Saltar al contenido
INICIO » REFRANES CASTELLANOS » Página 2

REFRANES CASTELLANOS

Dichos y refranes de Zamora y su provincia

  • No se ganó Zamora en una hora.
  • Fiesta zamorana, reloj y campana.
  • En Toro y cinco leguas alrededor, hincó el peregrino su bordón.
  • Benavente, si buena es la villa, mejor es la gente.
  • Tres cosas tiene Zamora, que no las tiene Madrid: Pero Mato y la Gobierna y el paseo de San Martín.
  • Vino de Toro, medicina para todo.
  • Benaventano, ni leonés ni zamorano.
  • Los de Manganeses rompen la cabeza con las nueces.
  • Garbanzo fino y gente inteligente, en Fuentesaúco se dan fácilmente.
  • En la plaza de Zamora he de comprar a mi amor, pucheritos y cazuelas que al guiso dan buen sabor.
  • Guindas de Toro y dátiles del moro.
  • Tiedra de las altas torres, lugar de los pimenteros.
  • Se vive mejor de pedir que de dar.
  • Si llueve en agosto, mucho mosto.
  • Toro, ciudad de reyes y leyes.
  • A quien Dios no le da hijos, el Diablo le da sobrinos.
  • A cántaro roto, no valen aguaderas.
  • Agua de San Juan, quita vino y no da pan.
  • Febreruco es loco, unas veces por mucho y otras por poco.
  • El que a Toro vino se llevó buen vino.
  • Si se arrastra en seco la boira por la sierra a Panillo, véndete los bueyes y cómprate trigo.
  • Zamora en Semana Santa, quien no liga es un manta.
  • En febrero, hace el nido el carbonero; en marzo, el picanzo; y en abril, todo el pajaril.
  • Zarza en flor, macho en sazón.
  • A la que no está acostumbrada a bragas, las costuras le hacen llagas.
  • Ya se ha vuelto Peromato.
  • Zamora enamora.
  • Ave de pluma, el que la coge es suya.
En oferta¡Recomendado!
Bajoz Tempranillo D.O. Toro – Paquete de 6 x 750ml – Total: 4500 ml
  • Vino afrutado y bien equilibrado
  • Añada 2019
  • Contiene sulfitos

Más refranes de Zamora

  • Toro claro y Galicia oscura, lluvia segura.
  • Moza por Roma y vieja en Benavente.
  • Lluvia de La Ventosa, poco moja.
  • En Fadón, ni justicia ni razón.
  • Si zamorana es la manta, más zamorana aún, es la Semana Santa.
  • Hielo y nieves en diciembre, son siempre bienes.
  • Febrero, febrerín, el más corto y el más ruín.
  • Tomando vino de Toro, más que comer, devoro.
  • Tres cosas sin ser de plata hacen a Toro inmortal: el Carmen, la Colegiata y la guinda garrafal.
  • Por San Alejandro, el calor se va notando.
  • Benavente, buena villa y mala gente.
  • Donde menos se piensa salta la liebre.
  • Aire de La Ventosa, seca la ropa.
  • San Pedro en un rincón, Villanueva en un regato, La Pueblica entre dos ríos y Villaflor en un alto.
  • A burro muerto, la cebada al rabo.
  • Abrígate por febrero, con dos capas y un sombrero.
  • El día de San Crisanto, las moscas al camposanto.
  • En Ferreras de Abajo, trabajan a destajo.
  • Días de diciembre, días de amargura, apenas amanece, ya es noche oscura.
  • Viento de los Valles, moja las calles.
  • Por agosto, la codorniz en el rastrojo.
  • Poner pies en Polvorosa.
  • Mucha chambrana y poca parpalla.
  • Viento del Mosteruelo, moja el suelo.
  • El rey fue viejo a Toro y vino mozo.
  • Reclamar en verano nunca fue bueno ni sano.
  • Fariza cae en un llano, y el puente grande en el medio, y la Virgen del Castillo a las orillas del Duero.
  • El que a Toro vino y no probó su vino, ¿a qué vino?
  • Gozar más que un burro en un patatal.
  • Los que se pelean, se desean.
  • Más vale llegar a tiempo que rondar un año.
En oferta¡Recomendado!
Leyendas de Zamora
  • Hernández, Alberto(Autor)

Refranes de Zamora

  • Diciembre, diciembrina, que ni pare la coneja ni pone la gallina.
  • En enero busca la liebre el reguero.
  • El que a Toro vino, se cargó de vino.
  • Por San Augusto, el labrador pasa el susto.
  • De un lado la cerca el Duero, por otro Peña Tajada, por otro los cuatro cubos y por otro la Barbacana.
  • La mujer a la espera y la liebre a la carrera.
  • Lluvia con aire de Toro, ablanda piedras y todo.
  • En Febrero, busca la sombra el perro.
  • Buen barro hay en Muelas, bueno lo hay en Pereruela.
  • Arrieros somos y en el camino nos encontraremos.
  • Agosto, sol en el rostro.
  • De Toro, Ulloas y vino tinto.
  • En abril quemó la vieja el mandil, y en mayo quemó el sayo.
  • Viva Puebla porque tiene una muralla famosa, muchos jardines con flores y además muy buenas mozas.
  • Marzo airearzo.
  • Vino de Toro, vino con tanto primor, que al hombre que no sabe de letras, lo hace predicador.
  • A cada santo le llega su día.
  • Después de la liebre ida, palos en la cama.
  • En febrero, un rato al sol y otro al brasero.
  • Carbajales, Carbajales, ¡qué bonito vas a estar! con la carretera nueva y el puente de Manzanal.
  • Home sanabrés, aire burganés e amigo portugués, Dios nos libre dos tres.
¡Recomendado!
Amo mi ciudad Zamora – Coordenadas de Zamora Camiseta
  • Mi corazón late por Zamora. ¿Es Zamora tu ciudad de origen o favorita? Muestra a la gente de dónde eres o qué ciudad es…
  • Perfecto para mostrar tu amor por tu ciudad favorita, Zamora. El lugar más bonito de España. Un gran diseño para todos los…
  • Ligero, Encaje clasico, Manga de doble puntada y bastilla baja

Refranes de Zamora

  • Si no llueve en febrero, ni buen prao ni buen centeno.
  • Vino de toro, sangre de cabrito.
  • Por San Martín el ajero, siembra ajos con el dedo.
  • Santibañez de Vidríales ya te pueden llamar villa, con los pozos artesanos y las fábricas de harina.
  • Noviembre, dichoso mes que entra con los Santos, media con San Eugenio y sale con San Andrés.
  • Aire zamorao, auga na mao.
  • Ayer estuve en Arcillo, viendo a los de Pereruela ¡qué pucheros!, ¡qué tinajas! ¡quién pudiera recogerlas!
  • Vino de Toro es oro, más prieto como moro.
  • Si en marzo pone el trigo las calzas coloradas, los labradores albarcas porque la cosecha es corta y a hacer zapatos no alcanza.
  • Chapiteles los de Burgos, vidrieras las de León, reloj el de Benavente y rollo el de Villalón.
  • Si quieres salir de ajero, planta los ajos en febrero.
  • Caro como aceite de Aparicio.
  • Aire burganés, se empreña portugués, ós tres días paire.
  • Si hay nublado en la Cristina, la tormenta se avecina.
  • De San Ciprián a Trefacio, vengo, serrana, por verte; a la nieve no la temo, los lobos no me acometen.



Productos relacionados con los refranes

Juega AL REFRANERO
  • Juega AL REFRANERO
  • Product type: ABIS MUSIC
  • Brand: Ñ JUEGA ESPAÑA
Cita Española Don Quijote Miguel de Cervantes Camiseta
  • Cita inspiradora de Miguel de Cervantes. Es perfecto para cualquier clase escolar de español, club o simplemente como regalo…
En oferta
SoulArt® Vinilo decorativo con frase «A quien madruga un buen café le ayuda» Pegatinas decorativas cocina. Decoración cafeteria, vinilo pared…
  • DISEÑO: Vinilo adhesivo con frases bonitas realizadas con pegatina de corte. No hay fondo ni respaldo transparente, solo…
CERÁMICA ESPAÑA SOUVENIRS | Azulejo frases | Frases motivación | Frases de la vida | Frases bonitas | Modelo F27 | 15x15x0.5 cm
  • [Azulejo]: Frases cortas | Frases motivadoras | Frases motivación | Frases bonitas | Modelo F27



¿Qué es un refrán?

Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.


Dichos y refranes de Salamanca y su provincia

  • En Salamanca estudiantes, en Medina plateros y en Ávila caballeros.
  • Lo que la naturaleza no da, Salamanca no lo presta.
  • Lo que natura non da, Salamanca non presta.
  • Los mozos de Cereceda, cuando tienen un real lo cambian en perras chicas, lo meten en un bolsillo y así les rugen más.
  • Quod natura non dat, Salmantica non præstat.
  • Quien quiera saber, a Salamanca a aprender.
  • En Salamanca, hacen sabios; en Madrid, hacen parada; y en Zaragoza, baturros amantes de su Pilara.
  • En Cantalapiedra y Cantalpino, canta la vieja con el buen vino.
  • Siempre que se hace limpieza, engorda el muladar.
  • Salamanca a unos sana y a otros manca, y a todos deja sin blanca.
  • Perro que lobos mata, lobos le matan.
  • Las mozas de Calvarrasa, tienen un mirar extraño; cuando miran a un hombre le quitan de vida un año.
  • El que quiera saber, que vaya a Salamanca.
  • Por mucho que labre el carpintero, no irá la astilla muy lejos del madero.
  • Salamanca no hace milagros, el que va jumento no vuelve sabio.
  • No es lo mismo Berganciano que la verga de un anciano.
  • Sol madrugador y cura callejero nunca puede ser bueno.
  • El cuco que en marzo canta, viene abril y lo callanta.
  • En Cabezabellosa los hombres están como osos y las mujeres como osas.
  • Arco en la Bellesa, agua cierta.
  • Salir por la puerta de los carros.
  • Aire de arriba, buen sol a mediodía.
  • A Salamanca, putas, que llega San Lucas.
  • Cuando vieres el arco hacia Ledesma, desuñe los bueyes y vete a la aldea, o a la taberna.
  • Salamanca para el estudio, Madrid para la nobleza, para tropa Barcelona, para jardines Valencia.
  • En Barquilla, mucho trigo, muchos pinos y un castaño; tiene la iglesia al derechas y al revés el campanario.
  • Bejarana, cochina y marrana.
¡Recomendado!
Historia y leyendas de Salamanca
  • López Medina, Sr Juan Carlos(Autor)

Refranes de Salamanca

  • Por San Matías, cantan las cotovías y entra el sol por las solombrías.
  • Salir por la puerta grande.
  • La viña de Boadilla, un perro la vendimia.
  • El sol de marzo, que se pega como un escarzo.
  • Barruecopardo, piel del diablo.
  • Adivino de Salamanca, que no tiene dinero quien no tiene blanca.
  • Gente moza, gente loca.
  • Voy al río de Batuecas, a lavarme con sus aguas, porque dicen que es muy bueno lavarse por la mañana.
  • Si tienes ciencia y no tienes blanca, vete a Salamanca; si tienes blanca y no sabes nada, vete a Granada; si tienes blanca y no tienes miedo, vete a Toledo.
  • El vino por San Andrés, vino viejo es.
  • De Barceo a Barceíno, es muy corto el camino; o está muy mal el camino.
  • Estudiante salamanquino, tunante fino.
  • Los potros de Corbacera, que donde han de medrar, desmedran.
  • Cuanto más amigos, mejores cuentas.
  • En Ciudad Rodrigo, Rodrigo; en Salamanca, Don Higo.
  • Luna nueva con tronada, treinta días de mollada.
  • Don Nabo, que, viento en popa, navega con tal bonanza, que viene a mandar el mundo de gorrón de Salamanca.
  • Si vas a Barbadillo, no te hagas el remolón porque las mujeres del pueblo te bajan el pantalón.
  • Engañará la madre al hijo, pero no el hielo al granizo.
  • Si vas a Babilafuente, bebe agua hasta que te temples.
  • Oveja que bala, bocado pierde.
  • Así es redonda y así es blanca la luna de Salamanca.
¡Recomendado!
Nacnic Lámina Ciudad de Salamanca con su Historia. Poster tamaño A4 Impreso en Papel
  • Lámina con la HISTORIA DE LA CIUDAD
  • Lámina de 21×29.7cm (A4)
  • Impresa con tintas resistentes y en papel de alta calidad 250 gramos. Embalado en sobre rígido de cartón.

