Saltar al contenido
INICIO » CINE, TELEVISIÓN, RADIO » Página 2

CINE, TELEVISIÓN, RADIO

En esta etiqueta fisgamos tras las cámaras, micrófonos y focos para descubrir cómo la historia se ha colado en el cine, la televisión y la radio.

No sólo hablamos de la fama y el glamour, sino también de esos momentos ridículos, errores garrafales y curiosidades detrás del telón. ¿Sabías que un guion histórico se escribió en una servilleta? ¿O que un actor se negó a filmar una escena por miedo a los fantasmas?

Si te gustaría saber cómo el show business interpreta nuestra historia esta etiqueta es tu sala VIP.

La trágica historia de Christine Chubbuck

La trágica historia de Christine Chubbuck

Si alguna vez ha pensado que los medios de comunicación son demasiado predecibles, escuche la historia de Christine Chubbuck, la periodista que llevó el concepto de “límite” a un nivel completamente nuevo. Su caso no solo es evocado como una tragedia, sino también como un recordatorio de que, a veces, la realidad puede superar a la ficción de las formas más perturbadoras. Contexto: la era… Leer más »La trágica historia de Christine Chubbuck

Goofy y el estereotipo racista

El perro Goofy y el estereotipo racista del negro estúpido y «comesandías»

Hablar de Disney es como meterse en un buffet libre: sabes que siempre hay algo que te pirra, pero también cosas que prefieres ignorar. Entre princesas, castillos y canciones pegajosas, también hay espacio para reflexionar e investigar sobre los orígenes y las intenciones detrás de sus personajes más icónicos. Hoy toca desmenuzar el curioso elenco principal de protagonistas del universo Disney: un ratón, un pato,… Leer más »El perro Goofy y el estereotipo racista del negro estúpido y «comesandías»

La rueda de la SGAE

La rueda de la SGAE, la gran estafa de las madrugadas

Si alguna vez creíste que las intrigas políticas de «House of Cards» eran complejas, o que las estrategias de negocios de «Succession» eran maquiavélicas, prepárate para conocer la historia de la conocida como «rueda de la SGAE» (Sociedad General de Autores y Editores). Este drama corporativo mezcla una cantidad abrumadora de alevosía, nocturnidad, música y altas dosis de absurdo. Y sí, si creías que todo… Leer más »La rueda de la SGAE, la gran estafa de las madrugadas

Revolución anarquista en Gran Bretaña

La falsa revolución anarquista en Londres que sembró el terror en Gran Bretaña

Es parte de la cultura popular del siglo XX la retransmisión radiofónica por parte de Orson Welles de una ficticia invasión alienígena que asustó a Estados Unidos. Esta ficción sonora se emitió el día de Halloween de 1938 con unos resultados asombrosamente efectivos a pesar de las varias ocasiones en que el propio Orson Welles advertía a la audiencia de que la emisión era pura… Leer más »La falsa revolución anarquista en Londres que sembró el terror en Gran Bretaña

CED Y VHD

Tecnología retro: El CED y el VHD, dos formatos barridos por la historia

Vámonos a los 80. Quieres ver una película y quieres verla en la mejor calidad posible y con sonido de alta fidelidad. Lo más. Lo mejor. Olvídate de Internet, HBO, Dolby Sorround, 4K y Netflix. Estamos en los años 80, no lo olvides. Y todo esto desde la comodidad de tu sofá. Pues… recuerda que son los años 80 y las opciones son algo limitadas.… Leer más »Tecnología retro: El CED y el VHD, dos formatos barridos por la historia

El café de la historia - Cóctel anécdotas vol 4

Cóctel de anécdotas históricas # 4

Coctel de anécdotas vol. 4 Los «gatos musicales» Fréderic Chopin estaba enfrascado en la composición de su Vals número 3 cuando su gato corrió sobre las teclas del piano divirtiendo tanto al músico que de manera inmediata reprodujo los mismo sonidos que había producido el felino convirtiendo así una pequeña anécdota doméstica en su obra «Vals del gato». Por su parte, el compositor italiano Doménico… Leer más »Cóctel de anécdotas históricas # 4

El café de la historia - Boemerang

Boemerang, Erik Hartman, un ataque de risa fuera de control y un sketch inmortal

A principios del siglo XXI, por el método de entonces (vía correo electrónico y más tarde por el recién nacido YouTube) se hizo viral un vídeo extraído de un programa de entrevistas. Un programa (Boemerang) en el cual se podía ver un entrevistador que no tiene manera humana de contener la risa ante la avalancha de inesperadas situaciones que se van sucediendo. Todo esto entre… Leer más »Boemerang, Erik Hartman, un ataque de risa fuera de control y un sketch inmortal

Always look the bright side of life - El café de la historia

Always look on the bright side of life, mucho más que una canción de los Monty Python

El lado brillante de la vida Aunque, con toda seguridad, ya la han oído anteriormente muchas veces, les recomendamos que escuchen esta canción antes de empezar la lectura. Tenerla fresca en la memoria les ayudará en este recorrido por la historia menos conocida -pero rotundamente apasionante- de esta universal composición y su impregnación en la cultura popular. Cheer up, Brian. You know what they say;… Leer más »Always look on the bright side of life, mucho más que una canción de los Monty Python

El café de la historia - Fotografías históricas 2

Fotografías curiosas y su contexto histórico # 2

Fotografías históricas # 2 1. Pablo Escobar ante la Casa Blanca Pablo Escobar, junto a su hijo Juan Pablo Escobar, posa delante de la Casa Blanca. La fotografía fue tomada en 1981 por su esposa y no se supo de su existencia hasta que apareció en el documental de HBO «Pecados de mi padre» del año 2009. En aquellos momentos, la Casa Blanca estaba ocupada… Leer más »Fotografías curiosas y su contexto histórico # 2

El café de la historia - La isla de los Faisanes

La isla de los Faisanes, el condominio más pequeño del mundo

La Isla de los Faisanes: el condominio más pequeño del mundo La Isla de los Faisanes, también conocida como Isla de la Conferencia o Isla de los Diplomáticos, es un deshabitado islote fluvial en el río Bidasoa que tiene el honor de ser el condominio territorial más pequeño del mundo y que se encuentra en la frontera entre España y Francia, a orillas de las… Leer más »La isla de los Faisanes, el condominio más pequeño del mundo

error: Contenido protegido, esta página está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional

Para estar al tanto de las últimas novedades