La historia de la Isla de las Rosas: utopía flotante, esperanto y revolución marítima
Un proyecto que olía a sal y a quincalla burocrática En 1968, cuando la palabra utopía aún sonaba a humo de cigarro y discusiones de madrugada en los cafés, un ingeniero italiano tuvo la ocurrencia —o la osadía— de construir una república en mitad del mar. Aquella invención, una plataforma de poco más de cuatrocientos metros cuadrados sostenida por pilotes de acero, empezó siendo un… Leer más »La historia de la Isla de las Rosas: utopía flotante, esperanto y revolución marítima










