Saltar al contenido
INICIO » REFRANES COMUNIDADES AUTÓNOMAS

REFRANES COMUNIDADES AUTÓNOMAS

Dichos, refranes y proverbios del País Vasco

  • Bruma en el Bidasoa, viento en el mar.
  • Cencerro sin badajo se gasta en la pared.
  • Riñeron los pastores, aparecieron los quesos.
  • La nuera no es sabrosa, aunque sea de miel.
  • El buen vasco, después de comer se enfría.
  • Para el que está sediento no hay agua sucia.
  • Criados los hijos, comienzan los trabajos.
  • Si quieres que te cante, la peseta por delante.
  • Para cualquier pájaro su nido es bonito.
  • Lo visto en casa es lo que los niños aprenden.
  • Amanecer rojo, por la tarde viento o lluvia.
  • La familia y la pesca, a los tres días apesta.
  • Losperretxicosde marzo, valen un cuarto; los de abril, valen mil.
  • San Simón y San Judas, las habas ya orejudas.
  • El que come huevo sin sal, se come a su padre y a su madre si se los dan.
  • Mañana roja, lluvia; tarde roja, sol.
  • La oveja perdida se puede atrapar, el tiempo perdido no se puede recuperar.
  • No hay pan que no requiera esfuerzo.
  • Tras pared y seto no digas tu secreto.
  • Quien no quiera bailar, que no vaya al baile.
  • Madrastra, el nombre le basta.
  • No hay peor cuña que la de la misma madera.
  • El último que cierre las puertas.
  • Tres casas tengo en Vitoria, y si me quejo es de vicio; la cárcel, el hospital, y la mitad del hospicio.
  • Adonde el viento, allá la capa.
  • Por Todos los Santos, la nieve en los altos por San Andrés la nieve en los pies y por Santa Catalina la nieve hasta la cocina.
  • El que con vino cena, con agua se desayuna.
  • El luego, el canto del vago.
  • Alavés, falso y cortés. Guipuzcoano, embustero y aldeano.
¡Recomendado!
Nacnic Poster de Pais Vasco. Láminas e Ilustraciones de Ciudades, comunidades, y mapas de España. Tamaño A4
  • TAMAÑO: A4 (21×29.7cm)
  • DETALLE DEL PRODUCTO: Láminas ilustradas impresas con tintas de alta calidad y resistencia (Xerox) sobre papel Antalis 250…
  • ENVÍO: El producto se envía embalado en un tubo o sobre resistente de cartón.

Más refranes vascos

  • Con buenos amigos, el tiempo pasa rápido.
  • El que de servilleta llegó a mantel; Dios nos libre de él.
  • El agua de San Juan quita vino y no da pan, y la de San Pedro dan pan vino y carnero.
  • En el mes de enero, se heló el agua en el puchero.
  • Colorau por Navarra, o aire o agua.
  • Caracoles sin picante, no hay quien los aguante.
  • Cuando hay ganas no hay cuesta.
  • Como las medias de Tolosa: hasta la cosa.
  • No hagas el mal y no tendrás miedo.
  • El cura de Lasarte, y el de Betoño y el de Belustayeta, son tres demonios.
  • Hijo mimado, mal educado.
  • Aire de puerto, a los tres días muerto; pero si almuerza y cena durará una quincena.
  • Por San Antón el besugo al montón y por San Blas déjalo atrás.
  • La Señora de Amboto, siete hijos para la tierra, ninguno para el cielo.
  • Todo lo negro no es carbón.
  • A buey viejo, cencerro nuevo.
  • Necesario, necesario, la marmita y el cántaro.
  • Quien tiene el culo de estopa, teme al fuego.
  • En casa del músico, todos bailarines.
  • Trabajo lento, trabajo bueno.
  • Sin fuego, no hay humo.

Más refranes

En oferta¡Recomendado!
  • Cada cosa en su tiempo, y los nabos en Adviento.
  • Enero helado; febrero trastornado; marzo airoso, y abril lluvioso: sacan a mayo florido y hermoso.
  • Primero San Juan, después Santa Isabel, según te portes, me portaré.
  • No es lo mismo ‘Gabino ven’, que ‘venga vino’.
  • Agua de lluvia no quita riego.
  • La nieve de diciembre es de hierro, la de enero de acero, la de febrero de madera, y la de marzo de agua es.
  • Al que se viste de verano por Navidad, no le preguntes cómo le va.
  • El yerro del médico, la tierra lo tapa.
  • Helada nublada, o llovida o nevada.
  • Buen trigo hay en Babio, falta les hará a los de Izoria.
  • El vino de Elvillar, beber y pagar.
  • La criada del cura de Montevite tiene el culo redondo como un confite.
  • En esta tierra cuca, el que no trabaja, no manduca.
  • Antoñana, antoñanón, largos de comida, cortos de sermón.
  • Enero quita el sebo, febrero y marzo lo descoyuntan, y abril y mayo se llevan la culpa.
  • Hielo y nieve, el trigo traen.
  • Es mejor que truene que hacer rogativas.
  • Anda despacio si quieres llegar lejos.
  • Aunque haga buen tiempo, si la yegua baja del monte, al día siguiente nevará.
  • Por la peana se adora el santo.
  • La mujer vieja, si no sirve de olla, sirve de cobertera.
  • A bebedor fino, primero agua y luego vino.
  • Cuando la puerca lava, el sol se nubla.
  • Al pepino vino, y al melón con más razón.
¡Recomendado!
Planetacase – Taza Keep Calm And Aiba La Ostia – Frases Vascas – Taza Desayuno Original – Cerámica 330 mL – Apta Microondas y Lavavajillas – Color…
  • ☕ ¡Despierta con estilo y humor! Nuestra taza con la frase «Keep Calm And Aiba La Ostia» es perfecta para empezar el día…
  • 🎁 ¡El regalo original que estabas buscando! Sorprende a tus amigos y familiares con una taza única y divertida. Con su…
  • 🌟 ¡Haz de cada sorbo una experiencia única! La taza «Aiba La Ostia» no solo es funcional, sino también un accesorio…
¡Recomendado!
Genérico Taza personalizada para amantes del fútbol. España, Euskadi. Athletic de Bilbao. Ideal para regalar a todo buen hincha.
  • Calidad Premium: Esta taza de café, calidad AA,. es apta para microondas y lavavajillas, soportando hasta 3.000 ciclos de…
  • Excelente Regalo: Esta taza es el regalo perfecto para cualquier tipo de fecha señalada, ya sea un cumpleaños, Navidad,…
  • Material de alta calidad: Esta taza ha sido fabricada con productos de primera calidad utilizando para ello los productos y…

Dichos, refranes vascos

  • Lo que ha de comer el rato, que lo coma el gato.
  • Cuando las nubes van por el puerto, coge el arado y métete dentro; cuando las nubes van al mar, coge el arado y ponte a arar.
  • A gran hueso, gran tuétano.
  • Con un buen amigo, las horas se hacen cortas.
  • Tres cosas tiene Bilbao que no las tiene Madrid: Achuri, Bilbao la Vieja, y el campo de Volantín.
  • De Genevilla salieron y por Laguardia pasaron y en Labastida comieron los que a Cristo sentenciaron.
  • Amigo que no da y cuchillo que no corta, aunque lo pierda no importa.
  • Mañana roja de Navarra, te ha de remojar la zamarra.
  • Cuando uno está de suerte, hasta la mujer le pare de otro.
  • El lobo viejo a la tarde aúlla.
  • El pescador donostiarra, lo mejor de su lancha lo destina a su casa.
  • Todo el que venga a Bilbao y coma merluza frita, aunque de viejo se muera el gusto no se le quita.
  • El buen paño en el arca se pica.
  • Nariz larga y poco culo, vasco seguro.
  • Ir como cuco y mariposa.
  • Como el asno de Heredia, que valía menos en cada feria.
  • Cuando Babio amasa, el agua en casa.
  • Vivir sin pena ni gloria, como el burro de Vitoria.
  • Más vale un agua en mayo quechipirri chiparraen todo el año.
  • Coloráu por Navarra, los pastores que se pongan la zamarra.
  • El cinturón de Larrun a las veinticuatro horas lluvia trae.

Más refranes

¡Recomendado!
Te llevo en mi ADN – Para amantes de los leones de Euskadi Camiseta
  • Lleva tu pasión al siguiente nivel con este diseño único de león rojiblanco!. Ideal para quienes sienten en su ADN la…
  • Perfecta para usar en días de partido, paseos o momentos especiales. Viste con orgullo, sé parte de la historia y demuestra…
  • Ligero, Encaje clasico, Manga de doble puntada y bastilla baja
¡Recomendado!
Palabras En Euskera Vocabulario Vasco Lengua Euskadi Camiseta
  • Diseño circular lleno de palabras de una de las lenguas más antiguas de Europa, el euskera o lengua vasca. Realizado con…
  • Celebra la riqueza lingüistica del País Vasco con esta camiseta única. Conviértete en un divertido embajador de la lengua…
  • Ligero, Encaje clasico, Manga de doble puntada y bastilla baja
  • Bilbaíno que no subió al Pagasarri, es que se pasó la vida larri.
  • Calleja vive en el portal de Arriaga.
  • El joven si supiera, el viejo si pudiera.
  • Cuando sopla norte oscuro, quédate al abrigo de cabo seguro.
  • Al hombre devoto, lo mismo le agrada ir a la iglesia en San Sebastián que en Biriatu.
  • El vago caga a menudo, va lejos y vuelve tarde.
  • Olaso, pocos son como tú.
  • Nunca es tarde, si la dicha es buena.
  • Pensar ir a Oñaz y dar en Gamboa.
  • No hay en España puente colgante más elegante que el de Bilbao.
  • Oñacinos y gamboínos ¡qué buenos vecinos!
  • Alavés, linda res.
  • De lo que come el grillo, poquillo.
  • Cuando el sol sale cucurucho y la luna clara, lloverá poco mucho o nada o se quedará el tiempo conforme estaba.
  • Sobre caracoles, higos y brevas agua no bebas; y vino tanto, que caracoles higos y brevas anden nadando.
  • La lapa por el trigo arriba escapa.
  • El perrico de San Roque no tiene cola, porque se la ha comido la Caracola.
  • Santo Cristo de Lezo, tres cosas pido: salud, mucho dinero y un buen marido.
  • En casa del vago la esposa siempre está preñada y la vaca es estéril.
  • Cuando hay, se gasta en abundancia: cuando no hay se aguanta.
  • Cada cual con su igual.
  • La cabra tira al monte.
  • Mas vale acostarse sin cena que levantarse con deuda.

Seguimos con más refranes

  • Abuelo minero, hijo ingeniero y nieto pordiosero.
  • Con ballestrinque y cote, no se zafa ningún bote.
  • Ojo que no ve, no se avergüenza.
  • ¿Es usted de Bilbao?… Bastante hemos hablao.
  • Como el perro de Escoriaza, que huía el Carnaval, y volvía el Miércoles de Ceniza.
  • Si por San Marcos hay mucha lluvia, ese año habrá mucha cereza.
  • Francés, cortés; navarro, ni de barro; vizcaíno, tonto y mohíno.
  • Del mal pagador, avena.
  • Rabudos los de Laguardia, judíos los de Elvillar, que vendieron a San Roque por un currusco de pan.
  • El que labra la tierra en el mes de la mora, cuando va labrar canta, pero cuando va a recoger llora.
  • A caracoles picantes, vino abundante.
  • Arreboles a la mañana, a la noche son con agua; arreboles a la noche, a la mañana son con sol.
  • El undécimo, no estorbar.
  • Cuando la perdiz canta, nubada viene, no hay agua más segura que cuando llueve.
  • Quien va a San Sebastián y en La Concha no se baña, no sé cómo se las apaña.
  • Alavés, afable y cortés.
  • Con razón o sin razón, cuidado con los de Oyón.
  • En el pueblo de Arcaute, de arriba a abajo, no hay mujer que tenga marido y majo.

Refranes y dichos vascos

¡Recomendado!
Atlantis Txakoli – 3 botellas 0,75L-
  • Txakolí
  • Variedad de uva: 100% Hondarrabi Zuri
  • Aromas a fruta blanca y exótica, notas florales y herbáceas.
  • Dije una mentira en Guetaria, y estaba en el portal antes que yo.
  • Toda moneda tiene dos caras.
  • La angula de Aguinaga, y la merluza de lancha.
  • Ser más donostiarra que la barandilla de La Concha.
  • Cuando Serantes veáis nublao, probable lluvia en Bilbao.
  • En nave y castillo no más de un vizcaíno.
  • En la mar se crían peces y en la orilla caracoles, y en la ría de Bilbao hay muchachas como soles.
  • Beire no es Beire, que Beire es Bilbao, con la Estación, el Convento y un cachito junto al Prado.
  • Quisiera que me enterraran en medio del Arenal, para que las bilbainitas me pisaran al pasar.
  • Los de Bilbao nacen donde quieren.
  • Entre San Juan y San Pedro, entre San Pedro y San Juan, abre su perfumería el tilo del Arenal.
  • Cuando Serantes fuma, agua segura.
  • Quisiera ser arenita, arena del Arenal, para que las bilbainitas me pisasen al pasar.
  • Marinero vizcaíno, y mercader florentino.
  • Otayo con capelera, marino, guinda la vela.
  • A la Virgen de Begoña diera mis trenzas de pelo; si no es que las necesito para atar a un marinero.
  • En boca cerrada no entran moscas.
  • Berzas y tocino, manjar de vizcaíno.
  • Cocina apagada, fábrica de broncas.
  • Biriquí comen los de Bilbao; los de Vitoria, buena tajada de carne asada y de bacalao.
  • Alavés, falso y cortés.
  • El que de lejos lo parece, de cerca lo es.
  • En enero y febrero busca la sombra el perro; en marzo búscala el asno.
  • Al borracho fino, ni basta el agua ni le basta el vino.
  • Ni casa sin vino, ni olla sin tocino.



Productos relacionados con los refranes

Juega AL REFRANERO
  • Juega AL REFRANERO
  • Product type: ABIS MUSIC
  • Brand: Ñ JUEGA ESPAÑA
Cita Española Don Quijote Miguel de Cervantes Camiseta
  • Cita inspiradora de Miguel de Cervantes. Es perfecto para cualquier clase escolar de español, club o simplemente como regalo…
En oferta
SoulArt® Vinilo decorativo con frase «A quien madruga un buen café le ayuda» Pegatinas decorativas cocina. Decoración cafeteria, vinilo pared…
  • DISEÑO: Vinilo adhesivo con frases bonitas realizadas con pegatina de corte. No hay fondo ni respaldo transparente, solo…
CERÁMICA ESPAÑA SOUVENIRS | Azulejo frases | Frases motivación | Frases de la vida | Frases bonitas | Modelo F27 | 15x15x0.5 cm
  • [Azulejo]: Frases cortas | Frases motivadoras | Frases motivación | Frases bonitas | Modelo F27



¿Qué es un refrán?

Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.


Aviso legalPrivacidad Política de cookies – Copyright © 2024. Todos los derechos reservadosContacto

Dichos y refranes de Castilla y León

  • Vino de Cacabelos hace cantar a los viejos.
  • Palentino: borracho y fino.
  • En Soria hiela cuando Sevilla quema.
  • Aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid…
  • En Burgos, nueve meses de invierno y tres de infierno.
  • No se ganó Zamora en una hora.
  • En Salamanca estudiantes, en Medina plateros y en Ávila caballeros.
  • Segovia la bella, pasea por su arte aunque llueva.
  • Aire, airecito que de Ávila vienes, a catorce reales me hueles.
  • Poner pies en Polvorosa.
  • Quien pasa por Ceana ha de dormir en el suelo y comer hogaza.
  • En Calatañazor, Almanzor perdió el tambor.
  • No es lo mismo ir a Valladolid que hablar con el ordinario.
  • Vale más estar mirando en Miranda, que arando en Aranda.
  • Fiesta zamorana, reloj y campana.
  • Lo que la naturaleza no da, Salamanca no lo presta.
  • De Cantimpalos no hay chorizos malos.
  • En Ávila todos los días sale el sol.
  • El pan de Astorga, mucho en la mano y poco en la andorga.
  • Amusco, si no me lo das te lo busco.
  • Como el maestro de Ciruela, que no sabía leer y puso escuela.
  • Quién vio a La Parrilla no tiene que ver a Madrid ni a Sevilla.
  • En Ruyales del Agua hay una fuente donde beben los burros y bebe la gente.
  • En Toro y cinco leguas alrededor, hincó el peregrino su bordón.
  • Quien quiera saber, a Salamanca a aprender.
  • De Segovia, ni el aire ni la novia.
  • De Ávila se dice que es tierra de cantos y de santos.
  • De El Burgo a Las Grañeras, un salto y dos carreras.
  • En Villerías pocos días, en Meneses pocas veces, y en Boada nada. Y si vas a Boada lleva pan, que los de Boada no te lo dan.

Más refranes de Castilla y León

  • En Lumías pega el sol en las umbrías.
  • Si de historia quieres saber, Valladolid debes conocer.
  • Me tomo las de Villadiego.
  • Benavente, si buena es la villa, mejor es la gente.
  • En Salamanca, hacen sabios; en Madrid, hacen parada; y en Zaragoza, baturros amantes de su Pilara.
  • A Zamarramala tienes que ir por Santa Águeda, a ver como las mujeres cogen el mango y el candil.
  • Lo que quiere la oveja quiere el valle de Corneja: que hiele, que hiele, hasta que el rabo se le pele.
  • Del mundo, España, de España, León, de León, mi casa y de mi casa yo.
  • Cuando el Pico tiene toca, los de Cervera bien que se mojan.
  • En el campo de Barahona más vale mala capa que buena azcona.
  • Villa por villa, Valladolid en Castilla.
  • En Burgos no hay más que dos estaciones, el invierno y la del ferrocarril.
  • Tres cosas tiene Zamora, que no las tiene Madrid: Pero Mato y la Gobierna y el paseo de San Martín.
  • En Cantalapiedra y Cantalpino, canta la vieja con el buen vino.
  • En Matamala, ni vaca buena, ni mujer mala. Y llegando a Cañicosa, ya es otra cosa.
  • Quien de Castilla señor quiera ser, a Olmedo y Arévalo de su parte ha de tener.
  • Santa Rita todo lo quita y San Wenceslao lo que ha quedao.
  • Guárdate de hombre que no habla y de can que no ladra.
  • Una teja con otra hace reguero.
  • El que tus faltas reprende, a tu bien futuro atiende.
  • El buey donde pace y el hombre donde nace.
  • Las mañanas de abril son muy buenas de dormir y llegando las de mayo no tienen fin ni cabo.

