes. Es perfecto para cualquier clase escolar de español, club o simplemente como regalo…
En oferta
SoulArt® Vinilo decorativo con frase «A quien madruga un buen café le ayuda» Pegatinas decorativas cocina. Decoración cafeteria, vinilo pared…
  • DISEÑO: Vinilo adhesivo con frases bonitas realizadas con pegatina de corte. No hay fondo ni respaldo transparente, solo…
CERÁMICA ESPAÑA SOUVENIRS | Azulejo frases | Frases motivación | Frases de la vida | Frases bonitas | Modelo F27 | 15x15x0.5 cm
  • [Azulejo]: Frases cortas | Frases motivadoras | Frases motivación | Frases bonitas | Modelo F27



¿Qué es un refrán?

Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.


Dichos y refranes de Valladolid y su provincia

  • Aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid…
  • No es lo mismo ir a Valladolid que hablar con el ordinario.
  • Quién vio a La Parrilla no tiene que ver a Madrid ni a Sevilla.
  • Si de historia quieres saber, Valladolid debes conocer.
  • Villa por villa, Valladolid en Castilla.
  • ¿Quien sale de Valladolid, a dónde irá a vivir?’
  • Si el mundo huevo fuera, Valladolid sería la yema.
  • Dios te libre del apretón de un vago.
  • A mengua de pan, buenas son tortas de Zaratán.
  • En Valencia, medicina, en Salamanca, eruditos, teólogos, en Alcalá, y en Valladolid, jurisperitos.
  • Esgueva, quien no sudare que no beba.
  • Estar a morder un confite.
  • Alza el rabo, rucia, que vanse los de Olmedo.
  • Vino de Rueda, bébalo el que pueda, y deme de él si algo le queda.
  • Las de Valdestillas, unas son encarnadas y otras amarillas.
  • De Portillo a Pozaldez en el infierno te ves.
  • En Salamanca estudiantes, en Medina plateros y en Ávila caballeros.
  • Quien es señor del tomillo entre Arévalo y Olmedo, es señor de todo el reino.
  • La niebla en Valladolid, y los lodos a Madrid, y las cuestas a Toledo.
  • Vino de Alaejos, bueno para mozos y mejor para viejos.
  • Landre de Portillo, que da en sábado y acaba en domingo.
  • Pan de Wamba, molletas de Zaratán, ajos de Curiel, quesos de Peñafiel y de Cerrato, la miel.
  • Tener menos vergüenza que un perro en una matanza.
En oferta¡Recomendado!

Más refranes de Valladolid

  • Por San Antón las nieblas no llegan a las dos.
  • En tierra de Medina el que gasta en vino blanco se lo ahorra en medicina.
  • De Valladolid y pintor.
  • En Valdestillas, lo que pillas, pillas.
  • Arrastrado te veas como el coche de Olmedo.
  • Torico de Medina, que no vale una sardina.
  • Yo soy el Duero, que todas las aguas bebo, menos del Adaja, que me ataja.
  • Los de la Nava del Rey, metieron la viga atravesada.
  • Vino de Alaejos, hace hombres a los niños y remoza a los viejos.
  • En Valdestillas sacan a la bolsa las costillas.
  • No hay pan sin afán.
  • El gracioso de Olmedo, que entró a dar lanzadas, y salió cojeando y sin calzas.
  • Cuando vieres mujer medinesa, mete tu marido detrás de la artesa.
  • Los jardines, de Valencia: la nobleza, de Madrid: trigo, de Valladolid, y de los sabios la ciencia.
  • Por mayo ríos llenos, preludian grandes truenos.
  • A un burro le hacían obispo y todavía rebuznaba.
  • Aire gallego, ni cazador ni conejero.
  • En Zaratán, buenas putas y mejor pan.
  • De Valladolid y ladrón.
  • Quien de Castilla señor quiere ser, a Olmedo y Arévalo de su parte ha de tener.
  • Vino de Alaejos, hace cantar a los viejos.
  • Salir de Laguna y entrar en Mojados.
  • Las patatas, ni que las siembres en marzo, ni que las siembres en abril, hasta mayo no han de salir.
  • Miel de Cerrato, y rábanos de Olmedo.
  • Portillo, engañapobres; poco pan y muchas torres.
¡Recomendado!
Retro Vintage Valladolid Camiseta
  • ¿Eres de Valladolid, en España, o conoces a alguien que vive allí y disfruta viviendo allí? Entonces esta es la idea de…
  • Gran motivo retro con rayas y la inscripción Valladolid.
  • Ligero, Encaje clasico, Manga de doble puntada y bastilla baja