Más dichos de Salamanca ✅

  • Yegua apeada, prado halla.
  • En Valencia, medicina; en Salamanca, eruditos; teólogos en Alcalá y en Valladolid jurisperitos.
  • Las mañanitas de abril son dulces de dormir, ¿y las de mayo?: las más dulces de todo el año.
  • Pon tu cabeza entre mil, lo que fuere de los otros será de ti.
  • El cuchillo de Salamanca, lo que no corta, lo arranca.
  • El aire serrano y monsagreño, agua.
  • En Salamanca, la que no es puta es manca.
  • El farinato pal gato, la morcilla pa la gallina, el chorizo pa quien lo hizo, y el lomo yo me lo como.
  • En todo hay engaño, si no es en la calle de Serranos.
  • Al serrador, vino, y a la sierra, tocino.
  • En Añover busca vino y buena mujer; el vino sí lo hallarás, pero la mujer así o asá.
  • Mucha ciencia es locura, si buen seso no la cura.
  • Si en la Candelaria empieza a nevar, queda mucho invierno por pasar.
  • En Almenara tengo la dama, en Valverdón tengo el mesón, en Zarapicos tengo los hijos, y en Zaratán, me dan el pan.
  • Guardad la gallina, que vienen los de Alba; y en siendo puta, más, que la dejan sin calva.
  • El aire gallego y cierzo, nieve.
  • En Aldehuela, hasta en agosto hiela.
  • Libro cerrado no saca letrado.
  • Cuando sopla del Montalvo, se echa la anguarina el charro.
  • Muchas velitas chicas hacen un cirio pascual.
  • A la escuela a aprender señor bachiller.
  • A mi suegra la llevé a la feria Aldeatejada, y no la pude vender porque no me daban nada.
¡Recomendado!
Salamanca Fútbol/Deportes Bandera Fútbol Camisetas Camiseta
  • escudo de armas, camisetas del orgullo nacional camisetas bandera fútbol
  • Orgullo nacional, bandera, estado, fútbol, fútbol, bandera, regalo de recuerdo futbal
  • Ligero, Encaje clasico, Manga de doble puntada y bastilla baja

Refranes de Salamanca

  • Tacita de plata, tres días en la espetera.
  • Arreando, que es gerundio.
  • Casablanca, la blanca, ¿quién te mantiene?: los pobres labradores, que van y vienen.
  • Aunque el burro estudió, de la A no pasó.
  • Por San Marcos, el garbanzal ni nacido ni por sembrar.
  • Quien poco sabe, presto lo reza y lo acaba apenas lo empieza.
  • Estudiante sin blanca, de criado de un estudiante rico va a Salamanca.
  • La cosecha de Valdunciel, que no carga ni desampara.
  • Arco pa La Orbada, uñe los bues y vete a la arada. Bragada pa La Orbada, uñe los bues y vete a la arada.
  • Necio que sabe latín, doble rocín.
  • Hielo sobre lodo, agua sobre todo.
  • Día que pase de enero, libras que pierde el ajero.
  • El que en Ledesma es capón, en Salamanca la arrastra.
  • De Béjar el buen pañero, la sierra y el putañero.
  • En todas las ciencias primera, Salamanca enseña.
  • Quien más piensa que sabe, a las veces sabe menos.
  • Trillar con niños es mear la parva.
  • El buen estudiante, harto de sueño y muerto de hambre.
  • El trigo le dijo al centeno: cañas vanas, cañas vanas, mucho medras, poco granas. El centeno al trigo dijo: cállate tú, porretudo, que a las faltas bien te ayudo.
  • Salamanca, media plaza, medio puente, y medio claustro de San Vicente.
  • Si el cuco no canta entre marzo y abril, o el cuco se ha muerto o la fin va a venir.
  • Cuando llueve y hace sol, canta el gallo en el mesón; cuando llueve y hace frío, canta el gallo en el lejío.
En oferta¡Recomendado!
Salamanca (GUIARAMA COMPACT – España)
  • Francia Sánchez, Ignacio(Autor)

Dichos de Salamanca

Dichos y refranes de Salamanca

  • La experiencia es la madre de la ciencia.
  • Si oyes tronar en marzo, aprieta la cuba y el mazo.
  • Ni todos los que estudian son letrados ni todos los que van a la guerra soldados.
  • Necio por natura, sabio por escritura.
  • No hay bachiller que no luzca en su parecer.
  • De dinero y santidad, la mitad de la mitad.
  • Si vuelve de la Ribera, la puta no vuelve entera.
  • Golpejas, donde hay más putas que tejas.
  • Cuando el grajo pasa por tu lugar, a grande o a chico quiere llevar.
  • Por los tesos de Almenara van los siete infantes de Lara.
  • Aire de arriba, buen sol a mediodía.
  • De Aleonada a Peñarandilla, una carrerilla; y de Jemingómez a La Cida, una medida.
  • El ajo de enero llena el mortero.
  • Tres cosas tiene Zorita que no las tiene Madrid: el molino, la chopera y la casa de Solís.
  • Muchos piensan llegar la ciudad de la sabiduría y se estancan en la pedantería.
  • Muchas cabezas de animales se cobijan con bonetes doctorales.
  • Si te quieres casar, bien o mal, vete a La Alberguería de Argañán.
  • Guijuelo por jamón, de Guijuelo por revolcón.
  • Por San Simón y San Judas buenas saben las uvas.
  • Cuando llega el portugués, la furcia trabaja un mes.
  • Soy de Golpejas, señor, donde se come el caldo con «tinidor»
  • Si el ganado retoza con brío, pronto vendrá el frío.
  • Desde la Cruz de mayo hasta la de septiembre, repican las campanas hasta que se quiebren.
  • A Toledo, por la espada; a Valencia, por las frutas; a Rioja, por bon vino y a Salamanca, por putas.
  • El dinero y el jamón para las ocasiones son.
  • Quien en La Alberca rico quiera ser, en cabras y colmenas ha de entender.

Refranes de Salamanca

  • Pan con pan, farinato asado.
  • Alamedilla, buena familia.
  • Mes de mayo, mes de la maldición, que apenas amanece y ya se ha puesto el sol.
  • Alba de Tormes, baja de muros y alta de torres; llena de putas y más de ladrones, mira tu capa dónde la pones, que padres e hijos todos son ladrones.
  • Si vas a Agallas, mira y calla.
  • Por sembrar temprano y segar en verde, ningún labrador se pierde.



Productos relacionados con los refranes

Juega AL REFRANERO
  • Juega AL REFRANERO
  • Product type: ABIS MUSIC
  • Brand: Ñ JUEGA ESPAÑA
Cita Española Don Quijote Miguel de Cervantes Camiseta
  • Cita inspiradora de Miguel de Cervantes. Es perfecto para cualquier clase escolar de español, club o simplemente como regalo…
En oferta
SoulArt® Vinilo decorativo con frase «A quien madruga un buen café le ayuda» Pegatinas decorativas cocina. Decoración cafeteria, vinilo pared…
  • DISEÑO: Vinilo adhesivo con frases bonitas realizadas con pegatina de corte. No hay fondo ni respaldo transparente, solo…
CERÁMICA ESPAÑA SOUVENIRS | Azulejo frases | Frases motivación | Frases de la vida | Frases bonitas | Modelo F27 | 15x15x0.5 cm
  • [Azulejo]: Frases cortas | Frases motivadoras | Frases motivación | Frases bonitas | Modelo F27



¿Qué es un refrán?

Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.


Dichos y refranes de Segovia y su provincia

  • Segovia la bella, pasea por su arte aunque llueva.
  • De Cantimpalos no hay chorizos malos.
  • De Segovia, ni el aire ni la novia.
  • A Zamarramala tienes que ir por Santa Águeda, a ver como las mujeres cogen el mango y el candil.
  • En Matamala, ni vaca buena, ni mujer mala. Y llegando a Cañicosa, ya es otra cosa.
  • Sangarcía, Etreros, Cobos y Bercial, los cuatro pueblos de la vanidad.
  • En Otones, las marranas son como tostones.
  • En Matabuena, ni vaca mala, ni mujer buena.
  • La capital de Segovia es como el culo de una taza, que todo es cuesta arriba hasta subir a la plaza.
  • Como come el mulo, caga el culo.
  • Segovia está enclavada entre el Eresma y el Clamores este último famoso por sus olores.
  • De Segovia, ni la burra ni la novia.
  • El perro y el niño, donde le ponen cariño.
  • Dios nos libre de los de Membibre de la Hoz, que los de Adrados ya estamos librados.
  • Para San Blas, la cigüeña verás.
  • Mas calientan cuatro varas de paño de Cuenca, que otras cuatro de limiste de Segovia.
  • La primavera la sangre altera.
  • En Abades, cuatro huevos son dos pares.
  • La del perro, poco como pero bien huelgo.
  • Si la envidia fuera tiña, y la tiña sarampión, cuántos tiñosos habría en Nava de la Asunción.
  • En abril aguas mil.
  • De Segovia ni la burra ni la novia, y si puede ser, ni la mujer.
  • Buey suelto, bien se lame.
  • Madrona, ni burro ni persona.
  • Asno de muchos, lobos le comen.
  • En Olombrada, la manta cagada.
  • El buen vestido y el buen semblante son poderosos recomendantes.
  • Quien ha visto Abades, ha visto todos los lugares.
  • Échame pan y llámame perro.
¡Recomendado!
MAGNETICO Segovia DONSOUVENIR. Modelo: Patrimonio Y GASTRONOMIA.
  • MAGNETICO SEGOVIA DONSOUVENIR. MODELO: PATRIMONIO Y GASTRONOMIA.

Refranes de Segovia

  • Los de La Granja se peinan, pero no se lavan.
  • Oveja que bala, bocao que pierde.
  • Para cantar y bailar Alconada y Maderuelo y para rezar el rosario los de Campo y Cilleruelo.
  • Unos tienen la fama y otros cardan la lana.
  • Otero de Herreros: corral de vacas.
  • Cuando llueve y hace sol baila el perro y el pastor.
  • Pablo se casó en Segovia, ciego, sordomudo y manco, cómo sería la novia, cuando engañaron a Pablo.
  • De lo contado come el lobo.
  • San Martín y Mudrián son dos lugares, donde cagan y mean los alcotanes.
  • Si en marzo mayea, en mayo marzea.
  • De Pinillos a Escobar, poco va.
  • Agua pasada no mueve molino.
  • Buenas mozas hay en Riaza pero mejor las hay en Valvieja, para putas en Pajares y para joder las de Ayllón.
  • A poco dinero, poca salud.
  • Quien no ha estado en Frades, no ha visto todos los lugares.
  • El que da pan a perro ajeno, pierde pan y pierde perro.
  • En Villovela de Pirón en cada casa un ladrón, menos en la del alcalde que son el hijo y el padre. Y en la del secretario hasta el caballo. Y en la del alguacil hasta el candil.
  • Ni un dedo hace mano, ni una golondrina hace verano.
  • Escarabajosa, la más piojosa.
  • En agosto, frío en rostro.
  • San García, Cobos y Bercial, donde se comieron un burro sin desollar.
  • La del gato, que pinga una y tira cuatro.
  • Los de Palazuelos, todo pa’ellos.
  • Muchos lobos pa un pan, mal rato le dan.
  • Los de Sangarcía, poco pelo pero bien peinado.
  • Piedra movediza, moho no cobija.
  • De Bernuy de Porreros era la niña, y el pícaro fraile de La Lastrilla.
¡Recomendado!
Acueducto Romano Antiguo, Acueducto de Segovia Camiseta
  • Los acueductos son antiguos medios romanos de transporte acuático. ¿Aprecias la arquitectura antigua romana?
  • Los acueductos son antiguos medios romanos de transporte acuático
  • Ligero, Encaje clasico, Manga de doble puntada y bastilla baja

Más frases de Segovia

  • Quien come y deja, dos veces pone mesa.
  • Aguilafuente, Fuentepelayo, Pinarnegrillo y Navalmanzano, son cuatro pueblos de chicha y nabo.
  • Para garbanzos, Valseca, nabos en La Lastrilla, cabezotas en Roda y mujeres guapas en Encinillas.
  • El Torrejil de Gallegos se está cayendo, una pulga y un piojo lo están sosteniendo.
  • Rábanos de Olmedo y besar en el culo a los de Coca.
  • Escarabajosa, la mocosa, es un corral de cuatro vecinos, al cura le hacen guardar las cabras, y al sacristán los gorrinos.
  • A los de Cantimpalos, matarlos a palos.
  • Como en la feria de Valverde, que el que más pone más pierde.
  • A mal tiempo buena cara.
  • Las de Aldealengua de Santa María les dijeron a las de Ayllon, que para machotes los de Maderuelo y que suyos son.
  • Cuando el burro mueve la oreja, resguárdate bajo teja.
  • A Navas de Oro no se le ve en el mapa, pero bebiendo vino la conoce hasta el Papa.
  • Quien madruga, ojeras tiene.
  • Monterrubio chiquito, Ituero mayor y Zarzuela del Monte se lleva la flor.
  • Carrera que el caballo da, en el cuerpo la tiene.
  • Aguilafuente, ni leña ni gente.
  • A gran salto, gran quebranto.
  • Pinilla Ambroz, pueblo de aldeas, los hombres carromolones y las mujeres feas.
  • Si algo traes, cómelo.
  • Mujer de Revenga a mi casa no venga.
  • La letra con sangre entra.
  • Los de Navalmanzano, van tarde y vuelven temprano.
  • En consejos, oye a los viejos.
  • Villa por villa, Valladolid en Castilla; lugar por lugar, Villacastín y El Espinar.
  • A bestia comedora piedras en la cebada.
  • Trescasas y Sonsoto tienen la iglesia por coto.
  • Al mas ruin puerco la mejor bellota.
  • En Garcillán, la que no es puta hace pan.
En oferta¡Recomendado!
Leyendas De Segovia (DE LEYENDA)
  • Zamarro, Paulino(Autor)

Refranes de Segovia

  • A cada puerta su dueño.
  • En Cabezuela el que más larga la tiene más hondo la cuela.
  • De Dios viene el bien, de las abejas la miel, de la mar la sal y de la mala mujer mucho mal.
  • Agua por San Juan, quita vino y no da pan.
  • Eres más burro que los de La Lastrilla, que rompieron el reloj de la torre de la iglesia porque no daba las trece.
  • Pinarejos, pocos y lejos.
  • Cuando Dios no quiere, los santos no han poder.
  • En Zarzuela del Monte, por su fortuna todos son machoteros menos el cura.
  • Cuando corre Valfrío, vende los bueyes y échalo en trigo.
  • Otero de Herreros, corral de vacas y carneros.
  • A ira de Dios, no hay casa fuerte.
  • Eres más burro que los de Espirdo, que querían meter el pendón atravesado.
  • Caballo de Hontoria y mujer de Revenga a mi casa no venga.
  • Contra el vicio de pedir, la virtud de no dar.
  • No compres mula en San Juan ni paño en Fuentepelayo, ni mujer en Escalona ni amigos en Cantimpalos. La mula te saldrá falsa, el paño te saldrá malo; la mujer te saldrá puta y los amigos contrarios.
  • A buen entendedor, pocas palabras.
  • En Garcillán está el árbol, en Martín Miguel la hoja, y en Valverde del Majano la flor de mozos y mozas.
  • Donde las dan las toman y callar es bueno.
  • A buey viejo no le busques abrigo, porque él se va a lo verde y deja a lo seco; y si verde no halla, lo seco apaña.
  • Zamarramala esta mala, La Lastrilla está peor, y a los pobres de Bernuy les darán la extremaunción.
  • No hay hacienda sin contienda.
  • En Fresno los botijeros que con sus cacharros andaban, con un borriquillo cojo perdían más que ganaban.