Dichos, refranes

En oferta¡Recomendado!
  • Diciembre diciembrina, ni guara la paloma ni pone la gallina.
  • Días de mayo, días del diablo y mes de la condenación, cuando anda el pastor todo el monte y aún no se ha puesto el sol.
  • Por santo Simón y santo Judas, se tapan las cubas y se sacan los bueyes de las acubriduras.
  • La helada de Santa Rita todo lo quita, la de San Bernardino quita pan y no da vino, y la de San Urbán quita vino y no da pan.
  • Marzo, marcero, por la mañana rostro de perro y por la tarde valiente mancebo.
  • Berza en enero, es carnero.
  • Echa en tus ollas tus pergaminos, mientras yo echo en la mía mi jamón y mi tocino.
  • El agua del bobo: parece que no llueve y lo moja todo.
  • Sin bolsa llena, ni rubia ni morena.
  • Si quieres estar fuerte y sano, madruga en invierno y en verano.
  • En Villalón, en cada casa un ladrón; en casa del alcalde, el hijo y el padre, y en casa del alguacil, hasta el candil.
  • Ajo de Valdestillas, que estaba frío y quemaba.
  • El asno de Villavicencio, que cada vez valía menos.
  • Esgueva, más mierda que agua lleva.
  • Arlanza y Arlanzón, Pisuerga y Carrión, en el Puente de Simancas juntos son.
  • Palabras y plumas el viento las tumba.
  • Hay niebla en Las Cañadillas, agua en las costillas.
  • Más infieles hizo cristianos el tocino y el jamón, que la Santa Inquisición.
  • Gansos arriba, cada oveja con su cría; gansos abajo, pastoría de mucho trabajo.

Dichos y refranes

  • Si hay nublado en la Cristina, la tormenta se avecina.
  • De San Ciprián a Trefacio, vengo, serrana, por verte; a la nieve no la temo, los lobos no me acometen.
  • Vino de Toro es oro, más prieto como moro.
  • Si en marzo pone el trigo las calzas coloradas, los labradores albarcas porque la cosecha es corta y a hacer zapatos no alcanza.
  • En Ciudad Rodrigo, Rodrigo; en Salamanca, Don Higo.
  • Chapiteleslos de Burgos, vidrieras las de León, reloj el de Benavente y rollo el de Villalón.
  • Alba de Tormes, baja de muros y alta de torres; llena de putas y más de ladrones, mira tu capa dónde la pones, que padres e hijos todos son ladrones.
  • Adivino de Salamanca, que no tiene dinero quien no tiene blanca.
  • Desde la Cruz de mayo hasta la de septiembre, repican las campanas hasta que se quiebren.
  • Guijuelo por jamón, de Guijuelo por revolcón.
  • Salamanca a unos sana y a otros manca, y a todos deja sin blanca.
  • Tres cosas tiene Zorita que no las tiene Madrid: el molino, la chopera y la casa de Solís.
  • Por los tesos de Almenara van los siete infantes de Lara.
  • Donde las dan las toman y callar es bueno.
  • Escarabajosa, la mocosa, es un corral de cuatro vecinos, al cura le hacen guardar las cabras, y al sacristán los gorrinos.
  • A buey viejo no le busques abrigo, porque él se va a lo verde y deja a lo seco; y si verde no halla, lo seco apaña.
  • Zamarramala esta mala, La Lastrilla está peor, y a los pobres de Bernuy les darán la extremaunción.
  • No hay hacienda sin contienda.
  • En Fresno los botijeros que con sus cacharros andaban, con un borriquillo cojo perdían más que ganaban.

Refranes y dichos

  • Ave cuchar, nunca en mi corral.
  • El Torrejil de Gallegos se está cayendo, una pulga y un piojo lo están sosteniendo.
  • El buey suelto bien se lame.
  • Navidades en casa, carnavales en la plaza.
  • Es mejor rodear que mal pasar.
  • Quien maltrata a un animal no muestra buen natural.
  • Para garbanzos, Valseca, nabos en La Lastrilla, cabezotas en Roda y mujeres guapas en Encinillas.
  • Amigo en la adversidad, amigo de verdad.
  • Quien su bien usurpa al dueño, no espere tranquilo sueño.
  • En Villovela de Pirón en cada casa un ladrón, menos en la del alcalde que son el hijo y el padre. Y en la del secretario hasta el caballo. Y en la del alguacil hasta el candil.
  • En Campos sueltan los perros y atan los cantos.
  • Boca que se abre o quiere dormir o está muerta de hambre.
  • Barbechar de Mayo y minar de Junio, buenos barbechones, pero pan ninguno.
  • Un enero helado, un febrero amoroso, un marzo airoso, un abril lluvioso, un mayo pardo, un San Juan claro, ya valen más que la mula y su carro.
  • Amigo de León, tuyo sea y mío non.
  • Viva Astorga, porque tiene una muralla famosa, un consistorio bonito y una catedral preciosa.
  • Por San Julián, si lo ves, creció el día un si es no es: por San Antonio, lleva un paso del demonio; por San Blas tiene una hora más, y tira hasta San Matías que empareja la noche con el día.
  • Las mozas de Cebanico ¿quién las mantiene? los arrieros madre, que van y vienen.
  • Pablo se casó en Segovia, ciego, sordomudo y manco, cómo sería la novia, cuando engañaron a Pablo.
  • Lo que no quieras para tus dientes, no lo quieras para tus parientes.

Más refranes de Castilla y León

  • Haz ciento yerra una, y será como si no hicieras ninguna.
  • En julio normal, seco todo manantial.
  • El que cambia su bota por otra, es que sabe a pez o es que está rota.
  • Cuando nos aman, señora nos llaman; y cuando nos tienen, ya no nos quieren.
  • Alaejos, míralo de lejos.
  • Queso de Peñafiel, y de la Alcarria la miel.
  • Los de Olmedo conocieron a la burra por el pedo.
  • Yo soy el Duero, que todas las aguas bebo; si no es a Guadiana, que se va por tierra llana, y a Ebro, que no le veo, y a Guadalquivir, que nunca le vi.
  • Para putas y buen pan, Villanubla y Zaratán.
  • Burgalés, mala res.
  • Por Santa Cecilia, ata la vaca a la cebilla.
  • La morcilla del cular, para el cura del lugar.
  • Quien hace un cesto, hace ciento.
  • En Pesadas, hadas malas, y en El Cuerno, mucho duelo; en Cenuega, come y huelga.
  • Por San Martín el ajero, siembra ajos con el dedo.
  • Santibañez de Vidríales ya te pueden llamar villa, con los pozos artesanos y las fábricas de harina.
  • Noviembre, dichoso mes que entra con los Santos, media con San Eugenio y sale con San Andrés.
  • Aire zamorao, auga na mao.
  • Ayer estuve en Arcillo, viendo a los de Pereruela ¡qué pucheros!, ¡qué tinajas! ¡quién pudiera recogerlas!
  • Necio por natura, sabio por escritura.
  • No hay bachiller que no luzca en su parecer.
  • De dinero y santidad, la mitad de la mitad.
  • Si vuelve de la Ribera, la puta no vuelve entera.
  • Cuando el grajo pasa por tu lugar, a grande o a chico quiere llevar.
  • En Garcillán está el árbol, en Martín Miguel la hoja, y en Valverde del Majano la flor de mozos y mozas.
En oferta¡Recomendado!
Embutidos Ezequiel Chorizo Picante de León, 425 Gramos
  • Chorizo Picante Ahumado Elaboración 100% artesanal, al estilo tradicional, Nuestra materia prima son los cerdos origen 100%…
  • Sin gluten, sin lactosa, sin conservantes. Alto contenido proteico.Hacen que sea un producto natural, apto para las dietas…
  • Este delicioso embutido se puede comer solo o en bocadillo, cocido, de tapa, en guisos… Tambien marida con vinos tintos y…

Dichos y refranes

  • No compres mula en San Juan ni paño en Fuentepelayo, ni mujer en Escalona ni amigos en Cantimpalos. La mula te saldrá falsa, el paño te saldrá malo; la mujer te saldrá puta y los amigos contrarios.
  • El pato y el lechón, del cuchillo al asador.
  • Todos obedecen con gusto cuando el que manda es justo.
  • Nunca trates con desprecio ni aun al que tengas por necio.
  • Dejar de comer por haber comido no es tiempo perdido.
  • En las frías noches de diciembre, si ves lucir la luna blanca, echa en la cama cobertor y manta.
  • El que de cuando en cuando ayuna, su salud asegura.
  • Apenas nace el hombre a penas nace.
  • Una hora duerme el gallo, dos el caballo, tres el santo, cuatro el que no es tanto, cinco el capuchino, seis el peregrino, siete el caminante, ocho el estudiante, nueve el caballero, diez el pordiosero, once el muchacho y doce el borracho.
  • Terminado noviembre, quien no sembró que no siembre.
  • Por San Martino, el invierno viene de camino; si le dicen detente, llega por San Clemente; y aunque venga retrasado, por San Andrés ya ha llegado.
  • El veintisiete rige el mes siguiente, si el veintiocho y el veintinueve se lo consienten.
  • Marzo revín reveja, no queda cabra ni oveja, ni pastor con su pelleja, ni lobo con sus zancas ni perro con sus carrancas.
  • Marzo, un copo y harto; abril, a la cama sin candil; mayo de sueño me cayo; junio, sin remedio ninguno.
  • Caga más un buey que cien golondrinos.
  • Matrimonio que en la calle parecen el gato en enero, si los ves dentro de casa, parecen el gato y el perro.
  • Besos y abrazos no hacen chiquillos, pero tocan a vísperas.
  • Regañón, ni agua ni sol, ni abrigo en ningún rincón.

Más proverbios y dichos de la comunidad

¡Recomendado!
Imán para nevera de Valladolid Castilla y León España, 3D, recuerdo de viaje, decoración de nevera, pegatina magnética, colección artesanal
  • Imán para nevera con diseño de Valladolid Castilla y León España
  • Tamaño: 7,4 x 6 cm. Material: polirresina e imán
  • Artesanía hecha de resina, estricta inspección de calidad, hermosa y duradera.

  • Los caracoles de abril, para mí; los de mayo, para mi amo; los de junio, para ninguno.
  • Tres son en Valladolid los amos: Dios, el Pisuerga y Gamazo.
  • Cuando llueve y hace sol, hace la vieja el requesón.
  • Rábanos de Olmedo y besar en el culo a los de Coca.
  • De Medina, ni mujer ni gallina.
  • ¿Es de Peñafiel? Pues no te fíes de él.
  • El aire de marzo, quema las damas en el palacio.
  • Comer sin vino, comer mezquino.
  • Comiendo pan y morcilla, nadie tiene pesadilla.
  • Cuando las grullas van al mar, coge el arado y vete a arar; y cuando las grullas van a Castilla, coge el hacha y haz astillas.
  • En febrero, un rato al sol y otro al brasero.
  • Carbajales, Carbajales, ¡qué bonito vas a estar! con la carretera nueva y el puente de Manzanal.
  • Home sanabrés, aire burganés e amigo portugués, Dios nos libre dos tres.
  • Si no llueve en febrero, ni buen prao ni buen centeno.
  • Vino de Toro, sangre de cabrito.
  • Quien más piensa que sabe, a las veces sabe menos.
  • Trillar con niños es mear la parva.
  • El buen estudiante, harto de sueño y muerto de hambre.
  • El trigo le dijo al centeno: cañas vanas, cañas vanas, mucho medras, poco granas. El centeno al trigo dijo: cállate tú, porretudo, que a las faltas bien te ayudo.
  • Salamanca, media plaza, medio puente, y medio claustro de San Vicente.
  • En todas las ciencias primera, Salamanca enseña.
  • Caballo de Hontoria y mujer de Revenga a mi casa no venga.
En oferta¡Recomendado!

Seguimos con los refranes

  • Eres más burro que los de Espirdo, que querían meter el pendón atravesado.
  • En Zarzuela del Monte, por su fortuna todos son machoteros menos el cura.
  • Cuando corre Valfrío, vende los bueyes y échalo en trigo.
  • Otero de Herreros, corral de vacas y carneros.
  • En Mombeltrán, mucha puta y poco pan.
  • Hombre casado, asno estropeado.
  • Cien damas en un corral, todas en un cantar.
  • Quien tiene vergüenza ni come, ni almuerza.
  • Quien es señor del tomillo entre Arévalo y Olmedo, es señor de todo el reino.
  • Huevo de una hora, pan de un día, vino de un año, mujer de quince, amigo de treinta y echarás bien la cuenta.
  • El aseo en la persona muchos bienes proporciona.
  • Hombre que el bien no agradece solo el desprecio merece.
  • No se llame señor quien en Tierra de Campos no tenga un terrón.
  • No preguntes que el tiempo te lo dirá, que no hay cosa más bonita que el saber sin preguntar.
  • Antes quiero ver el lobo entre mis carneros, que los hombres en camisa en el mes de enero.
  • En febrero mete al obrero a hacer sebes y no paredes, no porque sean pequeños los días, sino porque están las piedras frías.
  • Por Santa Lucía crece el día la pata de la gallina, por los Reyes lo notan los bueyes y por San Vicente lo nota la gente.
  • El pueblo de Villablino, pueblo de mucha grandeza, para tenerlo aquí todo, solo nos falta la iglesia.
  • Arandino, borracho y fino.
  • Si no te gusta León, ahí tienes la estación.
  • Dios me dé contienda con quien me entienda.
  • Lo que en la leche se mama, en la sepultura se derrama.
¡Recomendado!
Parches Bordados Bandera Castilla León con Colores Oficiales – Escudo bordado – Parches Moteros Bordados – Parches Militares, (Castilla León)
  • Parches Bordados Bandera Castilla León con Colores Oficiales – Escudo bordado – Parches Moteros Bordados – Parches…
  • Este parche refleja los colores vibrantes y oficiales de la bandera castilla, todo ello rodeado por un fino borde blanco…
  • Incorpore el emblema a su mochila de manera sencilla. Su diseño permite una fácil instalación y remoción. Además, es…

Más dichos

  • Por bueno que sea el caballo, necesita espuelas.
  • Prometer, hasta meter y una vez metido, olvidado lo prometido.
  • Mezcladas andan las cosas; junto a las ortigas nacen las rosas.
  • Queso de Peñafiel y tocino de Curiel.
  • Cuando fueres a Valdestillas, por merced de Dios que te hagan no la recibas.
  • De Valladolid a Laguna, una, y de arena, buena.
  • Quien ha sido cocinero antes que fraile, sabe lo que pasa en la cocina.
  • Duero tiene la fama y Pisuerga lleva el agua.
  • Cabañes y Santibañez, Pinillos y Terradillos. Se juntan los cuatro pueblos y no juntan un cuartillo.
  • En Aranda de Duero las hay hermosas, las cubas de doscientos y también las mozas.
  • Anda, mozo anda, de Burgos a Aranda, que de Aranda a Extremadura yo te llevaré en mi mula.
  • Burgos, ciudad sin cuestas y si hay alguna se le ponen escaleras.
  • Vino de Toro, vino con tanto primor, que al hombre que no sabe de letras, lo hace predicador.
  • Viva Puebla porque tiene una muralla famosa, muchos jardines con flores y además muy buenas mozas.
  • Buen barro hay en Muelas, bueno lo hay en Pereruela.
  • De un lado la cerca el Duero, por otro Peña Tajada, por otro los cuatro cubos y por otro la Barbacana.
  • Fariza cae en un llano, y el puente grande en el medio, y la Virgen del Castillo a las orillas del Duero.
  • Necio que sabe latín, doble rocín.
  • Hielo sobre lodo, agua sobre todo.
  • Día que pase de enero, libras que pierde el ajero.
  • El que en Ledesma es capón, en Salamanca la arrastra.
  • De Béjar el buen pañero, la sierra y elputañero.

Dichos, proverbios y refranes de Castilla y León

  • Pinarejos, pocos y lejos.
  • En Cabezuela el que más larga la tiene más hondo la cuela.
  • En Garcillán, la que no es puta hace pan.
  • Trescasas y Sonsoto tienen la iglesia por coto.
  • Los de Navalmanzano, van tarde y vuelven temprano.
  • ¿Cuñados en paz y juntos? No hay duda de que son difuntos.
  • Castilla la vieja… ¡y tierra llana!
  • Cuando el cerro de la Cruz se entoca, el valle de Corneja se moja.
  • Vino de Madrigal me quita todo mal.
  • Adivino de Valderas, cuando corren las canales, que se mojan las carreras.
  • Tres hijas y una madre, cuatro diablos para el padre.
  • En Aldehuela, hasta en agosto hiela.
  • ¡Viva Pedro Bernardo! ¡Viva Mijares! ¡Vivan lospecicuelgosde Gavilanes!
  • Aire descuernacabras, que hace llorar a los niños con barbas.
  • Muchos ajos en un mortero, mal los maja el majadero.
  • Toledo en riqueza, Burgos en fortaleza, y León en belleza.
  • Se le cayó el culo al cesto, y se acabó el parentesco.
  • El que no diga pollo gallo gallina no es de Medina.
  • Ni fíes, ni porfíes, ni cofradíes, ni arriendes; así vivirás bien entre todas las gentes. Si fías no cobras y si cobras no tal y si tal, enemigo mortal.
  • Buen castillo es el de Peñafiel sí no tuviese a ojo el de Curiel.
  • Peceñil y Codornillos, Villamol y Castellanos, tienen los trigos a medias con los frailes de Trianos.
  • Las cuatro leguas de Dueñas a Mogarraz quien las anda una vez no las vuelve a andar más.
  • Como el molino de Celada, o mucho, mucho, o nada, nada.
  • Valladolid, de los vinos agudos, entran los mozos vestidos y salen desnudos; los necios, más no los astutos.
¡Recomendado!
Castilla y Leon Bandera, Hecho En Castilla y Leon Camiseta
  • Castilla y Leon – Diseño vintage de Castilla y Leon para hombres y mujeres. Gran diseño para mostrar tu orgullo de ser de…
  • Castilla y Leon España. Camiseta Castilla y Leon.
  • Ligero, Encaje clasico, Manga de doble puntada y bastilla baja

Más dichos populares de la comunidad

  • Venir alguna cosa como el agua de Robles, que ni sobró, ni faltó, ni hubo bastante.
  • Villalmán y Villazán, Sotillo Joara y Celada, son los cinco lugarcillos de la noble Requejada.
  • Suegras, nueras y cuñadas son asas de caldero mal pegadas.
  • Yo soy el Duero, que todas las aguas bebo, menos del Adaja, que me ataja.
  • Los de León, son como son.
  • El que nísperos chupa, bebe cerveza y besa a una vieja, ni chupa ni bebe ni besa.
  • En Valdestillas, lo que pillas, pillas.
  • Hay tres días en el año que relucen como el sol: Jueves Santo, Corpus Christi, y el día de la Ascensión.
  • Salir de Lavajos y entrar en Mojados.
  • Pan de Wamba, molletas de Zaratán, ajos de Curiel, quesos de Peñafiel y de Cerrato, la miel.
  • Agua de Duero, caldo de pollos.
  • San Pedro en un rincón, Villanueva en un regato, La Pueblica entre dos ríos y Villaflor en un alto.
  • Vino de Rueda, bébalo el que pueda, y deme de él si algo le queda.
  • De Valladolid la fama y de Zamora el ladrón.
  • Tres cosas sin ser de plata hacen a Toro inmortal: el Carmen, la Colegiata y la guinda garrafal.
  • El cuchillo de Salamanca, lo que no corta, lo arranca.
  • Monterrubio chiquito, Ituero mayor y Zarzuela del Monte se lleva la flor.
  • Si zamorana es la manta, más zamorana aún, es la Semana Santa.
  • El rey fue viejo a Toro y vino mozo.
  • Como los potros de Padierna, que en lugar de medrar, desmedran.
  • Garbanzo fino y gente inteligente, en Fuentesaúco se dan fácilmente.
  • Viento del Mosteruelo, moja el suelo.

