Saltar al contenido
INICIO » GRAN BRETAÑA

GRAN BRETAÑA

Tarjeta roja

Cómo una simple cartulina roja cambió el fútbol para siempre

Si es usted de los que creían que el fútbol siempre fue ese deporte ordenado y civilizado (o algo así), lleno de reglas que «protegen» el juego de los excesos de pasión, piénselo de nuevo. Antes de que existiera esa gloriosa cartulina roja que hace que jugadores, entrenadores y aficiones enteras se lleven las manos a la cabeza mientras mencionan a la parentela del árbitro,…Leer más »Cómo una simple cartulina roja cambió el fútbol para siempre

Spandau Ballet

La macabra leyenda urbana sobre Spandau Ballet: danzas espasmódicas, muerte y Tercer Reich

Hablar de Spandau Ballet es abrir una puerta hacia un pasado glorioso y, al mismo tiempo, un tanto controvertido. Esta banda británica, formada en 1979, fue un estandarte del movimiento New Romantic, un género tan efímero como las modas de los ochenta, pero que dejó una marca indeleble en la música y en la cultura pop. Con una mezcla de melodías sofisticadas y refinada estética,…Leer más »La macabra leyenda urbana sobre Spandau Ballet: danzas espasmódicas, muerte y Tercer Reich

la cama celestial

James Graham y la cama celestial: teatro de medicina y sexo en el siglo XVIII

Si investigamos acerca de James Graham, nos encontramos con una figura que se mueve entre la genialidad y la charlatanería. Este escocés nacido en 1745 no solo fue un precursor de la sexología moderna, sino también un maestro del teatro aplicado a la medicina. Con su famosa «cama celestial» y sus extravagantes templos dedicados a la salud y la fertilidad, Graham dejó una marca imborrable…Leer más »James Graham y la cama celestial: teatro de medicina y sexo en el siglo XVIII

origen del penalti

El origen del penalti: el día que el fútbol inventó la justicia poética

En el fútbol moderno, uno de los momentos más dramáticos del juego se produce, sin duda, cuando el árbitro señala penalti. Ese instante que puede convertir a un jugador en héroe o villano, dependiendo de si consigue meter el balón en la red y encumbrar al portero al panteón de los ídolos ilustres del club si acierta a detener el disparo. Sin embargo, el penalti…Leer más »El origen del penalti: el día que el fútbol inventó la justicia poética

Batalla de Tanga

Cuando las abejas derrotaron al Imperio Británico: Tanga, 1914

Si pensaban que la Primera Guerra Mundial fue sólo trincheras, barro y mariscales con bigotes imposibles, les traemos un relato digno de una comedia de enredos: la Batalla de Tanga, también conocida como la «Batalla de las Abejas», un capítulo de la Gran Guerra que aunque pueda parecer el culmen del humor absurdo, fue una historia bien real. Contexto histórico: ¡vamos a conquistar Tanga! Corría…Leer más »Cuando las abejas derrotaron al Imperio Británico: Tanga, 1914

La compleja relación entre Churchill y Lady Astor

La compleja relación entre Churchill y Lady Astor: un duelo de ironías y egos

“Si usted fuera mi marido, le pondría veneno en el caf锓Y si yo fuera su marido, me lo bebería”. Lady Nancy Astor y Winston Churchill La historia política británica está plagada de rivalidades legendarias, pero pocas se comparan al ácido y mordaz enfrentamiento entre Winston Churchill, el líder que guio al Reino Unido durante la Segunda Guerra Mundial, y Lady Nancy Astor, la primera mujer…Leer más »La compleja relación entre Churchill y Lady Astor: un duelo de ironías y egos

la guerra del cerdo

La guerra del cerdo: cuando la paz del mundo dependió de un gorrino hambriento y desorientado

La historia mundial está llena de guerras absurdas, pero pocas alcanzan el nivel de ridiculez de la conocida como «Guerra del cerdo», un enfrentamiento que nos recuerda que los seres humanos somos capaces de crear conflictos por razones tan nimias como, bueno… un cerdo. Sí, un simple cerdo fue la chispa que encendió tensiones diplomáticas entre dos potencias. Contexto histórico: la frontera menos definida del…Leer más »La guerra del cerdo: cuando la paz del mundo dependió de un gorrino hambriento y desorientado

Elecciones inglesas en jueves

¿Por qué en Gran Bretaña las elecciones siempre son en jueves?

El jueves, ese día que parece existir sólo para recordarte que no estás al principio ni al final de la semana como dice la famosa expresión «estar en medio como el jueves». Pero en Gran Bretaña, además, el jueves tiene un protagonismo insólito: es el día elegido para las elecciones generales. Sí, mientras en otros países se debaten entre domingos o martes laborales, los británicos…Leer más »¿Por qué en Gran Bretaña las elecciones siempre son en jueves?

maurice flitcroft

Maurice Flitcroft: el antihéroe que convirtió el golf en comedia

La historia de Maurice Flitcroft mezcla comedia, audacia y algo de locura. Este británico pasó a la historia como el «peor golfista del mundo» y, sin embargo, su legado pervive en libros, películas y en la memoria colectiva como un ejemplo de lo que sucede cuando juntas sueños imposibles con un espíritu inquebrantable. Maurice Flitcroft Maurice Gerald Flitcroft nació el 23 de noviembre de 1929…Leer más »Maurice Flitcroft: el antihéroe que convirtió el golf en comedia

Batalla con toros en Jamaica

Cuando los toros salvaron a la Jamaica española de una invasión inglesa

Jamaica, esa isla del Caribe de donde surgió el ska y el reggae, ha sido testigo a lo largo de los siglos de eventos históricos surrealistas. El ejército bovino que derrotó a los ingleses Y uno de los más llamativos es, sin duda, la derrota de un ejército inglés a manos de… ¡un grupo de reses! En esta historia, los héroes tienen cuernos y mugen.…Leer más »Cuando los toros salvaron a la Jamaica española de una invasión inglesa

EL CAFÉ DE LA HISTORIA ¿Nos dejas avisarte cuando publiquemos nuevos artículos? Sí, por favor, quiero estar al día de nuevos artículos No, ahora no