Productos relacionados con los refranes

Juega AL REFRANERO
  • Juega AL REFRANERO
  • Product type: ABIS MUSIC
  • Brand: Ñ JUEGA ESPAÑA
Cita Española Don Quijote Miguel de Cervantes Camiseta
  • Cita inspiradora de Miguel de Cervantes. Es perfecto para cualquier clase escolar de español, club o simplemente como regalo…
En oferta
SoulArt® Vinilo decorativo con frase «A quien madruga un buen café le ayuda» Pegatinas decorativas cocina. Decoración cafeteria, vinilo pared…
  • DISEÑO: Vinilo adhesivo con frases bonitas realizadas con pegatina de corte. No hay fondo ni respaldo transparente, solo…
CERÁMICA ESPAÑA SOUVENIRS | Azulejo frases | Frases motivación | Frases de la vida | Frases bonitas | Modelo F27 | 15x15x0.5 cm
  • [Azulejo]: Frases cortas | Frases motivadoras | Frases motivación | Frases bonitas | Modelo F27



¿Qué es un refrán?

Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.


Dichos y refranes de Ávila y su provincia

Refranes de Ávila

  • Aire, airecito que de Ávila vienes, a catorce reales me hueles.
  • En Salamanca estudiantes, en Medina plateros y en Ávila caballeros.
  • En Ávila todos los días sale el sol.
  • De Ávila se dice que es tierra de cantos y de santos.
  • Lo que quiere la oveja quiere el valle de Corneja: que hiele, que hiele, hasta que el rabo se le pele.
  • Quien de Castilla señor quiera ser, a Olmedo y Arévalo de su parte ha de tener.
  • Ávila, santos y cantos.
  • Cuando el cerro de la Cruz se entoca, el valle de Corneja se moja.
  • Vino de Madrigal me quita todo mal.
  • En Aldehuela, hasta en agosto hiela.
  • ¡Viva Pedro Bernardo! ¡Viva Mijares! ¡Vivan los pecicuelgos de Gavilanes!
  • Aire descuernacabras, que hace llorar a los niños con barbas.
  • No ofende quien quiere, sino el que puede.
  • Por los Santos, la nieve en los altos; por San Andrés, la nieve en los pies.
  • Para San Blas la hoguera verás.
  • Al que mucho quiere saber, poco y al revés.
  • A la mujer y al papel, por detrás has de ver.
  • Año que empieza helando, mucho pan viene anunciando.
  • Los años son escobas que nos van barriendo hacia la fosa.
  • Abril, ruin, si no es el principio, es el fin.
  • No ofende quien quiere, sino el que puede.
  • Al que de ajeno se viste, en la calle le desnudan.
  • Castilla la vieja… ¡y tierra llana!
  • ¿Cuñados en paz y juntos? No hay duda de que son difuntos.
  • Ninguna mujer es fea por donde mea.
  • ¡A buenas horas, mangas verdes!
  • Por San Sebastián, lo conoce el gañán.
  • Quien es señor del tomillo entre Arévalo y Olmedo, es señor de todo el reino.
¡Recomendado!
Santa Teresa – Yemas De Santa Teresa Ávila De Sabor Tradicional – Dulce Gourmet De Sabor Tradicional. Elaboradas De Forma Artesanal Sin Aditivos Y…
  • DEGUSTACIÓN AUTENTICAS YEMAS. Caja gourmet de 12 Yemas de Santa Teresa de sabor Tradicional.
  • RECETA TRADICIONAL. Las yemas de Santa Teresa tradicionales están elaboradas artesanalmente con sólo yema de huevo y…
  • ELABORACIÓN DIARIA. Las auténticas Yemas de Santa Teresa están elaboradas con ingredientes 100 % naturales. Se preparan…

Refranes de Ávila

  • Que se queme la casa pero que no se vea el humo.
  • Quien con pan sueña, hambre tiene.
  • Por Candelaria, la buena y la mala.
  • Quien tiene vergüenza ni come, ni almuerza.
  • Cien damas en un corral, todas en un cantar.
  • Mal ajeno, ni cura ni duele.
  • Para San Blas la cigüeña verás.
  • El que se alegre del mal de su vecino, el suyo le viene de camino.
  • Por San Antón, la gallina pon.
  • Si en marzo oyes tronar, siembra en alto el garbanzal.
  • Carnavales al sol, Semana Santa al tizón.
  • San Martín, ajos y aguas mil.
  • A cuentas viejas, barajas nuevas.
  • Tripa vacía, corazón sin alegría.
  • Hombre casado, asno estropeado.
  • En el tiempo de los higos no hay amigos.
  • No hay mal que por bien no venga.
  • A padre guardador, hijo gastador.
  • Pedir al hombre veras, es pedir al olmo peras.
  • En Mombeltrán, mucha puta y poco pan.
  • No hay sábado sin sol, ni vieja sin dolor.
En oferta¡Recomendado!
Guillermo | Judión – Saco 500g. | Gourmet | Calidad Extra | Alimento perfecto para dietas veganas y vegetarianas | Altas en fibra, vitaminas,…
  • En Legumbres Guillermo, tenemos el propósito de que disfrutes en casa de las mejores Legumbres , procedentes de la…
  • FORMATO – 1 saco de 500gr.
  • PROPIEDADES -Al tener un alto contenido en proteína vegetal son una forma estupenda de incluir más proteína en dietas que…

Más refranes de Ávila

  • Luna nueva con tronada, treinta días de mollada.
  • Cada cosa en su tiempo, y los nabos en adviento.
  • Cielo ajedrezado, agua en el empedrado.
  • Semana Santa en marzo, año bellaco. Semana Santa en abril, año gentil.
  • Todos obedecen con gusto cuando el que manda es justo.
  • Niebla en menguante, mal tiempo en adelante.
  • Por San Blas la cigüeña verás, y si no la vieres año de nieves.
  • Cuando por los Santos oigas atronar, vende los bueyes y gástalos en pan.
  • Comida hecha, compañía deshecha.
  • Ave que vuela, a la cazuela.
  • Cuando San Andrés viene, la nieve en los pies y toda mosca muerta es.
  • El que se mete debajo de hoja dos veces se moja.
  • A río revuelto ganancia de pescadores.
  • El pato y el lechón, del cuchillo al asador.
  • Por Todos los Santos, campos verdes y montes blancos.
  • El día de la Candelaria, el invierno queda atrás; pero si no ha nevado y quiere nevar, el invierno aún tiene que empezar.
  • Come mucho y cena más, duerme en alto y vivirás.
  • El melón y el casamiento, acertamiento.
  • Agua fría y pan caliente nunca hicieron buen vientre.
  • Si la Candelaria llora el invierno está fora, que llore que deje de llorar, el invierno está sin pasar.
  • Las cosas bien pensadas, bien acertadas.
  • Ave cuchar, nunca en mi corral.
  • El buey suelto bien se lame.
  • Navidades en casa, carnavales en la plaza.
  • Es mejor rodear que mal pasar.
  • Quien maltrata a un animal no muestra buen natural.
  • Con tesón y esperanza todo se alcanza.
  • Pan con pan comida de tontos.
  • San Blas cura la garganta al joven que come y no canta.




Productos relacionados con los refranes

Juega AL REFRANERO
  • Juega AL REFRANERO
  • Product type: ABIS MUSIC
  • Brand: Ñ JUEGA ESPAÑA
Cita Española Don Quijote Miguel de Cervantes Camiseta
  • Cita inspiradora de Miguel de Cervantes. Es perfecto para cualquier clase escolar de español, club o simplemente como regalo…
En oferta
SoulArt® Vinilo decorativo con frase «A quien madruga un buen café le ayuda» Pegatinas decorativas cocina. Decoración cafeteria, vinilo pared…
  • DISEÑO: Vinilo adhesivo con frases bonitas realizadas con pegatina de corte. No hay fondo ni respaldo transparente, solo…
CERÁMICA ESPAÑA SOUVENIRS | Azulejo frases | Frases motivación | Frases de la vida | Frases bonitas | Modelo F27 | 15x15x0.5 cm
  • [Azulejo]: Frases cortas | Frases motivadoras | Frases motivación | Frases bonitas | Modelo F27



¿Qué es un refrán?

Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.


Dichos y refranes de Guadalajara y su provincia

  • Cillas, ni tabaco, ni cerillas.
  • En Guadalajara, mucho mantel y poca tajada.
  • Mujer de Fraguas y burro de Hita, ¡quita!…¡quita!
  • A Amayas sin pan no vayas.
  • Quien a Guadalajara vino, y no trató de vino, ¿a qué vino?
  • Sigüenza, la episcopal, tiene más pergaminos que doblones en el bolsillo.
  • Peñalver, de una libra hacen diez.
  • San Cucufato, San Cucufato, los huevos yo te ato y hasta que no lo encuentre, no te los desato.
  • En Ventosa, se bebe el agua penosa.
  • Cuando el cerro de Hita tiene montera, llueve aunque Dios no quiera.
  • En Guadalajara, lo que dicen por la noche por la mañana no hay nada.
  • Han hecho una ermita en el camino de Adobes, la han hecho los ricos y la han pagado los pobres.
  • Hijos criaos, duelos doblaos y si los casas, multiplicaos.
  • Tres cosas notables tiene Viana: las piedras, las Tetas y el monte Solana.
  • Vega por vega de Hita a Talavera.
  • Escudero de Guadalajara, de lo que promete a la noche no hay nada a la mañana.
  • Garbajosa, la piojosa; Aguilar, el cagalar; Anguita, la más bonita; y Alcolea del Pinar.
  • Madre e hija caben en una misma camisa.
  • Torremocha, la llana, el que no tiene caldero no bebe agua.
  • Pan de Marchamalo, vino de Yunquera y carne de la Alcarria, hasta que me muera.
  • Alcalá me da voces, Madrid me llama, Guadalajara me dice que no me vaya.
  • En Alarilla, morcilla; en Montarrón, tirulón; en Humanes, todo malo; y en Cerezo, lo mejor.
  • Eres como los de Guadalajara, hoy mucho y mañana nada.
  • Llegando la feria de Tendilla, deja tu casa y vente a la mía.
¡Recomendado!
Miel de la alcarria tomillo/cantueso en tarro de 500 grs
  • Elija el número de unidades que desee
  • Productos elaborados con Miel de la Alcarria. Producto procedente de productores artesanales fuera de los circuitos de la…
  • Un tratamiento artesanal para la mejor calidad y sin pagar de más

Refranes de Guadalajara

  • Vaca de Luzaga y mujer de Anguita, quita.
  • Voy a echar la despedida, como la echan en Berninches, que no les dejan parar, ni las pulgas ni las chinches.
  • En Campisábalos, los perros sueltos y los cantos atados.
  • Alocén, muchos lo ven y pocos entran en él.
  • Aire de arriba y nublado de abajo llenan el navajo.
  • En Albendiego, muchos carboneros.

¡Recomendado!
Lais Puzzle Catedral de Santa María en la Provincia de Siguenza de Guadalajara en España 1000 Piezas
  • Catedral de Santa María en la provincia de Siguenza de Guadalajara en España
  • Puzzle
  • 1000

Más refranes de Guadalajara

  • No compres mula en Tendilla, ni en Brihuega compres paño, ni te cases en Lupiana, ni amistes en Marchamalo: la mula te saldrá falsa, el paño te saldrá malo, la mujer te saldrá puta y los amigos contrarios.
  • Las mozas de Cañamares, sienten la hierba crecer, y las de Santa María, la pisan y no la ven.
  • Libra carnicera y azumbre de Renera, y muera el que muera.
  • Caspueñas y Gajanejos, buena tierra de conejos.
  • Peñalén, igual que un Belén.
  • En Ures, Matos y Ríosalido, como gastan polainas, no tienen frío.
  • Como los de Alcocer, que cuando llueve… la dejan caer.
  • Lo que ocurre en Marchamalo, no ocurre en el mundo entero. Un cura va a la cárcel y otro al matadero.
  • Los de Motos, judíos y locos.
  • Para este camino no hacían falta alforjas.
  • A buscar una novia me voy a Ambite, y si allí no la encuentro, voy a Escariche.
  • En Armuña los alitas, en Fuentelviejo, ahumaos, en Horche los cabezudos y en Chiloeches atravesaos.
  • En Fuentenovilla, canta la abubilla.
  • Miralrío, mucha agua y poco vino.
  • En Alcoroches las chatas, en Orea las tetudas, en Alustante las guapas, y en Checa las cojonudas.
  • Tres cosas tiene Torija que no las tiene Trijueque: el castillo , la picota y los caños de la fuente.
¡Recomendado!
Nacnic Lámina mapa de la ciudad Guadalajara estilo nordico en blanco y negro. Poster tamaño A4 Sin marco Impreso papel 250 gr. Cuadros, láminas y…
  • TAMAÑO: A4 (21×29,7cm). Sin marco
  • DETALLE DEL PRODUCTO: Láminas ilustradas de mapas impresas con tintas de alta calidad y resistencia (Xerox) sobre papel…
  • ENVÍO: El producto se envía embalado en una caja de cartón rígido para que llegue en perfecto estado, o en un tubo…

Refranes de Guadalajara

  • Los arrieros de Molina, se levantan a media noche y salen a medio día.
  • Hijes, pueblo de lombrices.
  • Por San Antón, gallinita pon.
  • La Miñosa, gente codiciosa, que cogieron siete galgos debajo de una losa.
  • Quien quiera pasar buen día, vaya a cazar a la Matilla.
  • Por San Blas la cigüeña verás.
  • Si hay arreboles, por la mañana soles.
  • Si vas a Aleas, pon la capa donde la veas; porque si vienen los de Fuencemillán, te la quitarán.
  • Tres cosas tiene Trijueque que no las tiene Torija: el torreón. la olivera y el monte de la Matilla.
  • Entre Masegoso y Brihuega, siempre Yela.
  • Los pocheches de Caspueñas han hecho una torre maja, de pepitas de melón y pipas de calabaza.
  • Si vas a Miedes, pan y vino lleves, cama donde dormir, y aceite para el candil.
  • Por Santa Águeda, la mujer es la que manda.
  • San Andrés, la nieve en los pies. Los Santos, la nieve en los cantos.
  • Alovera, cagalera, lugar de cuatro vecinos, el cura guarda las vacas y el sacristán los vecinos.
  • En la feria de Valverde, el que mas pone mas pierde.
  • Mantiel, muchos lo ven y pocos entran en él.
  • En la Olmeda, los ratones; y en Imón, los juguetones.
  • Cogolludo, te quisieron dejar desnudo.
  • Tormentas en marzo, la cebada con un mazo.
  • Hijes y Ujados, cornudos y apaleados ¿Con quién compararemos? Con los brutos de Condemios.
  • Alustante, con pocos es bastante; y en cada casa un tunante.
  • En la casa de Lupiana tienen la fama y cardan la lana.
  • Pan de Marchamalo, y vino de Yunquera, siempre los quiera.
  • Garbajosa, a medio camino entre Madrid y Zaragoza.
  • La luna de octubre, siete lunas cubre.
En oferta¡Recomendado!
Historia de Guadalajara
  • Completa historia de Guadalajara, desde la Prehistoria a nuestros días.
  • Ortiz García, Antonio(Autor)