Refranes de Valladolid

  • Valladolid, de los vinos agudos, entran los mozos vestidos y salen desnudos; los necios, más no los astutos.
  • En las vegas de Muriel, a quien le cabe la suerte, allí se la tien.
  • Río Pisuerga, padre es de nieblas.
  • Amigo de Villalón, tuyo sea y mío non.
  • Vino de Alaejos, cerca de mí y no lejos.
  • Valladolid, ciudad de campanas, casas de tierra, mujeres que no valen nada y hombres de mierda.
  • Tierra de Medina, tierra de salvajina.
  • Buen castillo es el de Peñafiel sí no tuviese a ojo el de Curiel.
  • Villa por villa, Valladolid en Castilla, tanto por tanto, Medina del Campo.
  • Vergas de Valencia del Cid, y curueñas de Valladolid.
  • Entre José y María no esperes un buen día.
  • De Valladolid la fama y de Zamora el ladrón.
  • Sastre el de Ciguñuela, que pone la costa y hace de balde la obra.
  • Agua de Duero, caldo de pollos.
  • Villa por villa, Valladolid en Castilla, y Carmona en Andalucía; rincón por rincón, Alcañiz y Calatayud en Aragón.
  • Salir de Lavajos y entrar en Mojados.
  • De la mano a la boca, se pierde la sopa.
  • Buena es Cuenca para ciegos, y Villalón para mantenellos.
  • Cuando fueres a Valdestillas, por merced de Dios que te hagan no la recibas.
  • De Valladolid a Laguna, una, y de arena, buena.
  • Quien ha sido cocinero antes que fraile, sabe lo que pasa en la cocina.
  • Duero tiene la fama y Pisuerga lleva el agua.
  • Agua de primavera llena la panera.
  • Queso de Peñafiel y tocino de Curiel.
  • Tres son en Valladolid los amos: Dios, el Pisuerga y Gamazo.
  • Cuando llueve y hace sol, hace la vieja el requesón.
¡Recomendado!
Nacnic Lámina Ciudad de Valladolid. Estilo Vintage. Ilustración, fotografía y Collage con la Historia DE Valladolid. Poster tamaño A4 Impreso en…
  • Lámina con la HISTORIA DE LA CIUDAD
  • Lámina de 21×29.7cm (A4)
  • Impresa con tintas resistentes y en papel de alta calidad 250 gramos. Embalado en sobre rígido de cartón.

Refranes de Valladolid

  • Rábanos de Olmedo y besar en el culo a los de Coca.
  • De Medina, ni mujer ni gallina.
  • ¿Es de Peñafiel? Pues no te fíes de él.
  • Para putas y buen pan, Villanubla y Zaratán.
  • Villa por villa, Valladolid en Castilla; tanto por tanto, Medina del Campo; ciudad por ciudad, Lisboa en Portugal; aldea por aldea, Fregenal de la Sierra, de la Suela.
  • Yo soy el Duero, que todas las aguas bebo; si no es a Guadiana, que se va por tierra llana, y a Ebro, que no le veo, y a Guadalquivir, que nunca le vi.
  • Los de Olmedo conocieron a la burra por el pedo.
  • Queso de Peñafiel, y de la Alcarria la miel.
  • Cuando vieres el arco hacia Ledesma, desuñe los bueyes y vete a la aldea, o a la taberna.
  • Alaejos, míralo de lejos.
  • Arlanza y Arlanzón, Pisuerga y Carrión, en el Puente de Simancas juntos son.
  • El agua de San Juan quita vino y no da pan. La de Santa Rita todo lo quita.
  • Esgueva, más mierda que agua lleva.
  • Aire, airecito que de Ávila vienes, a catorce reales me hueles.
  • En Villalón, en cada casa un ladrón; en casa del alcalde, el hijo y el padre, y en casa del alguacil, hasta el candil.
  • Ajo de Valdestillas, que estaba frío y quemaba.
  • El asno de Villavicencio, que cada vez valía menos.



Productos relacionados con los refranes

Juega AL REFRANERO
  • Juega AL REFRANERO
  • Product type: ABIS MUSIC
  • Brand: Ñ JUEGA ESPAÑA
Cita Española Don Quijote Miguel de Cervantes Camiseta
  • Cita inspiradora de Miguel de Cervantes. Es perfecto para cualquier clase escolar de español, club o simplemente como regalo…
En oferta
SoulArt® Vinilo decorativo con frase «A quien madruga un buen café le ayuda» Pegatinas decorativas cocina. Decoración cafeteria, vinilo pared…
  • DISEÑO: Vinilo adhesivo con frases bonitas realizadas con pegatina de corte. No hay fondo ni respaldo transparente, solo…
CERÁMICA ESPAÑA SOUVENIRS | Azulejo frases | Frases motivación | Frases de la vida | Frases bonitas | Modelo F27 | 15x15x0.5 cm
  • [Azulejo]: Frases cortas | Frases motivadoras | Frases motivación | Frases bonitas | Modelo F27



¿Qué es un refrán?

Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.


