Saltar al contenido
INICIO » Refranes de Extremadura

Refranes de Extremadura

Dichos, refranes y proverbios de Extremadura

  • En Extremadura dan los carrascos jamones y las encinas salchichones.
  • El que de niño come sardinas, de viejo caga las espinas.
  • Al pollo en julio le duele la cabeza o el culo.
  • Cuando pediste, señor me dijiste, y cuando te dan, ni señor, ni na.
  • Quien caga duro y mea claro, no necesita médico ni cirujano.
  • Reunión de pastores, mortandad segura.
  • Cinco no son un montón pero siete ya lo son.
  • Al niño llorón, boca abajo y coscorrón.
  • Barriga llena, no siente pena.
  • Ave por ave, el lechón si volase.
  • Cuando el tiempo está de lluvia, cuando no llueve, llovizna.
  • No se hizo la miel con humo de candela.
  • Tarde o temprano por San Juan es ya verano.
  • Según el trato, así te trato.
  • A ningún marrano se le quita la baraja de la mano.
  • Cada pardal con su igual.
  • Capón de ocho meses para mesa de reyes.
  • En julio se siega la cebada con capote y el trigo en agosto en pelote.
  • Cuando la perdiz canta en el prado verde, es la mejor señal para cuando llueve.
  • Las pollas de enero, en agosto en el ponedero.
  • Cuando truena en abril, el labrador es feliz.
  • Al que Dios no le da hijos, el diablo le da sobrinos.
  • En julio, da la tabarra el canto de la cigarra.
  • Cuando el Niño nace, frío hace.
  • Oficio hecho, no tiene espera.
  • Si compras perro lebrero, pruébalo en enero; y si la pieza no trae a la mano, que lo mantenga su amo.
  • En la mesa y en el juego se conoce al caballero.
  • Quién pájaros quiera cazar, no ha de vocear.
  • Cuando el cárabo canta al mediodía, llueve a los tres días.
¡Recomendado!
Orgullo Mi ADN Extremeño Bandera Extremadura Huella Dactilar Camiseta
  • Orgullo Por Mi ADN Extremeño diseño con bandera de Extremadura sobre huella dactilar que muestra orgullo Extremeño y amor…
  • Ligero, Encaje clasico, Manga de doble puntada y bastilla baja

Refranes extremeños

  • Cuando llega el tiempo en que se podría, ha pasado aquél en que se pudo.
  • Puta por puta, San Pedro es calvo.
  • Más vale burro que alcalde, pues burro se es toda la vida y alcalde una temporadina.
  • Quien canta, sus males espanta.
  • El mucho comer, trae poco comer.
  • Por Santiago, pinta la uva y el vago.
  • Moscas de junio se van del buey al burro.
  • Cuando Dios quiere con todos los aires llueve, y cuando no quiere a santos no ruegues.
  • La vela que va delante es la que alumbra.
  • Serenura de repente, reventón de fuente.
  • Si queréis que baile, ande el barril delante.
  • Día de mayo día de amargura, conforme que amanece la noche oscura.
  • Aire de abajo, agua en el Tajo.
  • Se olvida una buena acción, y no un buen bofetón.
  • Lo que no va en vino, va en lagrimas y suspiros.
  • Más vale un conejo en la mano que la promesa de un marrano.
  • La otoña verdadera por San Bartol las aguas primeras.
  • ¿Qué tendrá mi hijo de feo que yo no se lo veo?
  • Si veis el ábrego correr, alegraos, pastores de Belén.
  • Para llegar a general, por escalones más bajos tendrás que pasar.
  • Cuando canta la perdiz y el culo le goterea, es señal de que ha llovido o anda la marea.
  • Gallina que no pone huevos, al puchero.
En oferta¡Recomendado!
Mi Extremadura: La Cultura Rural
  • Herrero Uceda, Miguel(Autor)

