Saltar al contenido
INICIO » Fenómenos -Cultos -Costumbres insólitas

Fenómenos -Cultos -Costumbres insólitas

«Fenómenos – Cultos – Costumbres insólitas» reúne relatos reales en los que lo extraordinario, lo absurdo y lo sorprendentemente cotidiano se cruzan sin pedir permiso. Desde cultos domésticos y creencias estrafalarias hasta milagros de andar por casa, supersticiones improbables y costumbres que desafían cualquier lógica, esta etiqueta agrupa historias donde la imaginación humana, el folclore y el disparate se mezclan para producir episodios tan pintorescos como memorables.

Reinhold Boyer

Reinhold Boyer y otras historias de supervivientes que desafían la probabilidad

La historia de Reinhold Boyer lleva tiempo circulando por internet como un chicle pegado a la suela de la curiosidad: un ingeniero austriaco, que vivió sus últimos años en Madrid, al que atribuyen la proeza —o la desgracia, según se mire— de haber sobrevivido a media docena de catástrofes colectivas. Descarrilamientos, incendios, terremotos, un transatlántico fatídico y huracanes forman el inventario de episodios que conforman… Leer más »Reinhold Boyer y otras historias de supervivientes que desafían la probabilidad

abogado-del-diablo

Cuando Satanás recibe una citación judicial: pactos, demandas y jurisprudencia infernal

La burocracia celestial puede ser un caos, pero la infernal no le va a la zaga. Que se lo digan a aquellos atrevidos (o desesperados) mortales que, en algún momento de su existencia, decidieron llevar al diablo ante los tribunales. Porque sí, aunque parezca cosa de sainete o de novela de tercera fila, ha habido seres humanos que se han plantado con toga y Código… Leer más »Cuando Satanás recibe una citación judicial: pactos, demandas y jurisprudencia infernal

Stevie Wonder no es ciego?

¿Ve Stevie Wonder? Rumores, anécdotas y la verdad con guantes de seda

Cuando una figura cultural del calibre de Stevie Wonder suelta una broma sobre sí misma en un escenario, no es sólo humor: es chispa que prende en la pradera de Internet. Se abre una grieta y de ahí brotan teorías, testimonios coloridos y “testigos” que aseguran haber visto al músico “haciendo cosas sospechosas”. El capítulo más reciente —su intervención en un concierto en Cardiff en… Leer más »¿Ve Stevie Wonder? Rumores, anécdotas y la verdad con guantes de seda

Wuhan 400

Los ojos de la oscuridad de Dean Koontz: la novela tras el mito del “Wuhan-400”

Dentro del generoso catálogo de apocalipsis que nos ha regalado la ficción moderna, siempre hay hueco para una buena conspiración. Mejor aún si lleva la firma de un escritor estadounidense de thriller con talento para los títulos impactantes, las tramas adrenalínicas y escasa verosimilitud científica. El protagonista de esta historia es Dean Koontz, autor de The Eyes of Darkness, y el epicentro de la polémica,… Leer más »Los ojos de la oscuridad de Dean Koontz: la novela tras el mito del “Wuhan-400”

ghostwatch

Ghostwatch: El falso documental que traumatizó a Reino Unido

La broma televisiva que se les fue de las manos En la noche de Halloween de 1992, la BBC emitió Ghostwatch, un programa especial que pasó a la historia por motivos que nadie en la cadena esperó. Diseñado como un falso documental sobre actividad paranormal en una casa británica, su realismo logró un efecto devastador: miles de espectadores lo creyeron verdadero y el caos se… Leer más »Ghostwatch: El falso documental que traumatizó a Reino Unido

Mick Jagger en Salvador de Bahía

Cuando Mick Jagger fue confundido con Jesucristo en Salvador de Bahía

Una historia de túnicas, barbas mesiánicas y confusiones tropicales en el Brasil de 1968 En el santoral del rock and roll hay santos con guitarras eléctricas, profetas con melenas cardadas y mártires que cayeron en festivales embarrados. Pero entre tanto mito distorsionado, hay episodios que merecen un altar aparte. Uno de ellos ocurrió en Salvador de Bahía, Brasil, en el año del Señor de 1968,… Leer más »Cuando Mick Jagger fue confundido con Jesucristo en Salvador de Bahía

devorador de pecados

Los devoradores de pecados: pan, cerveza, sal y absolución al peso

Vamos a narrar un ritual que, a primera vista, podría parecer sacado de una novela gótica o de la más pintoresca anécdota de taberna. Visualicen la siguiente escena: un trozo de pan colocado sobre el pecho del cadáver, un trago de cerveza y un pobre hombre que, con gesto ceremonioso y evitando mirar demasiado a los vivos, come y bebe para «absorber» los pecados del… Leer más »Los devoradores de pecados: pan, cerveza, sal y absolución al peso

Don Karkos,

Don Karkos: un inusual milagro ocular

En 1942, Don Karkos, un chico de 17 años de Lisbon Falls (Maine), servía en el petrolero USS Rapidan en medio del turbulento Atlántico Norte. Una explosión a bordo lanzó una pieza metálica que lo alcanzó en la cabeza. El golpe fue tan brutal como inesperado: lo dejó inconsciente. Al despertar en un hospital en Islandia, los médicos le dieron un veredicto extraño, casi cruel:… Leer más »Don Karkos: un inusual milagro ocular

caso Edgar Latulip

Caso Edgar Latulip: el hombre que desapareció y se auto-encontró tras 30 años

Un día cualquiera, un hombre cualquiera desapareció. Durante treinta años. Su nombre: Edgar Latulip y en el siguiente artículo vamos a explicar qué, cómo, cuándo, dónde y por qué se esfumó para luego aparecer como si no hubiera pasado nada. El caso de Edgar Latulip no solo ocupa un lugar peculiar, sino que desafía los manuales policiales, los protocolos médicos y hasta la lógica narrativa… Leer más »Caso Edgar Latulip: el hombre que desapareció y se auto-encontró tras 30 años

mujer saltó del Empire State y sobrevivió

La mujer que saltó del Empire State y sobrevivió: la historia de Elvita Adams

La ciudad conserva ciertas historias como quien guarda una fotografía arrugada en el bolsillo: no por bonita, sino por inexplicable. La de Elvita Adams es una de esas estampas que Nueva York parece contar en voz baja, con un humor negro casi involuntario. El 2 de diciembre de 1979, esta mujer de 29 años, vecina del Bronx, desempleada y con un hijo de diez años… Leer más »La mujer que saltó del Empire State y sobrevivió: la historia de Elvita Adams

error: Contenido protegido, esta página está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional

Nuevas curiosidades cada semana →