Más refranes de Guadalajara

  • Cogolludo y Arbancón no comen en un figón.
  • El jaquetón de Jadraque, que al acostarse mataba el candil de un trabucazo.
  • De Zorita, ni mujer ni borrica.
  • En Cañamares no te pares.
  • Quien quiera vivir sano, pase en Trijueque el verano.
  • Marzo, marzueco, déjame uno pa manso y otro pa mureco.
  • ¿De Armallones? ¡buena chica te llevas… por los cojones!
  • En Inviernas, las tremendas.
  • Hoy venimos a cantarte, los rondadores de Cillas, si quieres que te cantemos, saca jamón, vino y sillas.
  • Terdeja, cuatro casas y una teja.
  • En la Olmeda, Imón y Santamera, toda la sal que usted quiera.
  • Cuando llueve en agosto, llueve miel y mosto.
  • En Armuña, el que no muerde, aruña.
  • Fuentelviejo, mal estás y peor te dejo.
  • Vino, de Illana; y aceite y miel de Pastrana.
  • Romanillos, corral de novillos.
  • En Sayatón, campanas con poco son.
  • Agua por San Juan, quita vino y no da pan.
  • Lo que quieren los de Horche y los de Usanos, no lo quieren los cristianos.
  • Rata, Ratilla, Luzón y Padilla, Clares y Maranchón, ¿cuántos lugares son?
  • Vaca esollá al saliente, suelta los bueyes y vente.
  • En Atienza cada uno de sí piensa.
  • Cantalojas, Galve y los Condemios, son los tres pueblos de los infiernos.
  • En Fuentenovilla, las mujeres como soles y el pan como rosquillas.
  • Los canes de Zorita, cuando no tenían a quién, unos a otros se mordían.
  • Enero, trentayunero, siete capas y un sombrero y todavía me hielo.
  • El membrillo, la morcilla y la miel, de Berninches han de ser.
  • Fuencemillán y Montarrón se aman de corazón.
  • En Ujados, suben los cerdos a los tejados.
  • De Valdeavero es el sol, de Torrejón es la luna, y de Cabanillas es la dueña de mi fortuna.
¡Recomendado!
Guadalajara España Camiseta
  • Guadalajara España
  • Ligero, Encaje clasico, Manga de doble puntada y bastilla baja

Refranes de Guadalajara

  • Lo que quiere Escamilla, no lo dé Dios a Castilla.
  • Villa por villa, Sobredarcas en Castilla.
  • Cuando marzo mayea, mayo marcea.
  • Cantalojas, brujas y cojas.
  • Cuando fueres a Eles, lleva cena que cenes.
  • En llegando la feria de Tendilla, deja tu casa y vente a la mía.
  • Cuando viene el aire del sol, mal día para el pastor.
  • En Cañamares, cuatro huevos son dos pares.
  • Quien piensa en el Casar y no piensa en Consuegra, espere una vida negra.
  • Si vas a la Nava de Jadraque lleva pan, que no te faltará agua.
  • Cerco la luna y estrellas en medio, agua sin remedio.
  • A la entrada de las Casas, lo primero que se ve, son las ventanas abiertas y las camas sin hacer.
  • Cañamares, pierden agujas y dedales.
  • De Molina, ni el polvo de la harina.
  • En Casillas, los casillanos, tiraron al alcalde por un ventano.
  • En la Bodera, calcañal fuera; y en Robledo, calcañal y dedos.
  • Los de Humanes, buenos mozos, pero holgazanes.
  • En junio, quemó la vieja el pescuño.
  • En Hontanares, burros a pares.
  • Si llueve en agosto, mucho mosto.
  • Hay un pueblo entre dos ríos, que se llama Castilnuevo, con más putas que en Madrid, y más cabrones que en Toledo.
  • A los de Guadalajara, ni mirarles a la cara.
  • Septiembre, o seca las fuentes o se lleva los puentes.
  • Si vas a Driebes, pan lleves y cama en que dormir, y si no, no has de ir.
  • Entre Tortuera y Embid, han hecho un ferrocarril, para llevar a las mozas, a Barcelona a parir.
  • Escamilla, maravilla, gente de poca razón, que por no ensuciar un plato, comen en un gamellón.



Productos relacionados con los refranes

Juega AL REFRANERO
  • Juega AL REFRANERO
  • Product type: ABIS MUSIC
  • Brand: Ñ JUEGA ESPAÑA
Cita Española Don Quijote Miguel de Cervantes Camiseta
  • Cita inspiradora de Miguel de Cervantes. Es perfecto para cualquier clase escolar de español, club o simplemente como regalo…
En oferta
SoulArt® Vinilo decorativo con frase «A quien madruga un buen café le ayuda» Pegatinas decorativas cocina. Decoración cafeteria, vinilo pared…
  • DISEÑO: Vinilo adhesivo con frases bonitas realizadas con pegatina de corte. No hay fondo ni respaldo transparente, solo…
CERÁMICA ESPAÑA SOUVENIRS | Azulejo frases | Frases motivación | Frases de la vida | Frases bonitas | Modelo F27 | 15x15x0.5 cm
  • [Azulejo]: Frases cortas | Frases motivadoras | Frases motivación | Frases bonitas | Modelo F27



¿Qué es un refrán?

Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.


Dichos, refranes y proverbios manchegos

  • En cortijos y aldeas, no hay vino malo ni mujer fea.
  • El manchego vende la olla y después come de ella.
  • Antes que acabes no te alabes.
  • Un padre puede mantener diez hijos, mas diez hijos no pueden mantener a un padre.
  • Quien compra lo que no puede, vende lo que le duele.
  • Siete virtudes tiene la sopa: es económica, el hambre quita, sed da poca, hace dormir, digerir, nunca enfada y pone la cara colorada.
  • De la suegra y el doctor, cuanto más lejos mejor.
  • Dos que duermen en el mismo colchón, se vuelven de la misma opinión.
  • Rodar hacia abajo, no cuesta trabajo; rodar para arriba, eso sí que cuesta fatiga.
  • Ara en blando y ara en duro, si no quieres oler a tu suegro el culo.
  • Sabe más el loco en su casa que el cuerdo en la ajena.
  • Un zapatero, un sastre, y un barbero, tres personas distintas y ninguno es verdadero.
  • Quien bebe recio, apura media azumbre en el almuerzo; y si un poco se descuida, otra media en la comida.
  • Comida hecha, compañía deshecha.
  • El que esperar puede, alcanza lo que quiere.
  • Menos duchas comen truchas.
  • Hombre de muchos oficios, pobre declarado.
  • Según come el mulo, así caga el culo.
  • Al primero que carga, nunca le faltan sogas.
  • Si quieres un día bueno: hazte la barba; un mes bueno: mata un puerco; un año bueno: cásate; un siempre bueno: hazte clérigo.

Dichos manchegos

  • El golpe de la sartén, aunque no duele tizna.
  • Nadie sabe lo que vale un duro, hasta que no lo pide con apuro.
  • En enero se hiela el agua en el puchero y la vieja en el cuquero.
  • Marzo, marzueco, guárdame uno para mureco. Sí, te lo guardaré, pero el rabillo se lo cortaré.
  • Agua del cielo no quita riego.
  • En la mesa y en el juego se conoce al caballero.
  • Quien hace agravios, escríbelos en el agua; quien los recibe, en el corazón los graba.
  • El amo imprudente hace al mozo negligente.
  • El cebo es el que engaña, que no la caña.
  • No es lo mismo hablar que tener razón.
  • Truena en enero, se ensancha la era y se agranda el granero.
  • En octubre, ni leche ni ubre.
  • Si en el sexto no hay perdón, ni en el noveno rebaja, ya puede el Señor llenar el paraíso de paja.

Dichos, refranes de La Mancha

  • Si en verano soy cigarra, y de septiembre a mayo hormiga, no te apures madre mía, que ha de irme bien la vida.
  • Si quieres ser suegra amada mantente con la mano abierta y la boca cerrada.
  • Si truena en marzo, prepara la pala y el rastro.
  • Después de irse la liebre palos en la cama.
  • El cerco del sol moja al pastor, el de la luna lo enjuga.
  • Cerco lleva la luna y estrellas dentro. Si a los tres días no ha llovido es aire cierto.
  • Si el liso viera y la víbora oyera no habría hombre que al campo saliera.

Más refranes manchegos

  • Cielo encabricao, a los tres días mojao.
  • Del viejo el consejo.
  • Piensa mal y acertarás, aunque alguna vez te equivocarás.
  • Lo olvidao. ni agradecío ni pagao.
  • Cuando el diablo no tiene qué hacer, con el rabo mata moscas.
  • En julio, la hoz en el puño.
  • Sabiduría de pobre hombre, hermosura de puta y fuerza de ganapán, nada va mal.
  • Récipes de médicos, opiniones de abogados, sandeces de mujeres y etcéteras de escribanos, son cuatro cosas que doy al diablo.
  • Si a los treinta no te has casado ni a los cuarenta eres rico, arre borrico.
  • Vaca desollada a saliente, agua a poniente.
  • El comer y el rascar todo es empezar.
  • El que está en el molino es el que muele. no el que va y viene.

Más refranes manchegos

  • Cada día que pasa de enero, pierde un ajo el ajero.
  • No es más limpio el que más limpia, sino el que no ensucia.
  • Mes de la concebida, nieve pa to la vida.
  • De mala higuera, mal higo.
  • En septiembre el veranillo del membrillo.
  • No se sabe cómo es el burro hasta que no muere el arriero.
  • Allá van leyes, donde quieren reyes.
  • Donde una puerta se cierra otra se abre.
  • Aguas agosteras, se fastidian las rastrojeras.
  • Para Santa Teresa, la rosa en la mesa.
  • Buenas acciones valen más que buenas razones.
  • Tú que querías y yo que tenía ganas, sucedió lo que el diablo deseaba.
  • Saber elegir buena mujer, es mucho saber; pero sin mucho examen, no puede ser.
  • Si en enero oyes tronar, ensancha el granero y agranda el pajar.
  • De los escarmentados, nacen los avisados.
  • Días de mucho, vísperas de nada.
  • Algo es algo y alimento es caldo.
  • Para San Antón, gallinita pon.
  • Algo tendrá el agua cuando la bendicen.
  • Tal es la triste suerte de todo libro prestado; que es perdido a veces, o siempre vuelve estropeado.
  • Ya que no es posible vivir sin penar, templad el ánimo para saberlo soportar.
  • Tiene mayo la clave del año.
  • Cuando no hay lomos, tocino como.
  • Por un clavo se pierde una herradura.
  • Mañanita de niebla, tarde de paseo.
  • En marzo saca la cabeza el lagarto.
  • Con las glorias se olvidan las memorias.
  • El agua para San Juan quita vino y no da pan.
  • Beber hasta poder, y en no pudiendo, seguir bebiendo.
  • Si la pata cabra está al saliente, desunce la yunta y vente.

Refranes manchegos

  • Cuando el invierno primaverea, la primavera invernea.
  • Bien canta Marta, después de harta.
  • Agua de agosto, azafrán, miel y mosto.
  • El día que te casaste, buena cadena echaste.
  • El mandamiento del pobre, primero reventar que no que sobre.
  • Septiembre, o seca las fuentes o se lleva los puentes.
  • Alegría secreta, candela muerta.
  • Lo que no veas, no lo creas, y de lo que veas, la mitad.
  • En todas las casas cuecen habas, y en la mía, a calderadas.
  • El melón y el casamiento, ha de ser con tiento.
  • Un loco echa una piedra a un río y cien listos no la puedan recuperar.
  • Al hombre osado, la fortuna le da la mano.
  • En los nidos de antaño no hay pájaros hogaño.
  • Quien maltrata a un animal no muestra buen natural.
  • No se ha de mentar la soga en casa del ahorcado.
  • Diciembre hace al hombre que tiemble.
  • Al agradecido, más de lo pedido.
  • No hay sábado sin sol ni doncella sin amor.
  • A Dios rogando y con el mazo dando.
  • Un año bueno y dos malos, para que nos entendamos.
  • El manchego, fraile, ladrón o arriero.
  • A unos da Dios ovejas; a otros, orejas.
  • Al buen pagador no le duelen prendas.
  • Quien yerra y se enmienda, a Dios se encomienda.
  • Vale más rodear que malpasar.
  • En martes ni gallinas eches ni hijas cases.
  • Ver pecar, convida a pecar.
  • Un abogado listo, te hará creer lo que nunca has visto.
  • A nuevos hechos, nuevos consejos.
  • Más vale migaja de Rey que merced de señor.
  • Deja la jodienda un mes, y ella te dejará tres.
  • Un asno cargado de oro sube ligero por una montaña.
  • Quien escucha su mal oye.
  • Melón que rechina, a la cocina.
  • Vejez y mala salud remedian las faltas de la juventud.
En oferta¡Recomendado!
Castilla-La Mancha (Guía Total – España)
  • Giles Pacheco, Fernando de(Autor)
En oferta¡Recomendado!
En oferta¡Recomendado!

Refranes manchegos

  • Zapato roto o sano, más vale en el pie que en la mano.
  • Ya se murió el emprestar, que le mató el malpagar.
  • Por San Simón y San Judas cogidas las uvas, lo mismo las verdes que las maduras.
  • Vale más pan con amor que gallina con dolor.
  • Vergüenza y virginidad, cuando se pierden, para la eternidad.
  • Una buena capa todo lo tapa.
  • A la zorra y al galgo, a la vejez les aguardo.
  • Lo que cuesta poco se estima en menos.
  • De fuera vendrán y a la calle nos echarán.
  • Pan caliente y uvas, a las mozas ponen mudas y a las viejas quitan las arrugas.
  • A la par es negar y tarde dar.
  • Persona envidiosa no puede ser dichosa.
  • Nunca llueve según atruena.
  • Faltará la madre al hijo, pero no la helá al granizo.
  • Vaca de dos amos, ni da leche ni come grano.
  • Quien tiene mujer parlera, o castillo en la frontera, o viña en la carretera, no le puede faltar guerra.
  • A la hora mala, no ladran canes.
  • Manos heladas, manos de enamorada.
  • A padre ahorrador, hijo gastador.

