Saltar al contenido
INICIO » Sin categoría » Página 7

Sin categoría

Tres Cristos de Ypsilanti

Los Tres Cristos de Ypsilanti: cuando el psicólogo jugó a ser Dios

Corría el año 1959, esa dulce época para los psicólogos estadounidenses en la que aún podían hacer y deshacer a sus anchas sin que un comité de ética les mirara mal desde el otro lado de la sala. Fue entonces cuando un tal Dr. Milton Rokeach, un tipo con ciertas inquietudes científicas, decidió llevar a cabo uno de los experimentos más extraños, incómodos y, por… Leer más »Los Tres Cristos de Ypsilanti: cuando el psicólogo jugó a ser Dios

Lipsi

El Lipsi: el baile políticamente correcto de Alemania del Este

Hubo un tiempo —y no tan remoto como quisiéramos creer— en que las caderas de Elvis Presley eran consideradas una amenaza para el orden mundial. No por razones anatómicas, que también podrían debatirse, sino por su capacidad de provocar agitaciones sísmicas en los cimientos ideológicos del bloque oriental. Corrían los años 50, tiempos de Guerra Fría, telones de acero y paranoias en estéreo. Y en… Leer más »El Lipsi: el baile políticamente correcto de Alemania del Este

Why Don’t We Do It In The Road?

De Rishikesh al Álbum Blanco: la inesperada musa en forma de simio fornicador que inspiró a McCartney

Un episodio muy breve, una canción muy corta y un trasfondo algo más largo En la primavera de 1968, cuando los músicos pop todavía podían permitirse alojarse en una montaña y meditar sin interrupciones por notificaciones, los Beatles se citaron con la espiritualidad en Rishikesh, junto al Ganges, invitados por Maharishi Mahesh Yogi. Ese retiro, que se ha convertido en leyenda Fab four y en… Leer más »De Rishikesh al Álbum Blanco: la inesperada musa en forma de simio fornicador que inspiró a McCartney

Fantasma de Heilbronn

La Fantasma de Heilbronn: Una comedia forense de terror

En los archivos de las investigaciones criminales europeas, pocas historias combinan tragedia, misterio y comedia de enredo como la de la “Fantasma de Heilbronn”. Esta figura, que durante más de quince años llevó de cabeza a la policía alemana, austríaca y francesa, no era ni más ni menos que un producto de la más inverosímil casualidad: ADN humano distribuido por error a través de bastoncillos… Leer más »La Fantasma de Heilbronn: Una comedia forense de terror

Aimo Koivunen

Aimo Koivunen: el Forrest Gump de la metanfetamina en la Segunda Guerra Mundial

Finlandia: el frigorífico bélico de Europa Hablar de la Segunda Guerra Mundial suele evocar playas normandas, desiertos africanos o ciudades arrasadas por bombardeos. Pero en el mapa helado del conflicto existía un escenario que parecía diseñado por un guionista con gusto por lo extremo: Finlandia. La conocida como Guerra de Invierno que tuvo lugar entre 1939 y 1940, los finlandeses tuvieron que vérselas contra la… Leer más »Aimo Koivunen: el Forrest Gump de la metanfetamina en la Segunda Guerra Mundial

Descubre la historia oculta de Los Borbones en pelota, la sátira clandestina atribuida a los hermanos Bécquer que desnudó a la monarquía española con humor, crítica y descaro.

Los hermanos Bécquer y Los Borbones en pelota: sátira, pinceles y desvergüenza en pleno siglo XIX

Entre rimas, pinceles y secretos incómodos A Gustavo Adolfo Bécquer se le suele imaginar con la pluma cargada de suspiros románticos, escribiendo versos que aún hoy se recitan en bodas, funerales, aniversarios sentimentales y, cómo no, en las clases de literatura de bachillerato. A su hermano Valeriano, más discreto en el canon escolar pero igualmente notable, se le recuerda por escenas costumbristas donde la España… Leer más »Los hermanos Bécquer y Los Borbones en pelota: sátira, pinceles y desvergüenza en pleno siglo XIX

Operación Fantasía Segunda Guerra Mundial

La Operación Fantasía: cuando los espías soltaron zorros fluorescentes para asustar a los japoneses

En el surrealista catálogo de disparates de la Segunda Guerra Mundial, donde hay bombas murciélago, misiones con psíquicos y hasta tanques inflables, brilla con luz propia —literalmente— la Operación Fantasía. Un plan ideado por la Oficina de Servicios Estratégicos de Estados Unidos (la OSS, antecesora de la CIA), que podríamos calificar, directamente, de absurdo. El objetivo: pintar zorros con pintura luminosa y soltarlos en Japón… Leer más »La Operación Fantasía: cuando los espías soltaron zorros fluorescentes para asustar a los japoneses

Leonard Jones

Leonard “Inmortal” Jones: el candidato eterno que murió como un mortal

Un político con promesa de eternidad (literalmente) En el circo electoral de la historia, donde abundan los prestidigitadores de promesas, encantadores de votos y tragasables ideológicos, Leonard Jones merece un número propio bajo los focos. No por su elocuencia, ni por una visión de futuro que galvanizara a las masas, sino por su programa electoral de una sola línea: la inmortalidad garantizada. ¿Vacunas gratis? ¿Educación… Leer más »Leonard “Inmortal” Jones: el candidato eterno que murió como un mortal

John F. Ohmer

La vez que Hollywood engañó a los japoneses: cuando los suburbios eran fábricas de aviones

En plena Segunda Guerra Mundial, cuando el enemigo parecía más omnipresente que nunca y los norteamericanos descubrían, con pasmo, que el océano Pacífico no era un muro infranqueable sino un húmedo sendero directo al corazón de California, ocurrió un episodio que hoy parecería sacado de una comedia de espías con decorado de cartón piedra: Hollywood, literalmente, se convirtió en el escudo de la industria aeronáutica… Leer más »La vez que Hollywood engañó a los japoneses: cuando los suburbios eran fábricas de aviones

Isla de Palmerston

La Isla de Palmerston: el feudo británico perdido en medio del Pacífico

Hay lugares en el mundo que parecen existir solo para recordarnos que la realidad siempre supera a la ficción. Uno de ellos es la Isla de Palmerston, un atolón remoto en las Islas Cook, al que se llega tras días de navegación y cuya historia es digna de ser contada. Allí, entre cocoteros, arrecifes y la inevitable humedad tropical, sobrevive un pedazo de Inglaterra congelado… Leer más »La Isla de Palmerston: el feudo británico perdido en medio del Pacífico

error: Contenido protegido, esta página está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional

Nuevas curiosidades cada semana →

¿Te gusta la historia rara, absurda y sorprendente?

Únete a El Café de la Historia y disfruta una selección semanal de historias curiosas.