Saltar al contenido
INICIO » DEPORTE

DEPORTE

Más allá de las medallas, los himnos y los calambres gloriosos, el deporte ha sido siempre un reflejo delirante de la humanidad: competitiva, sudorosa, y a veces francamente absurda. En esta etiqueta reunimos historias deportivas que no verás en los resúmenes del telediario: desde competiciones olvidadas y récords accidentales, hasta atletas que desafiaron las reglas, la lógica y, en ocasiones, la ley.

Hablamos de partidos que acabaron en motín, de disciplinas que hoy nos suenan a broma y de personajes que hicieron del esfuerzo físico una forma de arte… o de caos. Porque donde hay una pelota, una pista o un campo, también hay drama, gloria, derrotas épicas y alguna que otra zancadilla histórica.

Francia Kuwait España 82

El jeque que detuvo el tiempo: fútbol, petrodólares y un silbato fantasma en España 82

El Mundial que parecía tranquilo… hasta que llegó Kuwait España 82 tenía todos los ingredientes de una gran fiesta: estadios recién pintados, Naranjito dispuesto a sonreír hasta la luxación de mandíbula y un país organizador con más ilusión que fútbol. El 21 de junio, Valladolid fue sede de un partido que, en teoría, debía ser un trámite: Francia contra Kuwait. Un choque de caballería pesada… Leer más »El jeque que detuvo el tiempo: fútbol, petrodólares y un silbato fantasma en España 82

Pickles

Pickles: el perro que salvó la Copa del Mundo de 1966

Marzo de 1966. Inglaterra estaba al borde de un frenesí colectivo: la Copa del Mundo llegaba a casa y, entre banderas, cánticos y pronósticos en los pubs, la emoción se palpaba en el aire. Pero justo cuando todo parecía perfecto, apareció un imprevisto que nadie vio venir: el Trofeo Jules Rimet desapareció. Sí, la copa que cualquier futbolista soñaba con levantar se evaporó de la… Leer más »Pickles: el perro que salvó la Copa del Mundo de 1966

Hapoel y Maccabi Israel

¿Por qué hay tantos equipos de fútbol en Israel llamados Hapoel o Maccabi? Una historia de goles e ideologías

Israel, esa pequeña pero intensamente agitada franja de tierra entre el Mediterráneo y los milenios, es más conocida por sus complejidades geopolíticas que por su fútbol. Y sin embargo, para el observador curioso que hojea resultados de ligas o se sumerge en las listas de equipos en competiciones europeas, surge una pregunta que, de tan repetitiva, empieza a picar : ¿por qué hay tantos equipos… Leer más »¿Por qué hay tantos equipos de fútbol en Israel llamados Hapoel o Maccabi? Una historia de goles e ideologías

póster Tennis Girl

La Tenista: el póster que hizo historia sin querer

Corría el año 1976, ese periodo dorado del siglo XX en el que las patillas masculinas tenían código postal propio y en el que una imagen se coló en millones de habitaciones adolescentes, talleres mecánicos, residencias universitarias y algún que otro tugurio: Tennis Girl, o como se conoce por estos lares, La Tenista. Sí, hablamos del póster más vendido del Reino Unido, con más de… Leer más »La Tenista: el póster que hizo historia sin querer

ramon y cajal culturista

Santiago Ramón y Cajal: el premio Nobel que también fue culturista

Es mencionar a Santiago Ramón y Cajal, y la mayoría imaginaremos a un venerable anciano, barba afilada y mirada seria, escrutando los secretos del sistema nervioso parapetado tras su inseparable microscopio. Pero, ¿qué pasa si dijéramos que ese mismo hombre fue también un pionero del fitness en España, un bro de gym capaz de describirse como “con pectorales monstruosos”? La historia de Ramón y Cajal… Leer más »Santiago Ramón y Cajal: el premio Nobel que también fue culturista

Tarjeta roja

Cómo una simple cartulina roja cambió el fútbol para siempre

Si es usted de los que creían que el fútbol siempre fue ese deporte ordenado y civilizado (o algo así), lleno de reglas que «protegen» el juego de los excesos de pasión, piénselo de nuevo. Antes de que existiera esa gloriosa cartulina roja que hace que jugadores, entrenadores y aficiones enteras se lleven las manos a la cabeza mientras mencionan a la parentela del árbitro,… Leer más »Cómo una simple cartulina roja cambió el fútbol para siempre

origen del penalti

El origen del penalti: el día que el fútbol inventó la justicia poética

En el fútbol moderno, uno de los momentos más dramáticos del juego se produce, sin duda, cuando el árbitro señala penalti. Ese instante que puede convertir a un jugador en héroe o villano, dependiendo de si consigue meter el balón en la red y encumbrar al portero al panteón de los ídolos ilustres del club si acierta a detener el disparo. Sin embargo, el penalti… Leer más »El origen del penalti: el día que el fútbol inventó la justicia poética

El primer partido de fútbol en la televisión española

1954: El primer partido de fútbol en la televisión española

Televisión y fútbol, ese feliz matrimonio tan fructífero como inevitable que genera miles de millones de euros cada año. Pero no siempre fue así. De hecho, hubo un tiempo en que las emisiones eran tan experimentales que uno podía considerarse afortunado si lograba captar algo más que un amasijo de sombras moviéndose por la pantalla. Hoy vamos a hablar del primer partido de fútbol televisado… Leer más »1954: El primer partido de fútbol en la televisión española

san luis 1904

Saint Louis, 1904: cuando correr fue una prueba a vida o muerte

En el pintoresco caos que fueron los Juegos Olímpicos de 1904, celebrados en Saint Louis, Missouri, una carrera destacó por su absurda mezcla de drama, comedia y peligro mortal: la maratón. Este evento, más cercano a una tragicomedia que a una competición deportiva seria, logró dejar una huella indeleble en la historia olímpica. La combinación de incompetencia organizativa, condiciones extremas y participantes pintorescos transformó lo… Leer más »Saint Louis, 1904: cuando correr fue una prueba a vida o muerte

maurice flitcroft

Maurice Flitcroft: el antihéroe que convirtió el golf en comedia

La historia de Maurice Flitcroft mezcla comedia, audacia y algo de locura. Este británico pasó a la historia como el «peor golfista del mundo» y, sin embargo, su legado pervive en libros, películas y en la memoria colectiva como un ejemplo de lo que sucede cuando juntas sueños imposibles con un espíritu inquebrantable. Maurice Flitcroft Maurice Gerald Flitcroft nació el 23 de noviembre de 1929… Leer más »Maurice Flitcroft: el antihéroe que convirtió el golf en comedia

error: Contenido protegido, esta página está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional

Para estar al tanto de las últimas novedades