Dichos y refranes de Burgos y su provincia

  • En Burgos, nueve meses de invierno y tres de infierno.
  • Vale más estar mirando en Miranda, que arando en Aranda.
  • En Ruyales del Agua hay una fuente donde beben los burros y bebe la gente.
  • Me tomo las de Villadiego.
  • En Burgos no hay más que dos estaciones, el invierno y la del ferrocarril.
  • Aranda de Duero, tierra de vino y cordero.
  • Sinovas… no vuelves.
  • Miranda y la Sonsierra, Ebro abajo hasta Tudela.
  • En Briviesca, el que no caza, pesca.
  • En Caleruega nadie pide y nadie ruega, mas si ha de dar, se entrega.
  • Al buey por el cuerno y al hombre por la palabra.
  • Cuando el sol sale por Burgos y se esconde por Oviedo, pobre del hijo de madre que a jornal gane dinero.
  • Villafranca Montes de Oca, altas camas y baja de ropas.
  • Año bisiesto, ni viña, ni huerto, ni pan en el cesto.
  • El invierno en Burgos y el verano en Sevilla.
  • A Dios rogando y con el mazo dando.
  • Pancorbo, Briviesca y Belorado, patrimonio del diablo.
  • A la sombra de un nogal, te puede dar un mal.
  • Morcilla cular, a muchos ofrecen y a pocos dan.
  • En boca cerrada no entran moscas.
  • Aire regañón, ni agua ni sol.
  • No hay mal que por bien no venga.
  • Si el agua, al llover, hace gorgoritos, va a llover lo que no está en los escritos.
  • Cuando lleva cerco el sol, arremoja terrón.
  • Agua golpeada, no puede ser mala.
  • Por Santa Catalina, la nieve en la cocina.
  • A mal capellán, mal sacristán.
  • Palabras y plumas el viento las lleva.
  • Marzo, loco, y abril no poco.
  • Moza de Burgos, tetas y muslos.
¡Recomendado!
Morcilla de Burgos 3 Uds – Envío 24 h – Carnicería Premium Cosecha Privada – Carne Fresca – Morcilla de Aranda de Duero ~1,2 kg
  • Morcilla de Burgos – 3 Unidades de ~400g
  • Considerada como la mejor Morcila de arroz del mundo, alta calidad. Carne de Alta Calidad, cortada en el día, envasada al…
  • Son muchos los que ya han confiado en nuestra carne de alta calidad.

Más refranes de Burgos

  • Por los Santos, la nieve en los cantos; por San Andrés, la nieve en los pies.
  • Becerra mansa, de todas las vacas mama.
  • El que se mete debajo de hoja, dos veces se moja.
  • Muchas manos en la hornilla, no dejan probar morcilla.
  • Ea, ea, que Burgos no es aldea, sino ciudad, y buena.
  • Aire serrano, agua en la mano.
  • No te sientes ni en arca ni en escalera, ni te cases con hija de molinera.
  • Cuando fueres por Pancorbo, ponte la capa en el hombro.
  • Si el cuco no ha venido en abril, o se ha muerto, o se ha ido a otras tierras a vivir.
  • Allá nos veremos, en la pellejería de Burgos.
  • Aire madrileño, aire llovedor.
  • Tiene sombrero el Mencilla, por la tarde anguarina.
  • Donde menos te lo esperas, salta la liebre.
  • Trucha de Nela, puta de Mena, y carnero de Ruyerón y villano de Sasamón.
  • La morcilla reciente, cómela con tu pariente.
  • Come niño y crecerás, bebe viejo y vivirás.
  • Niebla en los hondos, sol abondo.
  • Cuando en el invierno oigas tronar, vende los bueyes y échalo en pan.
  • Beber con medida alarga la vida.
  • Burgos la cabeza, Sangüesa el pie, de convento en convento, todo lo andaré.
  • Nieve en La Maza, obreros a casa.
  • En pasando San Miguel, el higo es de quien lo ve.
  • El aire serrano y monsagreño, agua.
  • Cuando hay hambre, no hay pan duro.
  • A palabras locas, orejas sordas.
  • Ábrego del monte, solano de Nebreda, cierzo de Burgos y regañón de Lerma.
  • Escarcha cubierta, nieve en la puerta.
  • Moza de Burgos, tetas y culo.
  • Aceituna, una, por San Juan, y ciento por Navidad.
En oferta¡Recomendado!
Burgos (GUIARAMA COMPACT – España)
  • Izquierdo, Pascual(Autor)