Más refranes de Castilla y León

¡Recomendado!
Bandera de Castilla y Leon, reforzada con 4 ojales, 150cm x 90 cm (Castilla y Leon) Ideal balcones MateyCo
  • BANDERA de Castilla y Leon : Bandera de Castilla y Leon de 150x90cm confeccionada en poliéster de alta calidad con 4 ojales…
  • RESISTENTE AL CLIMA: El material poliéster la hace muy resistente a la lluvia, el viento y los rayos UV para que permanezca…
  • TAMAÑO IDEAL: Sus medidas de 150x90cm la hacen la bandera perfecta para colocar en balcones, ventanas o jardines sin ocupar…
  • En Ferreras de Abajo, trabajan a destajo.
  • Estudiante sin blanca, de criado de un estudiante rico va a Salamanca.
  • Engañará la madre al hijo, pero no el hielo al granizo.
  • Oveja que bala, bocado pierde.
  • Así es redonda y así es blanca la luna de Salamanca.
  • Yegua apeada, prado halla.
  • En Valencia, medicina; en Salamanca, eruditos; teólogos en Alcalá y en Valladolid jurisperitos.
  • Las mañanitas de abril son dulces de dormir, ¿y las de mayo?: las más dulces de todo el año.
  • Cuando sopla del Montalvo, se echa la anguarina el charro.
  • Guardad la gallina, que vienen los de Alba; y en siendo puta, más, que la dejan sin calva.
  • Mujer de Revenga a mi casa no venga.
  • El que se fue a la villa perdió su silla y el que se fue a León, su sillón.
  • Pinilla Ambroz, pueblo de aldeas, los hombres carromolones y las mujeres feas.
  • Aguilafuente, ni leña ni gente.
  • Arconada, si te quitan el arco, te quedas en nada.
  • Becerril, Paredes, Fuentes de Nava: la gente más bruta de toda España.
  • En Palencia, armas y ciencia.
  • Zamora en Semana Santa, quien no liga es un manta.
  • Golpejas, donde hay más putas que tejas.
  • Cuando la peña Amaya se vea ahumada, Castilla la Vieja será mojada.
  • Venimos de Trobajo que es buena población, dormimos en el suelo por no tener colchón.
  • Las de Aldealengua de Santa María les dijeron a las de Ayllon, que para machotes los de Maderuelo y que suyos son.
  • Soy de Golpejas, señor, donde se come el caldo con «tinidor»
  • Cuando el burro mueve la oreja, resguárdate bajo teja.
  • A Navas de Oro no se le ve en el mapa, pero bebiendo vino la conoce hasta el Papa.



Productos relacionados con los refranes

Juega AL REFRANERO
  • Juega AL REFRANERO
  • Product type: ABIS MUSIC
  • Brand: Ñ JUEGA ESPAÑA
Cita Española Don Quijote Miguel de Cervantes Camiseta
  • Cita inspiradora de Miguel de Cervantes. Es perfecto para cualquier clase escolar de español, club o simplemente como regalo…
En oferta
SoulArt® Vinilo decorativo con frase «A quien madruga un buen café le ayuda» Pegatinas decorativas cocina. Decoración cafeteria, vinilo pared…
  • DISEÑO: Vinilo adhesivo con frases bonitas realizadas con pegatina de corte. No hay fondo ni respaldo transparente, solo…
CERÁMICA ESPAÑA SOUVENIRS | Azulejo frases | Frases motivación | Frases de la vida | Frases bonitas | Modelo F27 | 15x15x0.5 cm
  • [Azulejo]: Frases cortas | Frases motivadoras | Frases motivación | Frases bonitas | Modelo F27



¿Qué es un refrán?

Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.


Aviso legalPrivacidad Política de cookies – Copyright © 2024. Todos los derechos reservadosContacto

Dichos y refranes de Cataluña

  • A Colldejou, fumats; a Vilanova d’Escolnalbou, puputs; a Botarell, guerxos; a Riudoms, tomaquers; a Reus, ganxets; a Montbrió, foradats; a Mont-roig, xuts, a Tarragona, pelacanyes.
  • El mercat de Girona l’un dia ho ven i l’altre dia ho dóna.
  • Ni socarrat d’Urgell, ni bufó de Lleida.
  • Tant si sona com si no sona, Barcelona és bona.
  • Quan toca la Copona, no toca per cap fill de Tarragona.
  • Per morts Girona, per bateigs Barcelona i per casaments Montserrat.
  • A Lleida vas? Pèl o borra hi deixaràs.
  • Barcelona fumada, pescadors a la mar.
  • Vent tarragoní, bufa allà i peta aquí.
  • La terra de l’Empordà és prop Girona, el port de Salou vora Tarragona, el Ter prop de Vic, el Tordera vora Hostalric i l’Ebre a Tortosa.
  • Les quatres ciutats de Lleida són d’allà del riu: Torres de Segre, Albatàrrec, Sudanell i Montoliu.
  • Qui no ha vist Barcelona, no ha vist cosa bona.
  • Vent tarragoní, no plou ni fa aclarir.
  • Hereu de Girona, o baix o camatort.
  • Pallaresos xics que van amb la pixa als dits.
  • Roda el món i torna al Born.
  • Tarragona, la bribona; Constantí, el bon fadrí; Vilaseca, l’han cremada, i els de Reus volen fugir.
  • Ni pedra rodona ni dona de Girona.
  • A Alentorn, la força al coll.
  • Al camí de Barcelona, qui no camina, s’estalona.
  • Selvatans, pocs i amargants.
  • Quan la lluna fa rogle, de cent en plou una, i quan hi ha rogle de sol, de cent, noranta-nou.
  • Cel a bassetes, aigua per les cunetes.
  • A Solivella, cul i mamella.
  • Quan la bonança s’agarra al barranc de Valldebous, aigua.
  • A Campdurà, a robar o a captar.
  • Les maravelles de Borrassà són Can Batlle i el campanar.
  • Puigcerdanesos, mal entesos i malparits els de la Cerdanya.
  • Els de Riells van a capgirells.
En oferta¡Recomendado!
Cataluña (Guía Total – España)
  • Cilleruelo García, José Ángel(Autor)

Refranes catalanes

  • A Sallagosa, amb gran tabola, ballen folls, a la farandola.
  • Boireta al Cadinell, pluja segura.
  • La neu abans de Sant Andreu, un botorn la treu, de Sant Andreu en enllà, pocs botorns hi ha.
  • Si el Pedraforca porta barret no tinguis por de set.
  • Calçada en dimarts, aigua a grapats.
  • Una taula sense porró, és com un jardí sense flors.
  • Ai, poble de Collbató, bé em fas morir i penar, no em fa morir i penar el poble, sino una noia que hi ha.
  • A Cubelles són les belles, a Vilanova no tant; a Sitges les més boniques i a Ribes la flor del camp.
  • Terra de Dosrius, terra regalada, que amb pinyons i pa passen la setmana.
  • D’Esparraguera, Judes n’era.
  • Ceba de Cap d’Any, fa bon averany.
  • Si els núvols s’encrusen, senyal de tempesta.
  • A Reus enganxen, a Tarragona manxen, a Cambrils la boniquesa i a Mont-roig la flor del camp.
  • Broma de Rasquera, aigua a l’esquena.
  • A Aubarca no aniré més perquè no tenen rellotge i mai saben l’hora que és.
  • Núvols de Salàs a Morella, a la meravella.
  • Sant Juliá de Ramis, terra de regadiu, quan plou.
  • Tramuntana de bufada, tramuntana de durada.
  • Boira al Puig d’en Pla, pluja per avui o per demà.
  • Arc de Sant Martí al matí, para-li el bací; arc de Sant Martí al vespre, para-li la testa.
  • Si trona per Sant Joan, totes les nous se corquen.
  • Si la Candelera riu, l’oreneta ja és al niu.
  • Quaresma ventosa, anyada granosa.
  • Vent d’Aragó, aigua al balcó.
  • Cel a bassetes, pluja a mostetes.
  • A Fogars, putes o lladres.
  • A Capellades són lladres, a la Pobla carboners, a Vilanoca cucàles i a Igualada figaters.

Más refranes catalanes

  • Les Cabanyes, Martorelles i Sant Fost, tres parròquies dins d’un bosc.
  • Lo mercat de Calaf: tothom hi parlava i ningú s’entenía.
  • A Cabrera són negritas, a Argentona ja no tant, a Dosrius les morenitas, Canyamàs, la flor del ram.
  • Talamanca, Mura i Rocafort, tres poblets de mala mort.
  • De Montroig, ni home ni dona que et faci goig.
  • A l’Espluga de Francolí, carquinyolis i bon vi.
  • Morros de bou a Colldejou, amb tota seguretat plou.
  • A Batea el parellada: que és un vi que no emborratxa; a Gandesa fan bon vi de moscatell i garnatxa.
  • Quan trona a Irta, agarra el burro i trisca.
  • A Casserres, truges i berres.
  • De Riells a Fogars, aigua no en veuràs; de Fogars a Riells, aigua a capgirells.
  • Si tira en direcció a l’Empordà, posa el blat a assolellar; si tira cap a Cerdanya, posa el blat a la cabanya.
  • A Aristot són golluts; a Cassanet, ja no ho són tant; a Sovetx, la poncelleta; a Mussa, la flor del ram.
  • A la Bisbal tan els hi fot quedar bé com mal.
  • A la taula i al llit, la dreta és pel marit.
  • Quan la neu és a Guara, a Almenar hi ha gelada.
  • A casa de l’amic necessitat, vés-hi sense ser cridat.
  • A Balaguer, una a cada carrer.
  • Quan el Port del Comte porta barret, a nosaltres se’ns mullarà l’alfalset.
  • Roí amb roí, que així es casen a Masquefa.
  • Després de Madrid, Tiana.
  • A Igualada són xerraires, a Montmaneu mentiders, als Hostalets embusteros i a Cervera, botiflers.
  • Les noies de Barcelona saben molt i saben poc: amb el peu remenen l’olla i amb el cul bufen el foc.
  • Si Montjuïc porta capell, amaga’t d’ell.
¡Recomendado!
Scala Dei Prior – Vino Tinto DO Priorat (Garnacha, Cariñena, Cabernet Sauvignon, Syrah) – 75cl
  • Varietales: Garnacha Tinta 55%, Cariñena 15%, Cabernet Sauvignon 15% y Syrah 15%.
  • Nota de cata (vista): Limpio y brillante. Rubí intenso de capa alta con tonalidades granates y azuladas en el ribete.
  • Nota de cata (boca): Se trata de un vino con cuerpo, finura, sedoso en boca y con taninos maduros y elegantes que se…

Refranes y dichos catalanes

  • A Ulldemolins, quan la tenen fora, la volen dins.
  • Núvols de Morella a Salàs, mal pas.
  • A Tivissa canten missa, a Móra canten l’aurora i a la voreta dels Masos hi tinc la festejadora!
  • A Corbera són dimonis i a Vilalba no ho són tant, a la Pobla el purgatori i a Nonasp ja estic al cel.
  • La Figuera n’és molt alta, Margalef molt amagat, i vora del riu les Vilelles, Cabacés en un forat.
  • Quan canta la cogullada, treu del llit la flassada.
  • A Bellcaire, són gent d’aigua; a Molí, són gent de vi; Sobrestany, la reposada, i a la Torre, el serafí.
  • Broma baixa a Canigó, tramuntana al Rosselló.
  • De Bellver avall, ni dona ni cavall.
  • Pluja de garbí, | para-li el bací.
  • A Catalunya i a Castella, el cavall porta la sella.
  • Quan lo sol es pon enterenyinat, gregal dalt lo cap.
  • Abriu nere, que treiguec er òme de Bagergue e lo portèc en Canejan.
  • La neu de l’Advent val per un envelliment.
  • Aigua a l’agost, safrà, mel i millor most.
  • Trons a Mallorca, aigua a Catalunya.
  • Al Vallés tot hi és. a Marina, tot s’inclina.
  • Sant Antoni el gela, Sant Vicenç el mata i la Candelera l’enterra.
  • A Ridaura, quan plou la deixan caure.
  • Santa Eulàlia de Barcelona, qui no camina s’estalona.
  • A Ferran són uns tinyosos; a Tamarit, uns inflats; a Altafulla, mosquitreba, i a la Torre, escarabats.
  • Quan Salou porta mantell, guarda’t d’ell.
  • Vimbodi, nenes maques i bon vi.
  • Gener mullat, bo pel camp i mal pel ramat.
  • A Godall pixen pel badall, a la Galera pixen per la gatera.
  • Albanyà, pessebre de l’Empordà.
  • A Roses són gent del rei que tiren bombes i bales.
  • A Maçanet, senglanassos.
  • Quan el Catllar porta capell, para la pluja amb lo clatell.
¡Recomendado!
FC Barcelona Primera Equipación Temporada 24/25, Camisa, Unisex Adulto, Blaugrana, XXL
  • FC Barcelona Camiseta Adulto 1a equipación 24-25, Réplica Oficial Talla XXL

Proverbios y refranes catalanes

  • A Begur són bacanars i bacanardes, bouerencs i bouerenques, llargs i llargues.
  • Bon pa, bon vi, bona taula i bona brasa, és senyal de bona casa.
  • A comptes vells, fulles noves.
  • Et que à vist ena Val d’Arann, un iuern o un gavatx de bó ja à vist pró.
  • Qui planta espinacs al juliol en menja quan vol.
  • Si la vols més puta, porta-la a Fraga.
  • Quan Montjuïc porta caputxa, s’acosta la pluja.
  • Terrassa mala raça, Sabadell mala gent, Barcelona són gitanos i Mataró bona gent.
  • Si vols tenir ventura bona, vés a viure a Barcelona.
  • Val més ésser porc de Sant Antoni, que el passegen amb música.
  • Qui ruc és a Barcelona, ruc és a Roma.
  • A la Galera fan festes, al Godall la correguda i les xiques del Masdenverge tenen la figa peluda.
  • L’espitller no té recer.
  • El maig va deixar morir sa mare de set.
  • A Alcover són bovers, a la Selva apotecaris, a Vilallonga bona gent i al Morell estrafolaris.
  • Els d’Horta no veuen porta… els de Bot, ni de lluny ni de prop.
  • Quan Déu vol, sense núvols plou.
  • A Anglès, el dimoni hi és; a la Cellera, el dimoni hi era.
  • Quan les abelles beuen, pluja senten.
  • A Agullana, hi entren carretades de suro i a la Jonquera carretades de mussiús.
  • Si el sol marxa en cluc, no pateixis pagès d’eixut.
  • Quan el vent d’Avall es menja la gelada, pluja o nevada.
  • Al poble dels Alamús tenen gran campanería, l’han guanyada fent timons al tossal de Moredilla.
  • A mal de mort, no hi valen metges.
  • Broma a la Serra, poc pa al civader.
  • Quan el dijous es pon en capa, del divendres o dissabte no s’escapa.
¡Recomendado!
ciudad de barcelona Camiseta
  • Recuerdos de barcelona españa en gráficos de estilo vintage. el recuerdo perfecto de vacaciones en españa. Horizonte de la…
  • este diseño de Barcelona es perfecto para cualquier habitante de catalunya. visitantes y turistas que hayan ido a barcelon…
  • Ligero, Encaje clasico, Manga de doble puntada y bastilla baja

Refranes de Cataluña

  • A Barcelona aniría a buscar una ploma d’or, per escriure una carta a la prenda del meu cor.
  • Barcelona y Montjuic no’s feren en una nit.
  • Sant Antoni es va enamorar d’un porc, Sant Joan d’un be i jo de vostè.
  • Trons a Barcelona, no passen el riu.
  • A l’Argentera, guineus; a Duesaigües, cubanos.
  • Si la Mola porta mantell, no et fiïs d’ell.
  • Xerta besa el cul al matxo.
  • Rellampecs a Cardó, vent i agua no.
  • A Mont-roig ni home ni dona et faci goig, peró agafa-la si pots.
  • Ai senyor senyor, deia una noia de Banyoles, qui pogués esser pixador per veure forces titoles.
  • Gent de Móra, gent traïdora, aviseu als de Falset, que les bruixes se barallen al Castell de Miravet.
  • A Torroja, la gent boja; a Poboleda, no tant; a l’Arbolí són els macos i a Alforja, la flor del camp.
  • A Terrades tot són lladres, a Sant Llorenç, els carrers en van plens i a Albanyà, algun n’hi ha.
  • Quan la grua pujarà, agafa el cabàs i vés a sembrar; quan la grua baixarà, agafa la podadora i vés a podar.
  • A Agullana, carden llana, pengen lloques a Darnius, a la Jonquera gavatxos i a Sant Llorenç rabatxins.
  • Et que ha arrendat l’higuer era val d’Aran, jamés hi ha perdut.
  • Si se senten les campanes de l’Albi al migdia, pluja.
  • A Corbins, lladres fins.
  • A Almacelles, es casen fins les velles.
  • Gent d’Alguaire, gent de mal flaire.
  • A Barcelona i a Cubells deu mules són cinc parells.
  • De Moià, ni dona ni cà.
  • Qui no va a Montserrat, no és ben casat.
  • Si en la Setmana Santa el cucut no canta, és pres, és mort o és a França.
¡Recomendado!
Camiseta Primera Equipación Oficial Niño, 8 años Girona FC 2019-20
  • Camiseta oficial de Girona FC Puma para la temporada 2019-2020
  • Escudo del club tejido
  • Con los colores rojo y blanco característicos del club y su historia

Más refranes catalanes

  • Les noies de Barcelona totes tenen un hortet, al bell mig hi planten fabes i a les veres julivert.
  • Al dematí, vent serè; a deu hores, tramuntana; a migdia, vent de dalt, i a la tarda, garbinada.
  • Lo fred neu-lo a buscar a Arbeca, i, si no, a la Llacuna, i, si no, a Sarral, que és cosa segura.
  • A Rasquera fan cabassos, a Ginestar, cabassoles i a les xiques de Miravet, no els agrada dormir soles.
  • Tortosí, lladre fi.
  • Tramuntana, vent de gana.
  • Sant Hilari, prop d’Arbúcies, dotze dones, tretze bruixes.
  • No hi ha dissabte sense sol ni viuda sense dol.
  • Llampec a Begur, pluja segur.
  • Sant Baldiri a 20 de maig, el 19 és la vigília; tant si plou com si no plou, la vigília és el 19.
  • Si l’Aguda fos perduda, i Torà fos ensorrat, Massoteres fòra plata i Guissona sobredaurat.
  • Castelleres d’Ordet, no tingueu por que no us morireu de set.
  • Quan Montjuïc porta capell, no et fiïs d’ell.
  • Les puces d’Olesa de lluny ho semblen i de prop ho són.
  • Matí de boira, tarda de passeig.
  • El Montseny, com més blanquèja, més boteja.
  • Tota dona ben casada té bon temps quan fa la bugada.
  • Vent berguedà, ni plou ni plourà.
  • A Barcelona hi ha barques, a Tarragona hi ha peix, a València hi ha taronges i a Benavent no hi ha res.
  • A la Torre són raboses, a Marçà són guineus, a Guiamets, lleganyosos i a Capçanes, draps dolents.
  • A la Cala són caleros, a l’Hospitalet no tant, a Cambrils la boniquesa i a Salou la flor del camp.
  • Amb el vent de la Plana pujaràs i amb la tramuntana abaixaràs.
  • De Maçanet, ni dona ni borrec.
¡Recomendado!
Lote de embutidos catalanes n.º 20
  • Lote de carpa catalana n.º 20

