Saltar al contenido
INICIO » EDAD CONTEMPORÁNEA » Página 23

EDAD CONTEMPORÁNEA

Aquí encontrarás todos los artículos publicados correspondientes a la Edad Contemporánea.

El café de la historia -Deuda Eterna

Deuda Eterna, el Monopoly comunista en el que has de derrotar al FMI

Deuda eterna Los orígenes del Monopoly El juego de mesa más popular del mundo nace en 1903 gracias a Lizzie Magie y se expande como la pólvora a partir de 1935 de la mano de Parker Brothers. A fecha de hoy se calcula que ha despachado más de 300 millones de unidades en 43 idiomas distintos entre las 111 versiones diferentes de cada país. Incluso… Leer más »Deuda Eterna, el Monopoly comunista en el que has de derrotar al FMI

El café de la historia - Los guerreros de terracota falsos de Galerías Preciados

Los guerreros de terracota falsos de Galerías Preciados

El descubrimiento de los guerreros de terracota En 1974 se produjo en China uno de los descubrimientos arqueológicos más importantes de la historia. Unos campesinos encontraron mientras faenaban la cabeza de un guerrero en un campo de cultivo. En un principio creyeron que se trataba de un jarrón, la desenterraron y descubrieron la que sería la primera de una larga serie de miles y miles… Leer más »Los guerreros de terracota falsos de Galerías Preciados

El café de la historia - Frano Selak

Frane Selak, el tipo con más mala-buena suerte del planeta

Con ustedes, Frane Selak Frane Selak fue un profesor de música de nacionalidad croata residente en Petrinja, al sur de Zagreb, y está considerado como el ser humano con más suerte de la historia. Si es buena o mala, decídanlo ustedes después de leer este artículo. Recorrido por su periplo vital Vamos con los hechos por riguroso orden cronológico: 1962. Selak viajaba en un tren… Leer más »Frane Selak, el tipo con más mala-buena suerte del planeta

El café de la historia - La cosecha suiza de spaguettis

La gran broma de la cosecha suiza de espaguetis en la BBC

Lo que aquí conocemos como el Día de los Inocentes y que celebramos cada 28 de diciembre, tiene su equivalente en Inglaterra y países de la órbita anglosajona cada primero de abril, y se conoce como el April Fools’ Day. El Día de los Inocentes y April Fools Day Pues bien, un uno de abril, concretamente de 1957, tuvo lugar una de las bromas más… Leer más »La gran broma de la cosecha suiza de espaguetis en la BBC

El café de la historia -Jeanne Calment

Doña Jeanne Calment, el señor Raffray y una casa en Arlés

Les queremos presentar a André François Raffray. Raffray vs Calment Viajemos a la Francia del año 1965 para encontrarnos al bueno de Raffray, un respetado notario de 47 años que cree haber tenido la mejor idea del mundo. De hecho, está convencido de haber cerrado el negocio de su vida y lo está celebrando por todo lo alto. Y, en cierta manera, motivos no le… Leer más »Doña Jeanne Calment, el señor Raffray y una casa en Arlés

El café de la historia - Países sin ejército

Curiosidades y ejemplos de países sin ejército en el mundo

Aunque parezca sorprendente, existen varios países en el mundo que no cuentan con un ejército propio para su defensa ante posibles agresiones externas. Esta singular característica responde a diferentes razones, desde decisiones históricas hasta acuerdos internacionales. En este artículo, exploraremos tres ejemplos representativos de América, Europa y Oceanía. Aunque hay más países en esta situación, los abordaremos en futuras publicaciones. Por ahora, centrémonos en Haití,… Leer más »Curiosidades y ejemplos de países sin ejército en el mundo

El café de la historia - El fraude de Milli Vanilli

Milli Vanilli: el grupo que pasó del superéxito a la vergüenza pública

Lo más probable es que el nombre de Frank Farian a muchos de ustedes no les diga nada, pero se trata de un importantísimo productor de origen alemán que en los años 70 empezó a cosechar una ristra de éxitos gracias a los artistas a los que apadrinaba, teledirigía y producía, en pleno apogeo del discotequero sonido Eurodisco. Milli Vanilli Bajo su batuta, se fraguaron… Leer más »Milli Vanilli: el grupo que pasó del superéxito a la vergüenza pública

El café de la historia - El nacimiento del volcán Paricutín

Dionisio Pulido y el nacimiento del volcán Paricutín

Un nombre: Dionisio Pulido. Una fecha: 20 de febrero de 1943. Dionisio Pulido y el volcán Paricutín Ese día, en el estado de Michoacán, México, este humilde campesino se convirtió en el único ser humano conocido que presenció el nacimiento de un volcán desde su fase inicial. El evento ocurrió en un maizal de su propiedad, situado cerca del poblado de Paricutín. Lo que comenzó… Leer más »Dionisio Pulido y el nacimiento del volcán Paricutín

El café de la historia - El espía Von Janowski

Von Janowski, posiblemente, el peor espía de la historia

En los pubs de la costa atlántica canadiense aún hoy en día se explican historias sobre espías alemanes infiltrados durante la Segunda Guerra Mundial, al calor del alcohol y alimentadas por el mito y la simpar figura del calificado como el peor espía de la historia. Werner Von Janowski Así, hoy nos detenemos en las peripecias de Werner von Janowski ejerciendo de espía nazi en… Leer más »Von Janowski, posiblemente, el peor espía de la historia

El café de la historia - Alfonso XIII el sicalíptico

Alfonso XIII, «el Sicalíptico», el rey que impulsó la industria pornográfica

Alfonso XIII y el cine sicalíptico El rey Alfonso XIII es un personaje que sin duda merecerá otras entradas en este blog en el futuro debido a su agitada y convulsa biografía, pero el artículo de hoy lo vamos a dedicar a explicar una afición del monarca de la cual se puede decir que fue todo un pionero: el cine porno español. Allá vamos. Don… Leer más »Alfonso XIII, «el Sicalíptico», el rey que impulsó la industria pornográfica

error: Contenido protegido, esta página está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional

Para estar al tanto de las últimas novedades