Más refranes extremeños

  • Ramo colgado, dentro el pecado.
  • Si sobre las blancas las negras ves, la tormenta segura es.
  • Quien quiera comer de la olla ajena, que deje la suya sin tapadera.
  • Guarda pan para mayo y leña para abril que no sabes cómo han de venir.
  • Carne de pluma quita del rostro la arruga.
  • Más querría mis tierras cagadas de culo de oveja en redil y aprisco, que saludadas por mano de obispo.
  • De las aves que alzan el rabo, la peor es el jarro.
  • Siembra el perejil en mayo y tendrás perejil para todo el año.
  • A helada de abril, hambre ha de seguir.
  • ¿De qué viven los abogados? De los tercos y los porfiados.
  • En febrero busca el cerdo el bañaero y el perro el galapero.
  • En siendo rico, no falta el borrico.
  • Que por arriba, que por abajo, siempre tienen un pero las sopas de ajo.
  • Si el sol se embarra, recoge la parra.
  • Qué triste está el perro cuando la perra le falta pero más triste está el perro, cuando la perra es más alta.
  • Si quieres que tu hijo crezca, lávale los pies y rápale la cabeza.
  • Perdiz escabechada mejor que asada.
  • Si no quieres besarle a tu suegra el culo, no dejes de arar ni por blando ni por duro.
  • La bellota que no se ve en mayo no se ve en todo el año.
  • Si no fuera tan precisa el agua, nadie quería la lluvia.
  • Más vale ser gorrión de pueblo que águila real del campo.
  • En esta vida caduca, el que no trabaja no manduca.
  • Puerco fresco, y vino nuevo, cristianillo al cementerio.
  • Reunión de mayorales, borra muerta.
  • Aceituna una es oro, dos plata y la tercera mata.
¡Recomendado!
Nacnic Poster de Extremadura. Láminas e Ilustraciones de Ciudades, comunidades, y mapas de España. Tamaño A4
  • TAMAÑO: A4 (21×29.7cm)
  • DETALLE DEL PRODUCTO: Láminas ilustradas impresas con tintas de alta calidad y resistencia (Xerox) sobre papel Antalis 250…
  • ENVÍO: El producto se envía embalado en un tubo o sobre resistente de cartón.

Refranes extremeños

  • En febrero busca la sombra el perro y a veces el socuello.
  • Si quieres saber lo que tu vecino da de sí, lo que habla de otros, hablará de ti.
  • Mayo come trigo y agosto bebe vino.
  • El vino como rey y el agua como buey.
  • Si te callas y no das quejas, te llaman callejas.
  • En mayo cualquiera tiene un caballo.
  • Más vale agua de carne que carne de agua.
  • De hambre a nadie vi morir, de mucho comer cien mil.
  • Si quieres saber quién soy y saber de dónde vengo, me bajo los pantalones y verás la cosa que tengo.
  • En mayo a esquilar todo el ganado lanar.
  • Al sol de septiembre no hay hombre que no lo tiemble.
  • El que en casar acierta, en nada yerra.
  • La vida del perdido, poco dinero y harto de vino.
  • Se acabó el dinero, se acabó el salero.
  • En abril aguas mil y todas caben en un barril.
  • No preguntes por saber, que el tiempo te lo dirá, que no hay nada mas bonito que saber sin preguntar.
  • Pan de ayer y carne de hoy y vino de antaño, traen al hombre sano.
  • Al viejo le quita Dios dormir y le da gruñir.
  • Septiembre, al fin de mes el calor vuelve otra vez.
  • Santo que mea en paré, no es de creer.
  • En el mes de abril cortas un cardo y te salen mil.
  • El rico y el cochino más sirven muertos que vivos.
  • Según es el pájaro, así es el nido.
  • Si no te quieres morir, no comas caracoles antes de abril.
  • Después de beber, cada uno dice su parecer.
¡Recomendado!
803 Tazas De Café Wikiproyecto Extremadura Tazas Para Bebidas Frías Y Calientes Moderna Tazza Di Latte Hombres Tazas De Té, Para Café, Bebidas…
  • Material: Nuestro Tazas de Café está hecho de cerámica de primera calidad, que es duradera y resistente al calor.
  • Capacidad perfecta Tazas de Cerámica: contiene 330 ml de su bebida favorita, mide 8 cm/3,15 pulgadas de diámetro por 9,5…
  • Ocasiones: estos Tazas de Desayuno son perfectos para café, té, leche, chocolate caliente, cerveza, sopa y cereales, etc….