Refranes de Burgos

  • Burgos, ciudad sin cuestas y si hay alguna se le ponen escaleras.
  • Arco por la mañana, buena mañana, arco por la tarde, buen aire.
  • A mal hablador, discreto oidor.
  • Grullas arriba, pastor de buena vida; grullas abajo, pastor de gran trabajo.
  • Agua por San Juan, quita vino, aceite, y no da pan.
  • Anda, mozo anda, de Burgos a Aranda, que de Aranda a Extremadura yo te llevaré en mi mula.
  • Honra al sabio porque te honre, y al loco porque no te deshonre.
  • Vale más una Cruz que tres Cristos.
  • Aire llovedero, frío lo primero.
  • A pan duro, diente agudo.
  • Malas son burlas verdaderas.
  • En abril quemó la vieja el celemín; en mayo el escaño, y en Junio porque no lo tuvo.
  • Niebla en el pico, agua en el hocico.
  • El vino agrada y el agua enfada.
  • En casa del mezquino manda más la mujer que el marido.
  • Si abril no existiera, pan no se cogiera.
  • Arandino, borracho y fino.
  • Niebla en Peluquillo, agua a porrillo.
  • Amor de niña, agua en cestilla.
  • Los mejores neblíes de las Hacinas; los mejores azores de Navarra.
  • Carne en calceta, que la coma quien la meta.
  • De Burgos a Santander con el Escudo te vas a ver.
  • Agua de mayo, la mejor de todo el año; agua de junio, más que de bondad, de infortunio.
  • En Aranda de Duero las hay hermosas, las cubas de doscientos y también las mozas.
  • Mal de muchos, consuelo de tontos.
  • Cabañes y Santibañez, Pinillos y Terradillos. Se juntan los cuatro pueblos y no juntan un cuartillo.
  • De mala berenjena, nunca buena calabaza.
  • Cuando marzo mayea, mayo marcea.
¡Recomendado!
Nacnic Lámina Ciudad de Burgos. Estilo Vintage. Ilustración, fotografía y Collage con la Historia DE Burgos. Poster tamaño A4 Impreso en Papel
  • Lámina con la HISTORIA DE LA CIUDAD
  • Lámina de 21×29.7cm (A4)
  • Impresa con tintas resistentes y en papel de alta calidad 250 gramos. Embalado en sobre rígido de cartón.

Dichos y refranes de Burgos

  • Niebla por la tarde en La Trigaza, al día siguiente aguaza.
  • De buena planta, planta la viña: y de buena madre, toma la hija.
  • El aire de marzo, quema las damas en el palacio.
  • Comer sin vino, comer mezquino.
  • Comiendo pan y morcilla, nadie tiene pesadilla.
  • Cuando las grullas van al mar, coge el arado y vete a arar; y cuando las grullas van a Castilla, coge el hacha y haz astillas.
  • En Pesadas, hadas malas, y en El Cuerno, mucho duelo; en Cenuega, come y huelga.
  • La guerra hace los ladrones y la paz los ahorca.
  • Chapiteles los de Burgos, vidrieras las de León, reloj el de Benavente y rollo el de Villalón.
  • Burgalés, mala res.
  • Por Santa Cecilia, ata la vaca a la cebilla.
  • La morcilla del cular, para el cura del lugar.
  • Quien hace un cesto, hace ciento.
  • Burgos tiene mal cielo y Madrid lo tiene bueno.
  • En enero, ni galgo lebrero, ni azor perdiguero.
  • Gansos arriba, cada oveja con su cría; gansos abajo, pastoría de mucho trabajo.
  • Echa en tus ollas tus pergaminos, mientras yo echo en la mía mi jamón y mi tocino.
  • Cuchillo pamplonés, zapato de baldés y amigo burgalés, guárdeme Dios de todos tres.
  • Perro ladrador, poco mordedor.
  • Como hace el uno, el dos y el tres, hace la mayor parte del mes.
¡Recomendado!
España – Burgos Camiseta
  • Con este diseño, demostrarás a tus familiares y amigos lo mucho que te gusta la ciudad de Burgos.
  • En el motivo se puede ver la ciudad de Burgos, la bandera española y la palabra España.
  • Ligero, Encaje clasico, Manga de doble puntada y bastilla baja

Refranes de Burgos

  • Cuando’l sol sale por Burgos y se mete’n Portugal, pobre de la jornalera que anda ganando’l jornal.
  • Más infieles hizo cristianos el tocino y el jamón, que la Santa Inquisición.
  • En enero se hiela el agua en el puchero.
  • Hay niebla en Las Cañadillas, agua en las costillas.
  • Nieblas en alto, aguas en bajo; nieblas bajas, nubes altas; nieblas en hondo, agua en abondo.
  • La morcilla de la curiosa, picante y sosa.
  • Palabras y plumas el viento las tumba.




Productos relacionados con los refranes

Juega AL REFRANERO
  • Juega AL REFRANERO
  • Product type: ABIS MUSIC
  • Brand: Ñ JUEGA ESPAÑA
Cita Española Don Quijote Miguel de Cervantes Camiseta
  • Cita inspiradora de Miguel de Cervantes. Es perfecto para cualquier clase escolar de español, club o simplemente como regalo…
En oferta
SoulArt® Vinilo decorativo con frase «A quien madruga un buen café le ayuda» Pegatinas decorativas cocina. Decoración cafeteria, vinilo pared…
  • DISEÑO: Vinilo adhesivo con frases bonitas realizadas con pegatina de corte. No hay fondo ni respaldo transparente, solo…
CERÁMICA ESPAÑA SOUVENIRS | Azulejo frases | Frases motivación | Frases de la vida | Frases bonitas | Modelo F27 | 15x15x0.5 cm
  • [Azulejo]: Frases cortas | Frases motivadoras | Frases motivación | Frases bonitas | Modelo F27



¿Qué es un refrán?

Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.