Más refranes

  • Per Nadal un pas de pardal, per sant Esteve un pas de llebre, per santa Llúcia, un pas de puça, per any nou un pas de bou, per sant Pau l’hori cau.
  • Boira a Paní, bon temp per venir.
  • A Llambilles pengen guilles, a Campllong tatxen melons, a Caçà són cassanelles i a Girona budellers.
  • Vic és la ciutat de las tres ces: canaris, coloms i capellans.
  • Barcelona, arxiu de la cortesia, alberg dels estrangers, hospital dels pobres, pàtria dels valents, venjança dels ofesos i correspondència grata de fermes amistats, i en lloc i en bellesa, única.
  • Per pinxos la Bordeta, per gitanos Hostafrancs, i per noies maques Sants.
  • Les noies de Barcelona totes són molt batxilleres: saben quants pinyols hi ha en una lliura de cireres.
  • Per Sant Pere, festa a Abrera, a Olesa per Sant Joan; els cornuts d’Esparraguera.
  • Reus, París, Londres i el carrer de Monterols i més avall la plaça de les Cols.
  • A Tamarit, tit tit; a Ferran, tan tan; a Altafulla, gent de bulla; a la Riera no tant; a Ardenya, les morenetes, i al Catllar, la flor del Camp.
  • Rojor al vespre, el sol a la finestra; rojor al matí, la pluja pel camí.
  • Lo tastador del plà de Cabra, se cala lo vi i diu que és aigua.
  • D’Alcover, res de bo ve i si alguna cosa bona hi va, no la deixen escapar.
  • Les dones de la Riera tenen el pit al davant i el cul al darrera; i al revés les de Ferran, que tenen el cul al darrera i el pit al davant.
  • Sant Climent, bona terra i mala gent.
  • Quan llampega a Rocacorba, abans de tres dies ha de ploure.
¡Recomendado!
Casa Berger Ratafia L’Hòstia – 1000 ml
  • Sorprende por la modernidad de su botella
  • País: España
  • Se obtiene gracias a la mejor selección de ratafia

Dichos, proverbios

  • A Torrelles són les belles, a Pontons els cabrons, i a la plaça de Santa Coloma hi ha el forat dels borratxons.
  • Els de Riudaura la deixen caure, els de Sant Joan la van parant; però que burros són els d’Olot que la paren amb un got.
  • A Ballcebre plou i neva, a Fumanya hi fa un bon sol, baix a la vila de Berga, hi tinc l’amor si Deu ho vol.
  • A Avinyonet d’una merda en fan una paret, i els de Vilanant tot darrere la van llepant.
  • Si volen ballar corrandes, aneu a Castellfullit, que allà guarneixen les flautes amb les banyes dels cabrits.
  • A Arbúcies són gent d’astúcies, a Breda tenen mala art, a Sant Celoni la pell del dimoni i a Hostalric són cremats.
  • A Cardona me’n anava, a Cardona a cercar sal, i al passar pel Cor de Roure, li deia adéu siau.
  • Pluja menuda enganya pastors; quan ve el vespre, els ha mullats tots.
  • A Argentona vènen oli, a Cabrera vènen sal, a Dosrius vènen vinagre i a Orrius fan l’enciam.
  • Vent i més vent, fred i més fred: el calendari de Maçanet.
  • A la Creu Coberta, si us descuideu, aneu a cavall i en torneu a peu.
  • A Llagostera qui no treballa no prospera.



Productos relacionados con los refranes

Juega AL REFRANERO
  • Juega AL REFRANERO
  • Product type: ABIS MUSIC
  • Brand: Ñ JUEGA ESPAÑA
Cita Española Don Quijote Miguel de Cervantes Camiseta
  • Cita inspiradora de Miguel de Cervantes. Es perfecto para cualquier clase escolar de español, club o simplemente como regalo…
En oferta
SoulArt® Vinilo decorativo con frase «A quien madruga un buen café le ayuda» Pegatinas decorativas cocina. Decoración cafeteria, vinilo pared…
  • DISEÑO: Vinilo adhesivo con frases bonitas realizadas con pegatina de corte. No hay fondo ni respaldo transparente, solo…
CERÁMICA ESPAÑA SOUVENIRS | Azulejo frases | Frases motivación | Frases de la vida | Frases bonitas | Modelo F27 | 15x15x0.5 cm
  • [Azulejo]: Frases cortas | Frases motivadoras | Frases motivación | Frases bonitas | Modelo F27



¿Qué es un refrán?

Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.


Aviso legalPrivacidad Política de cookies – Copyright © 2024. Todos los derechos reservadosContacto

Dichos, refranes y proverbios de Galicia

  • Lugo ten color d’aceiro; Pontevedra, de coral; Ourense de limoeiro, y a Coruña de cristal.
  • Mientras Vigo trabaja, Pontevedra duerme, Santiago reza y La Coruña se divierte.
  • Hasta el 40 de mayo no te quites el sayo, y si eres de Lugo, hasta el 30 de julio.
  • Si vén o aire de Portomarín, auga na cara.
  • Non te cases n-a Coruña nin tampouco n-o Ferrol; mira que che han de poner as armas d’o caracol.
  • En Betanzos y en Orense ha de existir el suspense.
  • Pontevedra e boa vila ninguen a ve que n’o diga.
  • Corren as nubes para Lugo, auga no puño.
  • Vivir na Coruña que bonito é, andar de parranda e dormir de pé.
  • Cando fores a Nocelo, leva o pan n-o capelo.
  • ¡Pontevedra! ¡Pontevedra! Si o rey te vira non te dexa.
  • Viva Lugo, porque tiene una muralla famosa, un consistorio bonito y una catedral preciosa.
  • A chuvia en Santiagho trae o millo ó aghro.
  • Tres cosas hay en Orense que no las hay en España: el Santo Cristo, la Puente y la Burga hirviendo el agua.
  • Veso Cangas, veso Vigo; tamén veso Redondela; veso o ponte de San Payo, camiño da miña terra.
  • Encarnao pa Lugo, sol seguro; encarnao pa Valencia, agua en sentencia.
  • A San Andrés de Teixido el que no va de vivo, va de muerto.
  • Corren as nubes para Ourense: sol que nos quente.
  • O carballo de Galleiro, heino de mandar cortar; cuando vou pra Redondela, quítame a vista do mar.
  • En Taboada, mucha moza y mal guardada.
  • Aire de Carnota, nin bo viño nin boa bota.
  • Meu divino San Andrés, meu divino Santo bou, pediuche un rapaz bonito e trasme un papalaison.
  • Marzo marzola, trebón e raiola.
  • Cando Barbanza ten touca, ou moita chuvia ou pouca.
¡Recomendado!
Palabras en Vocabulario Gallego Lengua Gallega Galicia Camiseta
  • Diseño circular lleno de palabras de una de las lenguas oficiales españolas, gallego o gallego. Realizado en los colores de…
  • Celebra la riqueza lingüística de Galicia con esta camiseta única. Conviértete en un divertido embajador de la lengua y…
  • Ligero, Encaje clasico, Manga de doble puntada y bastilla baja

Refranes gallegos

  • Nosa Señora de Sada ala vai pol-a ribeira collendo conchiñas brancas, metendo-as n’a faltriqueira.
  • Ceo ovellado, ós tres días mollado.
  • Si marzo requicha o rabo, non queda ovella viva nin pastor azamarrado.
  • A santa Catalina trae a neve na cestiña e o santo Millán trae a neve no pan.
  • Panadeiriñas de Cea, ben sabedes amasar; ben sabedes coller sona co voso panadeirar.
  • O subila e ó baixala a costina de Cañedo; o subila e o baixala perdiu a cinta d’o pelo.
  • Frebeiro, fervoso.
  • Ventos nas illas Ons, malos son.
  • Arco da vella á mañanciña, prepara a capotiña.
  • Hay de todo n’a Mariña, a mazá e mai l-a pera, hay de todo n’a Mariña, tamen hay a bona neña.
  • Por Pascuas de Resurrección tres cousas non teñen sazón: sardiñas saladas, castañas asadas e predicación.
  • O cura de San Román, non ten camisa lavada. ¡Oh señor cura de Cerbo, veintecinco n-a colada!
  • Febreiriño corto cos seus vinteoito, o que ben contou vintenove lle atopou, se durara outros catro non quedaba can nin gato.
  • Nin caza a beira do río nin viña ó pé do camiño.
  • A vida dun can é tres anos cuzo, tres anos can e tres anos melandrán.
  • Sol do color do luar, ou chover ou nevar.
  • Nieblas a Miranda, nordés de banda.
  • Monelos e Palavéa, Vilaboa e mais Carral, que son os catro partidos d’a pedra fundamental.
  • Aldea de Santa Cristina, aldea que de todo ten, boa mazán, boa pera e boas mozas tamén.
  • Néboa en Padrón, sinal de cerrazón.
  • En maio aínda a vella queima o tallo, aínda que sea de carballo.
  • Tanto dura a mala veciña coma a neve ferbeiriña.
  • Cando a Curota ten capela, adiviña vendaval.
  • Rapazas de Vilanova, ben vos podedes gabar, que non hay Virxe n-o mundo com’a Virxe d’o Cristal.
¡Recomendado!
Pack 6 Botellas Vino Turbio Gallego 75 Cl. – Vino Blanco Túrbio Gallego –
  • ✅✅ EMBOTELLADO: ADEGAS DO MIÑO
  • ✅✅ Características: Vino Blanco
  • ✅✅ Vino de Mesa

Dichos y refranes de Galicia

  • O cantar d’o arrieiro eche un cantar moi baixiño; cando canta en Ribadavia resona n’o Carballino.
  • De Puga, quien pudiere, emprenda la fuga.
  • Si en xulio non vén treboada, haberá mala anada.
  • Con norte fuerte ronca a Lanzada, pronto virá a recalmada.
  • Marzo ventoso, abril chuvioso, maio louro, san Juan claro valen máis que o boi e o carro.
  • Miña Virxe d’Aguas Santas, ten n’as calleras na fonte, para beber os romeiros, que vén casados do monte.
  • San Benitiño de Cova de Lobo, hed ‘ir alá, miña nai, si non, morro.
  • Villalba, corral de vacas, Vilanova de cabritos; Mondoñedo de embusteros ¡qué tres pueblos tan bonitos!
  • Cando corre o nublao para o Cebreiro, colle a capa e o sombreiro; corre o nublao para o mar, colle o malle e vai mallar.
  • As xeadas de xaneiro comen máis que Madrid e Toledo.
  • Cando a semana está de polos non sirve lava-la camisa.
  • Pitas xuntas, señal de tempo trocado.
  • Madre de Dios de Chanteiro, deano-lo vento en popa, que somos os mugardeses, levamol-a vela rota.
  • Os de Feás matan a bestia. os de Coruxou cómena fresca, Churio, Muniferral e Cambás non valen cen reás.
  • A Virxe de Cerca vaise, o cabildo vay con ela; panadeiñas d’a prasa, vinde a despedirvos d’ela.
  • Becerreiros de Brión, racheiros de Santomé, capatoxas de Trasmonte, do demo mentira é.
  • Dica san Martiño pan e viño e de san Martiño pa diante fame e frío.
  • Entre Loiro e Bentraces patacas novas.
  • ¿Onde irás, boi, que non ares? A Casares.
  • Terra por terra, Barzamedera; millor por millor, valle de Miñor.
  • Na semana de Ramos lava os teus panos, ca na de Pasión ou poderás ou non.
¡Recomendado!
Outra Vaca No Millo Frases Gallegas Dichos Y Refranes Camiseta
  • Diseño divertido con la frase «Outra Vaca no Millo» para mostrar el orgullo gallego y compartir las mejores frases y dichos…
  • Un diseño ideal para cualquier ocasión especial que muestra amor por Galicia y su bandera con esta frase gallega que seguro…
  • Ligero, Encaje clasico, Manga de doble puntada y bastilla baja

Dichos de Galicia

  • Os villaos caldelaos, desque non ten que comer lamben as maos.
  • Nenas de Castro-Lodeiro, deijá pasa-l-as d’Ulla, con ferreiñas e pandeiro.
  • Se os burros ornean moito, non saldrás enxoito.
  • Quen moito escolle mal acerta.
  • Por San Xoán a sardiña molla o pan.
  • Cada labrego sabe onde garda os bois.
  • Tú pensas que o pínfano é gaita pro eche un ferrón que toca.
  • O primeiro ano bico con bico, o segundo cu con cu, e o terceiro ¿que trouxeche tu?
  • Sempre a un lle cadróu bailar oa máis fea e pagar a música e a peza máis larga e onde o vexan todos.
  • O que pra pobre tá apuntado tanto lle ten traballar como estar deitado.
  • Xaneiro xiadeiro, marzo espigardo, abril chuviñoso, un maio pardo i un san Juan claro, vale máis este ano que as mulas i o carro.
  • Vaiche n-a misa en Conxo.
  • A Coruña no é Coruña, si non un puerto de mar, onde navega meu Pepe, onde pode navegar.
  • Os do Castelo mataron un burro, os do Caramiñal comérono crudo, os de Palmeira izaron bandeira, para comerse a tripa cagueira.
  • Miña Virxe d’os Milagros, ¡qué che foron levantar! ¡Que tinas un home morto debaixo d’o ten altar!
  • Elas de Laiño son, collen o junco ñas brañas vano á vender á Padrón.
  • Grou, ¿quén te viu e te deixou?
  • O Santo Cristo d’Ourense, arrodeado d’outeiriños, estaría entre calvarios se foran cruces os pinos.
  • En Untes bebe e non preguntes.
  • Tóquenll’as caroucoeiras a quen diga Moreiras.
  • Santo Xoán d’Arruxo, déalle salú ó raposo, os gatois de Maldonado rabuñáronll’ o pescozo.
  • Morra o gato, morra farto.
  • Rubias á Franqueira, vellas á borralleira; rubias ó mar, vellas a sollar.
  • Leste na ría, norte na costa.
En oferta¡Recomendado!

Refranes de Galicia

  • Marzo marzán, pola mañán cara de risa e pola tarde cara de can.
  • Meu santo San Benitiño, feito de pau de carballo; como parco n’o fuciño, dame forza n’o carallo.
  • Condo chove y neva, ou fay carapella, probe de veya que tá na portella, con sete neníos y una sola mantella.
  • A porta do rezador non poñas o trigo ó sol, e do que non reza nada nin trigo nin cebada.
  • Cambiarás de muiñeiro pero de ladrón non.
  • Sempre o forno lle chamou ó mulín queimado sendo el o máis abrasado.
  • Bestas en pelo, hai en Monterroso.
  • O cura de Corme é xastre, o de Malpica é mariñeiro, o de Pazos, labrador e o de Cesullas, gaiteiro.
  • Esta aldeiña de Cambre, moito viva que-n-a honra, de maná, por autr’o souto en busca de boa sombra.
  • Tabaco, vino e muller botan un home a perder.
  • Adiós as ostras d’o Burgo, e as ostras d’o Pasaxe, a Virxe de Pastoriza nos dé a todos bo viaxe.
  • Auga a ferver, percebes botar, auga a ferver, percebes sacar.
  • Adiós, Castro de Caldelas, ventanas e corredores; au qu’eres frío d’os aires, eres quente d’os amores.
  • Rio Miño, voy calcediño, e no espertes o meu neniño.
  • Desde Maside a Dacón, de Dacón o Carballiño, chegas en catu zancadas s’un non para n’o camino.
  • Monterrey ten un castillo; Verin, aguas minerales; hai-che rapazas bonitas, e hai-che muy bos capitales.
  • Viño d’o Pereiro, mexadeiro; San Salvador, algo millor; Tibiás, pra po-las mañás; Castadón, sí ou non; Lamela, purrela; Cachamuiña, purreliña; Ceboliño, nin auga nin viño.
  • O que sea meu amigo verdadeiro, véñame a ver o vinte de xaneiro, dixo o santo do Picosagro.
  • Abriles bos e bos fidalgos, andan escasos.
  • Toquenll’as caroncoeiras a quen diga de Moreiras.
¡Recomendado!
AZ FLAG – Bandera Galicia – 90×60 cm – Bandera Gallega 100% Poliéster Con Ojales de Metal integrados – 50g – Colores Vivos Y Resistente A La…
  • MATERIAL DE CALIDAD: fabricada con tela 100% poliéster 100D, esta bandera de la Comunidad autonoma de España de Galicia…
  • ULTRA RESISTENTE: uso en interior y ocasionalmente en exterior, esta bandera gallega de colores intensos resiste al viento…
  • FÁCIL DE COLGAR: nuestra bandera de Galicia se fija fácilmente con los dos ojales de latón integrados en la banda de…

Refranes gallegos

  • Se queres bon banastro, corta os bimbios en marzo.
  • Amiguiños, si, pero a vaquiña polo que vale.
  • Por onde se vaia a ola que se vaia a tapadeira.
  • Os que dormen no mesmo colchón vólvense da mesma condición.
  • Se o traballo é salú que traballen os enfermos.
  • Vai a nebra para o Cebreiro, colle a capa e o sombreiro; van as nebras para o Carballal, colle o mallo e vai mallar.
  • O que non se vai en lágrimas vaise en suspiros.
  • As mininas de Boel, ponen o pé n-auga crara non se lle quere avolver.
  • O que a túa muller non poida saber, non o debes facer.
  • Santa Cristina, nin boa vaca, nin boa veciña ou cante que Aldeíña de Santa Cristina, aldea de poucos homes e os pouquiños que quedan chámanlle remendafoles.
  • O gaitero de Bioño malo costado o mate, que non quer toca-la gaita sin tomar o chiculate.
  • Entre pais e fillos non métas os fuciños.
  • Baixo d’o ponte d’Ourense hai un marco con letriñas, que po-l-a groria de Curros manda velar ás ondiñas.
  • Las señoritas d’o Barco dicen que no levan pulgas; e debaixo de las senaguas levanlas como garduñas.
  • E Viana boa vila, y-a Rúa bon lugar, con Barco de Valdeorras non se poden comparar.
  • El Miño pone la fama y el Sil el agua.
  • No compres mula en Orense, ni en Rioseco paño, ni mujer en Villalón, ni amigos en Villalpando… La mula te saldrá falsa, el paño te saldrá malo, la mujer no será buena y los amigos, contrarios.
  • Xente nova, leña verde, todo é fume.
  • Non hai pouco que non chegue nin moito que non se acabe.
  • Os d’a Lama: xanta e vaite.
¡Recomendado!
MISORPRESA Taza + CHAVEIRO con MENSAXE EN GALEGO AMIGUIÑOS SI, Pero A VAQUIÑA Polo Que Vale AGASALLO EN GALEGO Regalo EN Gallego
  • Taza de cerámica de calidade,apta para microondas e lavalouzas.
  • Frabicada en España.
  • PODESE ENGADIR NOTA AGASALLO