Refranes y dichos extremeños

  • La hacienda de muchos se la come el lobo.
  • La salud no está en el plato, sino en la suela de los zapatos.
  • Quien quiera vivir sano, cene poco y cene temprano.
  • Tropezar y no caer, es adelantar terreno.
  • Chivo que salga del chiquero, cinco duros al sombrero.
  • La abeja y la oveja en abril dejan la pelleja.
  • El cura no se acuerda cuando fue sacristán.
  • Bienvenido sea abril que trae las llaves del toril.
  • Pasando San Miguel, el higo es de quien lo ve.
  • Lo que en casa se pierde, en casa aparece.
  • Marzo que empieza bochornoso, pronto se vuelve granizoso.
  • Las tormentas de poniente, son jodientes.
  • Mal que no veo, bien me lo paso.
  • Un hombre enfadao, echa por el culo bacalao.
  • Después de beber, cada uno dice su parecer.
  • Bienvenido sea abril que trae las llaves del toril.
  • Donde no hay harina, todo es mohina.
  • Vámonos para el teatro, verás con qué envidia nos contemplan más de cuatro.
  • En marzo, el garbanzal, ni nacido, ni por sembrar.
  • El día del Cristo fuera siesta y abanico.
  • Al viejo le quita Dios dormir y le da gruñir.
  • Donde candela se hizo, cenizas quedó.
  • Borregos al mediodía, carneros al otro día.
  • Luna nueva de tronada, cuarenta días de mojada.
  • El pez y el cochino, la vida en el agua y la muerte en el vino.
  • Zapato malo, más vale en el pie que en la mano.
  • En marzo no queda ni pastor enzamarrado ni oveja con su pelleja.
  • Desde el veinte de noviembre el invierno ya es constante.
  • El higo bueno debe tener: ojo de viuda, capa de pobre y pescuezo de ahorcado.
  • Buena gana de silbar si la burra no quiere agua.

Más refranes de Extremadura

  • La que lo para, que lo críe.
  • Dinero de avaro, dos veces al mercado.
  • El que regala bien vende, si el que recibe lo entiende.
  • Agua en febrero, mata al usurero.
  • De la nuez el vino es buen amigo.
  • Sólo hay dos clases de mujeres: las buenas y las mejores.
  • Agua al higo, y a la pera vino.
  • El caldo abriga el estómago.
  • Febrero y caballeros ninguno son buenos.
  • Cuentas claras, amistades largas.
  • Quien no le sobre pan, no críe can.
  • Como me hagas te hago.
  • El que le pega a su padre lleva una soga arrastrando, y donde quiera que vaya, la va pisando.
  • Padrino de boda y alcalde de aldea, quien quiera ser que lo sea.
  • El buen barro sostiene la pared.
  • Cuatro meses, cuatro semanas y cuatro días la puerca parida.
  • Si hay truenos en marzo, hasta el obispo comerá pan bazo.
  • Siembra en polvo y cogerás en gordo, siembra en mojao y recogerás doblao.
  • Entre escarolas y berros con los primeros me quedo.
  • Para febrero guarda leña en tu leñero.
  • Donde se saca y no se mete, pronto se llega al hondón.
  • Hasta que no se acabe la vendimia no se friegan los canastos.
  • Da Dios mocos a quien no tiene pañuelo.
  • Como no voy a recoger fruto; el que venga detrás que plante olivos.
  • Lavando trapos ajenos, y dando los tuyos a lavar.
  • Antes me maten ladrones que un asno a coces.
  • Cebo haya en el palomar, que palomas no faltarán.
  • Cuando en marzo hay nieblas, mayo nieva o hiela.
  • Por San Andrés, sementera es.
  • Hay tontos que tontos son, y hay tontos que hacen tontos a los que tontos no son.

Refranes de Extremadura

  • Cuando no llueve en febrero, ni buen prado, ni buen centeno.
  • El que tenga hembra que calle la lengua, y el que tenga varón, que tape al ladrón.
  • En casa no tienes sardina y en la ajena pides chacina.
  • En febrero le dice el chivo al cabrero bébete tú la leche que yo no la quiero.
  • En enero se llenan los veneros.
  • Cuando pediste, señor, me dijiste, y cuando te dan, ni señor, ni na.
  • El mal año entra festejado, y paga en desengaños.
  • Donde está la perdiz hay que poner el reclamo.
  • La flor de febrero no llega al frutero.
  • Abril, abrilete y el mes que se entremete.
  • A la puerta cerrá, llega el diablo y se va.
  • En diciembre el pastor y el labriego descuidan las ovejas y atizan el fuego.
  • Ningún invierno es pasado, mientras abril no ha acabado.
  • Más vale servir a dos burros podridos que a un amo sano.
  • Al gusto del amo se hierra el caballo.
  • Cuando empieza a marcear, siembra el patatar y el garbanzal.
  • El agua de marzo riega y la de mayo quema.
  • Hijo eres y padre serás, cual hicieres tal habrás.
  • Cuando el mochuelo mía, o es ya de noche, o es ya de día.
  • Para acabar pronto hay que empezar bien.
  • El ajo de enero llena el mortero, pero yo de diciembre lo quiero.
  • Las noticias de unos en otros diez veces da, al final desfigurará.
  • En enero, el ajo puntero.
  • Aceite de oliva, todo mal quita.
  • Pereza, llave de la pobreza.
  • Quien pone el culo al concejo unos dicen que es blanco y otros que es prieto.
  • Enero mojado malo para el ganado.
¡Recomendado!
Queso Torta del Casar La Cobija – pieza, 600 gramos aprox.
  • El precio mostrado corresponde al peso máximo indicado en el título. El precio final dependerá del peso del producto…
  • Vendido al peso (por unidad)
  • Contiene LECHE

