Saltar al contenido
INICIO » Cultura pop

Cultura pop

Agloe

Agloe: la ciudad de papel que se hizo un hueco en el mundo real

El nacimiento de Agloe: cuando el mapa se volvió un juego de ingenio A principios del siglo XX, cuando trazar un mapa era casi un ejercicio de caligrafía y paciencia monástica, dos empleados de la General Drafting Company decidieron darle un toque de picardía al arte cartográfico. Otto G. Lindberg y Ernest Alpers, maestros del compás y del disimulo legal, combinaron las iniciales de sus… Leer más »Agloe: la ciudad de papel que se hizo un hueco en el mundo real

CED Y VHD

Tecnología retro: El CED y el VHD, dos formatos barridos por la historia

Vámonos a los 80. Quieres ver una película y quieres verla en la mejor calidad posible y con sonido de alta fidelidad. Lo más. Lo mejor. Olvídate de Internet, HBO, Dolby Sorround, 4K y Netflix. Estamos en los años 80, no lo olvides. Y todo esto desde la comodidad de tu sofá. Pues… recuerda que son los años 80 y las opciones son algo limitadas.… Leer más »Tecnología retro: El CED y el VHD, dos formatos barridos por la historia

Que miras bobo

¿Qué miras, bobo del siglo XVI? La conexión entre Messi, Qatar 22 y un monasterio gallego

Más allá de todas las polémicas arrastradas desde el mismo momento de su nominación, si por algo pasará a la historia el Mundial de fútbol de Qatar 2022 es por la famosa frase que le espetó Leo Messi al neerlandés Wout Weghorst. Leo Messi, Qatar 2022 y un monasterio gallego Tras la victoria de Argentina contra Países Bajos en cuartos en la tanda de penaltis… Leer más »¿Qué miras, bobo del siglo XVI? La conexión entre Messi, Qatar 22 y un monasterio gallego

El café de la historia - Fotografías historicas 3

Fotografías curiosas y su contexto histórico # 3

Fotografías históricas # 3 Torrebruno y Elvis y otras fotografías En esta nueva entrega de fotografías históricas hemos reunido imágenes de lo que podríamos denominar encuentros imposibles. Instantáneas que lo primero que hacen en nuestro cerebro es recalentarlo a base de preguntas tales como: ¿Qué hacen estos dos juntos? ¿Es real esta foto? ¿Cómo? ¿Cuándo? Y, sobre todo, porqué. Intentaremos, a continuación, despejar todas estas… Leer más »Fotografías curiosas y su contexto histórico # 3

El café de la historia - Fordlandia

Fordlandia, la utopía de Henry Ford

Entre 1928 y 1945, Henry Ford empeñó recursos, esfuerzo, dinero, tiempo y muchas vidas humanas en poner en pie una utopía en la selva amazónica. Fordlandia Fordlandia fue un experimento sociológico, una operación económica y un exótico laboratorio de ingeniería social que no salió bien. Lo que empezó como un ilusionante culto a los valores norteamericanos acabó como un épico fracaso. Para investigar en sus… Leer más »Fordlandia, la utopía de Henry Ford

El café de la historia - El grito Wilhelm

El grito Wilhelm, la gran broma privada de Hollywood

Antes de empezar a leer este artículo, les rogamos dediquen apenas un segundo y medio a escuchar el siguiente audio: ¿Les suena? Si el grito que han escuchado no les resulta familiar, debería; estamos seguros de que lo han oído no una, sino muchas veces previamente. ¿Qué es el grito Wilhelm? Pues el conocido como «Grito de Wilhelm» es el efecto de sonido más utilizado… Leer más »El grito Wilhelm, la gran broma privada de Hollywood

El café de la historia -Pepsi 349 Filipinas

Pepsi, Filipinas, y el número 349, el error garrafal de la promoción Number Fever

Pepsi 349 En 1992, la compañía Pepsi decide apostar por una llamativa promoción en Filipinas para poder adelantar en ventas a su eterno competidor, y pone en marcha una campaña publicitaria llamada «Number fever«. Pepsi, Filipinas 1992 Tres de cada cuatro refrescos de cola que se vendían en el país eran de Coca-Cola, y Pepsi, gracias a «Number Fever» logró en muy poco tiempo revertir… Leer más »Pepsi, Filipinas, y el número 349, el error garrafal de la promoción Number Fever

El café de la historia -Deuda Eterna

Deuda Eterna, el Monopoly comunista en el que has de derrotar al FMI

Deuda eterna Los orígenes del Monopoly El juego de mesa más popular del mundo nace en 1903 gracias a Lizzie Magie y se expande como la pólvora a partir de 1935 de la mano de Parker Brothers. A fecha de hoy se calcula que ha despachado más de 300 millones de unidades en 43 idiomas distintos entre las 111 versiones diferentes de cada país. Incluso… Leer más »Deuda Eterna, el Monopoly comunista en el que has de derrotar al FMI

El café de la historia - El doble de Umberto de Italia

Las inusuales circunstancias de la muerte de Umberto I de Italia y su Doppelganger

A lo largo de la historia ha habido gran cantidad de casos relacionados con el tema de los dobles de las personas o doppelganger. El fenómeno de los dobles o Doppelganger Desde tiempos remotos se le otorga a este misterioso y fascinante fenómeno una gran carga de connotaciones negativas, relacionando el encuentro con el propio doble con desgracias inminentes. Curiosidades sobre el fenómeno doppelganger Varios… Leer más »Las inusuales circunstancias de la muerte de Umberto I de Italia y su Doppelganger

El café de la historia -El Betis y Harry Potter

La insólita conexión entre Harry Potter y el Betis

El Betis y Harry Potter La misteriosa relación entre el club bético y el aprendiz de mago viene de lejos. Tan lejos como de 1986. Pero… un momento… Si «Harry Potter y la piedra filosofal», el primer libro de la saga de J K Rowling se publicó en 1997, ¿Cómo puede ser? ¿Se trata de un error? Pues no, y lo vamos a intentar explicar.… Leer más »La insólita conexión entre Harry Potter y el Betis

error: Contenido protegido, esta página está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional

Para estar al tanto de las últimas novedades