Más proverbios y dichos gallegos

  • O carballo de Galleiro, heino de mandar cortar; cuando vou pra Redondela, quítame a vista do mar.
  • A playa de Pauxón a roncar, bó tempo vay a entrar.
  • Encarnao pa Burón, sol a trompón, por la tarde sí, de mañana non.
  • Pra cagar con esmero e non ensuciar o retrete, hai que poñer o ojete enfrente do agujeiro.
  • Moitas veces vai o xarro á fonte e dunha vez rompe.
  • A curuxa no ameixón, mortandá ou tempo bon.
  • Os fillos da miña filla meus netiños son e os fillos do meu fillo ou serán ou non.
  • O que queira patacas en maio que as bote no San Paio.
  • En Ares hai boas mozas, en Mugardos, a flor de elas, en Chanteiro, refugallo, en Cervás, todas son vellas.
  • As rapaciñas d’a Arzúa, eu direi quen elas son; collen seu pai po-las barbas, ‘Anda por eiqui, castrón’.
  • Si me deran a escoller, eu non sei qu’escolleria: si entrar n’a Cruña de noite o entrar n’o ceo de día.
  • Vale mais un mal arranxo ca un bó preito.
  • Se vas pra Camba, leva o pan n-a manga.
  • Fartura en Ventosela, fame n-a terra.
  • Nosa señora de Abades, ¿qué ha de dar os seos romeiros? agüiña d’a sua fonte, sombra d’os seus castañeiros.
  • Merlín, buen agua y gente ruin.
  • Todos somos galegos menos o capitán que é de Muros.
  • O cura de Valcarria, ten doce nenas, faladas; tres Marías, tres Antonas, tres Anas e tres Xulianas.
  • O que non ten fortuna párelle a porca no maio e a muller na seitura.
  • En noviembre cume o vende e que non sea tanto o vender que non deixes de comer.
  • O que fai un cesto fai un cento dándolle bringas e tempo.
¡Recomendado!
WEYUE Cuadros decorativos Cartel de viaje Vintage de Galicia, pinturas decorativas, pintura, carteles de pared, lienzo Sin marco 40x60cm
  • Utilizamos Tecnología Moderna Y Avanzada De Micropulverización, Restauramos Altamente La Textura De La Imagen, Colores…
  • El Producto Se Fabrica Poco Después De La Compra, Siempre Se Producen En Nuestras Propias Plantas De Fabricación. (Sin…
  • Una Imagen De Decoración De Pared Perfecta Para Sala De Estar, Dormitorio, Cocina, Oficina, Hotel, Restaurante, Oficina,…

Refranes gallegos

  • Hombre de Lugo, mujer de Betanzos y can de Villalba, para molerlos.
  • O cura de Paradela, ten una besta rabela; todo-los qu’aquí non canten levan o camiño d’ela.
  • Aire sarriao ou moita chuvia ou nin un grao.
  • O logariño d’Esqueira, pequeniño e ben visoso; o que nel tomar amores pódese chamar dichoso.
  • Aunque che son das marinas, d’as Marinas de Beíanzos; aunque che son d’as Marinas, non che vendo garabanzos.
  • E xa veredes como, onde non xiou no primeiro mes, pode, contra os ditos, chover tres.
  • Os de Curtis mataron un burro, os de Teixeiro comérono crudo, i-os de Fisteus mandaron recado, que lles gardaran a punta do rabo.
  • Encargos sin diñeiro, chegan a Sigüeiro.
  • As garelas de Betanzos, aquetas d’o abanico, levan un gato n-a cesta.
  • Ouen pasóu a Marola pasóu a mar toda.



Productos relacionados con los refranes

Juega AL REFRANERO
  • Juega AL REFRANERO
  • Product type: ABIS MUSIC
  • Brand: Ñ JUEGA ESPAÑA
Cita Española Don Quijote Miguel de Cervantes Camiseta
  • Cita inspiradora de Miguel de Cervantes. Es perfecto para cualquier clase escolar de español, club o simplemente como regalo…
En oferta
SoulArt® Vinilo decorativo con frase «A quien madruga un buen café le ayuda» Pegatinas decorativas cocina. Decoración cafeteria, vinilo pared…
  • DISEÑO: Vinilo adhesivo con frases bonitas realizadas con pegatina de corte. No hay fondo ni respaldo transparente, solo…
CERÁMICA ESPAÑA SOUVENIRS | Azulejo frases | Frases motivación | Frases de la vida | Frases bonitas | Modelo F27 | 15x15x0.5 cm
  • [Azulejo]: Frases cortas | Frases motivadoras | Frases motivación | Frases bonitas | Modelo F27



¿Qué es un refrán?

Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.


Aviso legalPrivacidad Política de cookies – Copyright © 2024. Todos los derechos reservadosContacto

Dichos y refranes de las Islas Baleares

  • Si plou, farem com els d’Eivissa: la deixarem caure.
  • A Ciutadella es qui no és mascle és femella.
  • Neu de Mallorca és rodona i d’altra en dóna.
  • Qui està bé i cerca mal, que vagi a Eivissa a cercar sal.
  • As Mercadal, mostren sa panxa per un ral.
  • Gropada a Mallorca, aigua a la porta.
  • Eivissa, terra de pins.
  • Guergal mallorquí, tramuntana a Maó.
  • A Manacor, mel a la boca i fel en el cor.
  • A l´agost, a les set, ja és fosc.
  • Anar més fort que una maça de picar espart.
  • Festas pasadas; cocas mejadas, roba bruta i bosa buida.
  • Navega la mar salada el desgraciat mariner, treballant de nit i dia i guanyant molts pocs diners. Ara tem una tempesta, ara passa un temporal, i veureu que cada dia, li rebaixen el jornal.
  • Segarem i baterem, quina feina que tindrem; hem segat i hem batut, quina feina que hem tingut.
  • Sa tramuntana, el camp enravana.
  • Vent mestral, peix de tall.
  • Hi ha moltes maneres de matá pusses.
  • Dos galls dins un galliner no canten bé.
  • Any de neu, any d’olives.
  • Val més morir de un rot que de un badall.
  • Els sants de gener porten capa i barret.
  • El març marceja i la gent bogeja.
  • No passis s´arada davant es bou.
  • Ja mos veurem davant Campos.
  • A Algaida ses algaidines, quan no tenen res que fer, s’asseuen en es carrer i espluguen com a gallines.
  • Per Santa Llúcia, un pas de puç; per Nadal un pas de pardal.
  • No hi ha ni es gat d’abordu.
  • Nadal humit fa el pagès ric.

Más refranes de las Islas Baleares

  • Més moscas se agafan amb una cuarada de mel,qu’emb un barril de vinagre.
  • Per Nadal qui res no estrena, res no val.
  • Arc de Sant Martí atura es delobí.
  • A gat escaldat, aigua teba li basta.
  • Hi ha temps de matar un ase a pessics.
  • Cada olleta té sa seva tapadoreta.
  • Encara no veu es bast y ja sua.
  • Val més que en sobri que no que en falti.
  • Es com s’ase d’en Mora, que de tot quan veu s’enamora.
  • Per Sant Simó mor sa mosca i es moscó.
  • A Pina, qui no se’n duu dinar, no dina.
  • Sa monja l’encén i es frare l’apaga.
  • Per Sant Tomàs, agafa el porc pel nas.
  • Santa Bárbara va pel camp i porta tres núvols, un de foc, un de llamp i un de pedra repicant.
  • En arribar as Codolar la sirena em pareixia. Tota ella resplendia i la sentia cantar.
  • Gràcies a Déu que ha passat es generet, i no m’ha mort sa jaia ni cap anyellet.
  • Poc se me dona que mumare fos fornera, si jo’m mor de fam.
  • Feina feta té bon aire.
  • De mal d’amor els metges no en curen.
  • Si plou el dia de santa Bibiana, plou quaranta dies seguits i una setmana.
  • Banyes de cabra es capvespre, d’aigo en serem festa.
  • Dejorn es colga el mestral cansat de fer mal, però no pot dormir i es lleva dematí.
  • Me cag en ses vetes des calçons blancs des foraviler que va fer es clot on se va plantar sa figuera on se va penjar en Judes es Dijous Sant!
  • Badall mai ment: son, vessa o talent, o mal d’enamorament.
  • Ara que n´hem ben dinat, cantarem una de bona; supliquem al Déu del cel que mos do una tarda bona.
¡Recomendado!
islandburner Prime Cuadro sobre Lienzo Mallorca Cala Llombards Santanyi Playa Mallorca Islas Baleares España Cuadros Murales Póster
  • 100 x 57 cm
  • Llamativo único: nuestras imágenes son más que una decoración de pared, son verdaderamente llamativos que harán que tu…
  • Nuestras imágenes de alta calidad están hechas de lona blanca pura con una textura de lienzo real. La placa de soporte…

Refranes baleares

  • Cel ras i llampant per Mallorca, lo mestral està a la porta.
  • Boirada de canaló, a’s cap de tres dies, saó; de vegades sí, de vegades no.
  • Molts de dies bons fan un any dolent.
  • A Campos, campanes noves i es campanar, esbucat, o esquerdat.
  • Cuand s’añada es bona,es pagés encare jaméga.
  • El desembre és un vell que fa arrugar la pell.
  • Menjar raïms per Cap d’any, du doblers per tot l’any.
  • De Morna venim amb el cor encés i la fe arrelada; aigua generosa Vos ens heu donat, honrem vostra imatge ¡oh Jesús amat!
  • Comare i doctor, a gust des consumidor.
  • Aigua de bombolla, tot lo món assadolla.
  • Sa malícia és com sa llet, que en bullir, vessa.
  • Sortir des foc per anar a parar a ses brases.
  • En es gener ses ovelles crien es véll, i en es juriol s’anyell.
  • A Alaró, o lladre o traïdor; en ésser nat, mateu-ló.
  • Un tió no fa foc, dos tampoc, tres així així i quatre ja si.
  • Sa ventura no es de qui la cerca, sino de qui la troba.
  • D’aigua mansa Déu m’en lliber, que de sa furiosa me’n guardaré jo.
  • Quan el Toro du capot, que se’n posi qui pot.
  • A Alaior, vinya bona i vi més bo.
  • Pes maig ton ses ovelles i treu sa mel a ses abelles.
  • Qui cerca i troba no perd es temps.
  • Quan més cosins més endins.
  • A Artà, el dimoni no s’hi pogué estar.
  • A Campos, campanes noves i es campanar esbucat i Son Julià espadat perquè robava garrofes.
  • S’arc de Sant Martí, si surt es matí, fé ton camí; si surt es capvespre, no vages a festa.
  • A Binissalem, de set se’n varen morir vuit.
  • A Alaró, o lladre o jugador.
  • De Peps i ases n´hi ha a totes les cases.
¡Recomendado!
Me encanta Mallorca Camiseta
  • Me encanta Mallorca.
  • Corazón rojo.
  • Ligero, Encaje clasico, Manga de doble puntada y bastilla baja

Más dichos y refranes baleares

  • Una figa per ser bona ha de tenir tres senyals, crivellada, sacaiona i bequetjada pes pardals.
  • Per Santa Caterina, del blat que has de sembrar, fes-ne farina.
  • Uns comptes fa s’ase i uns altres es traginer.
  • El llamp que destrossa o mata, a mi me dona salut. En no fer-ne estic perdut, i es bon temps me desbarata.
  • Es fred d’es març entra dins ses banyes d’es bous.
  • A Alcudia solen donar pa d’ordi an es combregats i an ets extremunciats aigo bullida de mar.
  • Qui va amb un coix, as cap de s’any ho són tots dos.
  • S’al·lot troba en es pit lo que sa mare té a s’esperit.
  • Déu nos guard d’un ja està fet.
  • A Andraig hi ha gent bajan i a Cauvià encara més i tots es capdellanés són canteranos borrés forrats.
  • Quan pitja es llevant, Portopí el va esquixant.
  • A Campos ses campaneres que no han on fer es jornal es tanquen dins es corral i bramen com a someres.
  • Salut i feina, i un bon forat per guardar s’eina.
  • A Consell el dimoni no hi va trobar remei.
  • Ets com els de Sineu, que veuen el gep dels altres i no veuen el seu.
  • A Llubí, per tocar l’orgue posen dos porcs dins un sac, un fa nyic i l’altre nyac i s’avenen com un rellotge.
  • Mare de Déu de les Neus, que alta que us han pujada; d´aquí dalt es veu Sant Jordi, can Bernat i sa Gravada.
  • Si totom dugués se seua creu á se plasa, cada u s’en tornaría amb se seua.
  • De tots quatre vents majors vos ne sou la Tramontana; vos tenen per capitana mariners i pescadors.
  • Cel a cabassets, aigua a simalets.
En oferta¡Recomendado!
Guia Azul Baleares
  • Mazarrasa, Luis(Autor)

Refranes, dichos, proverbios

  • Llevant, Xaloc i Mitjorn, Llebeig, Ponent i Mestral, Tramuntana i Gregal, vet aquí els vuit vents del món.
  • Una porrerenca ni se vincla ni se trenca ni se romp ni se romprà.
  • A Ariany es viu be tot l’any i a Maria tot lo dia.
  • Tot el món és món, manco Montuïri que és un altre món.
  • La persona que és curiosa, te un refrany per cada cosa.
  • Se n’han succeïdes tantes as pas de s’Espalmador que una guarda de bergants mataren tres pescadors.
  • M’estim més morir baldat d’una punyida d’alena que no anar a traginar pedra en es cap de s’Escollat.
  • A Sencelles hi van amb elles i tornen sense elles.



Productos relacionados con los refranes

Juega AL REFRANERO
  • Juega AL REFRANERO
  • Product type: ABIS MUSIC
  • Brand: Ñ JUEGA ESPAÑA
Cita Española Don Quijote Miguel de Cervantes Camiseta
  • Cita inspiradora de Miguel de Cervantes. Es perfecto para cualquier clase escolar de español, club o simplemente como regalo…
En oferta
SoulArt® Vinilo decorativo con frase «A quien madruga un buen café le ayuda» Pegatinas decorativas cocina. Decoración cafeteria, vinilo pared…
  • DISEÑO: Vinilo adhesivo con frases bonitas realizadas con pegatina de corte. No hay fondo ni respaldo transparente, solo…
CERÁMICA ESPAÑA SOUVENIRS | Azulejo frases | Frases motivación | Frases de la vida | Frases bonitas | Modelo F27 | 15x15x0.5 cm
  • [Azulejo]: Frases cortas | Frases motivadoras | Frases motivación | Frases bonitas | Modelo F27



¿Qué es un refrán?

Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.


Aviso legalPrivacidad Política de cookies – Copyright © 2024. Todos los derechos reservadosContacto

Dichos y refranes de la isla de Mallorca

¡Recomendado!
Mallorca Futbol Hombre Divertido Idea De Regalo Seguidor Camiseta
  • Hombre, Mujer, Niño, Divertido, Regalo, Cumpleanos, Regalos, Original, Divertidas, Idea De Regalo, Divertida
  • Futbol, Mallorca, Seguidor, Mallorca Hombre, Mallorca Mujer, De Mallorca, Futbol Mallorca
  • Ligero, Encaje clasico, Manga de doble puntada y bastilla baja
  • Neu de Mallorca és rodona i d’altra en dóna.
  • A Petra el dimoni s’hi va retre. I de Manacor s’en va fer por.
  • A Sencelles hi van amb elles i tornen sense elles.
  • Gropada a Mallorca, aigua a la porta.
  • A Felanitx, el més boig fa rellotges.
  • A Mancor són mancorins, i a Inca són inqueros, però per a ballar boleros, no hi ha com els selvatgins.
  • La gent de Campanet, amb una mà el rosari i amb l’altra el ganivet.
  • Trons a Mallorca, neu a la porta.
  • A Alcudi solen donar pa d’ordi an es combregats i an ets extremunciats aigo bullida de mar.
  • Ets com els de Sineu, que veuen el gep dels altres i no veuen el seu.
  • Tot el món és món, manco Montuïri que és un altre món.
  • Vatuadell, vols ser merda i no arribes a pet!
  • A Ariany es viu be tot l’any i a Maria tot lo dia.
  • A Manacor, mel a la boca i fel en el cor.
  • A Alaró, lladre o traïdor.
  • Uep! Com anam?
  • Mallorca, terra porca.
  • Què em som jo de la mort de’n Berga?
  • Vent llevant fa fugir sa gent del camp.
  • Anar més just que sa pell del nas.
  • A Campos quan hei ha eixut se comanen a Sant Blai, i noltros en aquest ball encara no hem begut.
  • Mal caigués la Seu i hauria feina per tothom.
  • Trons enfora, aigua prop.
  • Guergal mallorquí, tramuntana a Maó.
  • Una porrerenca ni se vincla ni se trenca ni se romp ni se romprà.
  • Plou i fa sol, lo diable tupa la dona.
  • Llebeig, aigua veig.
  • Cristo en pel, taronges navel.
  • A Llubí, per tocar l’orgue posen dos porcs dins un sac, un fa nyic i l’altre nyac i s’avenen com un rellotge.

🌞 Refranes mallorquines 🌞

Refranes mallorquines

¡Recomendado!
Licor de Hierbas Mallorca Dulces Tunel 1 Litro Botella plastíco 22%
  • Licor de Hierbas Mallorca Dulces Tunel 1 Litro Botella plastíco 22%
  • A Alaró mostren sa panxa per un guixó.
  • Has fet es negoci de na Peix Frit.
  • A Consell el dimoni no hi va trobar remei.
  • Salut i feina, i un bon forat per guardar s’eina.
  • Quan pitja es llevant, Portopí el va esquixant.
  • Tot pot ser menos es collons tornar carabasses!
  • A Campos ses campaneres que no han on fer es jornal es tanquen dins es corral i bramen com a someres.
  • Mesclar ous amb caragols.
  • Per Sant Macià l’oreneta ve i el tord se’n va.
  • Quaranta putes sagrades!
  • A Andraig hi ha gent bajan i a Cauvià encara més i tots es capdellanés són canteranos borrés forrats.
  • Ton pare es verjo i ta mare te tel!
  • Fins a coranta d’es bril, no et llevis un fil.
  • Cap de fava amb orelles!
  • A Alaró, o lladre o jugador.
  • A Binissalem, de set se’n varen morir vuit.
  • Mal patinessis davant una figuera de moro mentres pixessis i fotesis a dins amb sa faba per devant.
  • Febreret el curt, pitjor que el turc.
  • Te pegaria una galtada amb sa ma de pixar!
  • S’arc de Sant Martí, si surt es matí, fé ton camí; si surt es capvespre, no vages a festa.
  • Què n’ets de poma!
  • A Campos, campanes noves i es campanar esbucat i Son Julià espadat perquè robava garrofes.
  • Mal t’agafas un llamp encés.
  • Cel tavellat, dins tres dies eixut o banyat.
  • Sa fortor es una cosa que es fabrica als ronyons, es filtra pels collons i surt pel cap de sa fava.
  • A Artà, el dimoni no s’hi pogué estar.
  • A Alaró, o lladre o traïdor; en ésser nat, mateu-ló.

