Saltar al contenido
INICIO » ESPAÑA » Página 2

ESPAÑA

Timo del nazareno

El timo del nazareno: cuando la fe se convierte en factura impagada

España, tierra de procesiones, pasos, cirios y vírgenes que recorren calles entre saetas. Y también patria de otro tipo de procesiones menos devotas: las que terminan en juzgados, con empresarios desfilando con cara de penitente tras haber caído en el célebre timo del nazareno. Y no, no piensen en capirotes, cofradías ni hermandades, sino de una estafa de manual que combina paciencia, apariencia de honradez… Leer más »El timo del nazareno: cuando la fe se convierte en factura impagada

Voto de Santiago

El Voto de Santiago: milagros, espadas y el impuesto más longevo de España

Hubo un tiempo en que el imaginario medieval no se conformaba con ángeles tocando el arpa en las alturas: también necesitaba santos a caballo, empuñando espadas y, de paso, haciendo caja. El Voto de Santiago es la sólida prueba de que la Iglesia supo convertir la fe en un sistema de recaudación con la eficiencia de una hacienda celestial. No hablamos de limosnas voluntarias ni… Leer más »El Voto de Santiago: milagros, espadas y el impuesto más longevo de España

Francia Kuwait España 82

El jeque que detuvo el tiempo: fútbol, petrodólares y un silbato fantasma en España 82

El Mundial que parecía tranquilo… hasta que llegó Kuwait España 82 tenía todos los ingredientes de una gran fiesta: estadios recién pintados, Naranjito dispuesto a sonreír hasta la luxación de mandíbula y un país organizador con más ilusión que fútbol. El 21 de junio, Valladolid fue sede de un partido que, en teoría, debía ser un trámite: Francia contra Kuwait. Un choque de caballería pesada… Leer más »El jeque que detuvo el tiempo: fútbol, petrodólares y un silbato fantasma en España 82

Descubre la historia oculta de Los Borbones en pelota, la sátira clandestina atribuida a los hermanos Bécquer que desnudó a la monarquía española con humor, crítica y descaro.

Los hermanos Bécquer y Los Borbones en pelota: sátira, pinceles y desvergüenza en pleno siglo XIX

Entre rimas, pinceles y secretos incómodos A Gustavo Adolfo Bécquer se le suele imaginar con la pluma cargada de suspiros románticos, escribiendo versos que aún hoy se recitan en bodas, funerales, aniversarios sentimentales y, cómo no, en las clases de literatura de bachillerato. A su hermano Valeriano, más discreto en el canon escolar pero igualmente notable, se le recuerda por escenas costumbristas donde la España… Leer más »Los hermanos Bécquer y Los Borbones en pelota: sátira, pinceles y desvergüenza en pleno siglo XIX

Guerra del fletán

La Guerra del Fletán: cuando España y Canadá casi entran en guerra por un pez con nombre de mueble nórdico

Pocas veces en la historia reciente se ha vivido un conflicto internacional tan peculiar como el que enfrentó, en plena década de los noventa, a España y Canadá. Hablamos de la Guerra del Fletán, ese pintoresco rifirrafe diplomático, económico y casi bélico entre España y Canadá por la captura de un pez que suena más a silla de comedor que a casus belli. Aquel episodio,… Leer más »La Guerra del Fletán: cuando España y Canadá casi entran en guerra por un pez con nombre de mueble nórdico

El tributo del halcon maltes

El halcón maltés: el tributo imperial más insólito y cinematográfico

En el cine hay películas que se resisten al paso del tiempo porque, más que fotogramas en blanco y negro, guardan una chispa que sigue viva. El halcón maltés es uno de esos títulos que no se conforman con contar una historia: se permite, incluso con cierta sorna, desnudar las debilidades humanas. Llegó a las pantallas en 1941, en plena tormenta de la Segunda Guerra… Leer más »El halcón maltés: el tributo imperial más insólito y cinematográfico

Camino de los gitanos

El día que Durruti se puso farruco: crónica de la única obra civil construida íntegramente por gitanos

En el verano ardiente y polvoriento de 1936, Buenaventura Durruti, anarquista de verbo rápido y gatillo aún más rápido, se embarcó en una misión singular: construir un camino en medio de la nada. Literalmente. En los Monegros, ese desierto aragonés que parece diseñado para ensayar distopías, el líder anarquista organizó algo insólito: una brigada de construcción de caminos. Lo realmente extraordinario no fue la iniciativa… Leer más »El día que Durruti se puso farruco: crónica de la única obra civil construida íntegramente por gitanos

Elena Francis

Elena Francis: el gran engaño en la radio franquista

Desde los albores de la posguerra, cuando la desolación se mezclaba con un imaginario colectivo forjado en la adversidad, surgió en el panorama radiofónico español un fenómeno que, con una mezcla de ternura y rigor adoctrinador, supo capturar la atención de millones de oyentes. Resulta curioso cómo, entre las sombras de un régimen represivo, se erigió un consultorio telefónico cuyo encanto se apoyaba en el… Leer más »Elena Francis: el gran engaño en la radio franquista

Andy y Lucas Eminem Barcelona

Andy, Lucas, Eminem, Barcelona y la silla de ruedas fantasma: cuando Cádiz se encaró con Detroit

En la inabarcable enciclopedia de anécdotas musicales, hay capítulos que parecen redactados por un guionista con falta de sueño. Uno de ellos, digno de figurar en un manual de surrealismo contemporáneo, tiene como protagonistas a Andy y Lucas, el dúo gaditano por excelencia, y a Eminem, el rapero de Detroit que no creemos que necesite mucha presentación. El escenario: Barcelona, 2024. El objeto de discordia:… Leer más »Andy, Lucas, Eminem, Barcelona y la silla de ruedas fantasma: cuando Cádiz se encaró con Detroit

Grapo jamones

GRAPO, jamones y revolución: cuando el proletariado desayunó chorizo gratis

La Transición española, ese delicado experimento entre la resaca franquista y el tímido despertar democrático, nos regaló no pocas estampas inverosímiles. Algunas con coronas, otras con metralletas, y las más curiosas… con chorizo. Literal. El 8 de septiembre de 1977, en la calurosa Córdoba postfranquista, cuatro miembros del GRAPO decidieron que la revolución no sólo se haría con panfletos y detonadores, sino también con jamones… Leer más »GRAPO, jamones y revolución: cuando el proletariado desayunó chorizo gratis

error: Contenido protegido, esta página está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional

Para estar al tanto de las últimas novedades