Saltar al contenido
INICIO » EDAD CONTEMPORÁNEA

EDAD CONTEMPORÁNEA

Aquí encontrarás todos los artículos publicados correspondientes a la Edad Contemporánea.

culto al mango

El culto al mango: cuando una fruta tropical se convirtió en reliquia sagrada del maoísmo

Corría el sofocante verano de 1968 y China, atrapada en el vértigo ideológico y la paranoia colectiva de la Revolución Cultural, parecía haber extraviado el sentido común en alguna página del Libro Rojo. En medio de aquel caos donde las consignas pesaban más que los hechos y la lógica se derretía al sol, emergió un protagonista insólito, casi ridículo y a la vez sublime: el… Leer más »El culto al mango: cuando una fruta tropical se convirtió en reliquia sagrada del maoísmo

Axis: Bold As Love portada

Jimi Hendrix, los dioses equivocados y una portada que desató tormentas culturales

Hay portadas de discos que son obras de arte, otras que pasan sin pena ni gloria, y luego está la de Axis: Bold As Love (1967), segundo álbum de The Jimi Hendrix Experience, que acabó convirtiéndose en un caso de manual de “malentendido intercultural elevado a categoría de escándalo”. El pobre Hendrix, que buscaba rendir homenaje a sus raíces cherokee y a un concepto musical… Leer más »Jimi Hendrix, los dioses equivocados y una portada que desató tormentas culturales

origen nombre New York Knicks

Knicks, knickerbockers y otras patrañas bien vendidas: el origen más fabuloso del baloncesto neoyorquino

Nueva York, esa ciudad que huele a perrito caliente, humo de taxi y sueños con alquileres imposibles, no solo es la cuna de los rascacielos y las comedias románticas que jamás suceden en la vida real. También es hogar de un equipo de baloncesto cuyo nombre parece sacado de un catálogo de moda decimonónica: los New York Knickerbockers, o, para los que no tienen tiempo… Leer más »Knicks, knickerbockers y otras patrañas bien vendidas: el origen más fabuloso del baloncesto neoyorquino

Los Caú

Los Caú: los Kiss de la cumbia tropical que arrasaron con laca, chamamé y desparpajo

Era la Argentina de los 80, ese laboratorio de realismo mágico donde convivían militares en retirada, mullets en auge y una televisión que parecía escrita por un guionista puesto de LSD. Y en ese entorno tan fértil para lo improbable, nacieron Los Caú, una banda que decidió que el chamamé necesitaba más brillantina, más distorsión… y sobre todo, más maquillaje. Los Caú: cuando el maquillaje… Leer más »Los Caú: los Kiss de la cumbia tropical que arrasaron con laca, chamamé y desparpajo

Flogsta scream

Qué es el Flogsta scream, el extraño ritual de los estudiantes suecos en Uppsala

Hay lugares en el mundo donde la rutina se adereza con un toque de excentricidad colectiva. Uno esperaría que, en Suecia, ese país de IKEA, orden, silencio sepulcral en el transporte público y cafés a 5 €, todo transcurriera bajo una capa de contención emocional casi zen. Y, sin embargo, ahí está Flogsta, el barrio universitario de las afueras de Uppsala, a unos 67 kilómetros al… Leer más »Qué es el Flogsta scream, el extraño ritual de los estudiantes suecos en Uppsala

La abuela rockera: la dama que hizo cuernos al reloj biológico

Una señora de 73 años pide Highway to hell En plena década de los 80, cuando Madrid hervía de riffs, tachuelas y litros de calimocho, apareció un personaje que nadie habría imaginado en la portada de Heavy Rock: Ángeles Rodríguez Hidalgo, más conocida como “La Abuela Rockera”. Tenía 73 años y pedía en la radio canciones de AC/DC y Leño como quien encarga un vals… Leer más »La abuela rockera: la dama que hizo cuernos al reloj biológico

impactos de meteoritos

Rayos, meteoritos y otras cosas que caen del cielo

La mayoría de las personas teme ser impactada por un rayo durante una tormenta eléctrica, aunque la posibilidad de que eso suceda es realmente muy baja. Vamos con varios casos paradigmáticos de impactos de rayos a seres humanos y que han sobrevivido con mayor o menor fortuna. Y, de propina, tres casos curiosos de meteoritos que han impactado con personas en diferentes momentos de la… Leer más »Rayos, meteoritos y otras cosas que caen del cielo

el ermitaño de Maine

El ermitaño de Maine: Christopher Thomas Knight y sus veintisiete años de aislamiento

En una era saturada de selfies, actualizaciones de estado y conexiones permanentes, hay quien decide desconectarse. Pero no como quien silencia el móvil un domingo para leerse un libro y hacerse un té con limón. No. Hablamos de desaparecer durante veintisiete años sin dejar rastro, sin hablar con nadie y sobreviviendo con lo mínimo —o más bien con lo ajeno— en los bosques de Maine.… Leer más »El ermitaño de Maine: Christopher Thomas Knight y sus veintisiete años de aislamiento

Skye Denno

Skye Denno: la pastora anglicana que predica entre riffs, tatuajes y espíritu punk

En un rincón apacible del anglicanismo británico, donde los sermones suelen discurrir con la cadencia de un té de las cinco, apareció un torbellino de sotana negra y espíritu punk llamado Skye Denno. Esta reverenda ha revolucionado más de una sacristía y unas cuantas cejas episcopales con una estética que desafía las convenciones clericales y una visión del cristianismo que huele más a festival alternativo… Leer más »Skye Denno: la pastora anglicana que predica entre riffs, tatuajes y espíritu punk

San Marino en la segunda guerra mundial

San Marino: la república que quiso ser invisible en la Segunda Guerra Mundial

San Marino es un país tan diminuto que, visto en un mapa, parece más una mancha de tinta que una república. Apenas 61 kilómetros cuadrados encajados en Italia, una población que no llega ni al aforo del Camp Nou y, sin embargo, una capacidad de supervivencia política que haría palidecer a cualquier imperio. Desde que un cantero cristiano llamado Marinus fundó el lugar en el… Leer más »San Marino: la república que quiso ser invisible en la Segunda Guerra Mundial

error: Contenido protegido, esta página está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional

Para estar al tanto de las últimas novedades

TU DOSIS SEMANAL DE CURIOSIDADES TE ESTÁ ESPERANDO