Saltar al contenido
INICIO » MÚSICA » Página 4

MÚSICA

Esta etiqueta suena a todo volumen, desafina a ratos y, aun así, no podrás dejar de leerla. Aquí se reúnen historias musicales que no caben en un pentagrama: himnos escritos en servilletas, conciertos que acabaron en caos, artistas adelantados a su siglo y otros que ni sabían en qué siglo vivían.

Exploramos la trastienda de la historia sonora: canciones que cambiaron el rumbo de guerras, óperas que indignaron a emperadores y bandas sonoras que merecerían su propia estatua. También hay lugar para los olvidados, los raros y los genios que mezclaron partituras con pólvora, política o puro delirio.

Porque la música no solo se escucha: se vive, se discute y, a veces, se censura. Esta es la historia de cuando las notas musicales se convirtieron en arma, consuelo o escándalo nacional. Sube el volumen… que empieza el espectáculo.

Ultimo concierto de los Beatles

Ray Shayler, el policía que detuvo el último concierto de The Beatles

El último concierto de la banda más grande e icónica de todos los tiempos fue interrumpido por Ray Shayler, un joven policía de apenas 25 años. El broche de oro improvisado de una de las carreras más legendarias en la música terminó gracias a un agente con mucho entusiasmo… y, quizás, algo de mala suerte. Así fue exactamente como sucedió el 30 de enero de… Leer más »Ray Shayler, el policía que detuvo el último concierto de The Beatles

la monja cantante

Jeanne-Paule Marie Deckers: La monja cantante que descendió a los infiernos

La historia de Jeanne-Paule Marie Deckers, conocida popularmente como Sor Sonrisa o simplemente «la monja cantante», es una de esas tramas que mezclan fe, fama y dinero en un cóctel tan peculiar que podría ser el guion de una película de los Hermanos Coen. Desde un convento belga hasta las listas de éxitos internacionales, esta religiosa nos regaló la pegajosa “Dominique”, una canción que conquistó… Leer más »Jeanne-Paule Marie Deckers: La monja cantante que descendió a los infiernos

La rueda de la SGAE

La rueda de la SGAE, la gran estafa de las madrugadas

Si alguna vez creíste que las intrigas políticas de «House of Cards» eran complejas, o que las estrategias de negocios de «Succession» eran maquiavélicas, prepárate para conocer la historia de la conocida como «rueda de la SGAE» (Sociedad General de Autores y Editores). Este drama corporativo mezcla una cantidad abrumadora de alevosía, nocturnidad, música y altas dosis de absurdo. Y sí, si creías que todo… Leer más »La rueda de la SGAE, la gran estafa de las madrugadas

God save the king

El origen del himno Dios salve al Rey en la curación de una fístula anal

Origen de Dios salve al Rey En el museo del Palacio de Versalles hay expuesto un reloj que da las horas con una exquisita melodía llamada Grand Dieu sauve le Roi (Gran Dios salve al Rey). Dicha melodía es la misma que God save the King, el famoso himno inglés. El reloj está fechado el 1719. Y está acreditado que la melodía que hace sonar cada… Leer más »El origen del himno Dios salve al Rey en la curación de una fístula anal

Barker Beatles

Beatle Barkers, los Beatles ladradores que surgieron de una nube de marihuana

Beatle Barkers, 1983 En 1983, alguien pensó debió pensar que con la banda más famosa del planeta había que hacer algo que no hubiese hecho nadie antes, una vuelta de tuerca, un paso más allá en el concepto «versión de los Beatles». Los Beatles se habían separado hacía ya más de una década y hasta la fecha había habido multitud de artistas que se habían… Leer más »Beatle Barkers, los Beatles ladradores que surgieron de una nube de marihuana

El café de la historia - Cóctel anécdotas vol 4

Cóctel de anécdotas históricas # 4

Coctel de anécdotas vol. 4 Los «gatos musicales» Fréderic Chopin estaba enfrascado en la composición de su Vals número 3 cuando su gato corrió sobre las teclas del piano divirtiendo tanto al músico que de manera inmediata reprodujo los mismo sonidos que había producido el felino convirtiendo así una pequeña anécdota doméstica en su obra «Vals del gato». Por su parte, el compositor italiano Doménico… Leer más »Cóctel de anécdotas históricas # 4

Always look the bright side of life - El café de la historia

Always look on the bright side of life, mucho más que una canción de los Monty Python

El lado brillante de la vida Aunque, con toda seguridad, ya la han oído anteriormente muchas veces, les recomendamos que escuchen esta canción antes de empezar la lectura. Tenerla fresca en la memoria les ayudará en este recorrido por la historia menos conocida -pero rotundamente apasionante- de esta universal composición y su impregnación en la cultura popular. Cheer up, Brian. You know what they say;… Leer más »Always look on the bright side of life, mucho más que una canción de los Monty Python

El café de la historia - Fotografías históricas 2

Fotografías curiosas y su contexto histórico # 2

Fotografías históricas # 2 1. Pablo Escobar ante la Casa Blanca Pablo Escobar, junto a su hijo Juan Pablo Escobar, posa delante de la Casa Blanca. La fotografía fue tomada en 1981 por su esposa y no se supo de su existencia hasta que apareció en el documental de HBO «Pecados de mi padre» del año 2009. En aquellos momentos, la Casa Blanca estaba ocupada… Leer más »Fotografías curiosas y su contexto histórico # 2

El café de la historia - Anécdotas 3

Cóctel de anécdotas históricas # 3 – La familia Cummins y otras

1. La insólita coincidencia de la familia Cummins Casualidades asombrosas: la familia Cummins El caso del matrimonio compuesto por Ralph y Carolyn Cummins es una de esas casualidades asombrosas: El matrimonio tuvo cinco hijos que nacieron un 20 de febrero, pero no se trata de quintillizos, sino de nacimientos en distintos años: Catherine, en 1952; Carol, en 1953; Charles, en 1956; Claudia, en 1961, y… Leer más »Cóctel de anécdotas históricas # 3 – La familia Cummins y otras

El café de la historia - The lion sleeps tonight

La historia detrás de la canción «The lion sleeps tonight»

«Mbube» versus «The lion sleeps tonight« The lion sleeps tonight: En noviembre de 1961 apareció un single de una banda estadounidense llamada The Tokens que, de manera inmediata, se convirtió en uno de los mayores y más reconocibles clásicos de la música pop de todos los tiempos: The lion sleeps tonight. Aquí la pueden escuchar con subtítulos en español: Pero antes de que The Tokens… Leer más »La historia detrás de la canción «The lion sleeps tonight»

error: Contenido protegido, esta página está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional

Para estar al tanto de las últimas novedades