Dichos y refranes manchegos

  • Quien sólo piensa en lo que en su vientre entra, no vale más que lo que de su vientre sale.
  • Lo poco agrada y lo mucho enfada.
  • Quien no esta acostumbrado a los calzones se le pelan los cojones.
  • A casa de su tía, más no cada día.
  • El que va a por leña verde, si más anda más pierde.
  • La hogaza no embaraza.
  • La cuerda se rompe siempre por lo más flojo.
  • No hay clara que no sea puta ni puta que no sea clara.
  • El hombre refranero es mentiroso y embustero.
  • El miedo guarda la viña.
  • Calcetín blanco, zapato oscuro, cateto seguro.
  • El aire solano y el agua en la mano.
  • Quien muchos juncos abarca pocos arranca.



Productos relacionados con los refranes

Juega AL REFRANERO
  • Juega AL REFRANERO
  • Product type: ABIS MUSIC
  • Brand: Ñ JUEGA ESPAÑA
Cita Española Don Quijote Miguel de Cervantes Camiseta
  • Cita inspiradora de Miguel de Cervantes. Es perfecto para cualquier clase escolar de español, club o simplemente como regalo…
En oferta
SoulArt® Vinilo decorativo con frase «A quien madruga un buen café le ayuda» Pegatinas decorativas cocina. Decoración cafeteria, vinilo pared…
  • DISEÑO: Vinilo adhesivo con frases bonitas realizadas con pegatina de corte. No hay fondo ni respaldo transparente, solo…
CERÁMICA ESPAÑA SOUVENIRS | Azulejo frases | Frases motivación | Frases de la vida | Frases bonitas | Modelo F27 | 15x15x0.5 cm
  • [Azulejo]: Frases cortas | Frases motivadoras | Frases motivación | Frases bonitas | Modelo F27



¿Qué es un refrán?

Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.


Dichos y refranes de Ciudad Real y su provincia

  • Zorro dormilón no caza gallinas.
  • Al Campo de Criptana, van mis suspiros tierra de guapas mozas y de molinos.
  • Los de Alcazar de San Juan, antes de que les pidan, dan.
  • En La Solana hasta el más tonto hace relojes.
  • Berenjenas de Almagro y el vino del jarro.
  • En Bolaños, cada uno va a su apaño.
  • Los de Cabezarrubias, sordos, los de Hinojosas cegatos, unos oyen lo que quieren, los otros son visionarios.
  • Las mujeres de La Mancha, mucho arresto y buena planta.
  • Valdepeñas, es una ciudad bravía, más de cien tabernas y una sola librería.
  • Puertollano, el pueblo de las dos mentiras: ni es puerto ni es llano.
  • No hay regla sin excepción.
  • En Ciudad Real el tasajo, en Cuenca el zarajo.
  • Quien no esta acostumbrado a los calzones se le pelan los cojones.
  • Ni vaca de arroba, ni mujer de Alcoba.
  • Cuando llueve y hace sol, es el arco del Señor; cuando llueve y hace frío, es el arco de los judíos; cuando llueve y hace barro, es el arco de los guarros.
  • Ya has contado las hazañas de tus abuelos; cuenta ahora las tuyas, y nos reiremos.
  • Cuando llueve y hace sol, cantan los gallos en Malagón.
  • Quien sólo piensa en lo que en su vientre entra, no vale más que lo que de su vientre sale.
  • En los nidos de antaño no hay pájaros hogaño.
  • En Argamasilla, te meten la morcilla.
  • De Daimiel, ni hombre ni mujer, ni aire si puede ser.
  • Vaca de dos amos, ni da leche ni come grano.
  • Quien tiene mujer parlera, o castillo en la frontera, o viña en la carretera, no le puede faltar guerra.
¡Recomendado!
MyPuzzle Molinos De Viento En Consuegra, Ciudad Real, España – Premium 100 Piezas Puzzles – Colección Especial MyPuzzle de Puzzle Galaxy
  • Impresión de alta resolución: Gracias al moderno proceso de impresión con la mejor tinta para impresoras, el motivo…
  • Puzzle Premium de calidad: Los troqueles de precisión garantizan una variedad de formas y piezas del puzzle que encajan con…
  • Mejora de las habilidades motrices: Los puzzles son algo más que un juego de colocación, ya que está demostrado que…

Refranes de Ciudad Real

  • Si vas a Las Labores, aprieta el culo que por echarte un pedo, sacan un duro.
  • De Valdepeñas el vino; y el aguardiente del Moral; y pa mujeres bonitas Santa Cruz y la Calzá.
  • A pecado nuevo, penitencia nueva.
  • Pan caliente y uvas, a las mozas ponen mudas y a las viejas quitan las arrugas.
  • Si La Calderina plora, coge la anguarina y trota.
  • En Abenójar, la que no es puta, es coja, la que no, renquea, y la que no, alza la pata para que se le vea.
  • Vejez y mala salud remedian las faltas de la juventud.
  • Zapato roto o sano, más vale en el pie que en la mano.
  • Ya se murió el emprestar, que le mató el malpagar.
  • Por San Simón y San Judas cogidas las uvas, lo mismo las verdes que las maduras.
  • Vale más pan con amor que gallina con dolor.
  • Vergüenza y virginidad, cuando se pierden, para la eternidad.
  • Dios te bendiga si eres de Almagro, si eres de Miguelturra que te parta un rayo.
  • Un asno cargado de oro sube ligero por una montaña.
  • Marzo ventoso, abril aguanoso, sacan a mayo florido y hermoso.
  • Los de Albadalejo, para catar el vino necesitan un pellejo.
  • Ver pecar, convida a pecar.
  • Un abogado listo, te hará creer lo que nunca has visto.
  • El alcalde de Ciudad Real que sabía prender y no sabía soltar.
  • Quien yerra y se enmienda, a Dios se encomienda.
  • Agosto, frío en rostro.
  • A Dios rogando y con el mazo dando.
¡Recomendado!
METACREART Poster Parque Nacional de Cabañeros, Ciudad Real y Toledo (Tamaño A2) Lámina para enmarcar, posters para pared, posters decorativos,…
  • Decora tu pared con este poster vintage del Parque Nacional de Cabañeros, una imagen única de este emblemático entorno…
  • Lámina para enmarcar para decoración de dormitorios, cocinas, salon, escritorio, baño en oficinas, hoteles, casas,…
  • Ideal como regalo motivador para amantes de la naturaleza, la montaña, senderismo, trekking y por supuesto, los Parques…

Más refranes de Ciudad Real

  • Un año bueno y dos malos, para que nos entendamos.
  • El manchego, fraile, ladrón o arriero.
  • No se ha de mentar la soga en casa del ahorcado.
  • Diciembre hace al hombre que tiemble.
  • Donde menos se piensa se levanta la liebre.
  • En Alcázar de San Juan, buenas tortas y mal pan.
  • Un cuerdo entre locos, ellos se tienen por cuerdos y a él le tienen por loco.
  • El juez de Ciudad Real, que por quitar a uno dos dientes, se los quitó enteramente.
  • Más vale el necio en su casa que el cuerdo en la ajena.
  • Si marzo vuelve el rabo, no quedará oveja ni pastor enzamarrado.
  • El melón y el casamiento, ha de ser con tiento.
  • Un loco echa una piedra a un río y cien listos no la puedan recuperar.
  • El manchego vende la olla y después come de ella.
  • En todas las casas cuecen habas, y en la mía, a calderadas.
  • En marzo, asoma la cabeza el lagarto; en abril, hasta el cuadril; y en mayo, hasta el rabo.
  • En Alcolea, la que no es puta, es fea.
  • Quien compra lo que no puede, vende lo que le duele.
  • Un padre puede mantener diez hijos, mas diez hijos no pueden mantener a un padre.
  • El que va a Sevilla pierde su silla, y el que va a Malagón pierde su sillón.
  • Piensa mal y acertarás, aunque alguna vez te equivocarás.
  • Si la pata cabra está al saliente, desunce la yunta y vente.
  • Tuerta y de Almagro, ni pintá en un cuadro.
  • Si en noviembre oyes que truena, la cosecha siguiente será buena.
  • Un zapatero, un sastre, y un barbero, tres personas distintas y ninguno es verdadero.
  • El sastre de Peralvillo, que hacía la costura de balde y ponía el hilo.
¡Recomendado!
Ciudad Real España – Retro Vintage Recuerdos de Ciudad Real Camiseta
  • ¿Es usted de Ciudad Real? ¿Amas a tu tierra y estás orgulloso de Ciudad Real? Entonces coge esta camiseta de Ciudad Real….
  • Para todos los patriotas orgullosos de España y de Ciudad Real. Para los españoles de Ciudad Real, Puertollano, Tomelloso,…
  • Ligero, Encaje clasico, Manga de doble puntada y bastilla baja

Refranes de Ciudad Real

  • Nadie sabe lo que vale un duro, hasta que no lo pide con apuro.
  • En marzo saca la cabeza el lagarto.
  • Carrizosa y Alhambra, son dos lugares, que quitando las torres, son dos pajares.
  • Tal es la triste suerte de todo libro prestado; que es perdido a veces, o siempre vuelve estropeado.
  • Ya que no es posible vivir sin penar, templad el ánimo para saberlo soportar.
  • Cerco al sol, agua el señor, cerco a la luna, agua segura.
  • Arroba está en un barranco, Fontanarejo en un valle, y el pobre de Navalpino, no tiene más que una calle.
  • Todos nos morimos, en el truco teniendo el as de espadas o el cuatro de copas, todas las cartas van al mismo mazo.
  • En el cielo manda Dios, y en la tierra los gitanos, y en Villarrubia de los Ojos, los Villegas son los amos.
  • Buenas acciones valen más que buenas razones.
  • Tú que querías y yo que tenía ganas, sucedió lo que el diablo deseaba.
  • Saber elegir buena mujer, es mucho saber; pero sin mucho examen, no puede ser.
  • En Fernancaballero, las hay hermosas las tinajas de vino, que no las mozas.
  • No es más limpio el que más limpia, sino el que no ensucia.
  • Aldea, pantorrilludas; Granátula, pitarrosas, las chicas de la Calzada,morenas y muy graciosas.
  • Sabiduría de pobre hombre, hermosura de puta y fuerza de ganapán, nada va mal.
  • Récipes de médicos, opiniones de abogados, sandeces de mujeres y etcéteras de escribanos, son cuatro cosas que doy al diablo.
  • Si a los treinta no te has casado ni a los cuarenta eres rico, arre borrico.
  • Estás más perdido que Cagancho en Almagro.
¡Recomendado!
Amo mi ciudad Ciudad Real – mi hogar Camiseta
  • London, New York, Paris, Tokyo, Ciudad Real. ¿Es Ciudad Real tu ciudad de origen o favorita? Muestra a la gente de dónde…
  • Perfecto para mostrar tu amor por tu ciudad favorita, Ciudad Real. El lugar más bonito de España. Un gran diseño para…
  • Ligero, Encaje clasico, Manga de doble puntada y bastilla baja

Refranes de Ciudad Real

  • Herencia chocolateros, porque lleváis el molinillo en la faltriquera.
  • Si el liso viera y la víbora oyera no habría hombre que al campo saliera.
  • La mujer del alcalde de Miguelturra, la llevan caballera encima de una burra.
  • Si en el sexto no hay perdón, ni en el noveno rebaja, ya puede el Señor llenar el paraíso de paja.
  • Si en verano soy cigarra, y de septiembre a mayo hormiga, no te apures madre mía, que ha de irme bien la vida.
  • Si quieres ser suegra amada mantente con la mano abierta y la boca cerrada.
  • Si a Alcoba vas, lo que lleves cenarás.
  • En la mesa y en el juego se conoce al caballero.
  • Quien hace agravios, escríbelos en el agua; quien los recibe, en el corazón los graba.
  • Fontanarejo, hermosura; y las de Navalpino más guarras que la basura.
  • Si quieres un día bueno: hazte la barba; un mes bueno: mata un puerco; un año bueno: cásate; un siempre bueno: hazte clérigo.
  • Si vas a La Membrilla, trágate la morcilla.
  • Siete virtudes tiene la sopa: es económica, el hambre quita, sed da poca, hace dormir, digerir, nunca enfada y pone la cara colorada.
  • Dos que duermen en el mismo colchón, se vuelven de la misma opinión.
  • Rodar hacia abajo, no cuesta trabajo; rodar para arriba, eso sí que cuesta fatiga.
  • Quien bebe recio, apura media azumbre en el almuerzo; y si un poco se descuida, otra media en la comida.



Productos relacionados con los refranes

Juega AL REFRANERO
  • Juega AL REFRANERO
  • Product type: ABIS MUSIC
  • Brand: Ñ JUEGA ESPAÑA
Cita Española Don Quijote Miguel de Cervantes Camiseta
  • Cita inspiradora de Miguel de Cervantes. Es perfecto para cualquier clase escolar de español, club o simplemente como regalo…
En oferta
SoulArt® Vinilo decorativo con frase «A quien madruga un buen café le ayuda» Pegatinas decorativas cocina. Decoración cafeteria, vinilo pared…
  • DISEÑO: Vinilo adhesivo con frases bonitas realizadas con pegatina de corte. No hay fondo ni respaldo transparente, solo…
CERÁMICA ESPAÑA SOUVENIRS | Azulejo frases | Frases motivación | Frases de la vida | Frases bonitas | Modelo F27 | 15x15x0.5 cm
  • [Azulejo]: Frases cortas | Frases motivadoras | Frases motivación | Frases bonitas | Modelo F27



¿Qué es un refrán?

Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.


