Saltar al contenido
INICIO » ÁFRICA

ÁFRICA

Guerra de los chimpancés de Gombe

La guerra de los simios: cuando los chimpancés se pusieron farrucos (y muy sanguinarios)

Una calurosa tarde de 1974, en algún rincón selvático del este del lago Tanganica, ocho miembros del clan Kasakela —chimpancés fornidos, mala leche, nula diplomacia— se adentraron en territorio enemigo y acabarán organizando una escabechina. Su objetivo: Godi, un simpático chimpancé del bando rival, al que sorprendentemente nadie había advertido del cambio de clima geopolítico en su pequeño mundo. Godi, tan tranquilo él, comía en… Leer más »La guerra de los simios: cuando los chimpancés se pusieron farrucos (y muy sanguinarios)

Shaka Zulu

Shaka Zulu y el duelo más excesivo de la historia: cuando llorar poco era letal

El Napoleón de las llanuras africanas (con lanzas en vez de cañones) Shaka Zulu no fue simplemente un jefe tribal con ínfulas. No, señor. Fue más bien un innovador militar, un reformista sociopolítico a golpe de macana, y, ya puestos, un dramático de campeonato con alma shakespeariana. Nació hacia 1787 y, tras una infancia que ningún terapeuta podría arreglar, acabó forjando el Imperio zulú a… Leer más »Shaka Zulu y el duelo más excesivo de la historia: cuando llorar poco era letal

Batalla de Tanga

Cuando las abejas derrotaron al Imperio Británico: Tanga, 1914

Si pensaban que la Primera Guerra Mundial fue sólo trincheras, barro y mariscales con bigotes imposibles, les traemos un relato digno de una comedia de enredos: la Batalla de Tanga, también conocida como la «Batalla de las Abejas», un capítulo de la Gran Guerra que aunque pueda parecer el culmen del humor absurdo, fue una historia bien real. Contexto histórico: ¡vamos a conquistar Tanga! Corría… Leer más »Cuando las abejas derrotaron al Imperio Británico: Tanga, 1914

Isla de San Borondón (o no)

La escurridiza isla canaria de San Borondón, que unas veces está y otras non

Su leyenda es tan fascinante que ha sido divisada, cartografiada, fotografiada e incluso visitada (o eso dicen). Pero, ¿qué tiene esta isla para haber seducido a navegantes, poetas y hasta conspiranoicos? Abróchese el cinturón (o el chaleco salvavidas), que nos zambullimos en esta historia llena de mapas antiguos, monjes viajeros y misteriosas huellas que parecen sacadas de una película de ciencia ficción. ¿Dónde está San… Leer más »La escurridiza isla canaria de San Borondón, que unas veces está y otras non

Caminante, frontera de Melilla

La surrealista historia de los límites territoriales de Melilla fijados a puro cañonazo

Cuando piensan en la definición de fronteras, probablemente imaginen geógrafos dibujando mapas, reuniones diplomáticas y tratados firmados con solemnidad por señores muy serios. Pero si hablamos de Melilla, olvídese de todo eso. Aquí las líneas no se trazaron con tinta, sino a pura pólvora y enormes bolas de cañón. Sí, los límites de esta histórica ciudad española se fijaron disparando proyectiles al azar como si… Leer más »La surrealista historia de los límites territoriales de Melilla fijados a puro cañonazo

El ataque de risa de Tanganica

El insólito ataque de risa ocurrido en Tanganica que acabó en epidemia

Imagine que un día cualquiera en tu escuela, una broma tonta se convierte en una risa contagiosa. Al principio, todo es divertido. Pero luego, la risa no para. Y no solo eso: se extiende como si fuera una epidemia. Esto no es el argumento de una comedia absurda, sino un episodio histórico real conocido como el Ataque de Risa en Tanganica en 1962. Sí, una… Leer más »El insólito ataque de risa ocurrido en Tanganica que acabó en epidemia

El café de la historia - Fotografías históricas 2

Fotografías curiosas y su contexto histórico # 2

Fotografías históricas # 2 1. Pablo Escobar ante la Casa Blanca Pablo Escobar, junto a su hijo Juan Pablo Escobar, posa delante de la Casa Blanca. La fotografía fue tomada en 1981 por su esposa y no se supo de su existencia hasta que apareció en el documental de HBO «Pecados de mi padre» del año 2009. En aquellos momentos, la Casa Blanca estaba ocupada… Leer más »Fotografías curiosas y su contexto histórico # 2

El café de la historia - Los carteles cinematográficos de Ghana

Los asombrosamente bizarros carteles cinematográficos ghaneses

Los cines ambulantes de Ghana Hagan un esfuerzo e imaginen la vida sin internet, sin televisión, sin apenas cines y en un país sacudido por la pobreza, los golpes de estado y la inestabilidad política. Pues este cóctel de ingredientes se daba en la Ghana de los años 80. Y en este contexto, a alguien se le ocurrió que igual no era mala idea llevar… Leer más »Los asombrosamente bizarros carteles cinematográficos ghaneses

El café de la historia - The lion sleeps tonight

La historia detrás de la canción «The lion sleeps tonight»

«Mbube» versus «The lion sleeps tonight« The lion sleeps tonight: En noviembre de 1961 apareció un single de una banda estadounidense llamada The Tokens que, de manera inmediata, se convirtió en uno de los mayores y más reconocibles clásicos de la música pop de todos los tiempos: The lion sleeps tonight. Aquí la pueden escuchar con subtítulos en español: Pero antes de que The Tokens… Leer más »La historia detrás de la canción «The lion sleeps tonight»

El café de la historia - el culto a la voz de Churchill

La asombrosa historia del culto y adoración a la voz de Churchill

Aunque posiblemente el nombre de Ryszard Kapuscinski hoy en día no diga gran cosa a la mayoría, este periodista polaco está considerado uno de los mejores reporteros del siglo XX. Ryszard Kapuscinski Ejerció de corresponsal por todo el mundo, compaginando sus colaboraciones en los medios oficiales comunistas de su Polonia natal con artículos en medios occidentales a la vez que daba clases como profesor en… Leer más »La asombrosa historia del culto y adoración a la voz de Churchill

error: Contenido protegido, esta página está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional

Para estar al tanto de las últimas novedades