Dichos y refranes de Zamora y su provincia

  • No se ganó Zamora en una hora.
  • Fiesta zamorana, reloj y campana.
  • En Toro y cinco leguas alrededor, hincó el peregrino su bordón.
  • Benavente, si buena es la villa, mejor es la gente.
  • Tres cosas tiene Zamora, que no las tiene Madrid: Pero Mato y la Gobierna y el paseo de San Martín.
  • Vino de Toro, medicina para todo.
  • Benaventano, ni leonés ni zamorano.
  • Los de Manganeses rompen la cabeza con las nueces.
  • Garbanzo fino y gente inteligente, en Fuentesaúco se dan fácilmente.
  • En la plaza de Zamora he de comprar a mi amor, pucheritos y cazuelas que al guiso dan buen sabor.
  • Guindas de Toro y dátiles del moro.
  • Tiedra de las altas torres, lugar de los pimenteros.
  • Se vive mejor de pedir que de dar.
  • Si llueve en agosto, mucho mosto.
  • Toro, ciudad de reyes y leyes.
  • A quien Dios no le da hijos, el Diablo le da sobrinos.
  • A cántaro roto, no valen aguaderas.
  • Agua de San Juan, quita vino y no da pan.
  • Febreruco es loco, unas veces por mucho y otras por poco.
  • El que a Toro vino se llevó buen vino.
  • Si se arrastra en seco la boira por la sierra a Panillo, véndete los bueyes y cómprate trigo.
  • Zamora en Semana Santa, quien no liga es un manta.
  • En febrero, hace el nido el carbonero; en marzo, el picanzo; y en abril, todo el pajaril.
  • Zarza en flor, macho en sazón.
  • A la que no está acostumbrada a bragas, las costuras le hacen llagas.
  • Ya se ha vuelto Peromato.
  • Zamora enamora.
  • Ave de pluma, el que la coge es suya.
En oferta¡Recomendado!
Bajoz Tempranillo D.O. Toro – Paquete de 6 x 750ml – Total: 4500 ml
  • Vino afrutado y bien equilibrado
  • Añada 2019
  • Contiene sulfitos

Más refranes de Zamora

  • Toro claro y Galicia oscura, lluvia segura.
  • Moza por Roma y vieja en Benavente.
  • Lluvia de La Ventosa, poco moja.
  • En Fadón, ni justicia ni razón.
  • Si zamorana es la manta, más zamorana aún, es la Semana Santa.
  • Hielo y nieves en diciembre, son siempre bienes.
  • Febrero, febrerín, el más corto y el más ruín.
  • Tomando vino de Toro, más que comer, devoro.
  • Tres cosas sin ser de plata hacen a Toro inmortal: el Carmen, la Colegiata y la guinda garrafal.
  • Por San Alejandro, el calor se va notando.
  • Benavente, buena villa y mala gente.
  • Donde menos se piensa salta la liebre.
  • Aire de La Ventosa, seca la ropa.
  • San Pedro en un rincón, Villanueva en un regato, La Pueblica entre dos ríos y Villaflor en un alto.
  • A burro muerto, la cebada al rabo.
  • Abrígate por febrero, con dos capas y un sombrero.
  • El día de San Crisanto, las moscas al camposanto.
  • En Ferreras de Abajo, trabajan a destajo.
  • Días de diciembre, días de amargura, apenas amanece, ya es noche oscura.
  • Viento de los Valles, moja las calles.
  • Por agosto, la codorniz en el rastrojo.
  • Poner pies en Polvorosa.
  • Mucha chambrana y poca parpalla.
  • Viento del Mosteruelo, moja el suelo.
  • El rey fue viejo a Toro y vino mozo.
  • Reclamar en verano nunca fue bueno ni sano.
  • Fariza cae en un llano, y el puente grande en el medio, y la Virgen del Castillo a las orillas del Duero.
  • El que a Toro vino y no probó su vino, ¿a qué vino?
  • Gozar más que un burro en un patatal.
  • Los que se pelean, se desean.
  • Más vale llegar a tiempo que rondar un año.
En oferta¡Recomendado!
Leyendas de Zamora
  • Hernández, Alberto(Autor)

Refranes de Zamora

  • Diciembre, diciembrina, que ni pare la coneja ni pone la gallina.
  • En enero busca la liebre el reguero.
  • El que a Toro vino, se cargó de vino.
  • Por San Augusto, el labrador pasa el susto.
  • De un lado la cerca el Duero, por otro Peña Tajada, por otro los cuatro cubos y por otro la Barbacana.
  • La mujer a la espera y la liebre a la carrera.
  • Lluvia con aire de Toro, ablanda piedras y todo.
  • En Febrero, busca la sombra el perro.
  • Buen barro hay en Muelas, bueno lo hay en Pereruela.
  • Arrieros somos y en el camino nos encontraremos.
  • Agosto, sol en el rostro.
  • De Toro, Ulloas y vino tinto.
  • En abril quemó la vieja el mandil, y en mayo quemó el sayo.
  • Viva Puebla porque tiene una muralla famosa, muchos jardines con flores y además muy buenas mozas.
  • Marzo airearzo.
  • Vino de Toro, vino con tanto primor, que al hombre que no sabe de letras, lo hace predicador.
  • A cada santo le llega su día.
  • Después de la liebre ida, palos en la cama.
  • En febrero, un rato al sol y otro al brasero.
  • Carbajales, Carbajales, ¡qué bonito vas a estar! con la carretera nueva y el puente de Manzanal.
  • Home sanabrés, aire burganés e amigo portugués, Dios nos libre dos tres.
¡Recomendado!
Amo mi ciudad Zamora – Coordenadas de Zamora Camiseta
  • Mi corazón late por Zamora. ¿Es Zamora tu ciudad de origen o favorita? Muestra a la gente de dónde eres o qué ciudad es…
  • Perfecto para mostrar tu amor por tu ciudad favorita, Zamora. El lugar más bonito de España. Un gran diseño para todos los…
  • Ligero, Encaje clasico, Manga de doble puntada y bastilla baja