Dichos y refranes de Cuenca y su provincia

  • Con los de Cuenca ni trato ni cuenta.
  • El miedo guarda la viña.
  • Los de Villarta, perra que cogen perra que gastan.
  • Por golosina de Cuenca no dejes tu rueca.
  • Zarajo y ajo arriero, en Cuenca lo primero.
  • La Alcarria sólo da dos productos: miel y brutos.
  • El convite de Alcantud: invito yo y pagas tú.
  • La hogaza no embaraza.
  • La cuerda se rompe siempre por lo más flojo.
  • Ni viña en Cuenca, ni pleito en Huete.
  • En Ciudad Real el tasajo y en Cuenca el zarajo.
  • De Leganiel, ni ella ni él.
  • Alcalá de la Vega, fama de mozos; pero, entrando la quinta, mancos y cojos.
  • A caballo corredor, cabestro corto.
  • Las mozas de Cañamares, sienten la hierba crecer, y las de Santa María, la pisan y no la ven.
  • Mozos de Cuenca y potros de Carboneras, hasta las eras.
  • Buenas truchas, en Cuenca hay muchas.
  • San Clemente, mal pueblo y peor gente.
  • La manta que más abriga es el perder.
  • Los de Leganiel pagan tarde, pero pagan bien; por pagar a Pedro pagan a Juan, y dos veces tienen que pagar.
  • La vendimia de Uclés, que empieza a la una y termina a las tres.
  • Borrico de Huelves y mujer de Uclés, no me des.
  • La procesión de Algarra, dos por delante y dos a la zaga.
  • Al que amasa, una le pilla y ciento le pasa.
  • A cada pajarillo parécele bien su nido.
  • La mejor amiga es la cocina.
  • Morteruelo y ajoarriero son en Cuenca lo primero.
  • Albalate está fundada en el culo de una taza, todo son cuestas arriba hasta llegar a la plaza.
  • A Huete, míralo y vete.
  • Castillejo del Romeral, mucha leña y poco pan.
  • La oveja de muchos, el lobo la come.
  • Las mozas de Castejón están pálidas y amarillas, de beber agua del pozo y de mear en cuclillas.
  • A casa de su tía, más no cada día.
  • Las mozas de Cardenete, son pocas y bailan bien, pero tocante a la aguja, ninguna sabe coser.
  • Júcar y Huécar, y Cuenca en medio. Y júntanse en el Remedio.
  • Las mocitas de Alcázar, son muy troteras, pero todas las putas, son forasteras.
  • Chillarón, cuatro casas y un ladrón.
  • Lo poco agrada y lo mucho enfada.
  • En Cañamares no te pares.
  • De Palomera ni moza ni leña.
  • A la hora mala, no ladran canes.
  • Manos heladas, manos de enamorada.
  • Di que eres de Cuenca y entrarás de balde.
  • Venimos de Belinchón, donde no hay campana ni reloj.

Más refranes de Cuenca

  • Navalón, en cada casa un ladrón; en casa del alcalde, el hijo y el padre, y en casa del alguacil, hasta el candil.
  • De Leganiel, ni borrico ni mujer.
  • A la mujer y a la cabra, soga larga.
  • Cuando el grajo vuela bajo, hace un frío del carajo.
  • A Huete, que no hay justicia.
  • No la hagas y no la temas.
  • Las mozas de Castejón están pochas y amarillas, de chupar el paloduz y de mear en cuclillas.
  • Ni huerta sin riego ni hombre de Priego.
  • En Carrascosa, borricos y cabezones, que a la Virgen de la Rubia, le quieren poner calzones.
  • A la par es negar y tarde dar.
  • Persona envidiosa no puede ser dichosa.
  • Si vas a Beteta, echa pan en la chaqueta.
  • Me vi y me deseé, pero al final le mojé la oreja.
  • No consienten nuestras leyes hidalgos, frailes ni bueyes.
  • ¿A Carboneras vas? Echa pan y comerás.
  • El soldado de Gabaldón, alto flojo y comilón.
  • Una buena capa todo lo tapa.
  • A la zorra y al galgo la vejez aguardo.
  • Arre burra catalana, no te comas el centeno, que las mozas de Buciegas, tienen el culo moreno.
  • Para animales, Cañete, para borrachos, Campillos, para gandulas La Huerta y para putas, Tejadillos.
  • Que yo te vea llegar a ser arriero en Almodóvar del Pinar.
  • Quien escucha su mal oye.
  • Si vas a Vindel, echa pan en el fardel, pues en caso contrario te quedarás sin comer.
  • A nuevos hechos, nuevos consejos.
  • En Cañamares, cuatro huevos son dos pares.
  • Vale más rodear que malpasar.
  • En Barajas, pepinos; en Belinchón, sal, y en Tarancón borrachos, no pueden faltar.
  • Si vas a Torrejoncillo a la fiesta de San Blas, echa pan en el bolsillo, pues, si no, no comerás.
  • A unos da Dios ovejas; a otros, orejas.
  • Cañaveras tiene un barrio, que le llaman San Antonio, que tiene unas chavalas, con tetas como repollos.
  • Verdelpino, pepinos; Huete, cebollas, y Carrascosa, garbanzos para las ollas.
  • Fruta nueva en Rozalén, pepinos por San Miguel.
  • Al agradecido, más de lo pedido.
  • A Roma llevó Tiberio, oro, plata y bellas damas, que quitó a Cañaveruelas, cuando en su castro acampara.
  • Cuando llueve y hace sol, sale el arco del Señor; cuando llueve y hace frío, sale el arco del judío.
  • Los de Navalón le pusieron pleito al sol.
  • Las mozas de Castillejo, cuando se van a dormir, se dejan el culo fuera para apagar el candil.
  • Alarcón y Valhermoso, están muy cerca los dos, cuando se juntan las mozas, se bailan un charlestón.
  • Marzo ventoso y abril lluvioso sacan a mayo florido y hermoso.
  • Si quieres ver maravillas, entra en la cueva de Pedro Cotillas.
  • Al hombre osado, la fortuna le da la mano.
  • Las mozas de Castejón tienen el culo podrido, de comer tantos tomates y beber agua del río.
  • En Cañete, el que más larga la tiene, más la mete.
  • En enero, se hiela el agua en el puchero.
  • Abad de Zarzuela, comisteis la olla y aún queréis la cazuela.
  • Alegría secreta, candela muerta.
  • Gabaldón, por el culo te meten el morcón.
  • Cardenetera, puta y embustera.
  • Septiembre, o seca las fuentes o se lleva los puentes.
  • La procesión de Algarra, tres por cuatro calles.
  • Anda bien zorra que no faltará quien te corra.
  • El que se casa en La Graja, la Puebla o La Pesquera, más vale que su madre no lo pariera.
  • Carrascosa la piojosa, lugar de pocos vecinos, el cura guarda los bueyes y el sacristán los cochinos.
  • La luna de octubre, siete lunas cubre.
  • Es más corta la de El Acebrón, que comienza a la una y termina a las dos.
  • Antes que acabes no te alabes.
  • En Casas de Haro, en el barrio de arriba y en el de abajo, no hay mujer que no tenga marido y majo.
  • Las chicas de Castejón, todas mean a chorrete, excepto la del alcalde, que mea en un pucherete.
  • Cuando el invierno primaverea, la primavera invernea.
  • Bien canta Marta, después de harta.
  • Agua de agosto, azafrán, miel y mosto.
  • El sacristán de La Peraleja, que ni canta ni deja.
  • Comida hecha, compañía deshecha.
  • Las muchachas de Castillejo, se han comprado una romana, para pesarse las tetas, dos veces cada semana.
  • Castillejos del Romeral, echan pedos en un morral.
  • Marzo, marzueco, déjame uno para manso y otro pa mureco, y otro para que lleve el cencerro hueco.
  • Con las glorias se olvidan las memorias.
  • Del Cubillo, ni mujer ni gorrinillo, y si puede ser, ni gorrino ni mujer.
  • Tiene mayo la clave del año.
  • Cuando no hay lomos, tocino como.
  • Las mozas del Cañavate, como son caracoleras, tienen la panza pelá, de subir a la risquera.
  • Si en enero oyes tronar, ensancha el granero y agranda el pajar.
  • De los escarmentados, nacen los avisados.
  • Días de mucho, vísperas de nada.
  • El Cubillo se quema y Alcalá llora porque no se ha quemado antes de ahora.
  • Adiós Gascueña redonda, pueblo de las espinacas, que me voy a Portalrubia, a aprender a hacer capachos.
  • Borreguno hay en Minaya.
  • Mes de la concebida, nieve pa to la vida.
  • De mala higuera, mal higo.
  • Enguídanos es famoso, comparado con Valencia, donde se crían los nabos, y la gente sinvergüenza.
  • Buena es Cuenca para ciegos, y Villalón para mantenellos.
  • Vaca desollada a saliente, agua a poniente.
  • Del mal el menos.
  • Todas las mozas de Fuentes, tienen la cara bonita, y las de Collado Carrascas, desconsolada y marchita.
  • En Montalbo, el que no tiene pelo está calvo.
  • Corra Júcar por do suele.
  • Cielo encabricao, a los tres días mojao.
  • Del viejo el consejo.
  • En Fuertescusa no tienen ni aceite ni alcuza.
  • Cuenca de cabezas, y Valencia de piernas.
  • Si truena en marzo, prepara la pala y el rastro.
  • Después de irse la liebre palos en la cama.
  • La Higa con montera, anuncia gotera.
  • El amo imprudente hace al mozo negligente.
  • El cebo es el que engaña, que no la caña.
  • Si quieres vivir soltero, en La Graja no hagas noche forastero.
  • Dale, dale, y chápate en Cuenca.
  • El golpe de la sartén, aunque no duele tizna.
  • Las mocitas de Henarejos, de las mejores que había, se les perdieron las bragas, y aún les parecía mentira.
  • El que esperar puede, alcanza lo que quiere.
  • Menos duchas comen truchas.
  • Hombre de muchos oficios, pobre declarado.



Productos relacionados con los refranes

Juega AL REFRANERO
  • Juega AL REFRANERO
  • Product type: ABIS MUSIC
  • Brand: Ñ JUEGA ESPAÑA
Cita Española Don Quijote Miguel de Cervantes Camiseta
  • Cita inspiradora de Miguel de Cervantes. Es perfecto para cualquier clase escolar de español, club o simplemente como regalo…
En oferta
SoulArt® Vinilo decorativo con frase «A quien madruga un buen café le ayuda» Pegatinas decorativas cocina. Decoración cafeteria, vinilo pared…
  • DISEÑO: Vinilo adhesivo con frases bonitas realizadas con pegatina de corte. No hay fondo ni respaldo transparente, solo…
CERÁMICA ESPAÑA SOUVENIRS | Azulejo frases | Frases motivación | Frases de la vida | Frases bonitas | Modelo F27 | 15x15x0.5 cm
  • [Azulejo]: Frases cortas | Frases motivadoras | Frases motivación | Frases bonitas | Modelo F27



¿Qué es un refrán?

Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.


Dichos y refranes de Toledo y su provincia

Refranes de Toledo

  • Como el médico de Orgaz, que tomaba el pulso en el hombro y la orina en el matraz.
  • Al toledano, berenjena y ajo.
  • Soplara el odrero y levantábase Toledo.
  • De Toledo soy, ni me vendo ni me doy.
  • A fuer de Toledo, que pierde la dama y paga el caballero.
  • Caldo a los de Orgaz, que los de Sonseca no quieren más.
  • Aire de Toledo, agua en el cielo.
  • En Toledo, no te cases compañero.
  • No se ganó Toledo en un credo.
  • A horno caldeao, carrascas verdes.
  • El andar por Toledo cuesta trabajo, lo mismo cuesta arriba, que cuesta abajo.
  • Ajos de Quero, y berenjenas, de Toledo.
  • Las de Gerindote no precisan dote.
  • Marzo ventoso, abril aguanoso, sacan a mayo florido y hermoso.
  • Los de El Gordo son gordeños, los de Calzada, mingones, y los de Berrocalejo, un atajo de ladrones.
  • Comamos y bebamos, y pongámonos gordos; y luego, si nos llaman, hagámonos los sordos.
  • El Castillo de Guadamur, es de piedra y no se rompe, así deberían ser las palabras de los hombres.
  • La luna de octubre, siete lunas cubre.
  • En La Mata cada uno fuma de su petaca.
  • Si estás en La Mancha y no te manchas, qué coño haces en La Mancha.
  • Entré en Camarenilla y salí corriendo, en pueblo donde no hay torre, no me entretengo.
  • El que regala bien vende, si el que recibe lo entiende.
  • Todas las armas que se labran en Toledo no armarán el miedo.
  • Mal de muchos, gozo es.
  • Madrid, Madridejos, según me lo gano así me lo dejo.
  • Si en marzo oyes tronar, siembra en alto el garbanzal.
  • De La Nava, ni poco ni nada.

Refranes de Toledo

  • Cuernos con miel saben bien.
  • Otero, chiquito, corral de vacas; Domingo Pérez, grande, buenas muchachas.
  • En Carmena, ni la escoba es buena.
  • No compres borrica en Chueca, ni mula en Almonacid, ni te cases en Sonseca, ni vivas en Ajofrín.
  • En Alcabón en cada casa hay un ladrón; en casa del alcalde, el hijo y el padre; en casa del alguacil, hasta el candil.
  • Estudiantes de Villaseca y trabajadores de Magán, no los hallarás.
  • Escalonillero valiente, que para uno de La Puebla, se metieron veinte.
  • Gallina vieja, buen caldo hace.
  • De Madrid a Toledo hay doce leguas: el galán que las ande no duerme en ellas.
  • Lo que abunda no daña.
  • Toledano, pescador o pajarero.
  • De Campillo de la Jara, son mis amores, como son de la jara, huelen a flores.
  • En Griñón, micos, y en Carranque, borricos.
  • El que siembra y cría, gana lo mismo de noche que de día.
  • En llegando a Malpica, atrás borrica.
  • La cal de la Pueblanueva, un burro la trae y ciento la llevan.
  • Al hambre no hay pan negro.
  • Mozas de Talavera. ¿quién os dio tan ruines dientes? Agua fría y castañas calientes.
  • Ajofrín, buenas caras y trato ruin.
  • Si vas a Infantes, echa pan antes.
  • En Sevilla la grandeza, en Toledo la riqueza y en León, la sutileza.
  • Dos zorras en un centenal no pueden campar.
  • La noticia mala llega volando, y la buena cojeando.
  • En Campillo, muchos pillos.
  • En Maqueda ten la pinga queda.
  • En La Torre de Esteban Hambrán, pimientos y vinagre no te han de faltar.
  • El que con hambre se acuesta, con pan sueña.
  • Si vas a Marrupe, la merienda en el buche.
  • Herencianos, tontos y vanos.
  • Cielo empedrado, a los tres días mojado.

