Saltar al contenido
INICIO » EDAD CONTEMPORÁNEA » Página 22

EDAD CONTEMPORÁNEA

Aquí encontrarás todos los artículos publicados correspondientes a la Edad Contemporánea.

El café de la historia - Pepsi y el Harrier

La pifia de Pepsi y el Harrier

En 1992 Pepsi cometió un error garrafal en una campaña publicitaria que le costó un boicot en Filipinas que dura hasta nuestros días. Provocó revueltas en el país asiático con guerrillas urbanas tomando e incendiando las calles, hubo fallecidos durante los incidentes, y la compañía se vio inmersa en un cúmulo de procesos judiciales. Drink Pepsi, Get Stuff Su reputación, algo difícilmente calculable en dinero,… Leer más »La pifia de Pepsi y el Harrier

Bibendum

Bibendum, el embajador de Michelin: de bebedor empedernido a icono global del neumático

Aunque no todo el mundo conoce su nombre de pila, uno de los iconos publicitarios más famosos y reconocibles de todos los tiempos es, sin lugar a dudas, Bibendum, el célebre muñeco de la empresa francesa de neumáticos Michelin. La historia de Bibendum, el muñeco de Michelin Repasaremos su origen, su historia y las muchas anécdotas que hay detrás de sus más de 120 años… Leer más »Bibendum, el embajador de Michelin: de bebedor empedernido a icono global del neumático

Barbados-Granada

El partido de fútbol tan surrealista que propició cambios en las normas de la CONCACAF

Surrealismo futbolístico caribeño Ocurrió en el no tan lejano año de 1994, durante la quinta edición de la Copa del Caribe, torneo que enfrentaba a las selecciones nacionales caribeñas bajo la organización de la Concacaf (Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol), para proclamar al campeón de los veintiún países de la región. En una rareza del reglamento de esta competición, se decretaba… Leer más »El partido de fútbol tan surrealista que propició cambios en las normas de la CONCACAF

El café de la historia - El juicio a Dios

El día que la URSS juzgó a Dios y lo condenó a muerte

El 16 de enero de 1918, en Moscú, la capital de la recién formada Unión Soviética, ocurrió un evento tan insólito como surrealista: el juicio a Dios. El juicio a Dios: cuando la URSS sentó en el banquillo al creador En un acto que fusionó ideología, teatro y propaganda, el régimen soviético buscaba condenar no solo al concepto de la divinidad, sino también a la… Leer más »El día que la URSS juzgó a Dios y lo condenó a muerte

El café de la historia - el ratoncito Pérez

El ratoncito Pérez, el traficante de calcio que paga al contado

El Ratoncito Pérez es un personaje muy famoso entre los niños de España e Hispanoamérica gracias al cual, cuando a un niño se le cae un diente, si lo pone por la noche bajo la almohada, el Ratoncito Pérez le trae un regalo. Pero, ¿de dónde viene esta tradición? El origen del cuento del Ratoncito Pérez Aunque no hay una teoría única y confirmada al… Leer más »El ratoncito Pérez, el traficante de calcio que paga al contado

El robo del cadáver de Chaplin - el café de la historia

El robo del cadáver de Chaplin

Es una noche cerrada de principios de marzo de 1978. Dos delincuentes de poca monta y aún menos luces se introducen en el cementerio de la localidad suiza de Corsier-sur-Vevey con una misión: robar el cadáver de Charles Chaplin. El robo del cadáver de Charles Chaplin Chaplin, fallecido dos meses atrás, justamente el día de Navidad de 1977, había sido enterrado en este cementerio situado… Leer más »El robo del cadáver de Chaplin

El café de la historia - El único 30 de febrero de la historia

El único 30 de febrero de la historia: 1712, el año en el que febrero tuvo 30 días

1712, el año que tuvo 30 de febrero Los años bisiestos y el calendario gregoriano 30 de febrero Como bien es sabido por cualquiera que habite este planeta, desde la introducción del calendario gregoriano cada cuatro años tenemos lo que se conoce como año bisiesto, que consiste en añadir un día más a los habituales 365 días, siendo el escogido el 29 de febrero para,… Leer más »El único 30 de febrero de la historia: 1712, el año en el que febrero tuvo 30 días

El café de la historia - El mercurio rojo

El mercurio rojo, la enigmática sustancia de los mil usos

El mercurio rojo es una enigmática sustancia de confusa composición que, supuestamente, sirve para la fabricación de numerosas armas de todo tipo, incluido arsenal nuclear. Mercurio rojo Y decimos supuestamente porque a pesar de lo que mucha gente piensa, esta misteriosa sustancia no existe ni ha existido nunca. El misterio del mercurio rojo La leyenda del mercurio rojo ha llegado con variaciones desde muchos siglos… Leer más »El mercurio rojo, la enigmática sustancia de los mil usos

El café de la historia - El experimento del café de Gustavo III

El experimento del café de Gustavo III

No hay unanimidad sobre el origen exacto del café como líquido estimulante, aunque muchas teorías apuntan a que la bebida se origina por primera vez en Etiopía. Leyendas e historia del café Existe una leyenda, posiblemente sólo una leyenda indemostrable, sobre la persona que descubrió el café. Se trata de Kaldi, un pastor de cabras de la actual Etiopía que en el siglo IX observó… Leer más »El experimento del café de Gustavo III

El café de la historia - Los experimentos del Dr Voronoff

El Dr Voronoff y los trasplantes de testículos

Serge Voronoff fue un médico de origen ruso afincado en Francia que se propuso revolucionar la medicina a base de unos métodos, digamos, poco ortodoxos. El método Voronoff Tirando más de intuición e instinto que de hechos empíricos, ideó y publicitó un método de su invención que prometía una especie de elixir de la eterna juventud, una Viagra avant la lettre, un revigorizante copulador, una… Leer más »El Dr Voronoff y los trasplantes de testículos

error: Contenido protegido, esta página está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional

Para estar al tanto de las últimas novedades