Refranes de Mallorca

  • Això és mel.
  • Qui és nat ni naixerà, ploure fort de grec no veurà.
  • Que saps tú de munyir trutjes si lo més redó que has vist es un meló!
  • Es nom de Maria aigos envia.
  • Ai, ai, cavallet, quan eres jove, que hi anaves de pentinat…
  • En es gener ses ovelles crien es véll, i en es juriol s’anyell.
  • A ca una puta es calceti.
  • A Campos, campanes noves i es campanar, esbucat, o esquerdat.
  • No ets més beneit, perque ton pare va dir me cou i ta mare va dir basta!
  • Molts de dies bons fan un any dolent.
  • Deixar pixar es mul tranquil.
  • Cel ras i llampant per Mallorca, lo mestral està a la porta.
  • Me cagon ses quatre postetes que aguanten es cagadero d’en Judes!
  • Calatreví, chueta fui.
  • Set porcs vint-i-vuit cames, set dones catorze mames.
  • Gener, generot, m’has morta l’oveia i l’esquellot.
  • Me cag en ses vetes des calçons blancs des foraviler que va fer es clot on se va plantar sa figuera on se va penjar en Judes es Dijous Sant!
  • Sa monja l’encén i es frare l’apaga.
  • Jo tenc un fabiolet que te forat i no sona i en sentir olor de dona tot d’una s’aixeca dret.
  • A Pina, qui no se’n duu dinar, no dina.
  • Mala puta rabanera, m’has llevat tots els doblers, m’has deixat sa fava torta i els collons de se’n revés.
  • Per Sant Simó mor sa mosca i es moscó.
  • Eren set que l’aguantaven i encara pixava tort.
  • Estar com ses llànties de Campos.
  • Ets més dolent que carn de xinxa!
  • Si la mar buida fort, senyal de vent nord.
  • No anam ni en rodes.
  • Lo cel està empedrat, dins d’una hora los carrers seran banyats.

Dichos y frases mallorquinas

  • Es com s’ase d’en Mora, que de tot quan veu s’enamora.
  • A Algaida ses algaidines, quan no tenen res que fer, s’asseuen en es carrer i espluguen com a gallines.
  • Estira mes un pel de cotorra que una cadena de barco.
  • Ja mos veurem davant Campos.
  • No passis s´arada davant es bou.
  • El març marceja i la gent bogeja.
  • Basta veure els sants per veure la festa.
  • Els sants de gener porten capa i barret.
  • Val més morir de un rot que de un badall.
  • Just com la llàntia de Campos.
  • Això es una casa de putes sense llum!



Productos relacionados con los refranes

Juega AL REFRANERO
  • Juega AL REFRANERO
  • Product type: ABIS MUSIC
  • Brand: Ñ JUEGA ESPAÑA
Cita Española Don Quijote Miguel de Cervantes Camiseta
  • Cita inspiradora de Miguel de Cervantes. Es perfecto para cualquier clase escolar de español, club o simplemente como regalo…
En oferta
SoulArt® Vinilo decorativo con frase «A quien madruga un buen café le ayuda» Pegatinas decorativas cocina. Decoración cafeteria, vinilo pared…
  • DISEÑO: Vinilo adhesivo con frases bonitas realizadas con pegatina de corte. No hay fondo ni respaldo transparente, solo…
CERÁMICA ESPAÑA SOUVENIRS | Azulejo frases | Frases motivación | Frases de la vida | Frases bonitas | Modelo F27 | 15x15x0.5 cm
  • [Azulejo]: Frases cortas | Frases motivadoras | Frases motivación | Frases bonitas | Modelo F27



¿Qué es un refrán?

Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.


Aviso legalPrivacidad Política de cookies – Copyright © 2024. Todos los derechos reservadosContacto

Dichos y refranes de Cantabria

  • De Burgos a Santander, con el Escudo te vas a ver.
  • Parducos en Santullán; lobetos en Polaciones, y en San Martín y su valle, rejoneros a montones.
  • Santillana del Mar, la villa de las tres mentiras: ni es santa, ni es llana, ni tiene mar.
  • Lo que Valdeolea desea, Campos nunca lo vea.
  • Quesu mantecosu y ciegu, cátale que es pasiegu.
  • Por las bodas de Reinosa, se pierden las de Matamorosa.
  • Quien no va a Carasa, no sabe nada.
  • En Santander, un pez cada mes pero si quieres sardina y mujer fina, santanderina.
  • Truenos por Candina, agua sin medida.
  • Liébana, una es y llévala.
  • Las faldas tienen más fuerza que un batallón.
  • Del Valle de Polaciones saca el rey sus consejeros, y del condado de Pernia sus más nobles caballeros.
  • De buenos propósitos esta el infiernu lleno.
  • Mucho de Boo y poco de Guarnizo.
  • Mozu dominguero no quier lunes.
  • Si la nube va para Noja, mi capa no se moja.
  • Ca uno salla según lo que parla.
  • Ni río por lindero, ni amigo lebaniego.
  • Mujer, naipe y vinu, si se ajuntan, hay ciscu.
  • En Solares, cuatro huevos son dos pares.
  • Cuando Cabarga tiene montera, llueve aunque Dios no lo quiera.
  • De Viaña los toreros, de La Vega las toreras y de Candolias los mayores chapuceros.
  • Ampuero reza, Torrelavega trabaja y Santander se divierte.
  • En abril cucadas, y en mayo ventoladas.
  • El pescador de caña come más que gana.
  • Cuando truena pa Lloroza, desunce los gües y vete a la choza, y cuando truena pa Sanmelar. unce los gües y vete arar.
  • Donde veas a todos cojear, debes, alo menos, renquear.

Refranes de Santander

¡Recomendado!
Nacnic Poster de Santander. Láminas de Ciudades españolas con definiciones. Decoración de Interiores para españoles. Tamaño A4
  • TAMAÑO: A4 (21×29.7cm)
  • DETALLE DEL PRODUCTO: Láminas ilustradas impresas con tintas de alta calidad y resistencia (Xerox) sobre papel Antalis 250…
  • ENVÍO: El producto se envía embalado en un tubo o sobre resistente de cartón.
  • Las abrigadas de marzo, las sopla el diablo.
  • Por Liendo… pasa corriendo. Y desde que está Tomás, mucho más.
  • Pasiegos y perros de caza, cuanto menos en casa.
  • Terrenu a la vera del ríu ni tuyo ni miu.
  • Tontorontón de Hornedo, vales más tú que Toledo.
  • A la mujer y al quesu, con muchu tientu.
  • Ser más parado que el caballo de Recalde.
  • Cuánto va de un pensamientu a un conocimientu.
  • Polaciones, buena tierra pero nieva de continuo; el que tenga allá el lechón, olvídese del tocino.
  • Para un hombre desgraciado, todos los días son martes.
  • El Santo Cristo de Limpias dicen que suda, que suda, los que sudan son los fieles para el sacristán y el cura.
  • Güerta sin agua es lo mismo que casa sin tejau.
  • Camino de Santander, llevaban preso a un gitano, por encontrarse una capa antes de perderla su amo.
  • Al diablo y a la mujer, nunca les falta qué hacer.
  • Cara de beatu, uñas de gatu.
  • Quien a heredar aspira, larga soga estira.
¡Recomendado!
Cantabria España – Retro Vintage Recuerdos de Cantabria Camiseta
  • ¿Es usted de Cantabria? ¿Amas a tu tierra y estás orgulloso de Cantabria? Entonces coge esta camiseta de Cantabria. La…
  • Para todos los patriotas orgullosos de España y de Cantabria. Para los españoles de Cantabria, Santander, Torrelavega,…
  • Ligero, Encaje clasico, Manga de doble puntada y bastilla baja

Más dichos y refranes de Cantabria

  • Si tu tejao es de vidriu, no tires piedras al del vecinu.
  • El viciu saca la casa de quiciu.
  • Toda gallina que no pone para enero, muerta caiga en el gallinero.
  • De padre ricu, hiju señoritu y nietu pordioseru.
  • Como es el añu debe ser el jarru.
  • La mujer que no come con su marido, lo mejor del puchero se lo han comido.
  • Marzo marcero , por la mañana cara de perro, y por la tarde hermoso mancebo.
  • Lo mejor es enemigo de lo buenu.
  • Válgame la Soberana, válgame la Madalena, que perdí la mejor vaca que tenía en Villanueva.
  • Una cosa piensa el borracho y otra el tabernero.
  • Ser más bruto que los de Silió, que subieron el burro al campanario.
  • A casorio tardíu, jergón de lana y buen jorníu.
  • Pace los prados en abril, que después de San Marcos, ni en el prado ni en el saco.
  • En julio, beber y sudar, y en balde el fresco buscar.
  • Pasiegucas de Pas, del refajo rabón y el cuévano atrás.
  • Lo cierto por un mentirosu se hace dudoso.
  • Por San Fernando, en Andalucía segando y en Cantabria tronando.
  • En casa del albarqueru, pozas en el traseru.
  • En las candelas entra el sol por todas las callejuelas.
  • Si el inviernu pinta veranu, barrunta muchu dañu.
  • San Lorenzo calura y San Vicente friura, uno y otro poco dura.
  • El jabalí embardaú, esta medio cazaú.
  • El bermellor de la bocana, a la noche y no a la mañana; por la tarde de Oviedo y no de Santillana.
  • Mal anda el oso cuando anda a hormigas.

Más refranes y dichos cántabros

¡Recomendado!
EL OSO PARDO Sobaos Pasiegos IGP – Receta Tradicional de Cantabria, Bizcocho de Mantequilla, 6 uds. Tamaño XL, Caja 1 kg
  • 🥇 Premio AFCA al mejor Sobao 2024 (Asociación Frisona de Cantabria)
  • 🌟 Auténticos sobaos pasiegos con IGP: Elaborados a diario en Selaya, en los Valles Pasiegos de Cantabria, nuestros sobaos…
  • 🍰 Receta tradicional con ingredientes selectos: Hechos con 27% de mantequilla, harina, azúcar y huevo, nuestros sobaos se…
  • Lo olvidau ni pagau ni agradecíu.
  • Treinta días tiene noviembre, como abril, junio y septiembre; de veintiocho no hay mas que uno; los demás, de treinta y uno.
  • Topín, topuco, cambiaste los ojos por un rabuco.
  • Una mentira bien puesta muchu vale y pocu cuesta.
  • Por San Lucas, siembra habucas; siembra pocas y cogerás muchas.
  • Palo de acebo, mientras dure no hay miedo.
  • Señorito de pueblo y caballo criado a hierba, pura mierda.
  • El pasiego ve las hierbas crecer, el lebaniego las escucha.
  • Si vas a casa del vecinu, llama, no entres repentinu.
  • Ábrego en las témporas de San Mateo, ábrego hasta el invierno.
  • El agua que cae en una semana se la bebe el cuco en una mañana.
  • La zorra escarmentá pasa el ríu arregazá.
  • Si ties muchas ganas de hablar, hacelo por onde no sople el viento.
  • Unce los bueis por San Bartolomé, que después no hay de qué.
  • Poco gana el que hila, pero menos el que mira.
  • Al que habla a mis espaldas mi culo le contempla.
  • A glárimas de cebolla y caricias de jumentu, mucho tientu.

Refranes de Cantabria

¡Recomendado!
NALL DELICATESSEN Anchoas del Cantábrico XXL 000 | Elaboración Artesanal en 100% Aceite de Oliva Virgen Extra | 10 Filetes/lata (1 Lata) (1 Lata)
  • 🐟 [ANCHOAS DEL MAR CANTÁBRICO] Anchoas extraídas con métodos de pesca tradicional que contribuyen a la sostenibilidad…
  • 🤲 [ELABORACIÓN ARTESANAL] Elaboradas siguiendo un proceso minucioso y riguroso en el madurado en salazón, sobadas con…
  • 🌳 [100% ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA] AOVE de calidad premium, para garantizar que cada uno de los filetes tenga el sabor…
  • Hasta el cuarenta de mayo, no te quites el sayo, y si vuelve a llover, vuélvetelo a poner.
  • Si vas a la romería vete en buena compañía; ni moza temprana ni vieja pasada.
  • Cura flaco y marido barrigón, ninguno cumple su función.
  • El que en aporcar es diestru, es un labrador maestru.
  • Si quieres saber cuando es abril, la golondrina te lo vendrá a decir.
  • Acuérdate nuera de que serás suegra.
  • El que a pueblo ajeno va a casar, o va engañado va a engañar.
  • Más discurre el hambrientu que cien abogaos.
  • El que ara en marzo con los días contaos, ara en abril con los dientes arregañaos.
  • Si los cuervos bajan al llano, la niebla vendrá temprano.
  • En casa del rico el vinagre se vuelve vino.
  • Tener más huesos que una vaca campurriana.
  • Ser más pelma que la criada de Teira.
  • Cuando runfla la cueva de Oreña, unce los güeis y vete por leña.
  • De noche y si está la suegra, se ve hasta la leche negra.
  • Si a las doce de la noche canta el gallo, en invierno nieva, y hiela en verano.
  • Lo poco agrada, lo muchu cansa y empalaga.
  • Febrero y las mujeres, tienen en un día diez pareceres.
  • El humo va a los hermosos, a los cerdos y a los perezosos.
  • Si truena de monte a mar, coge los bueyes y ponte a arar: si truena de mar a monte, suelta los bueyes y ponte el capote.
  • Eres más lelo que Pichucas el del Muelle.
  • Ir en el coche de San Fernando, un ratucu a pie y el otru andando.
  • El peor geniu es el que inspira el mal vinu.





Productos relacionados con los refranes

Juega AL REFRANERO
  • Juega AL REFRANERO
  • Product type: ABIS MUSIC
  • Brand: Ñ JUEGA ESPAÑA
Cita Española Don Quijote Miguel de Cervantes Camiseta
  • Cita inspiradora de Miguel de Cervantes. Es perfecto para cualquier clase escolar de español, club o simplemente como regalo…
En oferta
SoulArt® Vinilo decorativo con frase «A quien madruga un buen café le ayuda» Pegatinas decorativas cocina. Decoración cafeteria, vinilo pared…
  • DISEÑO: Vinilo adhesivo con frases bonitas realizadas con pegatina de corte. No hay fondo ni respaldo transparente, solo…
CERÁMICA ESPAÑA SOUVENIRS | Azulejo frases | Frases motivación | Frases de la vida | Frases bonitas | Modelo F27 | 15x15x0.5 cm
  • [Azulejo]: Frases cortas | Frases motivadoras | Frases motivación | Frases bonitas | Modelo F27



¿Qué es un refrán?

Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.


Aviso legalPrivacidad Política de cookies – Copyright © 2024. Todos los derechos reservadosContacto

Dichos, refranes y proverbios de Aragón

  • Con la familia comer y beber, pero no comprar ni vender.
  • Amigos sí, pero la cabra por lo que valga.
  • De abuelos ahorradores, hijos trabajadores y nietos gastadores.
  • El aragonés fino, después de comer tiene frío.
  • Empeñar es enfermar, pero vender es morir.
  • El melón en ayunas es oro, al mediodía plata y por la noche mata.
  • El que guarda cuando tiene, coge cuando quiere.
  • Un médico cura, dos dudan y tres muerte segura.
  • Ni bebas agua que no veas, ni firmes cartas que no leas.
  • Vino añejo, es leche para el viejo.
  • A la fea, el caudal de su padre la hermosea.
  • Ni manjar recalentado ni enemigo reconciliado.
  • El que sea fraile que tome candela.
  • Medir muchas, cortar una.
  • La gota es mal de rico y se cura cerrando el pico.
  • Aragonés, ¡ay de la casa que está un mes, y si está un año, ése con daño.
  • Aragonés tozudo, mete el clavo en la peña, y dale para que entre, en la punta con su cabeza.
  • Si truena en enero, apontona el granero.
  • Arco de San Juan a la tarde, prevén la capa para el aire; arco de San Juan por la mañana, prevén la capa para el agua.
  • Jueves lardero, longaniza pal puchero.
  • Más vale un gusto que cien panderos.
  • Alba rubia, viento o lluvia.
  • A labrador tonto, patata gorda.
  • Cuando seas padre comerás huevos.
  • Truenos tempranos, fríos tardanos.
  • De padres zoquetes hijos tarugos.

Refranes aragoneses

¡Recomendado!
Lais Puzzle Paisaje de los Pirineos. Mallos de Riglos, España, Aragón. Paisaje Viajero y de Aventura. Bosques y Valles con Puesta de Sol. 2000…
  • Paisaje de los Pirineos. Mallos de Riglos, España, Aragón. Paisaje viajero y de aventura. Bosques y valles con puesta de…
  • Puzzle
  • 2000
  • No es lo mismo predicar que dar trigo.
  • Por Todos los Santos campos verdes y montes blancos.
  • Cielo encrespao, monte regao.
  • Llovida de mañana, no quita jornada.
  • Por San Marcos, el calabazar, ni nacidito, ni por sembrar.
  • Contra más cochina la criada, más gordo el amo.
  • A la prima se le arrima y a la prima hermana con mejor gana.
  • Casamiento y mortaja, del cielo baja.
  • Nubes de mosquitos, agua prontito.
  • De molinero cambiarás, pero de ladrón no escaparás.
  • Por San Blas, la cigüeña verás; y si no la vieres, mal año esperes.
  • Aire morellano, ni paja ni grano.
  • Si hace viento por San Matías, hace viento cuarenta días.
  • En setiembre apuntala el puente.
  • Noche clara y sosegada, habrá escarcha o rociada.
  • Gallina que cacarea, o pone huevo o algo ventea.

Más refranes aragoneses

  • Mujer bigotuda, fuerte y aguda.
  • El que no acude a la gotera, tiene que acudir a la casa entera.
  • No hay palabra bien dicha si está mal entendida.
  • Sol de las doce, a pocos conoce.
  • El paso que coge la mula, le dura todo el día.
  • Febrero, busca a sombra el perro.
  • Un tonto tira una piedra a un pozo, y entre cien listos no la sacan.
  • A fuer de Aragón, a buen servicio mal galardón.
  • Cierzo y serenera a principios de luna, de cien veces llueve una.
  • El perro y la moza, de jóvenes se doman.
  • El melón y la mujer, por el rabo se han de conocer.

Más refranes aragoneses

En oferta¡Recomendado!
Aragón (Guía Total – España)
  • Marcuello Calvín, J. Ramón(Autor)
  • Bochorno frío y tabernera vieja nunca mueren de sed.
  • El recadero, ni perezoso ni embustero.
  • Balcones al mediodía te aseguran media vida.
  • Febrero el curto, que mató a su hermano a hurto.
  • El mayor cosechero siempre es el amo.
  • Cuando la corneja va rasante, ponte bufanda y guantes.
  • Tronada de culo, temporal de mierda.
  • No hay mejor ahorrar que el no gastar.
  • El burro del molinero siempre se nombra el primero.
  • Ni dejes la manta por calor ni el almuerzo por harto.
  • Mujer chiquita, siempre es jovencita.
  • Aire de puerto, a los tres días muerto; pero si almuerza y cena, una quincena.
  • La ribera nubla, la sierra rasa, coge tu capa y márchate a casa.
  • Media vida es la candela, pan y vino la otra media.
  • Carne y unto todo junto.
  • A ningún marrano le quitan la baraja de la mano.
  • Noviembre acabado, invierno empezado.
  • Ventana en Cataluña, agua en Aragón segura.
  • San Antón, viejo y tristón, convida a las muchachas a la oración.
  • En la puerta de la rezadera no pongas el trigo a secar porque rezando, rezando el trigo va entrando.
  • De esta vida sacarás tripa llena y nada más.
  • De Aragón, ni buen viento, ni buen varón.
  • Cuando las ranas veas brincar coge la caña y ves a pescar.
  • Quien hace un cesto hace ciento si le dan mimbres y tiempo.
  • Si en octubre sientes frío, a tus animales da abrigo.
  • Agua corriente no mata a la gente, agua sin correr puede suceder.
  • Después de muerto el burro, cebada al rabo.
  • En diciembre, sale el sol con tardura, y poco dura.
  • No hay caballo más maldito que de pobre se vuelva rico.
  • Por San Antonio, un frío del demonio.