Refranes de Zamora

  • Si no llueve en febrero, ni buen prao ni buen centeno.
  • Vino de toro, sangre de cabrito.
  • Por San Martín el ajero, siembra ajos con el dedo.
  • Santibañez de Vidríales ya te pueden llamar villa, con los pozos artesanos y las fábricas de harina.
  • Noviembre, dichoso mes que entra con los Santos, media con San Eugenio y sale con San Andrés.
  • Aire zamorao, auga na mao.
  • Ayer estuve en Arcillo, viendo a los de Pereruela ¡qué pucheros!, ¡qué tinajas! ¡quién pudiera recogerlas!
  • Vino de Toro es oro, más prieto como moro.
  • Si en marzo pone el trigo las calzas coloradas, los labradores albarcas porque la cosecha es corta y a hacer zapatos no alcanza.
  • Chapiteles los de Burgos, vidrieras las de León, reloj el de Benavente y rollo el de Villalón.
  • Si quieres salir de ajero, planta los ajos en febrero.
  • Caro como aceite de Aparicio.
  • Aire burganés, se empreña portugués, ós tres días paire.
  • Si hay nublado en la Cristina, la tormenta se avecina.
  • De San Ciprián a Trefacio, vengo, serrana, por verte; a la nieve no la temo, los lobos no me acometen.



Productos relacionados con los refranes

Juega AL REFRANERO
  • Juega AL REFRANERO
  • Product type: ABIS MUSIC
  • Brand: Ñ JUEGA ESPAÑA
Cita Española Don Quijote Miguel de Cervantes Camiseta
  • Cita inspiradora de Miguel de Cervantes. Es perfecto para cualquier clase escolar de español, club o simplemente como regalo…
En oferta
SoulArt® Vinilo decorativo con frase «A quien madruga un buen café le ayuda» Pegatinas decorativas cocina. Decoración cafeteria, vinilo pared…
  • DISEÑO: Vinilo adhesivo con frases bonitas realizadas con pegatina de corte. No hay fondo ni respaldo transparente, solo…
CERÁMICA ESPAÑA SOUVENIRS | Azulejo frases | Frases motivación | Frases de la vida | Frases bonitas | Modelo F27 | 15x15x0.5 cm
  • [Azulejo]: Frases cortas | Frases motivadoras | Frases motivación | Frases bonitas | Modelo F27



¿Qué es un refrán?

Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.


Dichos y refranes de Salamanca y su provincia

  • En Salamanca estudiantes, en Medina plateros y en Ávila caballeros.
  • Lo que la naturaleza no da, Salamanca no lo presta.
  • Lo que natura non da, Salamanca non presta.
  • Los mozos de Cereceda, cuando tienen un real lo cambian en perras chicas, lo meten en un bolsillo y así les rugen más.
  • Quod natura non dat, Salmantica non præstat.
  • Quien quiera saber, a Salamanca a aprender.
  • En Salamanca, hacen sabios; en Madrid, hacen parada; y en Zaragoza, baturros amantes de su Pilara.
  • En Cantalapiedra y Cantalpino, canta la vieja con el buen vino.
  • Siempre que se hace limpieza, engorda el muladar.
  • Salamanca a unos sana y a otros manca, y a todos deja sin blanca.
  • Perro que lobos mata, lobos le matan.
  • Las mozas de Calvarrasa, tienen un mirar extraño; cuando miran a un hombre le quitan de vida un año.
  • El que quiera saber, que vaya a Salamanca.
  • Por mucho que labre el carpintero, no irá la astilla muy lejos del madero.
  • Salamanca no hace milagros, el que va jumento no vuelve sabio.
  • No es lo mismo Berganciano que la verga de un anciano.
  • Sol madrugador y cura callejero nunca puede ser bueno.
  • El cuco que en marzo canta, viene abril y lo callanta.
  • En Cabezabellosa los hombres están como osos y las mujeres como osas.
  • Arco en la Bellesa, agua cierta.
  • Salir por la puerta de los carros.
  • Aire de arriba, buen sol a mediodía.
  • A Salamanca, putas, que llega San Lucas.
  • Cuando vieres el arco hacia Ledesma, desuñe los bueyes y vete a la aldea, o a la taberna.
  • Salamanca para el estudio, Madrid para la nobleza, para tropa Barcelona, para jardines Valencia.
  • En Barquilla, mucho trigo, muchos pinos y un castaño; tiene la iglesia al derechas y al revés el campanario.
  • Bejarana, cochina y marrana.
¡Recomendado!
Historia y leyendas de Salamanca
  • López Medina, Sr Juan Carlos(Autor)