Más frases de Toledo

Refranes de Toledo

  • Si vas a Carranque, te dirán que arranques.
  • Si te ves apurao, agárrate al tío Mañas.
  • Campana la de Toledo, iglesia la de León, reloj el de Benavente y rollo el de Villalón.
  • De Toledo a Alameda hay cuatro leguas y media.
  • Mejor ir a Segurilla que no a Mejorada.
  • Si vas a Lucillos, lleva pan en los bolsillos.
  • Manchego y hombre de bien, no puede ser.
  • Candil de Toledo, triste en casa y alegre en el pueblo.
  • Los espárragos de abril pa mí. Los de mayo pa mi amo y los de junio pa mi burro.
  • Campanitas de Toledo, oigo os y no os veo.
  • Ir por leña y volver caliente, le ocurre a mucha gente.
  • Muera Marta y muera harta.
  • En Mocejón, cinco minutos; no paro más porque son muy brutos.
  • Las del Puerto son potrancas, las de Campillo panderas, las de La Estrella cigarras, y guarras las de Moheda.
  • Tiene cerco la luna y estrellitas dentro, agua al momento.
  • Con sopitas y buen vino se anda el camino.
  • Toledo, la ciudad de las tres C… Curas, Cuestas, y Cadetes.
  • Al mozo nuevo, pan y huevo.
  • En Casarrubios las mozas son como las hizo Dios, muy guapas, pero sin son.
  • El que está fuera de la parva trilla que rabia.
  • Ajofrín, cada casa un jardín.
  • Madridejos, ni cerca ni lejos.
  • En Toledo el abad a huevo, y en Salamanca a blanca.
  • Al burro viejo, poco forraje.
  • Ya que no es posible vivir sin penar, templad el ánimo para saberlo soportar.
  • El Real de San Vicente, mal pueblo y buena gente.
  • Méntrida corral de vacas, Casarrubios de cabritos, El Álamo de cabrones… ¡vaya qué tres pueblecitos!
¡Recomendado!
Nacnic Lámina Ciudad de Toledo. Estilo Vintage. Ilustración, fotografía y Collage con la Historia DE Toledo. Poster tamaño A4 Impreso en Papel
  • Lámina con la HISTORIA DE LA CIUDAD
  • Lámina de 21×29.7cm (A4)
  • Impresa con tintas resistentes y en papel de alta calidad 250 gramos. Embalado en sobre rígido de cartón.

Dichos y refranes de Toledo

  • El que vende acaba y el que compra logra.
  • En Chozas son hermosas, las tinajas de vino, no las mozas.
  • De Consuegra de Toledo, fraile, ladrón o arriero.
  • Las mujeres de La Mancha, mucho arresto y buena planta.
  • Para nieblas, Valladolid, Toledo, para cuestas y para lodos, Madrid.
  • En Marjaliza, guindas exquisitas.
  • De Madrid a Toledo hay doce leguas, y en medio está la Virgen de las Candelas.
  • En Toledo, santos, cantos, sabios y encantos.
  • Sale pronto la mentira si de la cuerda se tira.
  • En viniendo la golondrina, ni migas, ni sopas, ni sardinas.
  • En Beas, pon la capa donde la veas, y aunque la veas no te lo creas.
  • En el Almendral, borrachas; en Navamorcuende, hechiceras; y en El Real son cornudos, que unos a otros se cornean.
  • De Quero, ni el aire quiero.
  • A Castillo de Bayuela vas por higos y traes peras.
  • Coge más el que vendimia que el que se las lleva.
  • En Albarreal, señores, se crían buenas y hermosas, las tinajas de vino, pero no las mozas.
  • En Torrijos, según los padres son los hijos.
  • En abril, las habas en el mandil.
  • El segundo Toledo, en Estella lo veo.
  • Niebla en Toledo, fuera día sereno.
  • La ingratitud es la hija de la soberbia.
  • Vino de Jumilla y del Toboso, lo subo hasta arriba y lo bajo hasta el pozo.
  • Si La Calderina plora, coge la anguarina y trota.
  • Caudilla, mala semilla.
  • Entre mi maestro y yo hicimos una ventana; si está bien, la hice yo y mi maestro si está mala.
  • Herreruela y Caleruela, tienen los pastos comunes, y yo los tengo contigo, sábado, domingo y lunes.
  • En Aldeanueva de Barbarroya, pobres y ricos comen cebolla.
  • En Alcabón, en cada casa un ladrón.
¡Recomendado!
Anguila de Mazapán Tradicional de Toledo rellena de Yema. Calidad Suprema. Mazapanes Barroso. Anguila de Mazapan del Nº1. Peso Neto 450 gramos.
  • Materia prima seleccionada de primera calidad.
  • Elaboración artesanal en nuestro Obrador Mazapanes Barroso, Toledo.
  • Puede contener trazas de leche y cereales que contengan gluten. No aptos para celiacos

Refranes de Toledo

  • En Yuncler, ni mula ni mujer.
  • Layos, Cobisa y Argés, si me quito la gorra, los tapo a los tres.
  • En Puebla de Montalbán, beben mucho vino y comen poco pan.
  • En el tiempo de los higos no hay amigos.
  • En Madrid se crían golfos, en Toledo, maricones, y en este pueblo de Cuerva, muchachitos con cojones.
  • En Torrecilla y Retamoso, putas y tramposos.
  • En Camuñas, de uñas; en Herencia, cabezones, y en el Puerto, chiquitos… y con cojones.
  • El tiempo es oro y quien lo aprovecha tiene un gran tesoro.
  • En el Viso, el paraíso.
  • Cuando la sierra de Layos lleva montera, recoge las alforjas y deja la era.
  • En medio de la plaza de Cazalegas hay un árbol que cría pimienta negra.
  • En agosto. frío el rostro.
  • El que se mete debajo de hoja dos veces se moja.
  • Enero y febrero comen más que Madrid y Toledo.
  • Cuando la flor de la jara sale, la cierva pare.
  • Buen porte y finos modales abren puertas principales.
  • Si vas al Membrillo, átalas a todas con un par de atillos.
  • Cuando la sierra de Layos se toca, toda la tierra se hace una sopa.
  • Mula de Caudilla, pana de Escalonilla y mujer de Novés no me la des.
  • El aire solano y el agua en la mano.
  • Quien muchos juncos abarca pocos arranca.
  • Espada valenciana y broquel barcelonés, puta toledana y rufián cordobés.
  • En Alcañizo según son los padres son los hijos.
  • Calcetín blanco, zapato oscuro, cateto seguro.
  • En Erustes, si no llevas pan, no lo busques.
  • Si la sierra de Layos se pone la toca, vete a Nambroca.
  • Si fueras a Caudilla, mira y repara, con el dingolondango, sacan el agua.
  • El manchego vende la olla y después come de ella.
¡Recomendado!
Toledo España Vintage España Toledo vacaciones Camiseta
  • Toledo Tee,Toledo España Sudadera,Vintage España Cuello Redondo Suéter,Toledo Español Unisex Pullover,Toledo Holiday
  • Toledo Tee,Toledo España Sudadera,Vintage España Cuello Redondo Suéter,Toledo Español Unisex Pullover,Toledo Holiday
  • Ligero, Encaje clasico, Manga de doble puntada y bastilla baja

Dichos y refranes de Toledo

  • Catalina, los caminos cómo están, no me mandarías por leña el martes de Carnaval.
  • Hay un pueblo entre dos ríos, que se llama Castilnuevo, con más putas que en Madrid, y más cabrones que en Toledo.
  • En abril quemó la vieja el mandil, en mayo el sayo y en junio porque no lo tuvo.
  • Las toledanas, putas tempranas.
  • Alcaudete, míralo y métete; y si no traes de comer, te darás en él.
  • No hay clara que no sea puta ni puta que no sea clara.
  • El hombre refranero es mentiroso y embustero.
  • De Escalona, ni borrico, ni persona.
  • No dé Dios a España lo que quiere la meseta de Ocaña.
  • En Cedillo, el alacrán.
  • Al frío no se le come el lobo.
  • Almendral, mucha puta y poco pan.
  • El manchego, fraile, ladrón o arriero.
  • El que va a por leña verde, si más anda más pierde.
  • La de Atocha está en Madrid: la del Sagrario, en Toledo, y la Virgen del Pilar a la orillica del Ebro.
  • Las Ventas de San Julián, ricas de putas y pobres de pan.
  • La feria de Almonacid, voces y esparto.
  • A padre ahorrador, hijo gastador.
  • Tres cosas tiene Torrijos que no las tiene Toledo: la Colegiata, el Cristo, y la loca del Sacramento.
  • El socorro de Escalona, quemábase la fuente e iban al castillo por agua..
  • Si vas a Cervera, la merienda en la faltriquera.
  • Nunca llueve según atruena.
  • Faltará la madre al hijo, pero no la helá al granizo.
  • Manzanilla de Magán y espárrago de Ocaña.
  • Uvas con queso, saben a beso.
  • En Olías ciruelas, y en Bargas panes, y en Mocejón patatas para los gañanes.
¡Recomendado!
Genérico Cuadro Lienzo Canvas Casco Antiguo de Toledo Alcazar y Rio Tajo Luces Spain – Lienzo de Tela con Bastidor Madera de 3cm – Alta resolucion…
  • MEDIDAS: 50×33 – 60×40 – 80×53 – 100×66 – 120×80
  • LISTO PARA COLGAR: Impreso en lienzo de la más alta calidad, los bordes impresos y montado sobre bastidor de madera de abeto…
  • IMPRESIÓN EN ALTA CALIDAD: Perfecta nitidez de la imagen y profundidad del color, resistente a la luz y totalmente lavable…

Refranes de Toledo

  • Tres cosas tiene Toledo que no las tiene Madrid: la Catedral , el Alcázar y el Puente de San Martín.
  • Si vas a Buenasbodas, lleva cuchara, porque los burgaleses comen con pala.
  • Las guindas de Toledo, dos torreznos de tocino y uno de carnero.
  • La catedral de Toledo es la alhaja y la de Sevilla su caja.
  • Lo que cuesta poco se estima en menos.
  • De fuera vendrán y a la calle nos echarán.
  • Escalonilla, ¡jódete y trilla!
  • En Cobeja, cada cual con su pareja.
  • Mañanita de niebla, tarde de paseo.
  • En Almorox parten un higo para dos.
  • Melón que rechina, a la cocina.
  • Membrillo, espada y mujer, de Toledo deben ser.
  • Más vale migaja de rey que merced de señor.
  • Deja la jodienda un mes, y ella te dejará tres.
  • Tres cosas malas tiene Castilla, la grama, la retama y Escalonilla.
  • En Cobisa, hasta el guarrero va a misa.
  • En martes ni gallinas eches ni hijas cases.
  • Los hombres y las mujeres son como los melones de Añover; hay de todo, lo difícil es saberlos escoger.
  • Manjar de Burguillos, a la mañana rábanos y a la noche higos.
  • Pan, vino y mujer, si han de ser buenos, de Toledo han de ser.
  • Al buen pagador no le duelen prendas.
  • Casa en San Ginés y olivar en Argés.
  • Talavera de la Reina, buenas aguas. sandías y tierras.
  • De la familia y del sol, cuanto más lejos mejor.
  • No compres cerdo en Santa Ana, ni borrico en Retamoso, ni mujer en Torrecilla, ni madera de Espinoso.
  • La jota nació en La Mancha y se crio en Aragón, por eso los de Consuegra la bailan mucho mejor.
  • No hay sábado sin sol ni doncella sin amor.
  • Rey o príncipe heredero, arzobispo de Toledo.
¡Recomendado!
Educa – Puzzle de 1000 Piezas para Adultos | Toledo. Incluye Pegamento Fix Puzzle. A Partir de 14 años (19615)
  • 🧩Puzzle de 1000 piezas para adultos. Medida aproximada una vez montado: 68 x 48 cm. Material: cartón reciclado.
  • 🧠 Estimula tu mente y creatividad: Los puzles de Educa son una actividad perfecta para desarrollar la motricidad fina, la…
  • 🌱 Producto respetuoso con el medio ambiente gracias a su producción con tintas vegetales, éstas se basan en materiales…

Más refranes de Toledo

  • En los nidos de antaño no hay pájaros hogaño.
  • Quien maltrata a un animal no muestra buen natural.
  • Si la nube viene de Toledo, agarra el paraguas corriendo.
  • En la tardanza está el peligro.
  • En Azaña cada uno baila según se apaña.
  • De la suegra y el doctor, cuanto más lejos mejor.
  • Si quieres vivir sin rey, sin religión y sin reposo, vete a Espinoso.
  • En Fuensalida, pastores; en Portillo, pelliqueros; y en Santa Cruz del Retamar, ceporreros con salero.
  • En septiembre el veranillo del membrillo.
  • No se sabe cómo es el burro hasta que no muere el arriero.
  • Allá van leyes, donde quieren reyes.
  • Donde una puerta se cierra otra se abre.
  • De Olías y Azucaica, uvas y patatas.
  • No pretendas ahorrar lo que cuesta el escardar.
  • Airecito que viene de Bargas hace llorar a los niños con barbas.
  • Alboroque y sanidad, mitad por mitad.
  • El día que te casaste, buena cadena echaste.
  • En Gálvez, Menasalbas y Las Ventas, todo son pendencias.
  • Septiembre, al fin de mes el calor vuelve otra vez.
  • Mala moneda, la de Hontanar.
  • Por San Matías entra el sol en las umbrías y cuentan los pastores sus gallardías.
  • Aquí luego, por fuego a Toledo.
  • Quien no tiene cabeza tiene pies.
  • A cual peor, como los Cristos de Borox.
  • Azután, mucha puta y poco pan.
  • Ser más largo que la lengua de Cabañas.
  • Sabe más el loco en su casa que el cuerdo en la ajena.
  • En Gamonal, hablar bien y querer mal.
  • Más vale agua entre abril y mayo que toda la plata que hay en el Ochavo.
  • En Hormigos, buenos vinos.
  • Ara en blando y ara en duro, si no quieres oler a tu suegro el culo.
¡Recomendado!
Una historia de Toledo (Edición en español)
  • Fernando Martínez Gil(Autor) – Santiago Noriega Gil(Narrador)