Más dichos y refranes aragoneses

En oferta¡Recomendado!
Refranes del Aragón que se fue: fraseología popular aragonesa de tradición oral: 19 (Ainas)
  • Refranes del Aragón que se fue : fraseología popular aragonesa de tradición oral
  • Tipo de producto: ABIS_BOOK
  • Marca: Gara d’Edizions
  • Las cosas claras y el chocolate espeso.
  • Si en once de marzo rocío vieres, espera buen año; mejor si lloviere.
  • Quien come lentejas no las masca todas.
  • Al que le ven caído le señalan con el pie.
  • En diciembre el pastor y el labriego, descuidan las ovejas y atizan el fuego.
  • Lobo que la presa no halla, come la tierra con rabia.
  • Marzo que empieza bochornoso, pronto se vuelve granizoso.
  • No comer sin beber ni firmar sin leer.
  • Oveja que bala, bocao que pierde.
  • Aragonés, vuelve la puerta como la ves.
  • En diciembre, la tierra duerme.
  • Come para ti y cena para tu mujer.
  • Noviembre dichoso mes, que comienza en Todos Santos y termina en San Andrés.
  • Abril, abriladas, cuando llueve y hace sol, baila el perro y el pastor; el pastor baila con zamarra, y el perro con zurrón.
  • Uvas y queso saben a beso.
  • En el momento en el que nacemos pa la muerte caminamos. No hay cosa más olvidada y que más cierta tengamos.
  • La otoñada mas segura, San Francisco la inaugura.
  • Del pan caliente, mucho en la mano y poco en el vientre.
  • Más vale vergüenza en cara, que dolor de corazón.
  • Hablen cartas y callen barbas.
  • Quien va a Castilla y deja a Aragón, trae dolor de corazón.
  • Como el burro del gitano, que aprendió a no comer y se murió cuando ya había aprendido.
  • Hacia la virgen del Pilar, comienza el tiempo a cambiar.
  • El cardo y el queso, al peso.
  • Aire cenador, aire volvedor.
  • Negar que negarás, que en Aragón estás.
  • ¡Siempre llueve cuando no hay escuela!

Otros dichos y refranes aragoneses

¡Recomendado!
Bandera Aragon y España Republicana, Republica Española. Camiseta
  • Si eres aragones, de Aragon y te identificas con la bandera republicana española, la Republica de España, su escudo de…
  • Un diseño ideal estilo vintage con efecto de desgaste a la moda para fiestas de cumpleaños, amigos, familiares, dia del…
  • Ligero, Encaje clasico, Manga de doble puntada y bastilla baja
  • El labrador para octubre, sus deudas cubre.
  • Más valen dos bocados de vaca que siete de patata.
  • Sol de marzo pone la cabeza como un mazo.
  • Aire serrano, agua en la mano.
  • Luna llena brillante, buen tiempo por delante.
  • Después de beber, cada uno dice su parecer.
  • En Aragón una boca no se abre sola.
  • Lo que los médicos yerran, lo paga la tierra.
  • Bendito sea San Bruno, que da ciento por uno.
  • Si tienes hijas en casa y fruta en la huerta, no dejes la puerta abierta.
  • Bochorno, agua en torno.
  • Luna nueva inflamada, presto mojada.
  • De aire regañón, ni agua ni sol.
  • Mas vale huelgo de madre que leche de ama.
  • En mi casa me dicen y yo les digo que predicar en desierto es sermón perdido.
  • Amor y viento, por uno que se va vienen ciento.
  • Todos de un vientre y cada uno de un temple.
  • A días claros, oscuros nublados.
  • En los meses de erre, en piedras no te sientes.
  • A puerco fresco y berenjenas, ¿quién tendrá las manos quedas?
  • La viejecita que supo vivir, pan para marzo, leña para abril.
  • Si en el sol hay redor, no se le moja la capa al pastor.
  • Ni sol madrugador ni cura callejero, ni el sol calentará ni el cura será bueno.
  • Casa entrampada, nunca tiene buena añada.
  • No te quites la ropa hasta la Ascensión, y después quita y pon.
  • Enfermedad de estudiante, cojera de perro y lágrimas de mujer, déjalas correr.
  • Labrador lunero no llena el granero.
  • Al médico, confesor y letrado no le traigas engañado.
  • Octubre lluvioso, año copioso.
  • Más vale un porsiacaso que un quien iba a pensar.
  • Una malla con otra, se hace la cota

Refranes aragoneses

¡Recomendado!
Aire Sano – Paleta D.o.p. Teruel (4,5-6kg) Gran Premier De Aire Sano – Alto contenído en Proteínas, Sin Gluten y Sin Lactosa- Incluye Jamonero +…
  • CURACIÓN METICULOSA: Siente el sabor del cuidadoso proceso de curación que tiene nuestra Paleta de Teruel D.O.P. Nuestros…
  • TRADICIÓN EN CADA LONCHA: Controlamos la crianza y el cebo de nuestros cerdos. Cuidamos cada detalle para ofrecerte una…
  • DENOMINACIÓN DE ORIGEN DE TERUEL: Cumplimos con los más altos estándares de calidad y nuestros productos sólo se elaboran…

  • El que con miedo vive, con miedo le hacen la sepultura.
  • Oír cantar las ranas, buena señal de agua.
  • Al hombre mayor, darle honor.
  • Amor, viento y ventura, poco dura.
  • No hay ninguna puta ni ningún ladrón que no tengan su devoción.
  • Mayo frío, cría trigo; pero si es muy frío, ni paja ni trigo.
  • Ajo pío y vino puro pasan el puerto seguro.
  • Puertas y ventanas cerrarás, pero bocas no taparás.
  • Hombre pequeñín, embustero, rabioso o bailarín.



Productos relacionados con los refranes

Juega AL REFRANERO
  • Juega AL REFRANERO
  • Product type: ABIS MUSIC
  • Brand: Ñ JUEGA ESPAÑA
Cita Española Don Quijote Miguel de Cervantes Camiseta
  • Cita inspiradora de Miguel de Cervantes. Es perfecto para cualquier clase escolar de español, club o simplemente como regalo…
En oferta
SoulArt® Vinilo decorativo con frase «A quien madruga un buen café le ayuda» Pegatinas decorativas cocina. Decoración cafeteria, vinilo pared…
  • DISEÑO: Vinilo adhesivo con frases bonitas realizadas con pegatina de corte. No hay fondo ni respaldo transparente, solo…
CERÁMICA ESPAÑA SOUVENIRS | Azulejo frases | Frases motivación | Frases de la vida | Frases bonitas | Modelo F27 | 15x15x0.5 cm
  • [Azulejo]: Frases cortas | Frases motivadoras | Frases motivación | Frases bonitas | Modelo F27



¿Qué es un refrán?

Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.


Aviso legalPrivacidad Política de cookies – Copyright © 2024. Todos los derechos reservadosContacto

Dichos y refranes de Castilla-La Mancha

  • Tú que querías y yo que tenía ganas, sucedió lo que el diablo deseaba.
  • El manchego vende la olla y después come de ella.
  • Persona envidiosa no puede ser dichosa.
  • No la hagas y no la temas.
  • A la hora mala, no ladran canes.
  • A padre ahorrador, hijo gastador.
  • Quien compra lo que no puede, vende lo que le duele.
  • En cortijos y aldeas, no hay vino malo ni mujer fea.
  • El manchego, fraile, ladrón o arriero.
  • Buen porte y finos modales abren puertas principales.
  • Septiembre, o seca las fuentes o se lleva los puentes.
  • Si llueve en agosto, mucho mosto.
  • En junio, quemó la vieja el pescuño.
  • Cerco la luna y estrellas en medio, agua sin remedio.
  • Cuando viene el aire del sol, mal día para el pastor.
  • El que esperar puede, alcanza lo que quiere.
  • Menos duchas comen truchas.
  • Hombre de muchos oficios, pobre declarado.
  • El golpe de la sartén, aunque no duele tizna.
  • El cebo es el que engaña, que no la caña.
  • El amo imprudente hace al mozo negligente.
  • Si truena en marzo, prepara la pala y el rastro.
  • Después de irse la liebre palos en la cama.
  • Del viejo el consejo.
  • Al primero que carga, nunca le faltan sogas.
  • En enero se hiela el agua en el puchero y la vieja en el cuquero.
  • Marzo, marzueco, guárdame uno para mureco. Sí, te lo guardaré, pero el rabillo se lo cortaré.
  • Agua del cielo no quita riego.
  • Rolde de sol, moja la capa del pastor; el de la luna lo enjuga.
  • Según come el mulo, así caga el culo.
  • Nadie sabe lo que vale un duro, hasta que no lo pide con apuro.
¡Recomendado!

Refranes de Castilla La Mancha

  • No es lo mismo hablar que tener razón.
  • El cerco del sol moja al pastor, el de la luna lo enjuga.
  • Algo es algo y alimento es caldo.
  • Cuando el diablo no tiene qué hacer, con el rabo mata moscas.
  • Cuando marzo mayea, mayo marcea.
  • Vaca esollá al saliente, suelta los bueyes y vente.
  • Agua por San Juan, quita vino y no da pan.
  • La luna de octubre, siete lunas cubre.

Refranes de Castilla La Mancha

  • Tormentas en marzo, la cebada con un mazo.
  • Cielo encabricao, a los tres días mojao.
  • Del mal el menos.
  • Mes de la concebida, nieve pa to la vida.
  • De mala higuera, mal higo.
  • Días de mucho, vísperas de nada.
  • Si a los treinta no te has casado ni a los cuarenta eres rico, arre borrico.
  • Tiene mayo la clave del año.
  • Cuando no hay lomos, tocino como.
  • Con las glorias se olvidan las memorias.
  • Comida hecha, compañía deshecha.
  • Agua de agosto, azafrán, miel y mosto.
  • En octubre, ni leche ni ubre.
  • Truena en enero, se ensancha la era y se agranda el granero.
  • Cerco lleva la luna y estrellas dentro, si a los tres días no ha llovido es aire cierto.
  • En julio, la hoz en el puño.
  • Si el liso viera y la víbora oyera no habría hombre que al campo saliera.
  • Cada día que pasa de enero, pierde un ajo el ajero.
  • Piensa mal y acertarás, aunque alguna vez te equivocarás.
  • Lo olvidao. ni agradecío ni pagao.
  • El que está en el molino es el que muele, no el que va y viene.
  • El comer y el rascar todo es empezar.
  • Aguas agosteras, se fastidian las rastrojeras.
  • Si en el sexto no hay perdón, ni en el noveno rebaja, ya puede el Señor llenar el paraíso de paja.
  • Algo tendrá el agua cuando la bendicen.
  • Por un clavo se pierde una herradura.
  • Ara en blando y ara en duro, si no quieres oler a tu suegro el culo.
  • Sabe más el loco en su casa que el cuerdo en la ajena.

Refranes de Castilla la Mancha

¡Recomendado!
Nacnic Poster de Castilla la Mancha. Láminas de comunidades autónomas de España. Cuadros de España y sus comunidades. Tamaño A4
  • TAMAÑO: A4 (21×29.7cm)
  • DETALLE DEL PRODUCTO: Láminas ilustradas impresas con tintas de alta calidad y resistencia (Xerox) sobre papel Antalis 250…
  • ENVÍO: El producto se envía embalado en un tubo o sobre resistente de cartón.
  • Si en verano soy cigarra, y de septiembre a mayo hormiga, no te apures madre mía, que ha de irme bien la vida.
  • San Andrés, la nieve en los pies. Los Santos, la nieve en los cantos.
  • Por Santa Águeda, la mujer es la que manda.
  • Si hay arreboles, por la mañana soles.
  • Por San Blas la cigüeña verás.
  • Si quieres ser suegra amada mantente con la mano abierta y la boca cerrada.
  • Por San Antón, gallinita pon.
  • De los escarmentados, nacen los avisados.
  • Bien canta Marta, después de harta.
  • Cuando el invierno primaverea, la primavera invernea.
  • Antes que acabes no te alabes.
  • Anda bien zorra que no faltará quien te corra.
  • En la mesa y en el juego se conoce al caballero.
  • Para Santa Teresa, la rosa en la mesa.
  • Mañanita de niebla, tarde de paseo.
  • Hasta San Antón, Pascuas son.
  • En las casas de abajo y en las de arriba, con el agua que friegan hacen las migas.
  • A cama de galgo, no vengas a comer rosigones.
  • Quien hace agravios, escríbelos en el agua; quien los recibe, en el corazón los graba.
  • Quien no tiene cabeza tiene pies.
  • Septiembre, al fin de mes el calor vuelve otra vez.
  • El día que te casaste, buena cadena echaste.
  • No pretendas ahorrar lo que cuesta el escardar.
  • Donde una puerta se cierra otra se abre.
  • Para este camino no hacían falta alforjas.

Más refranes de Castilla La Mancha

En oferta¡Recomendado!
  • Si quieres un día bueno: hazte la barba; un mes bueno: mata un puerco; un año bueno: cásate; un siempre bueno: hazte clérigo.
  • Aire de arriba y nublado de abajo llenan el navajo.
  • Madre e hija caben en una misma camisa.
  • Hijos criaos, duelos doblaos y si los casas, multiplicaos.
  • Alegría secreta, candela muerta.
  • En enero, se hiela el agua en el puchero.
  • Siete virtudes tiene la sopa: es económica, el hambre quita, sed da poca, hace dormir, digerir, nunca enfada y pone la cara colorada.
  • Al que ronca, roncarle.
  • Allá van leyes, donde quieren reyes.
  • No se sabe cómo es el burro hasta que no muere el arriero.
  • En septiembre el veranillo del membrillo.
  • De la suegra y el doctor, cuanto más lejos mejor.
  • Dos que duermen en el mismo colchón, se vuelven de la misma opinión.
  • En la tardanza está el peligro.
  • Quien maltrata a un animal no muestra buen natural.
  • En los nidos de antaño no hay pájaros hogaño.
  • No hay sábado sin sol ni doncella sin amor.
  • Al hombre osado, la fortuna le da la mano.
  • Rodar hacia abajo, no cuesta trabajo; rodar para arriba, eso sí que cuesta fatiga.
  • Cuando llueve y hace sol, sale el arco del Señor; cuando llueve y hace frío, sale el arco del judío.
  • Al agradecido, más de lo pedido.
  • En abril, mucho cantar y poco venir.
  • De la familia y del sol, cuanto más lejos mejor.
  • Al buen pagador no le duelen prendas.
  • A unos da Dios ovejas; a otros, orejas.
  • Vale más rodear que malpasar.
  • A nuevos hechos, nuevos consejos.
  • Quien escucha su mal oye.

Dichos y refranes de Castilla La Mancha

¡Recomendado!
Señorío de Los Llanos Crianza Vino Tinto D.O Valdepeñas, 750ml
  • Brillante color rubí con ribete ligeramente más claro
  • En el paladar es limpio, con un claro sabor afrutado y un final tostado
  • En nariz es varietal, con aromas a frutos rojos que destacan sobre notas especiadas y a vainilla
  • Quien bebe recio, apura media azumbre en el almuerzo; y si un poco se descuida, otra media en la comida.
  • Una buena capa todo lo tapa.
  • Beber hasta poder, y en no pudiendo, seguir bebiendo.
  • En martes ni gallinas eches ni hijas cases.
  • Más vale migaja de rey que merced de señor.
  • Deja la jodienda un mes, y ella te dejará tres.
  • Melón que rechina, a la cocina.
  • De fuera vendrán y a la calle nos echarán.
  • Lo que cuesta poco se estima en menos.
  • Récipes de médicos, opiniones de abogados, sandeces de mujeres y etcéteras de escribanos, son cuatro cosas que doy al diablo.
  • Sabiduría de pobre hombre, hermosura de puta y fuerza de ganapán, nada va mal.
  • No es más limpio el que más limpia, sino el que no ensucia.
  • Saber elegir buena mujer, es mucho saber; pero sin mucho examen, no puede ser.
  • No consienten nuestras leyes hidalgos, frailes ni bueyes.
  • Me vi y me deseé, pero al final le mojé la oreja.
  • A la par es negar y tarde dar.
  • Conociendo el oroval, para qué pasas el mal.
  • A la mujer y a la cabra, soga larga.
  • Manos heladas, manos de enamorada.
  • Si truena en enero, cuelga la hoz en el humero.
  • De pelo arriba y pelo abajo, poquito a poco, y con trabajo.
  • El mandamiento del pobre, primero reventar que no que sobre.
  • En enero, toma la sombra el perro.
  • Luna pálida anuncia agua; roja viento, y blanca buen tiempo.
  • Faltará la madre al hijo, pero no la helá al granizo.
  • Nunca llueve según atruena.
  • El que va a por leña verde, si más anda más pierde.
  • Quien muchos juncos abarca pocos arranca.
  • El aire solano y el agua en la mano.

Refranes de Castilla La Mancha

¡Recomendado!
QUESOS LA ALDEA | Queso Artesano Manchego de Oveja Semicurado | D. O. La Mancha | Entero 3 kg | Kits y Packs de Quesos | Cajas Degustación y Gourmet…
  • 🐑 CARACTERÍSTICAS: Fabricado 100% con leche de Oveja con Denominación de Origen Manchego 🥇. Curación de…
  • 👅 SABOR: Sabor suave, bastante cremoso, con tonos lácticos y algo ácido al final.
  • 🧀 GAMA DE PRODUCTOS: Desde Compumancha, ponemos a tu disposición una gran variedad de quesos, siempre Disponible: Entero,…
  • Cuando la flor de la jara sale, la cierva pare.
  • En marzo saca la cabeza el lagarto.
  • Un zapatero, un sastre, y un barbero, tres personas distintas y ninguno es verdadero.
  • En todas las casas cuecen habas, y en la mía, a calderadas.
  • El melón y el casamiento, ha de ser con tiento.
  • Lo poco agrada y lo mucho enfada.
  • A casa de su tía, más no cada día.
  • La oveja de muchos, el lobo la come.
  • A cada pajarillo parécele bien su nido.
  • Si marzo vuelve el rabo, no quedará oveja ni pastor enzamarrado.
  • Le dijo la graja al cuervo, hazte allá, que eres negro.
  • Lo primero y principal, ir a misa y almorzar, y si corre mucha prisa, almorzar y no ir a misa.
  • En marzo, pega el sol como un pelmazo; al abrigo, que no al raso.
  • El que se mete debajo de hoja dos veces se moja.
  • El tiempo es oro y quien lo aprovecha tiene un gran tesoro.
  • En el tiempo de los higos no hay amigos.
  • Entre mi maestro y yo hicimos una ventana; si está bien, la hice yo y mi maestro si está mala.
  • La ingratitud es la hija de la soberbia.
  • En abril las habas en el mandil.
  • Sale pronto la mentira si de la cuerda se tira.
  • Un cuerdo entre locos, ellos se tienen por cuerdos y a él le tienen por loco.
  • A caballo corredor, cabestro corto.
  • El que vende acaba y el que compra logra.