Refranes de Salamanca

  • Por San Matías, cantan las cotovías y entra el sol por las solombrías.
  • Salir por la puerta grande.
  • La viña de Boadilla, un perro la vendimia.
  • El sol de marzo, que se pega como un escarzo.
  • Barruecopardo, piel del diablo.
  • Adivino de Salamanca, que no tiene dinero quien no tiene blanca.
  • Gente moza, gente loca.
  • Voy al río de Batuecas, a lavarme con sus aguas, porque dicen que es muy bueno lavarse por la mañana.
  • Si tienes ciencia y no tienes blanca, vete a Salamanca; si tienes blanca y no sabes nada, vete a Granada; si tienes blanca y no tienes miedo, vete a Toledo.
  • El vino por San Andrés, vino viejo es.
  • De Barceo a Barceíno, es muy corto el camino; o está muy mal el camino.
  • Estudiante salamanquino, tunante fino.
  • Los potros de Corbacera, que donde han de medrar, desmedran.
  • Cuanto más amigos, mejores cuentas.
  • En Ciudad Rodrigo, Rodrigo; en Salamanca, Don Higo.
  • Luna nueva con tronada, treinta días de mollada.
  • Don Nabo, que, viento en popa, navega con tal bonanza, que viene a mandar el mundo de gorrón de Salamanca.
  • Si vas a Barbadillo, no te hagas el remolón porque las mujeres del pueblo te bajan el pantalón.
  • Engañará la madre al hijo, pero no el hielo al granizo.
  • Si vas a Babilafuente, bebe agua hasta que te temples.
  • Oveja que bala, bocado pierde.
  • Así es redonda y así es blanca la luna de Salamanca.
¡Recomendado!
Nacnic Lámina Ciudad de Salamanca con su Historia. Poster tamaño A4 Impreso en Papel
  • Lámina con la HISTORIA DE LA CIUDAD
  • Lámina de 21×29.7cm (A4)
  • Impresa con tintas resistentes y en papel de alta calidad 250 gramos. Embalado en sobre rígido de cartón.

Más dichos de Salamanca ✅

  • Yegua apeada, prado halla.
  • En Valencia, medicina; en Salamanca, eruditos; teólogos en Alcalá y en Valladolid jurisperitos.
  • Las mañanitas de abril son dulces de dormir, ¿y las de mayo?: las más dulces de todo el año.
  • Pon tu cabeza entre mil, lo que fuere de los otros será de ti.
  • El cuchillo de Salamanca, lo que no corta, lo arranca.
  • El aire serrano y monsagreño, agua.
  • En Salamanca, la que no es puta es manca.
  • El farinato pal gato, la morcilla pa la gallina, el chorizo pa quien lo hizo, y el lomo yo me lo como.
  • En todo hay engaño, si no es en la calle de Serranos.
  • Al serrador, vino, y a la sierra, tocino.
  • En Añover busca vino y buena mujer; el vino sí lo hallarás, pero la mujer así o asá.
  • Mucha ciencia es locura, si buen seso no la cura.
  • Si en la Candelaria empieza a nevar, queda mucho invierno por pasar.
  • En Almenara tengo la dama, en Valverdón tengo el mesón, en Zarapicos tengo los hijos, y en Zaratán, me dan el pan.
  • Guardad la gallina, que vienen los de Alba; y en siendo puta, más, que la dejan sin calva.
  • El aire gallego y cierzo, nieve.
  • En Aldehuela, hasta en agosto hiela.
  • Libro cerrado no saca letrado.
  • Cuando sopla del Montalvo, se echa la anguarina el charro.
  • Muchas velitas chicas hacen un cirio pascual.
  • A la escuela a aprender señor bachiller.
  • A mi suegra la llevé a la feria Aldeatejada, y no la pude vender porque no me daban nada.
¡Recomendado!
Salamanca Fútbol/Deportes Bandera Fútbol Camisetas Camiseta
  • escudo de armas, camisetas del orgullo nacional camisetas bandera fútbol
  • Orgullo nacional, bandera, estado, fútbol, fútbol, bandera, regalo de recuerdo futbal
  • Ligero, Encaje clasico, Manga de doble puntada y bastilla baja

