Saltar al contenido
INICIO » EDAD CONTEMPORÁNEA » Página 2

EDAD CONTEMPORÁNEA

Aquí encontrarás todos los artículos publicados correspondientes a la Edad Contemporánea.

Paul McCartney en villa joyosa

La discreta y anónima estancia de Paul McCartney en Villajoyosa

En ocasiones resulta curioso cómo la historia y la música se entrelazan en los lugares más insospechados. Quizás muchos recuerden que John Lennon compuso Strawberry Fields Forever en una playa de Almería, pero muy pocos saben que Paul McCartney, concibió uno de los primeros éxitos de The Wings, Hi Hi Hi, en un hotel de Villajoyosa, a un tiro de piedra de Benidorm. Sí, han… Leer más »La discreta y anónima estancia de Paul McCartney en Villajoyosa

Congo-chimpance-pintor

Congo: el chimpancé que conquistó el arte abstracto

Hay historias que dejan a cualquiera con la boca abierta, y esta es una de ellas. Imaginen que un mono, un chimpancé pintor, pueda despertar el asombro de genios como Pablo Picasso o Salvador Dalí. Parece sacado de una comedia surrealista, pero es una realidad que ocurrió en el siglo pasado. ¿Su protagonista? Congo (1954 – 1964), un simio que, entre trazos y manchas de… Leer más »Congo: el chimpancé que conquistó el arte abstracto

Ruth Belleville

La insólita historia de Ruth Belleville, la mujer que vendía el tiempo

En una época en la que la puntualidad podía ser la diferencia entre la prosperidad y la ruina, existió una mujer cuya ocupación era, literalmente, vender el tiempo. No, no… no en el sentido filosófico o metafísico, sino de manera más concreta y asombrosamente literal. Ruth Belleville fue una de las figuras más peculiares de la historia británica del siglo XX: una vendedora ambulante de… Leer más »La insólita historia de Ruth Belleville, la mujer que vendía el tiempo

Víctor Hugo y las mesas parlantes

Víctor Hugo y las mesas parlantes: cuando el genio se sentó a conversar con muertos ilustres

En la vasta galería de escritores geniales con tendencias extravagantes, el francés Víctor Hugo ocupa un lugar privilegiado. Es el autor de Los Miserables, Nuestra Señora de París y otras joyas literarias que han sido adaptadas, reinterpretadas y rentabilizadas hasta la saciedad. Pero hubo un periodo en la vida del célebre literato en el que su pluma dejó de describir las penurias de Jean Valjean… Leer más »Víctor Hugo y las mesas parlantes: cuando el genio se sentó a conversar con muertos ilustres

ramon y cajal culturista

Santiago Ramón y Cajal: el premio Nobel que también fue culturista

Es mencionar a Santiago Ramón y Cajal, y la mayoría imaginaremos a un venerable anciano, barba afilada y mirada seria, escrutando los secretos del sistema nervioso parapetado tras su inseparable microscopio. Pero, ¿qué pasa si dijéramos que ese mismo hombre fue también un pionero del fitness en España, un bro de gym capaz de describirse como “con pectorales monstruosos”? La historia de Ramón y Cajal… Leer más »Santiago Ramón y Cajal: el premio Nobel que también fue culturista

The Not Terribly Good Club of Great Britain

El Club de los No Muy Buenos: la élite del desastre

Corría el año 1976 y un caballero británico llamado Stephen Pile decidió fundar una institución que pasaría a la posteridad por todo lo contrario a lo que uno esperaría de una institución respetable: The Not Terribly Good Club of Great Britain, algo así como el Club de los No Muy Buenos. O, si se prefiere una traducción más honesta y menos diplomática, el club de… Leer más »El Club de los No Muy Buenos: la élite del desastre

Londres, 1814 cerveza

El tsunami cervecero de 1814: el día que Londres se ahogó en cerveza

Corría el 17 de octubre de 1814 cuando Londres sufrió una de esas catástrofes que parecen formar parte de un guion rechazado por ser demasiado surrealista incluso para Black Mirror. No fue un gran incendio, ni una epidemia, ni siquiera una invasión napoleónica. Fue, nada más y nada menos, que una inundación. Pero no de agua, sino de cerveza. Sí, han leído bien. Un tsunami… Leer más »El tsunami cervecero de 1814: el día que Londres se ahogó en cerveza

Desembarco en Melilla

El día que paracaidistas americanos aterrizaron en Melilla por error y la Legión no estaba para bromas

Corría el 8 de noviembre de 1942, una fecha marcada a fuego en los anales de la Segunda Guerra Mundial por el inicio de la Operación Torch, la invasión aliada del norte de África. Mientras las fuerzas angloestadounidenses desembarcaban en las playas de Marruecos y Argelia, un curioso incidente tuvo lugar en el Protectorado español de Marruecos, cerca de Melilla. El error de cálculo que… Leer más »El día que paracaidistas americanos aterrizaron en Melilla por error y la Legión no estaba para bromas

Otto Witte

Otto Witte: el excéntrico rey de Albania que sólo reinó cinco días. O no…

Indagar en la vida de Otto Witte es entrar en un fascinante cruce de caminos entre la historia y el folklore, entre lo absurdo y lo perspicaz. Este personaje, un artista de circo nacido en Düsseldorf en 1872, consiguió pasar de hacer trucos de ilusionismo a proclamarse, ni más ni menos, rey de Albania. Su «reinado» duró cinco días y es una de las historias… Leer más »Otto Witte: el excéntrico rey de Albania que sólo reinó cinco días. O no…

Charles Ingram

La rocambolesca historia del concursante Charles Ingram

Corría el año 2001 y la televisión británica vivía su particular fiebre del oro gracias a un programa que prometía cambiar la vida de cualquiera con conocimientos generales y nervios de acero. Who Wants to Be a Millionaire?, versión anglosajona del célebre ¿Quién quiere ser millonario?, repartía cheques con muchos ceros y, de paso, regalaba momentazos de tensión televisiva. Entre preguntas de cultura pop, historia… Leer más »La rocambolesca historia del concursante Charles Ingram

error: Contenido protegido, esta página está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional

Para estar al tanto de las últimas novedades