Refranes extremeños

  • Cuando en diciembre veas nevar, ensancha la era y el pajar.
  • En abril quemó la vieja el celemín, en mayo quemó el escaño y en junio porque no lo tuvo.
  • Más come la vaca de una lenguarada que la oveja en toda una jornada.
  • En diciembre, leche y duerme.
  • Cuando las nieblas van por los cerros, vende tu trigo y compra borregos.
  • La liebre es una centella, pero el galgo corre más que ella.
  • Cada pardal con su igual.
  • Si tienes enemigos, ten tus ojos por guarda.
  • Oveja que berrea pierde bocao.
  • Si el sol se pone a cubierto el jueves, antes del domingo llueve.
  • Si te pica un alicante vete al cura a que te cante.
  • El que pronto lo huele, cerca lo tiene.
  • Buenas son mis vecinas, pero me faltan tres gallinas.
  • Una imprudente palabra, nuestra ruina a veces labra.
  • Golondrinas en bajo vuelo, esperan lluvia del cielo.
  • Barbechos de enero hacen a su amo caballero, y si son antes con guantes.
  • En carnestolendas, no hay perro ni gato que te atienda.
  • Santa Lucía, la más larga noche y el más corto día.
  • No te quites la ropa hasta la Ascensión, y después quita y pon.
  • Más vale que coma la vaca del costal que el amo del almiar.
  • Al que le gustan los higos, no habla mal de la higuera.
¡Recomendado!
8 Kg Jamón Iberico de Cebo Pata Negra, 100% Natural, Curación de 28-32 meses – Jamón Ibérico de EXTREMADURA | INSIGNIA IBERICA
  • CONTENIDO:JAMON IBERICO DE CEBO 50 % IBERICO «INSIGNIA IBÉRICA» jamón de 7.8 a 8.5 kg
  • NORMATIVA: todos los jamones y paletas, Insignia Ibérica, están certificados y cumplen con el real decreto R.D. 4/2014
  • CALIDAD: Garantía de calidad y curación óptima del producto.

Más dichos y refranes de Extremadura

  • El que ara en enero, ara por un año entero.
  • Noche clara y sosegada, espera rociada.
  • Más vale una abeja sola que mil moscas.
  • Mas cuidado te da un enemigo que consolación cien amigos.
  • El zorzal no se vuelve a posar con la aceituna de enero, que echa alpechín al suelo.
  • Nordeste con lluvia, poco dura.
  • Más hace el gallo callando que la gallina cacareando.
  • A la puerta del rezador no tiendas tu trigo al sol: porque deja de rezar, y lo guarda en su costal.
  • Nadie es su tierra es sabio y menos para su serviciario.
  • La liebre en los chapuceros, búscala por enero.
  • En febrero busca la sombra el perro; en marzo el perro y el amo; en abril el perro y el barril; en mayo de sueño me caigo y en San Juan no digo na.
  • Hasta el día de Navidad no es el invierno de verdad.
  • Octubre lluvioso, año copioso.



Productos relacionados con los refranes

Juega AL REFRANERO
  • Juega AL REFRANERO
  • Product type: ABIS MUSIC
  • Brand: Ñ JUEGA ESPAÑA
Cita Española Don Quijote Miguel de Cervantes Camiseta
  • Cita inspiradora de Miguel de Cervantes. Es perfecto para cualquier clase escolar de español, club o simplemente como regalo…
En oferta
SoulArt® Vinilo decorativo con frase «A quien madruga un buen café le ayuda» Pegatinas decorativas cocina. Decoración cafeteria, vinilo pared…
  • DISEÑO: Vinilo adhesivo con frases bonitas realizadas con pegatina de corte. No hay fondo ni respaldo transparente, solo…
CERÁMICA ESPAÑA SOUVENIRS | Azulejo frases | Frases motivación | Frases de la vida | Frases bonitas | Modelo F27 | 15x15x0.5 cm
  • [Azulejo]: Frases cortas | Frases motivadoras | Frases motivación | Frases bonitas | Modelo F27



¿Qué es un refrán?

Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.


Aviso legalPrivacidad Política de cookies – Copyright © 2024. Todos los derechos reservadosContacto

Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados/Los precios y la disponibilidad pueden ser distintos a los publicados