Refranes de Toledo

  • En el andar y en el meneo, luego vi que era de Toledo.
  • Por un clavo se pierde una herradura.
  • Buenasbodas y malos casados.
  • De La Calera, ni burro ni barbechera.
  • Algo es algo y alimento es caldo.
  • Algo tendrá el agua cuando la bendicen.
  • De Gerindote a Torrijos, fui a buscar novia, y no la quise después, porque era coja.
  • Aguas agosteras, se fastidian las rastrojeras.
  • Las vacas de Illán ¿quiénes las ordeñarán?
  • El comer y el rascar todo es empezar.
  • El que está en el molino es el que muele, no el que va y viene.
  • En Toledo no te cases, compañero; no te darán casa ni viña, mas darte han mujer preñada o parida.
  • Piensa mal y acertarás, aunque alguna vez te equivocarás.
  • Lo olvidao, ni agradecío ni pagao.
  • Cuando el diablo no tiene qué hacer, con el rabo mata moscas.
  • En Gerindote tienen pelos en el cogote.
  • El cerco del sol moja al pastor, el de la luna lo enjuga.
  • La caridad de Illescas, el que no lleva trigo no le dan tortas.
  • Quien tuviere pleito en Toledo, tenga por amigo a Sotelo.
  • No es lo mismo hablar que tener razón.
  • En Talavera está el árbol, en Sotillo la hoja, y en Buenaventura la flor de las buenas mozas.
  • En Toledo, ocho meses de invierno y cuatro de infierno.
  • Silla sin capelo, arcediano de Toledo.
  • Nadie sabe lo que vale un duro, hasta que no lo pide con apuro.
  • Santiago, Santa Ana y San Pantaleón, las fiestas de Burujón.
  • Según come el mulo, así caga el culo.
  • Quien a los suyos se parece, honra merece.
  • En febrero coge la sombra el perro.
  • Para Santa Lucía se acorta la noche y se alarga el día.
¡Recomendado!
Tick&Box – Caja Regalo – PUY du FOU España – Entrada de 1 Día para 2 Personas – Ven y viaja a través de la Historia – Regalos para Mujer y Hombre -…
  • ✅DESCUBRE EL MAGNÍFICO PUY DU FOU: Embárcate en un fascinante viaje a través de la historia con espectáculos inmersivos…
  • ✅LA EXPERIENCIA TICK&BOX: ¿Buscas regalos originales para regalar? Tick’nBox es la caja sorpresa definitiva para…
  • ✅DENTRO DEL COFRE REGALO: Este cofre regalo incluye las entradas para 2 personas y es válido durante 24 meses a partir de…

Refranes de Toledo

  • Para San Blas la cigüeña verás y si no la vieres mal año fuere.
  • Cuando en marzo mayea en mayo marcea.
  • El día de San Matías se igualan las noches con los días, entra el sol por las umbrías, cantan las gollorías, y dicen los pastores: ¡Quien pudiera juntar las muertas con las vivas!
  • En la sierra de las cabras hay una liebre, tengo de ir a por ella, antes que nieve. Porque si nieva me llevaré solo el rastro de el que la lleva.
  • Es más rico el rico que empobrece que el pobre que enriquece.
  • Las amas de los curas y los laureles, como no llevan frutos siempre están verdes.
  • En Albarreal de Tajo las hay hermosas, las tinajas de vino pero no las mozas.
  • En Abril quemó la vieja el mandil.
  • Viendo el chozo se ve el guarda.
  • En enero se hiela el agua en el puchero.
  • Hasta San Antón, Pascuas son.
  • Para los Reyes lo notan los bueyes y para San Sebastián lo nota el gañán.
  • A la Iglesia no voy por que estoy cojo, pero a la taberna poquito a poco.
  • La misa y el pimiento son de poco alimento.
  • No la hagas y no la temas.
  • El que de potro no corre, de caballo galopa.
  • Por San Antón, gallinita pon.
  • Si llueve en febrero es cebadero, si llueve en Abril prepara el celemín.
  • Dios me libre de las aguas mansas que de las bravas me libro yo.



Productos relacionados con los refranes

Juega AL REFRANERO
  • Juega AL REFRANERO
  • Product type: ABIS MUSIC
  • Brand: Ñ JUEGA ESPAÑA
Cita Española Don Quijote Miguel de Cervantes Camiseta
  • Cita inspiradora de Miguel de Cervantes. Es perfecto para cualquier clase escolar de español, club o simplemente como regalo…
En oferta
SoulArt® Vinilo decorativo con frase «A quien madruga un buen café le ayuda» Pegatinas decorativas cocina. Decoración cafeteria, vinilo pared…
  • DISEÑO: Vinilo adhesivo con frases bonitas realizadas con pegatina de corte. No hay fondo ni respaldo transparente, solo…
CERÁMICA ESPAÑA SOUVENIRS | Azulejo frases | Frases motivación | Frases de la vida | Frases bonitas | Modelo F27 | 15x15x0.5 cm
  • [Azulejo]: Frases cortas | Frases motivadoras | Frases motivación | Frases bonitas | Modelo F27



¿Qué es un refrán?

Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.


Dichos y refranes de Madrid y su Comunidad

  • De noche todos los gatos son pardos.
  • Dar más lata que Cascorro.
  • Si quieres ver llover, anuncia toros en Aranjuez.
  • De Madrid a Toledo hay doce leguas: el galán que las ande no duerme en ellas.
  • Tiene más fachada que la casa de Astrarena.
  • A quien Dios quiso bien, en Madrid le dio de comer.
  • Caray con los madrileños que al frío le llaman fresco.
  • Madrid, nueve meses de invierno y tres de infierno.
  • Para no morir ahorcado, el mayor ladrón de España se viste de colorado.
  • Dura mas que la obra de El Escorial.
  • Si nieva en Madrid, a los dos días aquí.
  • En Navalagamella, según son ellos, son ellas.
  • De Madrid al cielo.
  • Ser un pollo-pera.
  • El aire de Madrid es tan sutil que mata a un buey y no apaga un candil.
  • El que tiene un tío en Alcalá ni tiene tío, ni tiene ná.
  • Hacer una vicalvarada.
  • Tener más salidas que la Puerta de Alcalá.
  • Hasta el cuarenta de mayo no te quites el sayo.
  • Chinchón de los ajos, cuesta arriba y cuesta abajo.
  • Con una buena media y un buen zapato, hace la madrileña pecar a un santo.
  • Estar en el quinto pino.
  • El madrileño fino, después de comer siente frío.
  • ¡Es usted de Chinchón! Se le conoce, por lo porra y preguntón.
  • En Madrid, con ser Madrid, y su población tan grande, sale el sol por la mañana y se pone por la tarde.
  • En Humanes no te pares, en Fuenlabrada, poco o nada, en Leganés un mes, y en Madrid, entrar y salir.
  • Torrelodones, veinte vecinos, cuarenta ladrones.
En oferta¡Recomendado!
Ravensburger – Puzzle Madrid: Gran Vía, Puzzle 1000 Piezas, Puzzles para Adultos, Puzzle 1000 Piezas Adultos, Pegamento Puzzle para Enmarcar Puzzles,…
  • PUZZLE: Descubre el fantástico mundo del puzzle con la línea Puzzle 1000 Piezas ilustraciones de Puzzles para adultos y…
  • PUZZLES PARA ADULTOS: Regala tiempo de calidad con nuestro puzzle adultos. Diferentes temáticas y tamaños de puzzles para…
  • PUZZLE 1000 PIEZAS: Construye el puzzle 1000 piezas adultos y niños más de 14 años con tecnología Soft-Click para…

Refranes madrileños

  • Ser más agarrado que un chotis.
  • En Madrid está la oca, y en Fuenlabrada está el árbol, y en Torrejón el salero de mozos y buenas mozas.
  • El hablar del Escorial es muy largo de contar.
  • Los jardines, de Valencia; la nobleza, de Madrid; trigo de Valladolid y de los sabios la ciencia.
  • El que no pasa por la calle de la Pasa no se casa.
  • Cuando el cerro de San Pedro tiene capota, Pedrezuela está como una sopa.
  • A buena hora mangas verdes.
  • En Cobeña, ni mujer ni leña.
  • Eres más chulo que un ocho, que de pie vale ocho y acostado infinito.
  • Aravaca, triste y flaca, cada uno bebe de su petaca.
  • En Madrid lo gano, y en Madrid lo dejo, y si me descuido, hasta el pellejo.
  • Bárbara reina, bárbaro gusto, bárbara obra, bárbaro gasto.
  • Robledo de Chavela tiene la fama del vino y del aguardiente, de las mujeres bonitas y de los hombres valientes.
  • Acabar como el rosario de la aurora.
  • Pan Bendito, me lo das o te lo quito.
  • En el pueblo de El Cardoso, hay un bicho venenoso, que hace preñarse a las mozas y echa la culpa a los mozos.
  • No comerse ni una rosca.
  • De Cercedilla, hasta la coronilla.
  • Tabaco, toros, naipes y vino, llevan al hombre a San Bernardino.
  • Como los de Alcorcón que tiran la mierda por el balcón.
  • En Madrid, como en Linares, veinte mulas son diez pares.
  • De Madrid al cielo y de Móstoles al suelo.
  • A Sevilla me he de ir a buscar un sevillano, que los mozos de Madrid mucha paja y poco grano.
En oferta¡Recomendado!

Más refranes madrileños

  • Carabaña legaña, Orusco peste, vente a Ambite que hay mejor gente.
  • En Madrid, ni un duro tiene veinte reales, ni un día veinticuatro horas.
  • A mediados de noviembre, Narciso, si no has sembrado, no siembres.
  • Nos ha jodido mayo con las flores.
  • Ser un tonto del bote.
  • El hidalgo de Fuenlabrada, que vendió el caballo para comprar la cebada.
  • Tener más cojones que el caballo del Espartero.
  • Esto parece el corral de la Pacheca.
  • Por muchas vueltas que te des, el culo siempre los tendrás detrás.
  • Ser más chulo que un ocho.
  • Si se desigualó el sembrado, por San Isidro está igualado.
  • Valdemorillo,ni vacas ni novillos, y si puede ser ni mujer.
  • Más orgulloso que Don Rodrigo en la horca.
  • Tirar la casa por la ventana.
  • Por la Concepción mata tu cebón.
  • Alpedrete, el que más tiene más mete.
  • Ése, bárbaro fue a Madrid y bárbaro volvió a venir.
  • Ser la octava Maravilla.
  • Cuando en marzo mayea, en mayo marzea.
  • Tomar por el pito del sereno.
  • En Getafe, cada pulga como un elefante.
  • El tren de Arganda que pita más que anda.
  • Ser más pesado que la cuesta la Vega.
  • Armarse la Marimorena.
  • Que no te la den con queso.
  • Por San Andrés, toma el puerco por los píes; si no lo puedes tomar déjalo para Navidad.
  • Adiós Madrid, que te quedas sin gente.
  • San Isidro Labrador, quita el agua y saca el sol.
  • Alcalá de Henares, muchas maldades.
  • Por los Santos, nieve en los altos.
  • Eres más viejo que el canalillo.
  • En Aldea, siempre hay pelea.
  • San Isidro, chiquito y fiestero.
  • Llegar a la hora del fraile.
  • Eso no te atreves a decírmelo en Cuatro Caminos.
  • Como los de Leganés, dos a la grande, y a los pares, tres.
En oferta¡Recomendado!
DIGIDU | Cuadro Escudo R.Madrid Madera, Decoración Moderna para Hogar, Habitación, Salón, Regalo Original para Entrenador de Futbol.
  • ⭐ ⭐ ⭐ ⭐ ⭐ CUADRO REAL MADRID: Cuadro Escudo R.Madrid Pared, hecho en madera y pintado a mano con pintura ecológica…
  • REGALOS DEL REAL MADRID: Haz un regalo original con este escudo pared del Real Madrid en madera para el hogar, sorprende a tu…
  • REGALOS REAL MADRID HOMBRE MUJER NIÑO NIÑA: Nuestro cuadro decorativo incluye en su packing todo lo necesario para poder…

Refranes madrileños

  • Hijos de Madrid, uno bueno entre mil.
  • El gaitero de Arganda, que le dan uno porque comience y diez porque lo deje.
  • Esto parece la casa de Tócame Roque.
  • A ‘creíque’ y ‘penseque’ los ahorcaron en Madrid.
  • Atar los perros con longaniza.
  • La orquesta de Algete: tres bombos y un clarinete.
  • De Madrid a Getafe ponen dos leguas, una ya llevo andada y otra me queda.
  • Aquí va a haber un Dos de mayo.
  • Con más nervios que un filete de quince.
  • En Madrid como en Sevilla, quien pilla, pilla.
  • Estar entre Pinto y Valdemoro.
  • San Isidro Labrador alza la pata y se mea en tós.
  • En Cadalso el suelo se cae a cachos.
  • El aire de Madrid, no apaga una luz y mata a un andaluz.
  • En Galapagar, pasar y callar; malos vecinos y peor lugar.
  • Cuando la Almenara viste de toca, Colmenar está hecha una sopa.
  • Cuando vayas de palomas, echa pan aunque no comas.
  • Vaca de Cenicientos y mujer de Piedralaves, no me la alabes.
  • Aire madrileño, aire llovedor.
  • Burgos tiene mal cielo, y Madrid lo tiene bueno.



Productos relacionados con los refranes

Juega AL REFRANERO
  • Juega AL REFRANERO
  • Product type: ABIS MUSIC
  • Brand: Ñ JUEGA ESPAÑA
Cita Española Don Quijote Miguel de Cervantes Camiseta
  • Cita inspiradora de Miguel de Cervantes. Es perfecto para cualquier clase escolar de español, club o simplemente como regalo…
En oferta
SoulArt® Vinilo decorativo con frase «A quien madruga un buen café le ayuda» Pegatinas decorativas cocina. Decoración cafeteria, vinilo pared…
  • DISEÑO: Vinilo adhesivo con frases bonitas realizadas con pegatina de corte. No hay fondo ni respaldo transparente, solo…
CERÁMICA ESPAÑA SOUVENIRS | Azulejo frases | Frases motivación | Frases de la vida | Frases bonitas | Modelo F27 | 15x15x0.5 cm
  • [Azulejo]: Frases cortas | Frases motivadoras | Frases motivación | Frases bonitas | Modelo F27



¿Qué es un refrán?

Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.


EL CAFÉ DE LA HISTORIA ¿Nos dejas avisarte cuando publiquemos nuevos artículos? Sí, por favor, quiero estar al día de nuevos artículos No, ahora no