Productos relacionados con los refranes

Juega AL REFRANERO
  • Juega AL REFRANERO
  • Product type: ABIS MUSIC
  • Brand: Ñ JUEGA ESPAÑA
Cita Española Don Quijote Miguel de Cervantes Camiseta
  • Cita inspiradora de Miguel de Cervantes. Es perfecto para cualquier clase escolar de español, club o simplemente como regalo…
En oferta
SoulArt® Vinilo decorativo con frase «A quien madruga un buen café le ayuda» Pegatinas decorativas cocina. Decoración cafeteria, vinilo pared…
  • DISEÑO: Vinilo adhesivo con frases bonitas realizadas con pegatina de corte. No hay fondo ni respaldo transparente, solo…
CERÁMICA ESPAÑA SOUVENIRS | Azulejo frases | Frases motivación | Frases de la vida | Frases bonitas | Modelo F27 | 15x15x0.5 cm
  • [Azulejo]: Frases cortas | Frases motivadoras | Frases motivación | Frases bonitas | Modelo F27



¿Qué es un refrán?

Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.


Aviso legalPrivacidad Política de cookies – Copyright © 2024. Todos los derechos reservadosContacto

Dichos, refranes y proverbios de Extremadura

  • En Extremadura dan los carrascos jamones y las encinas salchichones.
  • El que de niño come sardinas, de viejo caga las espinas.
  • Al pollo en julio le duele la cabeza o el culo.
  • Cuando pediste, señor me dijiste, y cuando te dan, ni señor, ni na.
  • Quien caga duro y mea claro, no necesita médico ni cirujano.
  • Reunión de pastores, mortandad segura.
  • Cinco no son un montón pero siete ya lo son.
  • Al niño llorón, boca abajo y coscorrón.
  • Barriga llena, no siente pena.
  • Ave por ave, el lechón si volase.
  • Cuando el tiempo está de lluvia, cuando no llueve, llovizna.
  • No se hizo la miel con humo de candela.
  • Tarde o temprano por San Juan es ya verano.
  • Según el trato, así te trato.
  • A ningún marrano se le quita la baraja de la mano.
  • Cada pardal con su igual.
  • Capón de ocho meses para mesa de reyes.
  • En julio se siega la cebada con capote y el trigo en agosto en pelote.
  • Cuando la perdiz canta en el prado verde, es la mejor señal para cuando llueve.
  • Las pollas de enero, en agosto en el ponedero.
  • Cuando truena en abril, el labrador es feliz.
  • Al que Dios no le da hijos, el diablo le da sobrinos.
  • En julio, da la tabarra el canto de la cigarra.
  • Cuando el Niño nace, frío hace.
  • Oficio hecho, no tiene espera.
  • Si compras perro lebrero, pruébalo en enero; y si la pieza no trae a la mano, que lo mantenga su amo.
  • En la mesa y en el juego se conoce al caballero.
  • Quién pájaros quiera cazar, no ha de vocear.
  • Cuando el cárabo canta al mediodía, llueve a los tres días.
¡Recomendado!
Orgullo Mi ADN Extremeño Bandera Extremadura Huella Dactilar Camiseta
  • Orgullo Por Mi ADN Extremeño diseño con bandera de Extremadura sobre huella dactilar que muestra orgullo Extremeño y amor…
  • Ligero, Encaje clasico, Manga de doble puntada y bastilla baja

Refranes extremeños

  • Cuando llega el tiempo en que se podría, ha pasado aquél en que se pudo.
  • Puta por puta, San Pedro es calvo.
  • Más vale burro que alcalde, pues burro se es toda la vida y alcalde una temporadina.
  • Quien canta, sus males espanta.
  • El mucho comer, trae poco comer.
  • Por Santiago, pinta la uva y el vago.
  • Moscas de junio se van del buey al burro.
  • Cuando Dios quiere con todos los aires llueve, y cuando no quiere a santos no ruegues.
  • La vela que va delante es la que alumbra.
  • Serenura de repente, reventón de fuente.
  • Si queréis que baile, ande el barril delante.
  • Día de mayo día de amargura, conforme que amanece la noche oscura.
  • Aire de abajo, agua en el Tajo.
  • Se olvida una buena acción, y no un buen bofetón.
  • Lo que no va en vino, va en lagrimas y suspiros.
  • Más vale un conejo en la mano que la promesa de un marrano.
  • La otoña verdadera por San Bartol las aguas primeras.
  • ¿Qué tendrá mi hijo de feo que yo no se lo veo?
  • Si veis el ábrego correr, alegraos, pastores de Belén.
  • Para llegar a general, por escalones más bajos tendrás que pasar.
  • Cuando canta la perdiz y el culo le goterea, es señal de que ha llovido o anda la marea.
  • Gallina que no pone huevos, al puchero.
En oferta¡Recomendado!
Mi Extremadura: La Cultura Rural
  • Herrero Uceda, Miguel(Autor)

Más refranes extremeños

  • Ramo colgado, dentro el pecado.
  • Si sobre las blancas las negras ves, la tormenta segura es.
  • Quien quiera comer de la olla ajena, que deje la suya sin tapadera.
  • Guarda pan para mayo y leña para abril que no sabes cómo han de venir.
  • Carne de pluma quita del rostro la arruga.
  • Más querría mis tierras cagadas de culo de oveja en redil y aprisco, que saludadas por mano de obispo.
  • De las aves que alzan el rabo, la peor es el jarro.
  • Siembra el perejil en mayo y tendrás perejil para todo el año.
  • A helada de abril, hambre ha de seguir.
  • ¿De qué viven los abogados? De los tercos y los porfiados.
  • En febrero busca el cerdo el bañaero y el perro el galapero.
  • En siendo rico, no falta el borrico.
  • Que por arriba, que por abajo, siempre tienen un pero las sopas de ajo.
  • Si el sol se embarra, recoge la parra.
  • Qué triste está el perro cuando la perra le falta pero más triste está el perro, cuando la perra es más alta.
  • Si quieres que tu hijo crezca, lávale los pies y rápale la cabeza.
  • Perdiz escabechada mejor que asada.
  • Si no quieres besarle a tu suegra el culo, no dejes de arar ni por blando ni por duro.
  • La bellota que no se ve en mayo no se ve en todo el año.
  • Si no fuera tan precisa el agua, nadie quería la lluvia.
  • Más vale ser gorrión de pueblo que águila real del campo.
  • En esta vida caduca, el que no trabaja no manduca.
  • Puerco fresco, y vino nuevo, cristianillo al cementerio.
  • Reunión de mayorales, borra muerta.
  • Aceituna una es oro, dos plata y la tercera mata.
¡Recomendado!
Nacnic Poster de Extremadura. Láminas e Ilustraciones de Ciudades, comunidades, y mapas de España. Tamaño A4
  • TAMAÑO: A4 (21×29.7cm)
  • DETALLE DEL PRODUCTO: Láminas ilustradas impresas con tintas de alta calidad y resistencia (Xerox) sobre papel Antalis 250…
  • ENVÍO: El producto se envía embalado en un tubo o sobre resistente de cartón.

Refranes extremeños

  • En febrero busca la sombra el perro y a veces el socuello.
  • Si quieres saber lo que tu vecino da de sí, lo que habla de otros, hablará de ti.
  • Mayo come trigo y agosto bebe vino.
  • El vino como rey y el agua como buey.
  • Si te callas y no das quejas, te llaman callejas.
  • En mayo cualquiera tiene un caballo.
  • Más vale agua de carne que carne de agua.
  • De hambre a nadie vi morir, de mucho comer cien mil.
  • Si quieres saber quién soy y saber de dónde vengo, me bajo los pantalones y verás la cosa que tengo.
  • En mayo a esquilar todo el ganado lanar.
  • Al sol de septiembre no hay hombre que no lo tiemble.
  • El que en casar acierta, en nada yerra.
  • La vida del perdido, poco dinero y harto de vino.
  • Se acabó el dinero, se acabó el salero.
  • En abril aguas mil y todas caben en un barril.
  • No preguntes por saber, que el tiempo te lo dirá, que no hay nada mas bonito que saber sin preguntar.
  • Pan de ayer y carne de hoy y vino de antaño, traen al hombre sano.
  • Al viejo le quita Dios dormir y le da gruñir.
  • Septiembre, al fin de mes el calor vuelve otra vez.
  • Santo que mea en paré, no es de creer.
  • En el mes de abril cortas un cardo y te salen mil.
  • El rico y el cochino más sirven muertos que vivos.
  • Según es el pájaro, así es el nido.
  • Si no te quieres morir, no comas caracoles antes de abril.
  • Después de beber, cada uno dice su parecer.
¡Recomendado!
803 Tazas De Café Wikiproyecto Extremadura Tazas Para Bebidas Frías Y Calientes Moderna Tazza Di Latte Hombres Tazas De Té, Para Café, Bebidas…
  • Material: Nuestro Tazas de Café está hecho de cerámica de primera calidad, que es duradera y resistente al calor.
  • Capacidad perfecta Tazas de Cerámica: contiene 330 ml de su bebida favorita, mide 8 cm/3,15 pulgadas de diámetro por 9,5…
  • Ocasiones: estos Tazas de Desayuno son perfectos para café, té, leche, chocolate caliente, cerveza, sopa y cereales, etc….

Refranes y dichos extremeños

  • La hacienda de muchos se la come el lobo.
  • La salud no está en el plato, sino en la suela de los zapatos.
  • Quien quiera vivir sano, cene poco y cene temprano.
  • Tropezar y no caer, es adelantar terreno.
  • Chivo que salga del chiquero, cinco duros al sombrero.
  • La abeja y la oveja en abril dejan la pelleja.
  • El cura no se acuerda cuando fue sacristán.
  • Bienvenido sea abril que trae las llaves del toril.
  • Pasando San Miguel, el higo es de quien lo ve.
  • Lo que en casa se pierde, en casa aparece.
  • Marzo que empieza bochornoso, pronto se vuelve granizoso.
  • Las tormentas de poniente, son jodientes.
  • Mal que no veo, bien me lo paso.
  • Un hombre enfadao, echa por el culo bacalao.
  • Después de beber, cada uno dice su parecer.
  • Bienvenido sea abril que trae las llaves del toril.
  • Donde no hay harina, todo es mohina.
  • Vámonos para el teatro, verás con qué envidia nos contemplan más de cuatro.
  • En marzo, el garbanzal, ni nacido, ni por sembrar.
  • El día del Cristo fuera siesta y abanico.
  • Al viejo le quita Dios dormir y le da gruñir.
  • Donde candela se hizo, cenizas quedó.
  • Borregos al mediodía, carneros al otro día.
  • Luna nueva de tronada, cuarenta días de mojada.
  • El pez y el cochino, la vida en el agua y la muerte en el vino.
  • Zapato malo, más vale en el pie que en la mano.
  • En marzo no queda ni pastor enzamarrado ni oveja con su pelleja.
  • Desde el veinte de noviembre el invierno ya es constante.
  • El higo bueno debe tener: ojo de viuda, capa de pobre y pescuezo de ahorcado.
  • Buena gana de silbar si la burra no quiere agua.

Más refranes de Extremadura

  • La que lo para, que lo críe.
  • Dinero de avaro, dos veces al mercado.
  • El que regala bien vende, si el que recibe lo entiende.
  • Agua en febrero, mata al usurero.
  • De la nuez el vino es buen amigo.
  • Sólo hay dos clases de mujeres: las buenas y las mejores.
  • Agua al higo, y a la pera vino.
  • El caldo abriga el estómago.
  • Febrero y caballeros ninguno son buenos.
  • Cuentas claras, amistades largas.
  • Quien no le sobre pan, no críe can.
  • Como me hagas te hago.
  • El que le pega a su padre lleva una soga arrastrando, y donde quiera que vaya, la va pisando.
  • Padrino de boda y alcalde de aldea, quien quiera ser que lo sea.
  • El buen barro sostiene la pared.
  • Cuatro meses, cuatro semanas y cuatro días la puerca parida.
  • Si hay truenos en marzo, hasta el obispo comerá pan bazo.
  • Siembra en polvo y cogerás en gordo, siembra en mojao y recogerás doblao.
  • Entre escarolas y berros con los primeros me quedo.
  • Para febrero guarda leña en tu leñero.
  • Donde se saca y no se mete, pronto se llega al hondón.
  • Hasta que no se acabe la vendimia no se friegan los canastos.
  • Da Dios mocos a quien no tiene pañuelo.
  • Como no voy a recoger fruto; el que venga detrás que plante olivos.
  • Lavando trapos ajenos, y dando los tuyos a lavar.
  • Antes me maten ladrones que un asno a coces.
  • Cebo haya en el palomar, que palomas no faltarán.
  • Cuando en marzo hay nieblas, mayo nieva o hiela.
  • Por San Andrés, sementera es.
  • Hay tontos que tontos son, y hay tontos que hacen tontos a los que tontos no son.

Refranes de Extremadura

  • Cuando no llueve en febrero, ni buen prado, ni buen centeno.
  • El que tenga hembra que calle la lengua, y el que tenga varón, que tape al ladrón.
  • En casa no tienes sardina y en la ajena pides chacina.
  • En febrero le dice el chivo al cabrero bébete tú la leche que yo no la quiero.
  • En enero se llenan los veneros.
  • Cuando pediste, señor, me dijiste, y cuando te dan, ni señor, ni na.
  • El mal año entra festejado, y paga en desengaños.
  • Donde está la perdiz hay que poner el reclamo.
  • La flor de febrero no llega al frutero.
  • Abril, abrilete y el mes que se entremete.
  • A la puerta cerrá, llega el diablo y se va.
  • En diciembre el pastor y el labriego descuidan las ovejas y atizan el fuego.
  • Ningún invierno es pasado, mientras abril no ha acabado.
  • Más vale servir a dos burros podridos que a un amo sano.
  • Al gusto del amo se hierra el caballo.
  • Cuando empieza a marcear, siembra el patatar y el garbanzal.
  • El agua de marzo riega y la de mayo quema.
  • Hijo eres y padre serás, cual hicieres tal habrás.
  • Cuando el mochuelo mía, o es ya de noche, o es ya de día.
  • Para acabar pronto hay que empezar bien.
  • El ajo de enero llena el mortero, pero yo de diciembre lo quiero.
  • Las noticias de unos en otros diez veces da, al final desfigurará.
  • En enero, el ajo puntero.
  • Aceite de oliva, todo mal quita.
  • Pereza, llave de la pobreza.
  • Quien pone el culo al concejo unos dicen que es blanco y otros que es prieto.
  • Enero mojado malo para el ganado.
¡Recomendado!
Queso Torta del Casar La Cobija – pieza, 600 gramos aprox.
  • El precio mostrado corresponde al peso máximo indicado en el título. El precio final dependerá del peso del producto…
  • Vendido al peso (por unidad)
  • Contiene LECHE

Refranes extremeños

  • Cuando en diciembre veas nevar, ensancha la era y el pajar.
  • En abril quemó la vieja el celemín, en mayo quemó el escaño y en junio porque no lo tuvo.
  • Más come la vaca de una lenguarada que la oveja en toda una jornada.
  • En diciembre, leche y duerme.
  • Cuando las nieblas van por los cerros, vende tu trigo y compra borregos.
  • La liebre es una centella, pero el galgo corre más que ella.
  • Cada pardal con su igual.
  • Si tienes enemigos, ten tus ojos por guarda.
  • Oveja que berrea pierde bocao.
  • Si el sol se pone a cubierto el jueves, antes del domingo llueve.
  • Si te pica un alicante vete al cura a que te cante.
  • El que pronto lo huele, cerca lo tiene.
  • Buenas son mis vecinas, pero me faltan tres gallinas.
  • Una imprudente palabra, nuestra ruina a veces labra.
  • Golondrinas en bajo vuelo, esperan lluvia del cielo.
  • Barbechos de enero hacen a su amo caballero, y si son antes con guantes.
  • En carnestolendas, no hay perro ni gato que te atienda.
  • Santa Lucía, la más larga noche y el más corto día.
  • No te quites la ropa hasta la Ascensión, y después quita y pon.
  • Más vale que coma la vaca del costal que el amo del almiar.
  • Al que le gustan los higos, no habla mal de la higuera.
¡Recomendado!
8 Kg Jamón Iberico de Cebo Pata Negra, 100% Natural, Curación de 28-32 meses – Jamón Ibérico de EXTREMADURA | INSIGNIA IBERICA
  • CONTENIDO:JAMON IBERICO DE CEBO 50 % IBERICO «INSIGNIA IBÉRICA» jamón de 7.8 a 8.5 kg
  • NORMATIVA: todos los jamones y paletas, Insignia Ibérica, están certificados y cumplen con el real decreto R.D. 4/2014
  • CALIDAD: Garantía de calidad y curación óptima del producto.

Más dichos y refranes de Extremadura

  • El que ara en enero, ara por un año entero.
  • Noche clara y sosegada, espera rociada.
  • Más vale una abeja sola que mil moscas.
  • Mas cuidado te da un enemigo que consolación cien amigos.
  • El zorzal no se vuelve a posar con la aceituna de enero, que echa alpechín al suelo.
  • Nordeste con lluvia, poco dura.
  • Más hace el gallo callando que la gallina cacareando.
  • A la puerta del rezador no tiendas tu trigo al sol: porque deja de rezar, y lo guarda en su costal.
  • Nadie es su tierra es sabio y menos para su serviciario.
  • La liebre en los chapuceros, búscala por enero.
  • En febrero busca la sombra el perro; en marzo el perro y el amo; en abril el perro y el barril; en mayo de sueño me caigo y en San Juan no digo na.
  • Hasta el día de Navidad no es el invierno de verdad.
  • Octubre lluvioso, año copioso.



Productos relacionados con los refranes

Juega AL REFRANERO
  • Juega AL REFRANERO
  • Product type: ABIS MUSIC
  • Brand: Ñ JUEGA ESPAÑA
Cita Española Don Quijote Miguel de Cervantes Camiseta
  • Cita inspiradora de Miguel de Cervantes. Es perfecto para cualquier clase escolar de español, club o simplemente como regalo…
En oferta
SoulArt® Vinilo decorativo con frase «A quien madruga un buen café le ayuda» Pegatinas decorativas cocina. Decoración cafeteria, vinilo pared…
  • DISEÑO: Vinilo adhesivo con frases bonitas realizadas con pegatina de corte. No hay fondo ni respaldo transparente, solo…
CERÁMICA ESPAÑA SOUVENIRS | Azulejo frases | Frases motivación | Frases de la vida | Frases bonitas | Modelo F27 | 15x15x0.5 cm
  • [Azulejo]: Frases cortas | Frases motivadoras | Frases motivación | Frases bonitas | Modelo F27



¿Qué es un refrán?

Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.


Aviso legalPrivacidad Política de cookies – Copyright © 2024. Todos los derechos reservadosContacto