Saltar al contenido
INICIO » MÚSICA » Página 5

MÚSICA

Esta etiqueta suena a todo volumen, desafina a ratos y, aun así, no podrás dejar de leerla. Aquí se reúnen historias musicales que no caben en un pentagrama: himnos escritos en servilletas, conciertos que acabaron en caos, artistas adelantados a su siglo y otros que ni sabían en qué siglo vivían.

Exploramos la trastienda de la historia sonora: canciones que cambiaron el rumbo de guerras, óperas que indignaron a emperadores y bandas sonoras que merecerían su propia estatua. También hay lugar para los olvidados, los raros y los genios que mezclaron partituras con pólvora, política o puro delirio.

Porque la música no solo se escucha: se vive, se discute y, a veces, se censura. Esta es la historia de cuando las notas musicales se convirtieron en arma, consuelo o escándalo nacional. Sube el volumen… que empieza el espectáculo.

El café de la historia - Los Premios IG Nobel

Los IG Nobel, los fascinantes premios socarrones que hacen reír y pensar

En la Universidad de Harvard se hacen entrega cada otoño desde hace décadas los premios IG Nobel, una especie de parodia de los Premios Nobel que buscan premiar los descubrimientos más absurdos y descabellados del mundo científico. Los premios IG Nobel Su misión es, a través de sus galardones, honrar aquellos logros que «primero hacen reír a la gente y luego la hacen pensar» en varias disciplinas:… Leer más »Los IG Nobel, los fascinantes premios socarrones que hacen reír y pensar

El café de la historia - Los Beatles en España

Los Beatles en España, 1965

Los Beatles en España La gestación de los conciertos de los Beatles en España Los Beatles actuaron en una sola ocasión en España y vivieron unos días intensos repletos de anécdotas que dieron mucho de sí. Seguidamente veremos como se gesta su contratación, su accidentada llegada a Madrid, su relación con la prensa del régimen, su paso por Barcelona, y daremos un repaso a las… Leer más »Los Beatles en España, 1965

El café de la historia - Joseph Pujol. el pedómano

El pedómano, flatulencias con clase: La insólita vida de Joseph Pujol, el Mozart del pedo

El Premio Nobel Camilo José Cela se jactaba de una particular habilidad consistente en absorber litro y medio de agua por vía anal. Camilo José Cela y Joseph Pujol Boutade o no, lo pregonó por los platós de televisión aunque no se topó a ningún entrevistador con el coraje suficiente para traer la palangana que pedía el dramaturgo para proceder a una demostración en directo.… Leer más »El pedómano, flatulencias con clase: La insólita vida de Joseph Pujol, el Mozart del pedo

El café de la historia - What's the frequency Kenneth

WTF, Kenneth? o la insólita historia detrás de una canción de REM

What’s the frequency, Kenneth? What’s the frequency, kenneth? is your benzedrine, uh-huhi was brain-dead, locked out, numb, not up to speedi thought i’d pegged you an idiot’s dreamtunnel vision from the outsider’s screeni never understood the frequency, uh-huhyou wore our expectations like an armored suit, uh-huh I’d studied your cartoons, radio, music, tv, movies, magazinesrichard said, «withdrawal in disgust is not the same as apathy»a… Leer más »WTF, Kenneth? o la insólita historia detrás de una canción de REM

El café de la historia - La historia de Torrebruno

La historia de Torrebruno, más grande que ninguno con su metro sesenta y uno

Torrebruno Rocco Walter Torrebruno Orgini, más conocido como Rocky Torrebruno o simplemente Torrebruno, nació el 28 de agosto de 1936 en Torino di Sangro, una pequeña localidad ubicada en el este de Italia. Su padre fue músico y por parte de madre descendía lejanamente de familia aristocrática. Tras la prematura muerte de su madre cuando Torrebruno solo contaba con cinco años, tuvo que ponerse a trabajar siendo… Leer más »La historia de Torrebruno, más grande que ninguno con su metro sesenta y uno

El café de la historia - El fraude de Milli Vanilli

Milli Vanilli: el grupo que pasó del superéxito a la vergüenza pública

Lo más probable es que el nombre de Frank Farian a muchos de ustedes no les diga nada, pero se trata de un importantísimo productor de origen alemán que en los años 70 empezó a cosechar una ristra de éxitos gracias a los artistas a los que apadrinaba, teledirigía y producía, en pleno apogeo del discotequero sonido Eurodisco. Milli Vanilli Bajo su batuta, se fraguaron… Leer más »Milli Vanilli: el grupo que pasó del superéxito a la vergüenza pública

El café de la historia - 39 curiosidades sobre los Simpson

39 curiosidades de Los Simpson

✅ Datos curiosos acerca de Los Simpson ✅ No están todas las que son dado que son infinitas las curiosidades alrededor de esta mítica serie que está trufada de guiños, bromas privadas del creador y anécdotas. Vamos con algunas de las más llamativas. ✅ 39 Curiosidades de Los Simpson ✅ Homer, Marge, Maggie y Patty son los nombres reales de los padres, hermana y tía… Leer más »39 curiosidades de Los Simpson

El café de la historia - La enemistad entre McCartney y Jackson

Michael Jackson contra Paul McCartney, la guerra entre dos iconos del pop

La relación entre Michael Jackson y Paul McCartney es una historia fascinante que combina música, amistad y negocios. Ambos íconos colaboraron con éxito en varias canciones y compartieron momentos inolvidables. Sin embargo, su relación terminó abruptamente debido a una disputa por derechos de canciones. En este artículo, exploraremos los momentos clave de esta historia y cómo una amistad prometedora se transformó en rivalidad. Michael Jackson… Leer más »Michael Jackson contra Paul McCartney, la guerra entre dos iconos del pop

El café de la historia - Ley de Godwin y Efecto Streisand

La Ley de Godwin y el Efecto Streisand: dos curiosos fenómenos de la era digital

Curiosidades de Internet (La Ley de Godwin y el Efecto Streisand) en forma de dos fenómenos que si bien no los podemos elevar a la categoría de teoremas puros, nacen en las redes, son empíricamente comprobables y a la vez de sencilla aplicación a la vida real. El Efecto Streisand y la Ley de Godwin Internet es un territorio infinito en el que en muchas… Leer más »La Ley de Godwin y el Efecto Streisand: dos curiosos fenómenos de la era digital

El café de la historia - El efecto Mandela

¿Te acuerdas de algo que nunca pasó? Bienvenido al Club del Efecto Mandela

El «Efecto Mandela» es un fenómeno por el cual nuestra mente recuerda unos acontecimientos que nunca han ocurrido. El Efecto Mandela Este curioso efecto fue observado, bautizado y descrito por primera vez por la psicóloga Fiona Broome en 2013. Estaba Broome viendo por televisión la retransmisión en directo del funeral de estado de Nelson Mandela, cuando constató que tanto ella como muchas otras personas de… Leer más »¿Te acuerdas de algo que nunca pasó? Bienvenido al Club del Efecto Mandela

error: Contenido protegido, esta página está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional

Para estar al tanto de las últimas novedades