Saltar al contenido
INICIO » MÚSICA

MÚSICA

Esta etiqueta suena a todo volumen, desafina a ratos y, aun así, no podrás dejar de leerla. Aquí se reúnen historias musicales que no caben en un pentagrama: himnos escritos en servilletas, conciertos que acabaron en caos, artistas adelantados a su siglo y otros que ni sabían en qué siglo vivían.

Exploramos la trastienda de la historia sonora: canciones que cambiaron el rumbo de guerras, óperas que indignaron a emperadores y bandas sonoras que merecerían su propia estatua. También hay lugar para los olvidados, los raros y los genios que mezclaron partituras con pólvora, política o puro delirio.

Porque la música no solo se escucha: se vive, se discute y, a veces, se censura. Esta es la historia de cuando las notas musicales se convirtieron en arma, consuelo o escándalo nacional. Sube el volumen… que empieza el espectáculo.

Yu-mex

Yu-Mex: cuando los Balcanes se pusieron sombrero mexicano

Un telón de fondo inesperado En la Yugoslavia de posguerra, donde las cicatrices del conflicto aún supuraban y la política internacional parecía una partida de ajedrez jugada con piezas rotas, nadie hubiera apostado por el mariachi como bálsamo cultural. Sin embargo, ocurrió, y de la manera más inesperada. La ruptura de Tito con Moscú en 1948 cerró la puerta al cine soviético, mientras que la… Leer más »Yu-Mex: cuando los Balcanes se pusieron sombrero mexicano

Lennon en Mallorca

Lennon, Yoko y el secuestro zen: cuando Mallorca fue escenario de un sainete psicodélico

Mallorca, 1971. Mientras la humanidad trataba de no tropezar con sus propias perneras acampanadas, de esquivar tertulias sobre la guerra de Vietnam, de digerir que Estados Unidos y China empezaran a hacerse ojitos a través de un torneo de ping pong y de mirar al cielo por culpa del Apolo 14 y la primera estación espacial soviética, la isla de Mallorca se disponía a protagonizar… Leer más »Lennon, Yoko y el secuestro zen: cuando Mallorca fue escenario de un sainete psicodélico

Dave Matthews Band

El gran chaparrón de mierda de Chicago

En la vasta e inabarcable enciclopedia de las meteduras de pata históricas, hay episodios que figuran en los libros y otros que se columpian en los márgenes del folclore urbano. Y luego está el caso de la Dave Matthews Band y su grandioso, colosal e inigualable Monumento a la Metedura de Pata, perpetrado a plena luz del día en pleno corazón de Chicago, allá por… Leer más »El gran chaparrón de mierda de Chicago

Padre Guilherme

El Dj Guilherme: techno, sotana, sacramentos y sintetizadores

En un mundo donde solemnidad eclesiástica y beats electrónicos parecen habitar galaxias distintas, existe una figura que desafía todas las convenciones litúrgicas y sonoras: el Padre Guilherme Peixoto, un sacerdote portugués que, entre sermones y sacramentos, se permite el lujo —y el arte— de hacer vibrar a multitudes con sesiones de música electrónica. De la cuna al altar: destinos y milagros Nacido en Guimarães, cuna… Leer más »El Dj Guilherme: techno, sotana, sacramentos y sintetizadores

Bill Shergold

El reverendo Bill Shergold y la santa hermandad de los rockers

Estamos en Londres a finales de los años 50. Una ciudad aún marcada por las heridas visibles de la Segunda Guerra Mundial, que huele a carbón en sus calles y en la que retumban ecos lejanos de un imperio que ya no es. Y precisamente aquí, en Londres, comienza a gestarse una transformación cultural que cambiará para siempre la identidad juvenil británica. Mientras el país… Leer más »El reverendo Bill Shergold y la santa hermandad de los rockers

Paul McCartney en villa joyosa

La discreta y anónima estancia de Paul McCartney en Villajoyosa

En ocasiones resulta curioso cómo la historia y la música se entrelazan en los lugares más insospechados. Quizás muchos recuerden que John Lennon compuso Strawberry Fields Forever en una playa de Almería, pero muy pocos saben que Paul McCartney, concibió uno de los primeros éxitos de The Wings, Hi Hi Hi, en un hotel de Villajoyosa, a un tiro de piedra de Benidorm. Sí, han… Leer más »La discreta y anónima estancia de Paul McCartney en Villajoyosa

Spandau Ballet

La macabra leyenda urbana sobre Spandau Ballet: danzas espasmódicas, muerte y Tercer Reich

Hablar de Spandau Ballet es abrir una puerta hacia un pasado glorioso y, al mismo tiempo, un tanto controvertido. Esta banda británica, formada en 1979, fue un estandarte del movimiento New Romantic, un género tan efímero como las modas de los ochenta, pero que dejó una marca indeleble en la música y en la cultura pop. Con una mezcla de melodías sofisticadas y refinada estética,… Leer más »La macabra leyenda urbana sobre Spandau Ballet: danzas espasmódicas, muerte y Tercer Reich

Jackson 5 en Huesca

Funk, migas y misterio: la parada secreta de los Jackson Five en Huesca

En la gira europea de 1979, los Jackson Five, esos mismos que revolucionaron la música afroamericana desde su cuna en Gary, Indiana, decidieron hacer una parada… en Huesca. Sí, Huesca. La de la Campana, la de los danzantes, la de San Lorenzo, la de las migas a la pastora. Así, sin previo aviso, como quien se equivoca de salida en la autopista y acaba descubriendo… Leer más »Funk, migas y misterio: la parada secreta de los Jackson Five en Huesca

Billy Tipton

La vida secreta de Billy Tipton: músico, icono y enigma

Billy Tipton, un nombre que en la década de 1940 evocaba la imagen de un talentoso pianista y saxofonista de jazz, se ha convertido hoy en día en un caso fascinante de historia, identidad y misterio. Jazz, un secreto y el desconcierto mundial Es probable que la mayoría de nosotros asociemos a los músicos con escándalos, historias de excesos y vidas trágicas (gracias, Hollywood). Pero… Leer más »La vida secreta de Billy Tipton: músico, icono y enigma

Adolphe Sax

La estrambótica historia del saxofón y su ingenioso creador, Adolphe Sax

El saxofón, ese instrumento que puede derretir corazones en un solo de jazz o reventar la pista de baile con un bombazo ska, tiene un origen tan fascinante y peculiar como las notas que produce. Su creador, Adolphe Sax, no solo fue un genio musical, sino también un personaje digno de una novela de aventuras. Vamos a sumergirnos en la vida de este excéntrico inventor… Leer más »La estrambótica historia del saxofón y su ingenioso creador, Adolphe Sax

error: Contenido protegido, esta página está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional

Para estar al tanto de las últimas novedades