Refranes de Salamanca

  • Tacita de plata, tres días en la espetera.
  • Arreando, que es gerundio.
  • Casablanca, la blanca, ¿quién te mantiene?: los pobres labradores, que van y vienen.
  • Aunque el burro estudió, de la A no pasó.
  • Por San Marcos, el garbanzal ni nacido ni por sembrar.
  • Quien poco sabe, presto lo reza y lo acaba apenas lo empieza.
  • Estudiante sin blanca, de criado de un estudiante rico va a Salamanca.
  • La cosecha de Valdunciel, que no carga ni desampara.
  • Arco pa La Orbada, uñe los bues y vete a la arada. Bragada pa La Orbada, uñe los bues y vete a la arada.
  • Necio que sabe latín, doble rocín.
  • Hielo sobre lodo, agua sobre todo.
  • Día que pase de enero, libras que pierde el ajero.
  • El que en Ledesma es capón, en Salamanca la arrastra.
  • De Béjar el buen pañero, la sierra y el putañero.
  • En todas las ciencias primera, Salamanca enseña.
  • Quien más piensa que sabe, a las veces sabe menos.
  • Trillar con niños es mear la parva.
  • El buen estudiante, harto de sueño y muerto de hambre.
  • El trigo le dijo al centeno: cañas vanas, cañas vanas, mucho medras, poco granas. El centeno al trigo dijo: cállate tú, porretudo, que a las faltas bien te ayudo.
  • Salamanca, media plaza, medio puente, y medio claustro de San Vicente.
  • Si el cuco no canta entre marzo y abril, o el cuco se ha muerto o la fin va a venir.
  • Cuando llueve y hace sol, canta el gallo en el mesón; cuando llueve y hace frío, canta el gallo en el lejío.
En oferta¡Recomendado!
Salamanca (GUIARAMA COMPACT – España)
  • Francia Sánchez, Ignacio(Autor)

Dichos de Salamanca

Dichos y refranes de Salamanca

  • La experiencia es la madre de la ciencia.
  • Si oyes tronar en marzo, aprieta la cuba y el mazo.
  • Ni todos los que estudian son letrados ni todos los que van a la guerra soldados.
  • Necio por natura, sabio por escritura.
  • No hay bachiller que no luzca en su parecer.
  • De dinero y santidad, la mitad de la mitad.
  • Si vuelve de la Ribera, la puta no vuelve entera.
  • Golpejas, donde hay más putas que tejas.
  • Cuando el grajo pasa por tu lugar, a grande o a chico quiere llevar.
  • Por los tesos de Almenara van los siete infantes de Lara.
  • Aire de arriba, buen sol a mediodía.
  • De Aleonada a Peñarandilla, una carrerilla; y de Jemingómez a La Cida, una medida.
  • El ajo de enero llena el mortero.
  • Tres cosas tiene Zorita que no las tiene Madrid: el molino, la chopera y la casa de Solís.
  • Muchos piensan llegar la ciudad de la sabiduría y se estancan en la pedantería.
  • Muchas cabezas de animales se cobijan con bonetes doctorales.
  • Si te quieres casar, bien o mal, vete a La Alberguería de Argañán.
  • Guijuelo por jamón, de Guijuelo por revolcón.
  • Por San Simón y San Judas buenas saben las uvas.
  • Cuando llega el portugués, la furcia trabaja un mes.
  • Soy de Golpejas, señor, donde se come el caldo con «tinidor»
  • Si el ganado retoza con brío, pronto vendrá el frío.
  • Desde la Cruz de mayo hasta la de septiembre, repican las campanas hasta que se quiebren.
  • A Toledo, por la espada; a Valencia, por las frutas; a Rioja, por bon vino y a Salamanca, por putas.
  • El dinero y el jamón para las ocasiones son.
  • Quien en La Alberca rico quiera ser, en cabras y colmenas ha de entender.

Refranes de Salamanca

  • Pan con pan, farinato asado.
  • Alamedilla, buena familia.
  • Mes de mayo, mes de la maldición, que apenas amanece y ya se ha puesto el sol.
  • Alba de Tormes, baja de muros y alta de torres; llena de putas y más de ladrones, mira tu capa dónde la pones, que padres e hijos todos son ladrones.
  • Si vas a Agallas, mira y calla.
  • Por sembrar temprano y segar en verde, ningún labrador se pierde.



Productos relacionados con los refranes

Juega AL REFRANERO
  • Juega AL REFRANERO
  • Product type: ABIS MUSIC
  • Brand: Ñ JUEGA ESPAÑA
Cita Española Don Quijote Miguel de Cervantes Camiseta
  • Cita inspiradora de Miguel de Cervantes. Es perfecto para cualquier clase escolar de español, club o simplemente como regalo…
En oferta
SoulArt® Vinilo decorativo con frase «A quien madruga un buen café le ayuda» Pegatinas decorativas cocina. Decoración cafeteria, vinilo pared…
  • DISEÑO: Vinilo adhesivo con frases bonitas realizadas con pegatina de corte. No hay fondo ni respaldo transparente, solo…
CERÁMICA ESPAÑA SOUVENIRS | Azulejo frases | Frases motivación | Frases de la vida | Frases bonitas | Modelo F27 | 15x15x0.5 cm
  • [Azulejo]: Frases cortas | Frases motivadoras | Frases motivación | Frases bonitas | Modelo F27



¿Qué es un refrán?

Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.


EL CAFÉ DE LA HISTORIA ¿Nos dejas avisarte cuando publiquemos nuevos artículos? Sí, por favor, quiero estar al día de nuevos artículos No, ahora no