Saltar al contenido
INICIO » Códigos y Juicios Inverosímiles

Códigos y Juicios Inverosímiles

Códigos y Juicios Inverosímiles reúne historias reales de leyes extravagantes, pleitos disparatados y episodios judiciales que rozan lo inverosímil. Desde normativas tan absurdas que desafían la lógica hasta procesos legales que hoy parecerían guiones de comedia, esta etiqueta agrupa los casos más peculiares donde el derecho, la creatividad humana y el desconcierto se dan la mano.

abogado-del-diablo

Cuando Satanás recibe una citación judicial: pactos, demandas y jurisprudencia infernal

La burocracia celestial puede ser un caos, pero la infernal no le va a la zaga. Que se lo digan a aquellos atrevidos (o desesperados) mortales que, en algún momento de su existencia, decidieron llevar al diablo ante los tribunales. Porque sí, aunque parezca cosa de sainete o de novela de tercera fila, ha habido seres humanos que se han plantado con toga y Código… Leer más »Cuando Satanás recibe una citación judicial: pactos, demandas y jurisprudencia infernal

Beato de Liébana

El Beato de Liébana vs. el Obispo de Toledo: Una trifulca medieval con sello divino

Había una vez, en la península ibérica del siglo VIII, dos figuras eclesiásticas que, lejos de predicar con el ejemplo de humildad y concordia cristiana, decidieron enfrascarse en una polémica teológica de altos vuelos y bajos instintos. Porque, aunque hoy parezca que la teología es un campo reservado para la reflexión apacible entre latinajos y cantos gregorianos, hubo un tiempo en que los debates doctrinales… Leer más »El Beato de Liébana vs. el Obispo de Toledo: Una trifulca medieval con sello divino

cazador condenado a ver Bambi

El ciervo, el cazador y la justicia poética: cuando la sentencia incluye ver Bambi

En los anales de la justicia estadounidense —ese folletín judicial donde lo insólito a menudo se codea con lo tragicómico— hay sentencias que, por su extravagancia, merecen un altar. O al menos una mención especial en el salón de los castigos ejemplarizantes. En 2018, el estado de Missouri nos regaló uno de esos momentos jurídicos inolvidables: el caso de David Berry Jr., cazador furtivo reincidente,… Leer más »El ciervo, el cazador y la justicia poética: cuando la sentencia incluye ver Bambi

Paulina von Metternich y la condesa Anastasia von Kielmansegg

El duelo de las aristócratas en topless: Paulina von Metternich contra Anastasia von Kielmansegg

Dos personas se baten en duelo. Y ya les avisamos que no es un duelo normal. De entrada, se trata de un duelo entre dos mujeres. Y no son dos mujeres cualquiera. No. A un lado tenemos a la princesa Paulina von Metternich y al otro a la condesa Anastasia von Kielmansegg. La historia que les vamos a explicarr se presenta como un relato tan… Leer más »El duelo de las aristócratas en topless: Paulina von Metternich contra Anastasia von Kielmansegg

Jenifer Pan

Jennifer Pan: la hija «perfecta», la mentira escalonada y el plan que terminó mal

Una noche que parecía un robo y no lo fue En la noche del 8 de noviembre de 2010, desde una apacible vivienda en Markham, un suburbio acomodado del área metropolitana de Toronto, se alertó a la policía sobre un supuesto “asalto”. La madre, Bich Ha Pan, murió durante el ataque, mientras que el padre, Huei Hann Pan, resultó gravemente herido. La hija de la… Leer más »Jennifer Pan: la hija «perfecta», la mentira escalonada y el plan que terminó mal

caso Dolly Oesterreich

Caso Dolly Oesterreich: la mujer que escondió a su amante en el ático

La historia, muchas veces contada con barniz sensacionalista y algún que otro adorno periodístico, comienza con una decisión práctica que desmiente la ergonomía moral: en 1913 Walburga “Dolly” Oesterreich, esposa de familia acomodada, abre su casa —de palabra y de hecho— a Otto Sanhuber, un joven reparador de máquinas de coser. Lo que comenzó como un encuentro furtivo, si bien salpicado de cartas y confidencias,… Leer más »Caso Dolly Oesterreich: la mujer que escondió a su amante en el ático

Código Hays

Código Hays: la historia, las reglas y cómo moldeó la censura en Hollywood

Nacimiento y anatomía de un corsé moral El Motion Picture Production Code, bautizado coloquialmente como Código Hays, fue el manual de urbanidad cinematográfica que la incipiente industria de Hollywood se impuso a sí misma: concebido en 1930, exigido desde 1934 y, con más o menos paciencia, respetado hasta mediados de los años sesenta. Su objetivo declarado —y su logro práctico— fue convertir la gran pantalla… Leer más »Código Hays: la historia, las reglas y cómo moldeó la censura en Hollywood

matanza de balleneros vascos en Islandia

La matanza de balleneros vascos en Islandia 1615: historia, testimonios y la derogación de 2015

Un capítulo helado y una anécdota legislativa Hay episodios históricos que se quedan pegados a la memoria colectiva por su crudeza; otros, en cambio, se arrinconan en archivos y ordenanzas hasta convertirse en anécdotas bizarras: una ley —o un decreto local— que en el papel otorgaba impunidad para atacar a quienes procedieran del País Vasco en una parte de Islandia. Esa combinación de tragedia real… Leer más »La matanza de balleneros vascos en Islandia 1615: historia, testimonios y la derogación de 2015

isla habitada más pequeña del mundo

Just Room Enough: la isla que se mide en pasos

Una isla que cabe en una fotografía Hay lugares que parecen concebidos por un urbanista con sentido del humor. Just Room Enough —o Hub Island, como se la conocía antes de volverse famosa— es uno de ellos: un pedazo de roca flotando en el río San Lorenzo, lo bastante grande para sostener una casa, un árbol y un par de arbustos, pero tan pequeño que… Leer más »Just Room Enough: la isla que se mide en pasos

Ana Catarina Bezerra

Ana Catarina Bezerra: orgasmos en horario laboral y justicia a golpe de neurona

Corría el año 2011. En un rincón del Brasil más administrativo, concretamente en Vila Velha, Espírito Santo, una contadora —que en España sería algo entre una contable con cara de viernes por la tarde y un alma atrapada en un Excel perpetuo— se convertía en protagonista involuntaria de una historia que desafiaría los límites de lo laboral, lo médico y lo judicial. Se llamaba Ana… Leer más »Ana Catarina Bezerra: orgasmos en horario laboral y justicia a golpe de neurona

error: Contenido protegido, esta página está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional

Nuevas curiosidades cada semana →